SlideShare una empresa de Scribd logo
RAUL GOMEZ SIMON
¿QUÉ ES EL BALONKORF Y
SUS CARACTERISTICAS?
 El BALONKORF es la única modalidad deportiva que está reglamentada a nivel
internacional en grupos mixtos, su origen está en los Países Bajos. El Balonkorf o Korfball
obliga a cooperar y excluye el individualismo.
 Entre sus características más importantes cabe destacar que se trata de un juego con balón
practicado con las manos y cuyo fin es introducir éste en un cesto sin fondo. Se intenta
evitar la especialización que existe en otros deportes tanto en la defensa como en el ataque.
TERRENO DE JUEGO, SUS
DIMENSIONES Y EL
MATERIAL El terreno de juego es un rectángulo de 40 por 20 metros. Se divide en dos partes
iguales A y B que corren paralelas a la anchura del mismo. Los postes se alzarán
en las divisiones A y B, en los ejes longitudinales del campo, a una distancia de los
extremos igual a un tercio de un cuadro.
 En cada poste se fijará un cesto. Este deberá estar situado hacia la división
central y el borde superior del mismo, a una altura de 3,50 m. sobre el terreno.

MATERIAL Y
NºPARTICIPANTES
 Además de los cestos anteriormente citados está el balón que será el mismo que el
de fútbol, del número 5, con un peso entre 425 y 475 gr. al comienzo del partido.
 El partido se juega entre dos equipos, cada uno de ellos compuesto de cuatro
chicas y cuatro chicos, de los que dos chicos y dos chicas estarán situados en cada
división del campo.
REGLAMENTO DEL
BALONKORF 1.-Tocar el balón con la pierna o pie, el puño o tumbado.
 2.-Correr con el balón. Cuando se apodera del balón quedará parado/a. -SI se
puede:
-Dar los pasos necesarios para parar cuando se recibe el balón
corriendo.
-Jugar el balón sin parar después de recibirlo corriendo o saltando.
-Pivotar sobre un pie.
 3.-Jugar de forma individual con autopases o regateando.
 4.-Arrebatar el balón de las manos de otro jugador/a.
 6.-Defender a un contrario/a del sexo opuesto.
 7.-Defender a un contrario/a que ya está defendido/a por un compañero/a.
 8.-Jugar fuera del cuadro que le corresponda.
https://youtu.be/lnNSU4kbVvI
 El KIN-BALL* fue inventado por Mario Demers, Licenciado en Educación Física
canadiense en el año 1986, con el objetivo de promover la salud, la cooperación, el
trabajo en equipo y la deportividad. Está diseñado para dar a todos la oportunidad
de jugar y su sistema de puntuación asegura que todos los equipos consigan
puntuar. El KIN-BALL es un deporte federado reconocido en Canada, Japón,
Estados Unidos y Bélgica aglutinando un total de 3,2 millones de jugadores.
 Un balón gigante de 1,20 m. De diámetro con un peso de 1 kg. Y tres juegos de
cuatro petos. Por ejemplo: rosa, negro, verde.
 Un cuadrado de 20 X 20. En los Encuentros nos adaptamos a un cuarto de la pista.
 El objetivo del juego es tirar el balón para que uno de los otros equipos, cuyo color debe
indicarse antes de lanzar, trate de impedir que el balón toque el suelo y preparar su
lanzamiento. El balón se puede tocar con cualquier parte del cuerpo, y los atacantes
pueden moverlo dentro del campo en cualquier lugar desde el que quieran lanzar el
nuevo ataque.
 Todos los jugadores participan en el lanzamiento y la defensa, y si un equipo comete
alguna falta, los otros dos reciben un punto a favor. Gana el equipo que llegue antes a
marcar 13 puntos, aunque si se agota el tiempo de juego gana el equipo que más puntos
haya conseguido.
 - El equipo en posesión del balón (NEGRO) tienen que decir OMNIKIN® y el color
del equipo que debe interceptar (ROSA O VERDE).
 - Cuando oigas tu color, tu equipo tiene que coger el balón antes de que toque el
suelo.
 - Si cogéis el balón es vuestro turno de servir , todos los del equipo deberán estar
tocando el balón.
 - Si no lo cogéis, los otros dos equipos anotan un (1) punto cada uno y tu equipo
pone de nuevo el balón en juego.
 - Los jugadores que defiende deben formar un cuadrado alrededor del balón
manteniendo una distancia de 3-4 metros. Este cuadrado sigue los movimientos
del balón y cada jugador es responsable de una esquina del cuadrado
 La recepción: Se puede jugar el balón con todas las partes del cuerpo. A partir del
momento en que hay tres (3) jugadores del mismo equipo en contacto con el balón,
no pueden desplazarse. Sin embargo, los jugadores en contacto con el balón
pueden pivotar sobre un pie.
 El pase: Se puede pasar el balón a otra persona para conseguir ganar terreno
rápidamente. Normalmente, el jugador que ha hecho el pase a su equipo será el
que haga el servicio. Solo se permiten 2 pases por jugada.
 Puntuación: Siempre que un equipo cometa una falta los otros dos equipos
consiguen un punto cada uno.
 Obstrucción: Cuando un jugador bloquea de manera intencionada a un adversari@
