SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Definición de juego.
Autor: JEAN PIAGET (1962). Fecha de publicación: 2006
Nombre de la publicación: Juego y desarrollo infantil.
1. Dirección electrónica donde se encuentra:
www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc
Resumen del concepto:
Relaciona el desarrollo de los estadios cognitivos con el desarrollo de la actividad
lúdica: las diversas formas de juego que surgen a lo largo del desarrollo infantil
son consecuencia directa de las transformaciones que sufren paralelamente las
estructuras cognitivas del niño. De los dos componentes que presupone toda
adaptación inteligente a la realidad (asimilación y acomodación) y el paso de una
estructura cognitiva a otra, el juego es paradigma de la asimilación en cuanto que
es la acción infantil por antonomasia, la actividad imprescindible mediante la que
el niño interacciona con una realidad que le desborda.
Autor: Vygotsky (1991). Fecha de publicación: 2006
Nombre de la publicación: El papel del juego en el desarrollo.
Dirección electrónica donde se encuentra:
www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc
Resumen del concepto:
Por su parte, se muestra muy crítico con la teoría de Gras respecto al significado
del juego, y dice que lo que caracteriza fundamentalmente al juego es que en él
se da el inicio del comportamiento conceptual o guiado por las ideas. La actividad
del niño durante el juego transcurre fuera de la percepción directa, en una
situación imaginaria. La esencia del juego estriba fundamentalmente en esa
situación imaginaria, que altera todo el comportamiento del niño, obligándole a
definirse en sus actos y proceder a través de una situación exclusivamente
imaginaria.
Autor: GROOS (1898, 1901). Fecha de publicación: 2006
Nombre de la publicación: El desarrollo del niño a través del juego.
Dirección electrónica donde se encuentra:
www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc
Resumen del concepto:
Concibe el juego como un modo de ejercitar o practicar los instintos antes de que
éstos estén completamente desarrollados. El juego consistiría en un ejercicio
preparatorio para el desarrollo de funciones que son necesarias para la época
adulta. El fin del juego es el juego mismo, realizar la actividad que produce placer.
Autor: BRUNER Y GARVEY (1977). Fecha de publicación: 2006
Nombre de la publicación: El desarrollo del niño mediante el juego.
Dirección electrónica donde se encuentra:
www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc
Resumen del concepto:
Mediante el juego los niños tienen la oportunidad de ejercitar las formas de
conducta y los sentimientos que corresponden a la cultura en que viven. El
entorno ofrece al niño las posibilidades de desarrollar sus capacidades
individuales mediante el juego, mediante el “como si”, que permite que cualquier
actividad se convierta en juego.
Concepto de juego.
El juego es una actividad presente en todos los seres humanos. Es una actividad
ejecutada en donde los niños realizan actividades y a través de este se adquieren
conocimientos nuevos.
A través del juego los niños socializan, se divierten y expresan sus habilidades y
valores.
Con esta actividad los niños ejercitan sus destrezas, adquieren patrones de
conducta, desarrollan la psicomotricidad y mejoran su desarrollo social y
emocional.
También ayuda a combatir el estrés personal, permitiéndonos la mejora del
desarrollo cognitivo.

Más contenido relacionado

Similar a Juego ludico

El juego en educación infantil
El juego en educación infantilEl juego en educación infantil
El juego en educación infantil
Tamara Cabrera
 
Juego educativo infantil y primariapdf
Juego educativo infantil y primariapdfJuego educativo infantil y primariapdf
Juego educativo infantil y primariapdf
LiliCedeNo
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
marcela1603
 
El juego en la educaciòn infantil y primaria
El juego en la educaciòn infantil y primariaEl juego en la educaciòn infantil y primaria
El juego en la educaciòn infantil y primaria
anamaria2015
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
luzedenbarrerarosale
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Gema Fuentes
 
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
Cristina Cuzco
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
Jairo Mora
 
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizajeGuia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
SENA
 
El juego en las Infancias.pdf
El juego en las Infancias.pdfEl juego en las Infancias.pdf
El juego en las Infancias.pdf
RodrigoSeija
 
Planeación de juego
Planeación de juegoPlaneación de juego
Planeación de juego
Derly Daniela Rivera Rojas
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
Myrian Salinas
 
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIALEL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
PauRodrguez10
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
PauRodrguez10
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
PauRodrguez10
 
