SlideShare una empresa de Scribd logo
E L P E R I Ó D I C O G L O B A Lwww.elpais.com
JUEVES 29DE MAYO DE 2014| Año XXXIX | Número 13.480 | EDICIÓNCATALUÑA | Precio: 1,30 euros
Muguruza vence
a Serena Williams
La tenista barre a la número uno
en Roland Garros Página 50
La banca ha dado un respiro en el
crédito. Las hipotecas sobre vi-
vienda crecieron en marzo un 2%
con respecto al mismo mes de
2013, lo que supone el primer
avance en los últimos cuatro
años. Y después de seis de caídas
en el crédito privado, solo inte-
rrumpidas por un espejismo de
recuperación económica en 2010,
el Banco de España considera por
primera vez que las organizacio-
nes financieras han comenzado a
retomar la concesión de présta-
mos a las familias y al consumo.
El último informe del Banco
de España, realizado mediante
una encuesta a las entidades y pu-
blicado ayer, refleja una “mejora
de las expectativas sobre el curso
de la economía y de la solvencia
de los consumidores”. Esta es la
razón que explica que “en los
préstamos a los hogares para con-
sumo y otros fines, los criterios
de aprobación aplicados por las
entidades españolas encuestadas
se relajaron por primera vez des-
de el primer trimestre de 2010”,
según el informe.
El organismo supervisor tam-
bién indica que el precio de los
créditos está descendiendo en pa-
ralelo al abaratamiento de la pri-
ma de riesgo de España.
Otro síntoma de recuperación
es que el precio de la vivienda so-
lo cayó un 3,5% en el primer tri-
mestre de 2014, el descenso más
suave desde 2010, según el Minis-
terio de Fomento. Página 22
La dirección del PSOE ha asu-
mido la iniciativa lanzada por
cargos intermedios de distin-
tas federaciones para que el
congreso extraordinario con-
vocado para el 19 y el 20 julio
sea abierto. Eduardo Madina
anunció ayer que aspirará a li-
derar el partido si finalmente
se permite votar a sus 250.000
militantes. Páginas 10 y 11
Les caixes d’estalvis
catalanes fan aigües
Set claus per entendre el naufragi
d’un model ensorrat per la crisi
Los manifestantes queman contenedores en la calle de la Creu Coberta. / juan barbosa
Competencia pide
quitar la ‘tasa Google’
El Gobierno cree que es acorde
con el marco de la UE Página 34
La cúpula
del PSOE acepta
convocar
un congreso
abierto
El barrio barcelonés de Sants se
convirtió por tercera noche conse-
cutiva en escenario de una bata-
lla campal entre manifestantes y
policías, tras el desalojo del cen-
tro okupa de Can Vies el pasado
lunes. Las protestas, en forma pa-
cífica al principio, se extendieron
a las cuatro provincias catalanas
con decenas de concentraciones
convocadas en unas 50 localida-
des. Las cargas en Sants comenza-
ron a las diez de la noche cuando
en la zona coincidieron frente a
frente manifestantes llegados en
columnas organizadas desde el
resto de barrios de la ciudad y las
dotaciones antidisturbios de los
Mossos. El balance, al cierre de
esta edición, era de decenas de
contenedores quemados y una
veintena de detenidos. Cataluña
Barack Obama eligió ayer la
academia militar de West
Point para reorientar su políti-
ca exterior. El presidente de-
fendió que EE UU “siempre
debe liderar la escena mun-
dial”, pero sin que la hegemo-
nía se base solo en la fuerza
de las armas, sino también en
la diplomacia. Páginas 2 y 3
ANABEL DÍEZ, Madrid
Las barricadas
se adueñan de Sants
Miles de manifestantes desafían a los
Mossos tras el desalojo de Can Vies
Las hipotecas
crecen por
primera vez
en cuatro años
El crédito a las familias registra
signos de recuperación
Obama anuncia
el inicio de una
era diplomática
desmilitarizada
QUADERN.
MARC BASSETS, Washington
18 EL PAÍS, jueves 29 de mayo de 2014
ESPAÑA
Barricadas de fuego, cargas poli-
ciales y miles de manifestantes
protagonizaron ayer la tercera
noche de incidentes en el barrio
barcelonés de Sants, tras el desa-
lojo el pasado lunes del centro
okupa de Can Vies. Las protestas,
pacíficas excepto en Barcelona,
se extendieron a las cuatro pro-
vincias catalanas con decenas de
concentraciones convocadas en
unas 50 localidades. También se
sucedieron actos de solidaridad
con Can Vies en Valencia, Palma
de Mallorca y en el barrio burga-
lés de El Gamonal, cuyos vecinos
se levantaron en enero pasado
contra un proyecto de reordena-
ción urbanística.
Las cargas comenzaron a las
diez de la noche, cuando coinci-
dieron en Sants manifestantes y
Mossos d’Esquadra frente a fren-
te. La tensión estalló cuando un
grupo de jóvenes levantó una ba-