sin que se haya nombrado su equipo se anotan un (1) punto los otros dos equipos.
En caso de obstrucción involuntaria se reanuda el juego por parte del equipo que
lanzó.
https://www.youtube.com/watch?v=PvlrLdHpY_U
1. ¿Qúe es el Datchball?
2. Terreno de juego.
3. Equipación.
4. Pelotas a utilizar.
5. Objetivos.
6. ¿Cómo se juega?
7. Vídeo.
● Es un deporte de equipo de cancha dividida.
● Nació en la escuela en convicción de que la participación y la
competición no se distanciaran.
● Se caracteriza por tener fuerza y dinamismo.
● Genera motivación y ganas de participar.
● Trabaja aspectos cognitivos, motrices y afectivos.
● Favorece el desarrollo de autoestima al sentirse todos útiles y
necesarios dentro del equipo.
● Es un deporte integrador.
● Espacio cerrado.
● Tiene una línea central y dos líneas: la línea roja y línea blanca para acelerar el ritmo.
● Se necesita un local INDOOR, con paredes en las que la pelota rebote y el juego tenga
dinamismo.
● Cuando una pelota sale del campo solamente un jugador puede ir a cogerla. Cuando
un jugador sale del campo a por una pelota debe tocar la pared del fondo. Si salen
varios jugadores serán advertidos por el árbitro y podrán ser eliminados si esto se
repite.
● Cuando se acorta el campo las líneas del campo inicial siguen siendo parte del campo.
Nunca se considera fuera del terreno de juego a efectos estar salvado por estar en
esta zona, esto sucede únicamente cuando una pelota se va fuera del terreno
delimitado. Si un jugador, habiendo línea roja va a por una pelota al fondo del campo y
le dan con una pelota, estará eliminado.
EQUIPACIÓN
● Mismo color de camiseta.
● Deben tener un número y el nombre que les identifique.
● Se pueden llevar rodilleras, coderas y todo lo necesario para sentirse cómodo.
● No se permitirán llevar elementos metálicos, collares o elementos punzantes.
● Los equipos tienen un nombre y al comienzo del partido también tienen unos segundos para realizar, si
así lo desean, un grito, danza o baile de guerra, siempre respetando al contrario y sin ofender a nadie.
Pelotas oficiales.
● PELOTA TRAINING: de iniciación y entrenamiento. Es más blando para el agarre y evitar el miedo al
impacto. Tiene un diámetro de 165 mm.
● PELOTA OFICIAL: de competición y entrenamiento. Pesa un poco más para permitir tiros directos y
facilitar el agarre.
Ambas tienen un diámetro de 165mm.
Objetivos
1. Eliminar a todos del equipo contrario.
2. No se puede empatar, se debe de jugar hasta que un
equipo gane por lo que la duración de un partido variará.
3. En caso de que haya un empate, veremos la muerte
súbita, es decir, que esa partida será nula; no da puntos a
ningún equipo, teniendo que repetir la partida de nuevo.
¿Cómo se juega?
Es un juego de máxima adaptación del ‘Balón prisionero’.
Se hacen equipos de entre 6 y 12 participantes, eso sí, siendo mixtos.
Para eliminar a un contrincante deben lanzar la pelota y darle en alguna parte de su cuerpo. (Si la cogen al
aire servirá para salvar a un jugador de su mismo equipo que esté eliminado)
El equipo que consiga eliminar a todos los participantes del contrario será el premiado.
COLPBOL
● El Colpbol de hecho es un
deporte con unas connotaciones
muy valencianas que parten de su
origen valenciano, nace en
Valencia, está inventado por un
valenciano, te un nombre
valenciano y una vinculación
técnica, así como afectiva y social,
con el deporte propio de los
valencianos, la pelota.
¿Cómo se juega?
● La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego.
● La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte
superior del cuerpo. Además (regla fundamental del juego) nunca, ningún
jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles).
Terreno y material.
● El campo es de 20m x 40m, Con porterías de 2 metros de alto y 3 metros de
ancho. Líneas: líneas de banda, líneas de fondo y línea del área de 9 metros,
delimitada por una línea discontinua.
● El balón es esférico de plástico, o material sintético y de bote dinámico. El balón
tendrá de 65 a 72 cm de circunferencia.
Reglamento.
● La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego. La pelota
solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior
del cuerpo. Además (regla fundamental del juego) nunca, ningún jugador puede
golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles).
● Prohibido:
● Hacer doble toque.
● Toque intencionado con las piernas o pies.
● Golpear el balón con el puño cerrado.
● Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos.
● Empujar o coger al contrarioNo respetar las distancias en los saques
Juego alternativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
SANDRA PATRICIA TARAZONA CASTELLANOS
 
