SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Lic. Pedagogía Infantil Juego, tecnología, y Conocimiento Infantil Docente: Orlando Torres Mahecha, Alexandra Martinez. Estudiantes: Nicol Rodríguez 20131187051; Kimberlly Valero 20131187100; Jineth Quiroga 20131187049; Erika Morales 20131187035. 
Historia del Yermis 
Yermis es un juego tradicional de Colombia jugado normalmente en parques, calles y zonas verdes de los diferentes barrios de las ciudades. Es una mezcla entre el béisbol, la lleva y Quemados. Otro juego tradicional en donde la “cancha” es la calle, el parque o cualquier zona verde plana en donde se pueda correr. Este popular juego es una mezcla entre la también popular ‘lleva’, ‘béisbol’ y ‘quemados’. Se juega entre dos equipos sin límite de personas y consiste en que una escuadra debe tumbar, con una pelota de caucho o tenis, una torre de tapas de cerveza (presente en la mayoría de los juegos colombianos) y correr para que el equipo que está a la ofensiva no “ponche” o “queme” a los integrantes del equipo contrario. El objetivo del juego es volver a armar la torre de tapas, normalmente 12, sin que el equipo sea ponchado en su totalidad. Al armar la torre se grita “¡yermis!” Y comienza una nueva etapa.
Teoría del Yermis 
Teoría sobre el juego 
Para hablar sobre el yermis debemos retomar el significado de juego para ello hemos tomado como fundamento teórico el trabajo de Johan huizinga llamado “homo ludens” (hombre que juega) donde él estudia la importancia del juego en la cultura y la sociedad, además por que logra darle una teoría al juego, ya que cada uno tiene sus reglas y su metodología a pesar que sea para la diversión y la interacción entre sujetos sociales y la importancia del juego en el desarrollo de las personas. 
Definición 
Podemos ver que huizinga tienen una definición para el juego donde dice que este es una acción que se desarrolla dentro de un contexto y tiene como limitantes el lugar, el tiempo y depende también, la voluntad que se tenga para realizar la acción de juego pero siguiendo libremente un numero de reglas conocidas. (Huizinga pág. 127) 
Característica 
En este caso el yermis se caracteriza según huizinga es que es un juego competitivo característica esencial en la mayoría de juegos. 
Los limites espaciales del juego 
Para el yermis y según Huizinga este juego tiene una dimensión más espacial que temporal ya que se da en espacios amplios y abiertos pero también es espacial por que cumple con las condiciones de espacio y se proponen con anticipación fijado por acuerdo de partes o por restricciones evidentes o de sentido común (huizinga pág. 29-30) en este caso el espacio abierto una calle o el campo y el material como las tablas y las tapas.
El juego como condición de existencia de la propia cultura 
Lo que propone Huizinga es que sin juego no hay cultura y esto lo podemos aplicar al yermis ya que viene de una zona marca del país la región caribe tiene cierta mezcla de béisbol y ponchados y es un juego que se ha replicado en la mayor parte del país lo que se puede decir que es una costumbre la cual se ha trasmitido por muchos lugares que como característica del yermis su nombre no ha sido modificado y su metodología poco varia y al ser transmitido podemos ver que es parte de la cultura en la participamos todos (huizinga pág.169-170) 
Metodología del Yermis 
Nombre del juego: Yermis 
Objetivo: Ordenar las tapas aleatoriamente una encima de la otra sin dejarse ponchar de su contrincante, en el menor tiempo posible mientras sus compañeros y compañeras lo defienden del grupo atacante. 
Implementos: Es un juego de agilidad y destreza en donde los participantes deben conseguir los implementos necesarios que son: 10 tapas de gaseosa de lata, tablas medianas de aproximadamente 1metro x 1metro o un poco más grandes (formando un cuadrado), una pelota mediana (preferiblemente de plástico o caucho). Otro requisito es que para poder jugar se encuentre un grupo grande de aproximadamente 8 personas y preferiblemente que sea más grande ya que en el juego se dividirá y si hay muy pocos tal vez no sea igual de entretenido. 
Descripción: Para comenzar a jugar primero se tienen que hacer dos grupos, dividirlos de manera equitativa para que no hayan ni más ni menos personas en cada grupo, finalizado este primer paso cada grupo elige que quiere hacer si ponchar o armar; se proceden a coger los implementos los que ponchan solo tienen la pelota y los que arman cada
uno/una tendrá una tabla con la cual se cubrirán, de que el otro grupo no los ponche (si la pelota cae en la tabla no está ponchada la persona, solo cuenta cuando le cae en el cuerpo). Primero el grupo que tiene la pelota arma las tapas y hacen una fila para poder tirar la pelota y desarmar la torre de tapas; cuando se logra todos corren y el grupo que arma busca la forma para construir de nuevo la torre de las tapas mientras que su contrincante lo impide ponchando a todos y todas los/las integrantes del grupo armador. Cuando la torre se arma se cambiaran los papeles dentro de los grupos (el que armaba ahora poncha). 
Reglas: 
 Los del grupo que ponchan no pueden caminar con la pelota en la mano tienen que hacerse pases dentro de su mismo grupo. 
 Si una persona del grupo armador es ponchada no puede ayudar a sus compañeros ni a armar ni a botar la pelota (es sacado del juego). 
 La torre que se construye nuevamente debe estar de pie por más de 5 segundos, de lo contrario no cuenta y tiene que volver a armarla. 
 Si el grupo que tiene la pelota se acerca mucho a los/las armadores/armadoras ellos/ellas deben decir “ni un paso mas ni un paso menos”, lo cual indica que no se puede acercar mas si lo hace incumpliría con una regla.
Cibergrafía. 
Historia del Yermis, tomado el 7 de noviembre de 2014, de la página web: http://www.publimetro.co/lo-ultimo/los-juegos-de-los- colombianos/lmkmgu!7yzMYmcMQf1is/ 
Metodologia del Yermis: recuperado el 07 de noviembre de 2014 de la página web: http://juegostypcolombianos.blogspot.com/ 
Teoría del Yermis: Tomado de la web el día 07 de noviembre del 2014: http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_ludens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bádminton Guido
Bádminton GuidoBádminton Guido
Bádminton Guido
lapecera
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibolbrendasaenz_22
 
