SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 5
Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora
Argumentación en investigación
Fecha: 23 de mayo del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila.
Nombre del estudiante: Miriam Juárez Sánchez.
Facilitador: Segundo Ezequiel Camas Puon.
Módulo: 5
Grupos: M5C3G10-100
Actividad Integradora 1
Argumentación en investigación
Módulo 5
Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora
Argumentación en investigación
Nombre del tema
elegido:
Prácticas sexuales de alto riesgo, en Piedras Negras Coahuila.
Enfoque
 Ciencias de la salud.
 Sexualidad humana.
 Ciencias sociales.
 Riesgos y prevención.
¿Por qué me interesa?
Me interesa tratar el tema de las prácticas sexuales de alto riesgo ya que en mi comunidad,
existe un alto índice de adolescentes y adultos que lo practican sin saber las consecuencias
que puede llegar a tener dicho acto.
En la ciudad de Piedras Negras Coahuila fue aprobada una ley que permite que cualquier
persona pueda ejercer la prostitución en cualquier calle de nuestra ciudad, también existe un
alto índice de jovencitas que a su corta edad ya han tenido varias parejas sexuales y algunas
ya cuentan con varios hijos de distintos padres. Las personas que son propensas a contraer
una enfermedad de transmisión sexual (ETS) son, todas aquellas que realicen actos sexuales
donde haya contacto con fluidos; ya sea semen, secreciones vaginales, líquido pre-
eyaculatorio, saliva, y contacto anal.
Ejemplos de comportamientos sexuales de alto riesgo.
 Relación sexual con distintas parejas ya sea heterosexual, homosexual o lésbico; sin
el uso de preservativo (condón masculino o femenino) existe un alto índice de
contraer ETS o un embarazo no deseado.
 Contacto sin protección bucal-genital.
 Actividad sexual a temprana edad.
 Tener múltiples parejas sexuales.
 Tener relaciones sexuales con personas que se inyectan y utilizan drogas.
 Practicar sexo anal sin protección.
 Tener relaciones sexuales a cambio de dinero o drogas (prostitución).
¿Por qué ese problema
requiere la búsqueda
de una solución?
Como sociedad, necesitamos educar e informar a la población, con respecto a realizar actos
sexuales de manera segura.
La forma más adecuada para obtener una pronta solución al problema sería la siguiente:
 Tener una mayor información sobre la práctica del sexo seguro.
 Conocer más acerca de las enfermedades de transmisión sexual y sus consecuencias.
 Impartir pláticas y asesoría psicológica para adolescentes que ya tienen una vida
sexual activa.
Módulo 5
Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora
Argumentación en investigación
 Que las instituciones se encarguen de proveer preservativos y estudios clínicos para
que los habitantes lleven un control en caso de tener más de una pareja.
 La práctica sexual 100% segura es la abstinencia.
 Impartir asesoría en escuelas.
 Practicar la fidelidad mutua.
 Uso de juguetes sexuales sin la limpieza adecuada.
¿Qué impacto tiene ese
problema en mi
entorno o comunidad?
Según datos recabados en el año 2012 en la ciudad de Piedras Negras, existían 72 personas
con Sida, 48 hombres, 25 mujeres y 3 niños entre 4 y 5 años de edad, sin contar los que aún
desconocen que viven con la enfermedad, y aun así muchos siguen con la “practican del sexo
de alto riesgo”, cabe mencionar que los legisladores de Coahuila legalizaron la prostitución
fuera de las zonas de tolerancia y cantinas, facilitando el acceso a obtener sexo por dinero o
drogas y como consecuencia la propagación de enfermedades de transmisión sexual, ya que
cualquier persona puede ejercer el oficio sin tener una previa revisión médica, en la
actualidad podemos ver en nuestra colonia jovencitas menores de 15 años ofreciendo sexo
por dinero, también existen muchos homosexuales que apenas va oscureciendo y ya están
listos para su jornada laboral sexual, todos ellos tienen el mismo factor de riesgo, incluyendo
las amas de casa, que pueden ser contagiadas si la pajera que tienen practica el sexo de alto
riesgo con alguna de las personas antes mencionadas.
5. Escribe tu pregunta
de investigación:
¿Cómo se puede concientizar a la población nigropetence, a realizar prácticas
sexuales seguras?
Módulo 5
Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora
Argumentación en investigación
6. Escribe tu hipótesis
Con respecto a mi investigación, considero que la manera más adecuada para frenar la
propagación de enfermedades en mi comunidad, sería principalmente; comenzar a practicar
el sexo de manera más segura, empezando por realizar:
 Un estricto control de la prostitución, y ejércelo en lugares adecuado para realizar su
labor.
 Concientizar a los jóvenes, a los homosexuales y prostitutas para que utilicen
preservativos ya sean masculino o femenino.
 Dar asesoría matrimonial en caso de infidelidad.
 Dar terapia psicológica a todas las madres solteras adolecentes.
 Brindar asesoría a la comunidad homosexual sobre los riesgos que pueden adquirir
por falta de información y de prevención.
La importancia de la prevención puede ayudar a salvar muchas vidas, los centros de salud
están a la disposición de toda la población ofreciendo asesoría y análisis gratuitos, también
provee métodos anticonceptivos y platicas en escuelas de educación media, bares y cantinas,
sin embargo, las personas que ejercen su oficio sexual de manera independiente, desconocen
los beneficio gratuitos que ofrece las instituciones médicas (IMSS O Centro de salud), con el
fin de frenar la práctica de sexo de alto riesgo.
Referencias
AIRE, L. R. (30 de 11 de 2012). LA RANCHERITA DEL AIRE. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de
EN PIEDRAS NEGRAS 72 PERSONAS ESTÁN EN TRATAMIENTO CONTRA EL SIDA:
http://rancherita.com.mx/noticias/detalles/5457/en-piedras-negras--personas-estan-en-
tratamiento-contra-el-sida.html#.WSUGKmg1_IU
AIRE, L. R. (30 de 01 de 2017). LA RANCHERITA DEL AIRE. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de
Ya es legal la prostitución en Coahuila fuera de las zonas de tolerancia:
http://rancherita.com.mx/noticias/detalles/34616/ya-es-legal-la-prostitucion-en-coahuila-
fuera-de-las-zonas-de-tolerancia.html#.WST_1mg1_IU
AUTOR, S. (s.f.). PlanificaNet. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de Prevencion y practicas de
riesgo: http://www.planificanet.gob.mx/index.php/iprotegete-its-y-
vih/conceptos/prevencion-practicas-riesgo.php
Healthwise, E. p. (20 de 03 de 2017). GENESIS. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de Centro de
Educación del Paciente: http://edu.genesisobgyn.net/es/hw-view.php?DOCHWID=tw9064
UNAM, F. (20 de 08 de 2014). FUNDACION UNAM. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de
Prácticas sexuales de riesgo.: http://www.fundacionunam.org.mx/ciencia/practicas-sexuales-
de-riesgo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
cristinatesti
 