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOSJUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
CPR Estancias
 
Revista juegos predeportivos
Revista juegos predeportivosRevista juegos predeportivos
Revista juegos predeportivos
LEVIT PEÑA
 
Formas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbolFormas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbol
osmir valencia
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
migueuc
 
Juegos modificados grupalesconjunto
Juegos modificados grupalesconjuntoJuegos modificados grupalesconjunto
Juegos modificados grupalesconjunto
SANDRA PATRICIA TARAZONA CASTELLANOS
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
defdertercerob
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativos
Elideth Nolasco
 
Deportes no convencionales (ESO)
Deportes no convencionales (ESO)Deportes no convencionales (ESO)
Deportes no convencionales (ESO)
abeamaya
 
Deportes alternativos ultimate
Deportes alternativos ultimateDeportes alternativos ultimate
Deportes alternativos ultimate
elgimnasiodelcolegio
 
Juegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
Lorena Delgado Raimundez
 
Juegos Predeportivos
Juegos PredeportivosJuegos Predeportivos
Juegos Predeportivos
evavictor
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
24. stefany snabria
24. stefany snabria24. stefany snabria
24. stefany snabria
Angie L Cordero
 
Deportes alternativos. Alberto García Huerta
Deportes alternativos. Alberto García HuertaDeportes alternativos. Alberto García Huerta
Deportes alternativos. Alberto García Huerta
pcasano8
 
Colpball
ColpballColpball
Intercrosse
IntercrosseIntercrosse
Intercrosse
txankleto
 
Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
Olga Garcia
 
goalball
goalballgoalball
goalball
davidara
 

La actualidad más candente (20)

Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
 
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOSJUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
 
Revista juegos predeportivos
Revista juegos predeportivosRevista juegos predeportivos
Revista juegos predeportivos
 
Formas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbolFormas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbol
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Juegos modificados grupalesconjunto
Juegos modificados grupalesconjuntoJuegos modificados grupalesconjunto
Juegos modificados grupalesconjunto
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativos
 
Deportes no convencionales (ESO)
Deportes no convencionales (ESO)Deportes no convencionales (ESO)
Deportes no convencionales (ESO)
 
Deportes alternativos ultimate
Deportes alternativos ultimateDeportes alternativos ultimate
Deportes alternativos ultimate
 
Juegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
 
Juegos Predeportivos
Juegos PredeportivosJuegos Predeportivos
Juegos Predeportivos
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
24. stefany snabria
24. stefany snabria24. stefany snabria
24. stefany snabria
 
Deportes alternativos. Alberto García Huerta
Deportes alternativos. Alberto García HuertaDeportes alternativos. Alberto García Huerta
Deportes alternativos. Alberto García Huerta
 
Colpball
ColpballColpball
Colpball
 
Intercrosse
IntercrosseIntercrosse
Intercrosse
 
Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
 
goalball
goalballgoalball
goalball
 

Similar a Juego alternativo

Juegos alternativos
Juegos alternativosJuegos alternativos
Juegos alternativos
IsabelGarrido18
 
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
EpiRequena
 
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo GimnasiaAna Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
guestc9ae75
 
Handball Reglas Básicas
Handball Reglas BásicasHandball Reglas Básicas
Handball Reglas Básicas
Lucía Arnau
 
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptxPresentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESOApuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Monse Estévez Reinosa
 
El basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchezEl basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchez
zulosanchez
 
Educacion Física
Educacion FísicaEducacion Física
Educacion Física
MARI CARMEN AGUSTÍN GARCÍA
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
efcunqueiro
 
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Sara San Millan
 
Ejercicio tema 3,handball..
Ejercicio tema 3,handball..Ejercicio tema 3,handball..
Ejercicio tema 3,handball..
guadalupegalvan95
 
Ejercicio tema handball
Ejercicio tema handballEjercicio tema handball
Ejercicio tema handball
sebasgaqui
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
robertogarciarmz
 
Floorball
FloorballFloorball
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
JAESHUANMAR1
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
astrea2501
 
Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14
Alberto García
 
Hockey
HockeyHockey
Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314
Javier Pérez
 

Similar a Juego alternativo (20)

Juegos alternativos
Juegos alternativosJuegos alternativos
Juegos alternativos
 
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
 
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo GimnasiaAna Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
 
Handball Reglas Básicas
Handball Reglas BásicasHandball Reglas Básicas
Handball Reglas Básicas
 
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptxPresentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESOApuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
 
El basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchezEl basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchez
 
Educacion Física
Educacion FísicaEducacion Física
Educacion Física
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
 
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
 
Ejercicio tema 3,handball..
Ejercicio tema 3,handball..Ejercicio tema 3,handball..
Ejercicio tema 3,handball..
 
Ejercicio tema handball
Ejercicio tema handballEjercicio tema handball
Ejercicio tema handball
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
 
Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Juego alternativo

  • 2. ¿QUÉ ES EL BALONKORF Y SUS CARACTERISTICAS?  El BALONKORF es la única modalidad deportiva que está reglamentada a nivel internacional en grupos mixtos, su origen está en los Países Bajos. El Balonkorf o Korfball obliga a cooperar y excluye el individualismo.  Entre sus características más importantes cabe destacar que se trata de un juego con balón practicado con las manos y cuyo fin es introducir éste en un cesto sin fondo. Se intenta evitar la especialización que existe en otros deportes tanto en la defensa como en el ataque.
  • 3. TERRENO DE JUEGO, SUS DIMENSIONES Y EL MATERIAL El terreno de juego es un rectángulo de 40 por 20 metros. Se divide en dos partes iguales A y B que corren paralelas a la anchura del mismo. Los postes se alzarán en las divisiones A y B, en los ejes longitudinales del campo, a una distancia de los extremos igual a un tercio de un cuadro.  En cada poste se fijará un cesto. Este deberá estar situado hacia la división central y el borde superior del mismo, a una altura de 3,50 m. sobre el terreno. 
  • 4. MATERIAL Y NºPARTICIPANTES  Además de los cestos anteriormente citados está el balón que será el mismo que el de fútbol, del número 5, con un peso entre 425 y 475 gr. al comienzo del partido.  El partido se juega entre dos equipos, cada uno de ellos compuesto de cuatro chicas y cuatro chicos, de los que dos chicos y dos chicas estarán situados en cada división del campo.
  • 5. REGLAMENTO DEL BALONKORF 1.-Tocar el balón con la pierna o pie, el puño o tumbado.  2.-Correr con el balón. Cuando se apodera del balón quedará parado/a. -SI se puede: -Dar los pasos necesarios para parar cuando se recibe el balón corriendo. -Jugar el balón sin parar después de recibirlo corriendo o saltando. -Pivotar sobre un pie.  3.-Jugar de forma individual con autopases o regateando.  4.-Arrebatar el balón de las manos de otro jugador/a.  6.-Defender a un contrario/a del sexo opuesto.  7.-Defender a un contrario/a que ya está defendido/a por un compañero/a.  8.-Jugar fuera del cuadro que le corresponda.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  El KIN-BALL* fue inventado por Mario Demers, Licenciado en Educación Física canadiense en el año 1986, con el objetivo de promover la salud, la cooperación, el trabajo en equipo y la deportividad. Está diseñado para dar a todos la oportunidad de jugar y su sistema de puntuación asegura que todos los equipos consigan puntuar. El KIN-BALL es un deporte federado reconocido en Canada, Japón, Estados Unidos y Bélgica aglutinando un total de 3,2 millones de jugadores.
  • 10.  Un balón gigante de 1,20 m. De diámetro con un peso de 1 kg. Y tres juegos de cuatro petos. Por ejemplo: rosa, negro, verde.  Un cuadrado de 20 X 20. En los Encuentros nos adaptamos a un cuarto de la pista.
  • 11.  El objetivo del juego es tirar el balón para que uno de los otros equipos, cuyo color debe indicarse antes de lanzar, trate de impedir que el balón toque el suelo y preparar su lanzamiento. El balón se puede tocar con cualquier parte del cuerpo, y los atacantes pueden moverlo dentro del campo en cualquier lugar desde el que quieran lanzar el nuevo ataque.  Todos los jugadores participan en el lanzamiento y la defensa, y si un equipo comete alguna falta, los otros dos reciben un punto a favor. Gana el equipo que llegue antes a marcar 13 puntos, aunque si se agota el tiempo de juego gana el equipo que más puntos haya conseguido.
  • 12.  - El equipo en posesión del balón (NEGRO) tienen que decir OMNIKIN® y el color del equipo que debe interceptar (ROSA O VERDE).  - Cuando oigas tu color, tu equipo tiene que coger el balón antes de que toque el suelo.  - Si cogéis el balón es vuestro turno de servir , todos los del equipo deberán estar tocando el balón.  - Si no lo cogéis, los otros dos equipos anotan un (1) punto cada uno y tu equipo pone de nuevo el balón en juego.  - Los jugadores que defiende deben formar un cuadrado alrededor del balón manteniendo una distancia de 3-4 metros. Este cuadrado sigue los movimientos del balón y cada jugador es responsable de una esquina del cuadrado
  • 13.  La recepción: Se puede jugar el balón con todas las partes del cuerpo. A partir del momento en que hay tres (3) jugadores del mismo equipo en contacto con el balón, no pueden desplazarse. Sin embargo, los jugadores en contacto con el balón pueden pivotar sobre un pie.  El pase: Se puede pasar el balón a otra persona para conseguir ganar terreno rápidamente. Normalmente, el jugador que ha hecho el pase a su equipo será el que haga el servicio. Solo se permiten 2 pases por jugada.  Puntuación: Siempre que un equipo cometa una falta los otros dos equipos consiguen un punto cada uno.  Obstrucción: Cuando un jugador bloquea de manera intencionada a un adversari@ sin que se haya nombrado su equipo se anotan un (1) punto los otros dos equipos. En caso de obstrucción involuntaria se reanuda el juego por parte del equipo que lanzó. https://www.youtube.com/watch?v=PvlrLdHpY_U