rrera con contenedores e incen-
dió algunos. Media hora des-
pués, el barrio vivía una batalla
campal, con duras cargas policia-
les y más de un millar de perso-
nas corriendo por sus callejue-
las. Decenas de manifestantes
atacaron a los agentes con pie-
dras y todo tipo de objetos. Pasa-
da la medianoche, el número de
detenidos se elevaba ya a 25.
La policía autonómica movili-
zó a todos sus agentes en día de
libranza para hacer frente a
unas protestas en las que ya el
lunes y el martes algunos peque-
ños grupos, que actuaban de for-
ma simultánea en varios focos,
protagonizaron actos muy violen-
tos, como la quema de una furgo-
neta de TV-3, de más de 50 conte-
nedores o de la excavadora que
empezó el derribo del centro oku-
pado, según confirmaron fuentes
del cuerpo. Ocho personas fue-
ron detenidas en los dos prime-
ros días de disturbios. La actua-
ción de los Mossos ha sido critica-
da por la contundencia de sus
cargas, que han causado numero-
sos heridos, y su intervención
contra la sede de la revista digi-
tal alternativa La Directa.
De su lado, el Ministerio de
Interior envió a 200 agentes del
Cuerpo Nacional de Policía a Bar-
celona para proteger los edifi-
cios de la Administración central
y ofreció su ayuda a la Generali-
tat, aunque esta no la requirió.
Can Vies, una nave propiedad
de la empresa pública Trans-
ports Metropolitans de Barcelo-
na (TMB), entidad presidida por
el alcalde Xavier Trias, de CiU,
fue okupada hace 17 años y desde
entonces ha sido un referente de
los movimientos alternativos y
un activo dinamizador de la vida
social del barrio. El desalojo del
lunes llegó avalado por una sen-
tencia y tras meses de fallidas ne-
gociaciones entre el Ayuntamien-
to y los miembros de Can Vies.
Trias cuestionó anoche el mo-
mento elegido para dimitir por
el hasta ahora director de los
Mossos d'Esquadra, Manel Prat,
ya que coincide con el conflicto.
“Como alcalde de Barcelona, yo
no hubiera elegido este momen-
to para presentar la dimisión”,
aseguró el regidor en una entre-
vista a Onda Cero. “Si estás en
una operación como la de estos
días, pues intentas no hacerlo [el
anuncio de dimisión] cuando ten-
drás follón seguro”, agregó.
Por la mañana, Trias había ex-
plicado que ha interrumpido las
negociaciones con los colectivos
de Can Vies hasta que no cesen
las protestas violentas. “Protes-
tas y manifestaciones, las que se
quiera, pero lo que no se pueden
aceptar son los actos violentos”,
afirmó. El regidor insistió en que
sigue dispuesto a negociar con
las entidades de Can Vies, pero
“sin chantajes que tengan a la
gente atemorizada”.
Sociólogos, antropólogos,
politólogos, juristas, académicos
y activistas consultados coinci-
den en tachar de “grave error” la
decisión del Ayuntamiento. Tam-
bién la Federación de Asociacio-
nes de Vecinos (FAVB), la Defen-
sora del Pueblo de Barcelona y
partidos de la oposición como
PSC, ERC e ICV criticaron con
más o menos dureza el desalojo
y pidieron diálogo a Trias. “La
política es el arte de resolver, y
aquí se ha creado un problema a
muchos niveles. De seguridad,
de borrar un espacio de encuen-
tro, de cohesión y apoyo mutuo,
de formación… Con tanta gente
descolgándose del sistema, Can
Vies no era un problema, sino
parte de la solución”, afirma Ge-
mma Galdón, profesora de Políti-
cas y Tecnologías de Seguridad
de la Universidad de Barcelona.
El politólogo Joan Subirats de-
fiende que “Can Vies era un capi-
tal simbólico. Un centro okupa
que evolucionó desde posiciones
muy cerradas a ser en un foco
que tejía vínculos con el barrio y
otras entidades de la ciudad”.
Con información de Jordi Mumbrú,
Clara Blanchar, Camilo S. Baquero
y Allosa Ajanovic.
Barcelona vive su tercera noche de
violencia tras un desalojo de ‘okupas’
Más de un millar de personas protestan en el barrio de Sants b 50 localidades
catalanas se suman a las concentraciones b Los Mossos detienen a 25 personas
EL PAÍS, Barcelona
Varios agentes actúan anoche en el barrio de Sants. / marco ambrosini
Decenas de
manifestantes atacan
a los agentes con
todo tipo de objetos
Trias critica
que haya dimitido
ahora el director
de los Mossos
Grupos de jóvenes vuelcan y queman contenedores durante los disturbios registrados anoche en Barcelona. / juan barbosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HV
2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HV2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HV
2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HVSSCGTHV VILADECANS
 
Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~
Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~
Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~Lidia Milena
 
LA CRONICA 548
LA CRONICA 548LA CRONICA 548
Motius 68 septiembre
Motius 68 septiembreMotius 68 septiembre
Motius 68 septiembre
Pspv-psoe Província Castelló
 
2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIA
2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIA2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIA
2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIACGT FESANCAT
 
Boletín 10 marzo 2022
Boletín 10 marzo 2022Boletín 10 marzo 2022
Boletín 10 marzo 2022
Nueva Canarias-BC
 
Toman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a Ibar
Toman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a IbarToman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a Ibar
Toman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a Ibar
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
 
Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Cm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesa
Cm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesaCm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesa
Cm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesaLidia Milena
 
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballeropablozalba
 
Arg 05 29
Arg 05 29Arg 05 29
Arg 05 29alus10
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
EAE Business School
 

La actualidad más candente (13)

2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HV
2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HV2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HV
2012.07.24 La Vanguardia - La Generalitat definirá el futuro del HV
 
Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
 
Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~
Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~
Cm fnum 235 elena cortes da ejemplo y pone en alquiler las viviendas de la j~
 
LA CRONICA 548
LA CRONICA 548LA CRONICA 548
LA CRONICA 548
 
Motius 68 septiembre
Motius 68 septiembreMotius 68 septiembre
Motius 68 septiembre
 
2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIA
2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIA2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIA
2005.10.20 CGTFESANCAT INFORMA - GESTIÓN PRIVADA LA NUEVA ORTODOXIA
 
Boletín 10 marzo 2022
Boletín 10 marzo 2022Boletín 10 marzo 2022
Boletín 10 marzo 2022
 
Toman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a Ibar
Toman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a IbarToman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a Ibar
Toman las huellas al sospechoso del crimen por el que se condenó a Ibar
 
Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020
 
Cm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesa
Cm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesaCm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesa
Cm fnum 239 mediacion previa agil y gratuita para usuarios finales de endesa
 
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
 
Arg 05 29
Arg 05 29Arg 05 29
Arg 05 29
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
 

Destacado

Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...
Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...
Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Marcelo La Farina, prácticas en El Periódico de Catalunya
Marcelo La Farina, prácticas en El Periódico de CatalunyaMarcelo La Farina, prácticas en El Periódico de Catalunya
Marcelo La Farina, prácticas en El Periódico de Catalunya
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Giocamoo Lombardi, prácticas en El País
Giocamoo Lombardi, prácticas en El PaísGiocamoo Lombardi, prácticas en El País
Giocamoo Lombardi, prácticas en El País
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües Lugea
Prácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües LugeaPrácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües Lugea
Prácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües Lugea
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte
Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte
Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de CatalunyaAnna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas
Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas
Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Raquel González
Prácticas fotografía prensa diaria: Raquel GonzálezPrácticas fotografía prensa diaria: Raquel González
Prácticas fotografía prensa diaria: Raquel González
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 
Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)
Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)
Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)
Diplomatura de Postgrado de Fotoperiodismo (dpF-UAB)
 

Destacado (9)

Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...
Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...
Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entr...
 