Guia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-groomingGuia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-grooming
Daniela Olivares San Martín
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
adamaris martinez
 
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) dn l cas
 
Acoso en redes sociales
Acoso en redes socialesAcoso en redes sociales
Acoso en redes socialesEuge Paz Papa
 
Investigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes socialesInvestigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes sociales
Victor Mtzz Hernandez
 
Redes sociales y bioética
Redes sociales y bioéticaRedes sociales y bioética
Redes sociales y bioéticaAlejandro Trejos
 
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menoresInfo i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
reiko18cm
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
Chezare84
 
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
Maria Gudiela Tamayo Barrera
 
BULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdf
BULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdfBULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdf
BULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdf
EduardoBruce2
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
VanessaLuceroMartnez
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
Sergio Balardini
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Sykrayo
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld.ppt
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld.pptPf power point_grupo6_cyb3rw0rld.ppt
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld.ppt
Robergoo
 
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
EduardoBruce2
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Dolors Reig (el caparazón)
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
guest621c71c
 

La actualidad más candente (19)

CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
 
Guia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-groomingGuia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-grooming
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
 
Acoso en redes sociales
Acoso en redes socialesAcoso en redes sociales
Acoso en redes sociales
 
Caso integrador informática médica
Caso integrador informática médicaCaso integrador informática médica
Caso integrador informática médica
 
Investigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes socialesInvestigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes sociales
 
Redes sociales y bioética
Redes sociales y bioéticaRedes sociales y bioética
Redes sociales y bioética
 
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menoresInfo i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
 
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
 
BULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdf
BULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdfBULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdf
BULLYING-Y-CIBERBULLYING.pdf
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld.ppt
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld.pptPf power point_grupo6_cyb3rw0rld.ppt
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld.ppt
 
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
 

Similar a Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion

Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webSalvador Pedraza
 
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideasJuarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativoJuarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Miry Juarez
 
Proyecto salud sexual
Proyecto salud sexualProyecto salud sexual
Proyecto salud sexual
karlarobles47
 