  • 14.
  • 15. 1. ¿Qúe es el Datchball? 2. Terreno de juego. 3. Equipación. 4. Pelotas a utilizar. 5. Objetivos. 6. ¿Cómo se juega? 7. Vídeo.
  • 16. ● Es un deporte de equipo de cancha dividida. ● Nació en la escuela en convicción de que la participación y la competición no se distanciaran. ● Se caracteriza por tener fuerza y dinamismo. ● Genera motivación y ganas de participar. ● Trabaja aspectos cognitivos, motrices y afectivos. ● Favorece el desarrollo de autoestima al sentirse todos útiles y necesarios dentro del equipo. ● Es un deporte integrador.
  • 17. ● Espacio cerrado. ● Tiene una línea central y dos líneas: la línea roja y línea blanca para acelerar el ritmo. ● Se necesita un local INDOOR, con paredes en las que la pelota rebote y el juego tenga dinamismo. ● Cuando una pelota sale del campo solamente un jugador puede ir a cogerla. Cuando un jugador sale del campo a por una pelota debe tocar la pared del fondo. Si salen varios jugadores serán advertidos por el árbitro y podrán ser eliminados si esto se repite. ● Cuando se acorta el campo las líneas del campo inicial siguen siendo parte del campo. Nunca se considera fuera del terreno de juego a efectos estar salvado por estar en esta zona, esto sucede únicamente cuando una pelota se va fuera del terreno delimitado. Si un jugador, habiendo línea roja va a por una pelota al fondo del campo y le dan con una pelota, estará eliminado.
  • 18. EQUIPACIÓN ● Mismo color de camiseta. ● Deben tener un número y el nombre que les identifique. ● Se pueden llevar rodilleras, coderas y todo lo necesario para sentirse cómodo. ● No se permitirán llevar elementos metálicos, collares o elementos punzantes. ● Los equipos tienen un nombre y al comienzo del partido también tienen unos segundos para realizar, si así lo desean, un grito, danza o baile de guerra, siempre respetando al contrario y sin ofender a nadie.
  • 19. Pelotas oficiales. ● PELOTA TRAINING: de iniciación y entrenamiento. Es más blando para el agarre y evitar el miedo al impacto. Tiene un diámetro de 165 mm. ● PELOTA OFICIAL: de competición y entrenamiento. Pesa un poco más para permitir tiros directos y facilitar el agarre. Ambas tienen un diámetro de 165mm.
  • 20. Objetivos 1. Eliminar a todos del equipo contrario. 2. No se puede empatar, se debe de jugar hasta que un equipo gane por lo que la duración de un partido variará. 3. En caso de que haya un empate, veremos la muerte súbita, es decir, que esa partida será nula; no da puntos a ningún equipo, teniendo que repetir la partida de nuevo.
  • 21. ¿Cómo se juega? Es un juego de máxima adaptación del ‘Balón prisionero’. Se hacen equipos de entre 6 y 12 participantes, eso sí, siendo mixtos. Para eliminar a un contrincante deben lanzar la pelota y darle en alguna parte de su cuerpo. (Si la cogen al aire servirá para salvar a un jugador de su mismo equipo que esté eliminado) El equipo que consiga eliminar a todos los participantes del contrario será el premiado.
  • 23. ● El Colpbol de hecho es un deporte con unas connotaciones muy valencianas que parten de su origen valenciano, nace en Valencia, está inventado por un valenciano, te un nombre valenciano y una vinculación técnica, así como afectiva y social, con el deporte propio de los valencianos, la pelota.
  • 24. ¿Cómo se juega? ● La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego. ● La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además (regla fundamental del juego) nunca, ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles).
  • 25. Terreno y material. ● El campo es de 20m x 40m, Con porterías de 2 metros de alto y 3 metros de ancho. Líneas: líneas de banda, líneas de fondo y línea del área de 9 metros, delimitada por una línea discontinua. ● El balón es esférico de plástico, o material sintético y de bote dinámico. El balón tendrá de 65 a 72 cm de circunferencia.
  • 26. Reglamento. ● La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además (regla fundamental del juego) nunca, ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles). ● Prohibido: ● Hacer doble toque. ● Toque intencionado con las piernas o pies. ● Golpear el balón con el puño cerrado. ● Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos. ● Empujar o coger al contrarioNo respetar las distancias en los saques