Marcelo La Farina, prácticas en El Periódico de Catalunya
Marcelo La Farina, prácticas en El Periódico de CatalunyaMarcelo La Farina, prácticas en El Periódico de Catalunya
Marcelo La Farina, prácticas en El Periódico de Catalunya
 
Giocamoo Lombardi, prácticas en El País
Giocamoo Lombardi, prácticas en El PaísGiocamoo Lombardi, prácticas en El País
Giocamoo Lombardi, prácticas en El País
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües Lugea
Prácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües LugeaPrácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües Lugea
Prácticas fotografía prensa diaria: Arantxa Egües Lugea
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte
Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte
Prácticas fotografía prensa diaria: Frederico Duarte
 
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de CatalunyaAnna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas
Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas
Prácticas fotografía prensa diaria: Claudio Rojas
 
Prácticas fotografía prensa diaria: Raquel González
Prácticas fotografía prensa diaria: Raquel GonzálezPrácticas fotografía prensa diaria: Raquel González
Prácticas fotografía prensa diaria: Raquel González
 
Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)
Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)
Jordi Perdigó, prácticas en El Periódico de Catalunya (febrero/marzo 2013)
 

Similar a Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entre los meses de febrero y mayo de 2014. En portada

Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docxLidia Milena
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
elsiglocomve
 
Boletín 10 marzo 2021
Boletín 10 marzo 2021Boletín 10 marzo 2021
Boletín 10 marzo 2021
Nueva Canarias-BC
 
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
elsiglocomve
 
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la DignidadReflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Crónicas del despojo
 
Colombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonado
Colombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonadoColombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonado
Colombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonado
Crónicas del despojo
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
elsiglocomve
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Reclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficas
Reclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficasReclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficas
Reclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficas
Crónicas del despojo
 
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
elsiglocomve
 
Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.
Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.
Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.Juenroc
 
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Crónicas del despojo
 
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Crónicas del despojo
 
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Crónicas del despojo
 
Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entre los meses de febrero y mayo de 2014. En portada (20)

Granada roja 71
Granada roja 71Granada roja 71
Granada roja 71
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docx
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
 
Boletín 10 marzo 2021
Boletín 10 marzo 2021Boletín 10 marzo 2021
Boletín 10 marzo 2021
 
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
 
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la DignidadReflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
 
Colombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonado
Colombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonadoColombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonado
Colombia. Hidroituango: La radiografía de un desalojo pregonado
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Reclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficas
Reclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficasReclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficas
Reclamos al Gobierno de Ecuador se juntaron en las calles, en marchas pacíficas
 
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
 
Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.
Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.
Proyecto. Rocío y Juan. 15 M.
 
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
 
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
 
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
Fuera la monarquía ¡¡¡Viva la República!!!
 
Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Juan Eduardo Barbosa, alumno de la dpF-UAB, realizó prácticas en El País entre los meses de febrero y mayo de 2014. En portada