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
Reglas de futol sala -Daniela-5ºBReglas de futol sala -Daniela-5ºB
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
Rosa Olga Morales Palacios
 
Voley
VoleyVoley
todo sobre el ping-pong
todo sobre el ping-pongtodo sobre el ping-pong
todo sobre el ping-pong
deporte0
 
RUGBY
RUGBYRUGBY
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol paulinavh
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
Sandifr
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
Lucía Arnau
 
YERMIS
YERMISYERMIS
Informe sobre voleibol
Informe sobre voleibolInforme sobre voleibol
Informe sobre voleibol
Yuleisy Luna Reyes
 
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWEREl ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
Haiver Jimenez
 
reglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglasreglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglas
EdissonCastro4
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Bádminton Guido
Bádminton GuidoBádminton Guido
Bádminton Guido
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
Reglas de futol sala -Daniela-5ºBReglas de futol sala -Daniela-5ºB
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Sistema 1 4-3-3
Sistema 1 4-3-3Sistema 1 4-3-3
Sistema 1 4-3-3
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
todo sobre el ping-pong
todo sobre el ping-pongtodo sobre el ping-pong
todo sobre el ping-pong
 
FLOORBALL
FLOORBALLFLOORBALL
FLOORBALL
 
RUGBY
RUGBYRUGBY
RUGBY
 
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Presentación badminton power point
Presentación badminton power pointPresentación badminton power point
Presentación badminton power point
 
Breve historia del rugby
Breve historia del rugbyBreve historia del rugby
Breve historia del rugby
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
 
YERMIS
YERMISYERMIS
YERMIS
 
Informe sobre voleibol
Informe sobre voleibolInforme sobre voleibol
Informe sobre voleibol
 
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWEREl ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
 
reglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglasreglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglas
 

Similar a Yermis juego

Juego tradicional
Juego tradicional Juego tradicional
Juego tradicional
Daniela Marin
 
Juego tradicional
Juego tradicional Juego tradicional
Juego tradicional
Juego tradicional Juego tradicional
Juego tradicional
Duvan Rodriguez
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianos
nickescobar
 
Juego quemados (1)
Juego quemados (1)Juego quemados (1)
Juego quemados (1)
Nathaly puentes rivero
 