Gamificación
Gamificación Gamificación
Gamificación
Paula Raby
 
TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.
mmmirelita
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
mmmirelita
 
Teorías acerca del juegos
Teorías acerca del juegosTeorías acerca del juegos
Teorías acerca del juegos
ingrid rojas
 
Presentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantilPresentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantil
suchmartinez
 

Similar a Juego ludico (20)

El juego en educación infantil
El juego en educación infantilEl juego en educación infantil
El juego en educación infantil
 
Juego educativo infantil y primariapdf
Juego educativo infantil y primariapdfJuego educativo infantil y primariapdf
Juego educativo infantil y primariapdf
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en la educaciòn infantil y primaria
El juego en la educaciòn infantil y primariaEl juego en la educaciòn infantil y primaria
El juego en la educaciòn infantil y primaria
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
 
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizajeGuia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
 
El juego en las Infancias.pdf
El juego en las Infancias.pdfEl juego en las Infancias.pdf
El juego en las Infancias.pdf
 
Planeación de juego
Planeación de juegoPlaneación de juego
Planeación de juego
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIALEL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
Gamificación
Gamificación Gamificación
Gamificación
 
TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
 
Teorías acerca del juegos
Teorías acerca del juegosTeorías acerca del juegos
Teorías acerca del juegos
 
Presentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantilPresentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantil
 

Juego ludico

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Definición de juego. Autor: JEAN PIAGET (1962). Fecha de publicación: 2006 Nombre de la publicación: Juego y desarrollo infantil. 1. Dirección electrónica donde se encuentra: www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc Resumen del concepto: Relaciona el desarrollo de los estadios cognitivos con el desarrollo de la actividad lúdica: las diversas formas de juego que surgen a lo largo del desarrollo infantil son consecuencia directa de las transformaciones que sufren paralelamente las estructuras cognitivas del niño. De los dos componentes que presupone toda adaptación inteligente a la realidad (asimilación y acomodación) y el paso de una estructura cognitiva a otra, el juego es paradigma de la asimilación en cuanto que es la acción infantil por antonomasia, la actividad imprescindible mediante la que el niño interacciona con una realidad que le desborda.
  • 2.
  • 3. Autor: Vygotsky (1991). Fecha de publicación: 2006 Nombre de la publicación: El papel del juego en el desarrollo. Dirección electrónica donde se encuentra: www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc Resumen del concepto: Por su parte, se muestra muy crítico con la teoría de Gras respecto al significado del juego, y dice que lo que caracteriza fundamentalmente al juego es que en él se da el inicio del comportamiento conceptual o guiado por las ideas. La actividad del niño durante el juego transcurre fuera de la percepción directa, en una situación imaginaria. La esencia del juego estriba fundamentalmente en esa situación imaginaria, que altera todo el comportamiento del niño, obligándole a definirse en sus actos y proceder a través de una situación exclusivamente imaginaria.
  • 4. Autor: GROOS (1898, 1901). Fecha de publicación: 2006 Nombre de la publicación: El desarrollo del niño a través del juego. Dirección electrónica donde se encuentra: www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc Resumen del concepto: Concibe el juego como un modo de ejercitar o practicar los instintos antes de que éstos estén completamente desarrollados. El juego consistiría en un ejercicio preparatorio para el desarrollo de funciones que son necesarias para la época adulta. El fin del juego es el juego mismo, realizar la actividad que produce placer.
  • 5. Autor: BRUNER Y GARVEY (1977). Fecha de publicación: 2006 Nombre de la publicación: El desarrollo del niño mediante el juego. Dirección electrónica donde se encuentra: www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Descargas/EL%20JUEGO.doc Resumen del concepto: Mediante el juego los niños tienen la oportunidad de ejercitar las formas de conducta y los sentimientos que corresponden a la cultura en que viven. El entorno ofrece al niño las posibilidades de desarrollar sus capacidades individuales mediante el juego, mediante el “como si”, que permite que cualquier actividad se convierta en juego. Concepto de juego. El juego es una actividad presente en todos los seres humanos. Es una actividad ejecutada en donde los niños realizan actividades y a través de este se adquieren conocimientos nuevos. A través del juego los niños socializan, se divierten y expresan sus habilidades y valores. Con esta actividad los niños ejercitan sus destrezas, adquieren patrones de conducta, desarrollan la psicomotricidad y mejoran su desarrollo social y emocional. También ayuda a combatir el estrés personal, permitiéndonos la mejora del desarrollo cognitivo.