  • 1. E L P E R I Ó D I C O G L O B A Lwww.elpais.com JUEVES 29DE MAYO DE 2014| Año XXXIX | Número 13.480 | EDICIÓNCATALUÑA | Precio: 1,30 euros Muguruza vence a Serena Williams La tenista barre a la número uno en Roland Garros Página 50 La banca ha dado un respiro en el crédito. Las hipotecas sobre vi- vienda crecieron en marzo un 2% con respecto al mismo mes de 2013, lo que supone el primer avance en los últimos cuatro años. Y después de seis de caídas en el crédito privado, solo inte- rrumpidas por un espejismo de recuperación económica en 2010, el Banco de España considera por primera vez que las organizacio- nes financieras han comenzado a retomar la concesión de présta- mos a las familias y al consumo. El último informe del Banco de España, realizado mediante una encuesta a las entidades y pu- blicado ayer, refleja una “mejora de las expectativas sobre el curso de la economía y de la solvencia de los consumidores”. Esta es la razón que explica que “en los préstamos a los hogares para con- sumo y otros fines, los criterios de aprobación aplicados por las entidades españolas encuestadas se relajaron por primera vez des- de el primer trimestre de 2010”, según el informe. El organismo supervisor tam- bién indica que el precio de los créditos está descendiendo en pa- ralelo al abaratamiento de la pri- ma de riesgo de España. Otro síntoma de recuperación es que el precio de la vivienda so- lo cayó un 3,5% en el primer tri- mestre de 2014, el descenso más suave desde 2010, según el Minis- terio de Fomento. Página 22 La dirección del PSOE ha asu- mido la iniciativa lanzada por cargos intermedios de distin- tas federaciones para que el congreso extraordinario con- vocado para el 19 y el 20 julio sea abierto. Eduardo Madina anunció ayer que aspirará a li- derar el partido si finalmente se permite votar a sus 250.000 militantes. Páginas 10 y 11 Les caixes d’estalvis catalanes fan aigües Set claus per entendre el naufragi d’un model ensorrat per la crisi Los manifestantes queman contenedores en la calle de la Creu Coberta. / juan barbosa Competencia pide quitar la ‘tasa Google’ El Gobierno cree que es acorde con el marco de la UE Página 34 La cúpula del PSOE acepta convocar un congreso abierto El barrio barcelonés de Sants se convirtió por tercera noche conse- cutiva en escenario de una bata- lla campal entre manifestantes y policías, tras el desalojo del cen- tro okupa de Can Vies el pasado lunes. Las protestas, en forma pa- cífica al principio, se extendieron a las cuatro provincias catalanas con decenas de concentraciones convocadas en unas 50 localida- des. Las cargas en Sants comenza- ron a las diez de la noche cuando en la zona coincidieron frente a frente manifestantes llegados en columnas organizadas desde el resto de barrios de la ciudad y las dotaciones antidisturbios de los Mossos. El balance, al cierre de esta edición, era de decenas de contenedores quemados y una veintena de detenidos. Cataluña Barack Obama eligió ayer la academia militar de West Point para reorientar su políti- ca exterior. El presidente de- fendió que EE UU “siempre debe liderar la escena mun- dial”, pero sin que la hegemo- nía se base solo en la fuerza de las armas, sino también en la diplomacia. Páginas 2 y 3 ANABEL DÍEZ, Madrid Las barricadas se adueñan de Sants Miles de manifestantes desafían a los Mossos tras el desalojo de Can Vies Las hipotecas crecen por primera vez en cuatro años El crédito a las familias registra signos de recuperación Obama anuncia el inicio de una era diplomática desmilitarizada QUADERN. MARC BASSETS, Washington
  • 2. 18 EL PAÍS, jueves 29 de mayo de 2014 ESPAÑA Barricadas de fuego, cargas poli- ciales y miles de manifestantes protagonizaron ayer la tercera noche de incidentes en el barrio barcelonés de Sants, tras el desa- lojo el pasado lunes del centro okupa de Can Vies. Las protestas, pacíficas excepto en Barcelona, se extendieron a las cuatro pro- vincias catalanas con decenas de concentraciones convocadas en unas 50 localidades. También se sucedieron actos de solidaridad con Can Vies en Valencia, Palma de Mallorca y en el barrio burga- lés de El Gamonal, cuyos vecinos se levantaron en enero pasado contra un proyecto de reordena- ción urbanística. Las cargas comenzaron a las diez de la noche, cuando coinci- dieron en Sants manifestantes y Mossos