Yermis
Yermis Yermis
Yermis
Ale140312
 
Juego catapiz o
Juego catapiz oJuego catapiz o
Juego catapiz o
Angie Granados
 
Yermis
YermisYermis
Juego Tradicional
Juego Tradicional Juego Tradicional
Juego Tradicional
Laura Valentina
 
Yermis
YermisYermis
Tarea 1 memorias familiares - marcela tabares
Tarea 1  memorias familiares - marcela tabaresTarea 1  memorias familiares - marcela tabares
Tarea 1 memorias familiares - marcela tabares
Marcela Tabares Bohorquez
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativosElideth Nolasco
 
Exposicion del-los-juegos-tradicionales
Exposicion del-los-juegos-tradicionalesExposicion del-los-juegos-tradicionales
Exposicion del-los-juegos-tradicionales
natalhy06
 
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
NathalyPatriciaGutie
 

Similar a Yermis juego (20)

Juego tradicional
Juego tradicional Juego tradicional
Juego tradicional
 
Juego tradicional
Juego tradicional Juego tradicional
Juego tradicional
 
Juego tradicional
Juego tradicional Juego tradicional
Juego tradicional
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianos
 
Juego quemados (1)
Juego quemados (1)Juego quemados (1)
Juego quemados (1)
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Yermis
Yermis Yermis
Yermis
 
Juego catapiz o
Juego catapiz oJuego catapiz o
Juego catapiz o
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Juego Tradicional
Juego Tradicional Juego Tradicional
Juego Tradicional
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Tarea 1 memorias familiares - marcela tabares
Tarea 1  memorias familiares - marcela tabaresTarea 1  memorias familiares - marcela tabares
Tarea 1 memorias familiares - marcela tabares
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativos
 
Exposicion del-los-juegos-tradicionales
Exposicion del-los-juegos-tradicionalesExposicion del-los-juegos-tradicionales
Exposicion del-los-juegos-tradicionales
 
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 

Más de quirogamendez96

Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
quirogamendez96
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
quirogamendez96
 
Raúl cuero científico
Raúl cuero científicoRaúl cuero científico
Raúl cuero científico
quirogamendez96
 
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solarBicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
quirogamendez96
 
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la saladaNoticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
quirogamendez96
 
Relacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gilRelacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gil
quirogamendez96
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
quirogamendez96
 
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
quirogamendez96
 

Más de quirogamendez96 (8)

Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
 
Raúl cuero científico
Raúl cuero científicoRaúl cuero científico
Raúl cuero científico
 
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solarBicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
 
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la saladaNoticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
 
Relacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gilRelacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gil
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
 