Unfpa baja
Unfpa bajaUnfpa baja
Unfpa baja
linderbeth
 
PDF
PDFPDF
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusiónJuarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Miry Juarez
 
Enfermedades de transmisión sexual copiar
Enfermedades de transmisión sexual   copiarEnfermedades de transmisión sexual   copiar
Enfermedades de transmisión sexual copiarluisesquivel1918
 
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Kael2703
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
adrianadejesusLerma
 
Cartillav2
Cartillav2Cartillav2
48hxvida no1 - especial sobre el vih sida
48hxvida no1 - especial sobre el vih sida48hxvida no1 - especial sobre el vih sida
48hxvida no1 - especial sobre el vih sidaAna Moreno
 
Asuntos de sexualidad.pdf
Asuntos de sexualidad.pdfAsuntos de sexualidad.pdf
Asuntos de sexualidad.pdf
LissethNiericupe
 
Mariana méndez
Mariana méndezMariana méndez
Mariana méndez
MarianitaMendez
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
marycst24
 
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexualBioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
grecia9410
 

Similar a Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion (20)

Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina web
 
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideasJuarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
 
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativoJuarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto salud sexual
Proyecto salud sexualProyecto salud sexual
Proyecto salud sexual
 
Unfpa baja
Unfpa bajaUnfpa baja
Unfpa baja
 
PDF
PDFPDF
PDF
 
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusiónJuarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual copiar
Enfermedades de transmisión sexual   copiarEnfermedades de transmisión sexual   copiar
Enfermedades de transmisión sexual copiar
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
 
Cartillav2
Cartillav2Cartillav2
Cartillav2
 
48hxvida no1 - especial sobre el vih sida
48hxvida no1 - especial sobre el vih sida48hxvida no1 - especial sobre el vih sida
48hxvida no1 - especial sobre el vih sida
 
Asuntos de sexualidad.pdf
Asuntos de sexualidad.pdfAsuntos de sexualidad.pdf
Asuntos de sexualidad.pdf
 
Mariana méndez
Mariana méndezMariana méndez
Mariana méndez
 
Mariana méndez
Mariana méndezMariana méndez
Mariana méndez
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
 
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexualBioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion

  • 1. Módulo 5 Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora Argumentación en investigación Fecha: 23 de mayo del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila. Nombre del estudiante: Miriam Juárez Sánchez. Facilitador: Segundo Ezequiel Camas Puon. Módulo: 5 Grupos: M5C3G10-100 Actividad Integradora 1 Argumentación en investigación
  • 2. Módulo 5 Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora Argumentación en investigación Nombre del tema elegido: Prácticas sexuales de alto riesgo, en Piedras Negras Coahuila. Enfoque  Ciencias de la salud.  Sexualidad humana.  Ciencias sociales.  Riesgos y prevención. ¿Por qué me interesa? Me interesa tratar el tema de las prácticas sexuales de alto riesgo ya que en mi comunidad, existe un alto índice de adolescentes y adultos que lo practican sin saber las consecuencias que puede llegar a tener dicho acto. En la ciudad de Piedras Negras Coahuila fue aprobada una ley que permite que cualquier persona pueda ejercer la prostitución en cualquier calle de nuestra ciudad, también existe un alto índice de jovencitas que a su corta edad ya han tenido varias parejas sexuales y algunas ya cuentan con varios hijos de distintos padres. Las personas que son propensas a contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS) son, todas aquellas que realicen actos sexuales donde haya contacto con fluidos; ya sea semen, secreciones vaginales, líquido pre- eyaculatorio, saliva, y contacto anal. Ejemplos de comportamientos sexuales de alto riesgo.  Relación sexual con distintas parejas ya sea heterosexual, homosexual o lésbico; sin el uso de preservativo (condón masculino o femenino) existe un alto índice de contraer ETS o un embarazo no deseado.  Contacto sin protección bucal-genital.  Actividad sexual a temprana edad.  Tener múltiples parejas sexuales.  Tener relaciones sexuales con personas que se inyectan y utilizan drogas.  Practicar sexo anal sin protección.  Tener relaciones sexuales a cambio de dinero o drogas (prostitución). ¿Por qué ese problema requiere la búsqueda de una solución? Como sociedad, necesitamos educar e informar a la población, con respecto a realizar actos sexuales de manera segura. La forma más adecuada para obtener una pronta solución al problema sería la siguiente:  Tener una mayor información sobre la práctica del sexo seguro.  Conocer más acerca de las enfermedades de transmisión sexual y sus consecuencias.  Impartir pláticas y asesoría psicológica para adolescentes que ya tienen una vida sexual activa.
  • 3. Módulo 5 Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora Argumentación en investigación  Que las instituciones se encarguen de proveer preservativos y estudios clínicos para que los habitantes lleven un control en caso de tener más de una pareja.  La práctica sexual 100% segura es la abstinencia.  Impartir asesoría en escuelas.  Practicar la fidelidad mutua.  Uso de juguetes sexuales sin la limpieza adecuada. ¿Qué impacto tiene ese problema en mi entorno o comunidad? Según datos recabados en el año 2012 en la ciudad de Piedras Negras, existían 72 personas con Sida, 48 hombres, 25 mujeres y 3 niños entre 4 y 5 años de edad, sin contar los que aún desconocen que viven con la enfermedad, y aun así muchos siguen con la “practican del sexo de alto riesgo”, cabe mencionar que los legisladores de Coahuila legalizaron la prostitución fuera de las zonas de tolerancia y cantinas, facilitando el acceso a obtener sexo por dinero o drogas y como consecuencia la propagación de enfermedades de transmisión sexual, ya que cualquier persona puede ejercer el oficio sin tener una previa revisión médica, en la actualidad podemos ver en nuestra colonia jovencitas menores de 15 años ofreciendo sexo por dinero, también existen muchos homosexuales que apenas va oscureciendo y ya están listos para su jornada laboral sexual, todos ellos tienen el mismo factor de riesgo, incluyendo las amas de casa, que pueden ser contagiadas si la pajera que tienen practica el sexo de alto riesgo con alguna de las personas antes mencionadas. 5. Escribe tu pregunta de investigación: ¿Cómo se puede concientizar a la población nigropetence, a realizar prácticas sexuales seguras?
  • 4. Módulo 5 Prepa en línea-SEP Actividad integradora: Actividad integradora Argumentación en investigación 6. Escribe tu hipótesis Con respecto a mi investigación, considero que la manera más adecuada para frenar la propagación de enfermedades en mi comunidad, sería principalmente; comenzar a practicar el sexo de manera más segura, empezando por realizar:  Un estricto control de la prostitución, y ejércelo en lugares adecuado para realizar su labor.  Concientizar a los jóvenes, a los homosexuales y prostitutas para que utilicen preservativos ya sean masculino o femenino.  Dar asesoría matrimonial en caso de infidelidad.  Dar terapia psicológica a todas las madres solteras adolecentes.  Brindar asesoría a la comunidad homosexual sobre los riesgos que pueden adquirir por falta de información y de prevención. La importancia de la prevención puede ayudar a salvar muchas vidas, los centros de salud están a la disposición de toda la población ofreciendo asesoría y análisis gratuitos, también provee métodos anticonceptivos y platicas en escuelas de educación media, bares y cantinas, sin embargo, las personas que ejercen su oficio sexual de manera independiente, desconocen los beneficio gratuitos que ofrece las instituciones médicas (IMSS O Centro de salud), con el fin de frenar la práctica de sexo de alto riesgo. Referencias AIRE, L. R. (30 de 11 de 2012). LA RANCHERITA DEL AIRE. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de EN PIEDRAS NEGRAS 72 PERSONAS ESTÁN EN TRATAMIENTO CONTRA EL SIDA: http://rancherita.com.mx/noticias/detalles/5457/en-piedras-negras--personas-estan-en- tratamiento-contra-el-sida.html#.WSUGKmg1_IU AIRE, L. R. (30 de 01 de 2017). LA RANCHERITA DEL AIRE. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de Ya es legal la prostitución en Coahuila fuera de las zonas de tolerancia: http://rancherita.com.mx/noticias/detalles/34616/ya-es-legal-la-prostitucion-en-coahuila- fuera-de-las-zonas-de-tolerancia.html#.WST_1mg1_IU AUTOR, S. (s.f.). PlanificaNet. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de Prevencion y practicas de riesgo: http://www.planificanet.gob.mx/index.php/iprotegete-its-y- vih/conceptos/prevencion-practicas-riesgo.php Healthwise, E. p. (20 de 03 de 2017). GENESIS. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de Centro de Educación del Paciente: http://edu.genesisobgyn.net/es/hw-view.php?DOCHWID=tw9064 UNAM, F. (20 de 08 de 2014). FUNDACION UNAM. Recuperado el 24 de 05 de 2017, de Prácticas sexuales de riesgo.: http://www.fundacionunam.org.mx/ciencia/practicas-sexuales- de-riesgo/