d’Esquadra frente a fren- te. La tensión estalló cuando un grupo de jóvenes levantó una ba- rrera con contenedores e incen- dió algunos. Media hora des- pués, el barrio vivía una batalla campal, con duras cargas policia- les y más de un millar de perso- nas corriendo por sus callejue- las. Decenas de manifestantes atacaron a los agentes con pie- dras y todo tipo de objetos. Pasa- da la medianoche, el número de detenidos se elevaba ya a 25. La policía autonómica movili- zó a todos sus agentes en día de libranza para hacer frente a unas protestas en las que ya el lunes y el martes algunos peque- ños grupos, que actuaban de for- ma simultánea en varios focos, protagonizaron actos muy violen- tos, como la quema de una furgo- neta de TV-3, de más de 50 conte- nedores o de la excavadora que empezó el derribo del centro oku- pado, según confirmaron fuentes del cuerpo. Ocho personas fue- ron detenidas en los dos prime- ros días de disturbios. La actua- ción de los Mossos ha sido critica- da por la contundencia de sus cargas, que han causado numero- sos heridos, y su intervención contra la sede de la revista digi- tal alternativa La Directa. De su lado, el Ministerio de Interior envió a 200 agentes del Cuerpo Nacional de Policía a Bar- celona para proteger los edifi- cios de la Administración central y ofreció su ayuda a la Generali- tat, aunque esta no la requirió. Can Vies, una nave propiedad de la empresa pública Trans- ports Metropolitans de Barcelo- na (TMB), entidad presidida por el alcalde Xavier Trias, de CiU, fue okupada hace 17 años y desde entonces ha sido un referente de los movimientos alternativos y un activo dinamizador de la vida social del barrio. El desalojo del lunes llegó avalado por una sen- tencia y tras meses de fallidas ne- gociaciones entre el Ayuntamien- to y los miembros de Can Vies. Trias cuestionó anoche el mo- mento elegido para dimitir por el hasta ahora director de los Mossos d'Esquadra, Manel Prat, ya que coincide con el conflicto. “Como alcalde de Barcelona, yo no hubiera elegido este momen- to para presentar la dimisión”, aseguró el regidor en una entre- vista a Onda Cero. “Si estás en una operación como la de estos días, pues intentas no hacerlo [el anuncio de dimisión] cuando ten- drás follón seguro”, agregó. Por la mañana, Trias había ex- plicado que ha interrumpido las negociaciones con los colectivos de Can Vies hasta que no cesen las protestas violentas. “Protes- tas y manifestaciones, las que se quiera, pero lo que no se pueden aceptar son los actos violentos”, afirmó. El regidor insistió en que sigue dispuesto a negociar con las entidades de Can Vies, pero “sin chantajes que tengan a la gente atemorizada”. Sociólogos, antropólogos, politólogos, juristas, académicos y activistas consultados coinci- den en tachar de “grave error” la decisión del Ayuntamiento. Tam- bién la Federación de Asociacio- nes de Vecinos (FAVB), la Defen- sora del Pueblo de Barcelona y partidos de la oposición como PSC, ERC e ICV criticaron con más o menos dureza el desalojo y pidieron diálogo a Trias. “La política es el arte de resolver, y aquí se ha creado un problema a muchos niveles. De seguridad, de borrar un espacio de encuen- tro, de cohesión y apoyo mutuo, de formación… Con tanta gente descolgándose del sistema, Can Vies no era un problema, sino parte de la solución”, afirma Ge- mma Galdón, profesora de Políti- cas y Tecnologías de Seguridad de la Universidad de Barcelona. El politólogo Joan Subirats de- fiende que “Can Vies era un capi- tal simbólico. Un centro okupa que evolucionó desde posiciones muy cerradas a ser en un foco que tejía vínculos con el barrio y otras entidades de la ciudad”. Con información de Jordi Mumbrú, Clara Blanchar, Camilo S. Baquero y Allosa Ajanovic. Barcelona vive su tercera noche de violencia tras un desalojo de ‘okupas’ Más de un millar de personas protestan en el barrio de Sants b 50 localidades catalanas se suman a las concentraciones b Los Mossos detienen a 25 personas EL PAÍS, Barcelona Varios agentes actúan anoche en el barrio de Sants. / marco ambrosini Decenas de manifestantes atacan a los agentes con todo tipo de objetos Trias critica que haya dimitido ahora el director de los Mossos Grupos de jóvenes vuelcan y queman contenedores durante los disturbios registrados anoche en Barcelona. / juan barbosa