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Yermis juego

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Lic. Pedagogía Infantil Juego, tecnología, y Conocimiento Infantil Docente: Orlando Torres Mahecha, Alexandra Martinez. Estudiantes: Nicol Rodríguez 20131187051; Kimberlly Valero 20131187100; Jineth Quiroga 20131187049; Erika Morales 20131187035. Historia del Yermis Yermis es un juego tradicional de Colombia jugado normalmente en parques, calles y zonas verdes de los diferentes barrios de las ciudades. Es una mezcla entre el béisbol, la lleva y Quemados. Otro juego tradicional en donde la “cancha” es la calle, el parque o cualquier zona verde plana en donde se pueda correr. Este popular juego es una mezcla entre la también popular ‘lleva’, ‘béisbol’ y ‘quemados’. Se juega entre dos equipos sin límite de personas y consiste en que una escuadra debe tumbar, con una pelota de caucho o tenis, una torre de tapas de cerveza (presente en la mayoría de los juegos colombianos) y correr para que el equipo que está a la ofensiva no “ponche” o “queme” a los integrantes del equipo contrario. El objetivo del juego es volver a armar la torre de tapas, normalmente 12, sin que el equipo sea ponchado en su totalidad. Al armar la torre se grita “¡yermis!” Y comienza una nueva etapa.
  • 2. Teoría del Yermis Teoría sobre el juego Para hablar sobre el yermis debemos retomar el significado de juego para ello hemos tomado como fundamento teórico el trabajo de Johan huizinga llamado “homo ludens” (hombre que juega) donde él estudia la importancia del juego en la cultura y la sociedad, además por que logra darle una teoría al juego, ya que cada uno tiene sus reglas y su metodología a pesar que sea para la diversión y la interacción entre sujetos sociales y la importancia del juego en el desarrollo de las personas. Definición Podemos ver que huizinga tienen una definición para el juego donde dice que este es una acción que se desarrolla dentro de un contexto y tiene como limitantes el lugar, el tiempo y depende también, la voluntad que se tenga para realizar la acción de juego pero siguiendo libremente un numero de reglas conocidas. (Huizinga pág. 127) Característica En este caso el yermis se caracteriza según huizinga es que es un juego competitivo característica esencial en la mayoría de juegos. Los limites espaciales del juego Para el yermis y según Huizinga este juego tiene una dimensión más espacial que temporal ya que se da en espacios amplios y abiertos pero también es espacial por que cumple con las condiciones de espacio y se proponen con anticipación fijado por acuerdo de partes o por restricciones evidentes o de sentido común (huizinga pág. 29-30) en este caso el espacio abierto una calle o el campo y el material como las tablas y las tapas.
  • 3. El juego como condición de existencia de la propia cultura Lo que propone Huizinga es que sin juego no hay cultura y esto lo podemos aplicar al yermis ya que viene de una zona marca del país la región caribe tiene cierta mezcla de béisbol y ponchados y es un juego que se ha replicado en la mayor parte del país lo que se puede decir que es una costumbre la cual se ha trasmitido por muchos lugares que como característica del yermis su nombre no ha sido modificado y su metodología poco varia y al ser transmitido podemos ver que es parte de la cultura en la participamos todos (huizinga pág.169-170) Metodología del Yermis Nombre del juego: Yermis Objetivo: Ordenar las tapas aleatoriamente una encima de la otra sin dejarse ponchar de su contrincante, en el menor tiempo posible mientras sus compañeros y compañeras lo defienden del grupo atacante. Implementos: Es un juego de agilidad y destreza en donde los participantes deben conseguir los implementos necesarios que son: 10 tapas de gaseosa de lata, tablas medianas de aproximadamente 1metro x 1metro o un poco más grandes (formando un cuadrado), una pelota mediana (preferiblemente de plástico o caucho). Otro requisito es que para poder jugar se encuentre un grupo grande de aproximadamente 8 personas y preferiblemente que sea más grande ya que en el juego se dividirá y si hay muy pocos tal vez no sea igual de entretenido. Descripción: Para comenzar a jugar primero se tienen que hacer dos grupos, dividirlos de manera equitativa para que no hayan ni más ni menos personas en cada grupo, finalizado este primer paso cada grupo elige que quiere hacer si ponchar o armar; se proceden a coger los implementos los que ponchan solo tienen la pelota y los que arman cada
  • 4. uno/una tendrá una tabla con la cual se cubrirán, de que el otro grupo no los ponche (si la pelota cae en la tabla no está ponchada la persona, solo cuenta cuando le cae en el cuerpo). Primero el grupo que tiene la pelota arma las tapas y hacen una fila para poder tirar la pelota y desarmar la torre de tapas; cuando se logra todos corren y el grupo que arma busca la forma para construir de nuevo la torre de las tapas mientras que su contrincante lo impide ponchando a todos y todas los/las integrantes del grupo armador. Cuando la torre se arma se cambiaran los papeles dentro de los grupos (el que armaba ahora poncha). Reglas:  Los del grupo que ponchan no pueden caminar con la pelota en la mano tienen que hacerse pases dentro de su mismo grupo.  Si una persona del grupo armador es ponchada no puede ayudar a sus compañeros ni a armar ni a botar la pelota (es sacado del juego).  La torre que se construye nuevamente debe estar de pie por más de 5 segundos, de lo contrario no cuenta y tiene que volver a armarla.  Si el grupo que tiene la pelota se acerca mucho a los/las armadores/armadoras ellos/ellas deben decir “ni un paso mas ni un paso menos”, lo cual indica que no se puede acercar mas si lo hace incumpliría con una regla.
  • 5. Cibergrafía. Historia del Yermis, tomado el 7 de noviembre de 2014, de la página web: http://www.publimetro.co/lo-ultimo/los-juegos-de-los- colombianos/lmkmgu!7yzMYmcMQf1is/ Metodologia del Yermis: recuperado el 07 de noviembre de 2014 de la página web: http://juegostypcolombianos.blogspot.com/ Teoría del Yermis: Tomado de la web el día 07 de noviembre del 2014: http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_ludens