SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Facultad De Ciencias Y Educación
Licenciatura En Pedagogía Infantil
Juego, Tecnología Y Conocimiento Infantil
“Encholalo en los ojos de Rodrigo”
Juego de mesa
Lina María Cubides González
Derly Daniela Rivera Rojas
Bogotá, 16 de Noviembre
“Encholalo en los ojos de Rodrigo”
Descripción
Es un juego de mesa creado por nosotras mismas en el que quisimos enfatizarnos
en el desarrollo de la destreza óculo manual y en la estimulación de procesos
matemáticos y estrategias para dar con el objetivo del juego. El cual, como su
nombre lo indica es en lanzar los aros en los ojos de Rodrigo, el monstruo.
Este juego se puede adaptar a espacios cerrados y a espacios abiertos, puesto que
no requiere de una ubicación precisa y porque ninguno de los dos ambientes afecta
su jugabilidad; solo si el tiempo está con bastantes vientos lo afectaría de resto no.
Este juego no requiere un mínimo de jugadores, ya que puede ser usado como un
juego individual en el que el niño o la niña se midan a ellos mismos. En el caso
grupal puede ser implementado para la resolución de problemas con parejas o
grupos como lo menciona la zona de desarrollo próximo, la cual está determinada
socialmente. Se aprende con la ayuda de los demás, se aprende en el ámbito de la
interacción social y esta interacción social como posibilidad de aprendizaje es la
zona de desarrollo próximo. (Frawley, 1997).
Anexo a esto queremos rescatar también las palabras de A. A Liublinskaya
refiriéndose al juego en dos frases distintas, la primera: “El juego es un medio para
las asimilación eficaz de conocimientos, un procedimiento para pasar de la
ignorancia al conocimiento […]” (Liublinskaya, 1971.pág 135).
Y la segunda frase que queremos rescatar es: “el juego es una actividad pensante.
Todo proceso mental está dirigido a la solución de un problema determinado”
(Liublinskaya, 1971.pág 135).
Público al que va dirigido
Este juego lo pensamos para niños y niñas con edades de 6 años en adelante, ya
que en estas edades su concentración maneja un tiempo más largo puede acatar
instrucciones con mayor facilidad y además el juego se puede acondicionar a reglas
u poco más estrictas con edades elevadas, aumentando así el grado de dificultad.
Dicho esto, no aferramos a la idea de un juego que no exija esfuerzos es un mal
juego, palabras de Makárrenko.
Contextos en los que lo podemos usar
Este juego, como ya anteriormente lo mencionamos, puede ser usado con fines
matemáticos, es decir puede ser usado como excusa para que los niños y las niñas
desarrollen su pensamiento lógico matemático. Ya que se necesita de la medición
de la distancia entre cuerpos y la medición de fuerzas.
Consideramos también que puede ser excusa para el afianzamiento de las
relaciones sociales de los niños y las niñas, ya que por medio del juego ellos y ellas
pueden entablar conversaciones y prestarse ayudas si es necesario.
Como diversión, los niños y las niñas simplemente pueden jugar con Rodrigo como
ellos quieran, ya que como antes lo mencionamos, Rodrigo no está condicionado a
algo en particular, aquí estará presente la creatividad y la imaginación de los niños
y las niñas. Como lo dijo Vygotsky: “El aprendizaje es más que la adquisición de la
capacidad de pensar; es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en
una gran variedad de cosas”
Con la puesta anterior para la implementación de nuestro juego resaltamos las
palabras de Johan Huizinga cuando dice que el contenido de nuestras acciones,
puede ocurrírsenos la idea que todo el hacer del hombre no es más que jugar.
(Homo ludens, 1938).
Materiales con los que hicimos el juego:
 Pelota de baloncesto
 Hojas de periódicos
 Pinturas (verde, negra y roja)
 Bolas de icopor
 Cinta
 Cartulina blanca
 Tapas plásticas grandes (para hacer los aros)
Referencias
JOHAN HUIZINGA, “Homo ludens”. Países Bajos, 1938.
A.A LIUBLINSKAYA, “Desarrollo Psíquico Del Niño”. México, 1971.
http://www.eligeeducar.cl/14-grandes-frases-de-lev-vygotsky-sobre-psicologia-y-
aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a Planeación de juego

Campaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magosCampaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magos
Sandrapatrilucia
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
geormans
 
El juego y las nuevas tecnologías
El juego y las nuevas tecnologíasEl juego y las nuevas tecnologías
El juego y las nuevas tecnologías
negris2014
 
Abi 2
Abi 2Abi 2
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 docLuz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
maria paula pinzón silva
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
Marcela Endo
 
Tema 1 inf.
Tema 1 inf.Tema 1 inf.
Tema 1 inf.texxu
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreluciablue
 
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp0112.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
RossyPalmaM Palma M
 
Desarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juegoDesarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juego
Lorena Kbra
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
mariaviera16
 
Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1
danielabiscotti
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Alex Marin Pons
 
El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2
NathalieRodriguez37
 
Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.JEISONGAMARRA
 

Similar a Planeación de juego (20)

Campaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magosCampaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magos
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
 
El juego y las nuevas tecnologías
El juego y las nuevas tecnologíasEl juego y las nuevas tecnologías
El juego y las nuevas tecnologías
 
Abi 2
Abi 2Abi 2
Abi 2
 
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 docLuz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
 
Tema 1 inf.
Tema 1 inf.Tema 1 inf.
Tema 1 inf.
 
Juegos cooperativos
Juegos cooperativosJuegos cooperativos
Juegos cooperativos
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp0112.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
 
Desarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juegoDesarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juego
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
 
Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
 
El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2
 
Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010
 

Más de Derly Daniela Rivera Rojas

Crash bandicoot
Crash bandicootCrash bandicoot
Piquis
PiquisPiquis
Cientificos y cienticas colombianas
Cientificos y cienticas colombianasCientificos y cienticas colombianas
Cientificos y cienticas colombianas
Derly Daniela Rivera Rojas
 
El juego y la vida
El juego y la vidaEl juego y la vida
El juego y la vida
Derly Daniela Rivera Rojas
 
Taller
TallerTaller
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
Derly Daniela Rivera Rojas
 
Experimentos para niños y actividades educativas
Experimentos para niños y actividades educativasExperimentos para niños y actividades educativas
Experimentos para niños y actividades educativas
Derly Daniela Rivera Rojas
 
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
Derly Daniela Rivera Rojas
 

Más de Derly Daniela Rivera Rojas (8)

Crash bandicoot
Crash bandicootCrash bandicoot
Crash bandicoot
 
Piquis
PiquisPiquis
Piquis
 
Cientificos y cienticas colombianas
Cientificos y cienticas colombianasCientificos y cienticas colombianas
Cientificos y cienticas colombianas
 
El juego y la vida
El juego y la vidaEl juego y la vida
El juego y la vida
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
 
Experimentos para niños y actividades educativas
Experimentos para niños y actividades educativasExperimentos para niños y actividades educativas
Experimentos para niños y actividades educativas
 
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Planeación de juego

  • 1. Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad De Ciencias Y Educación Licenciatura En Pedagogía Infantil Juego, Tecnología Y Conocimiento Infantil “Encholalo en los ojos de Rodrigo” Juego de mesa Lina María Cubides González Derly Daniela Rivera Rojas Bogotá, 16 de Noviembre
  • 2. “Encholalo en los ojos de Rodrigo” Descripción Es un juego de mesa creado por nosotras mismas en el que quisimos enfatizarnos en el desarrollo de la destreza óculo manual y en la estimulación de procesos matemáticos y estrategias para dar con el objetivo del juego. El cual, como su nombre lo indica es en lanzar los aros en los ojos de Rodrigo, el monstruo. Este juego se puede adaptar a espacios cerrados y a espacios abiertos, puesto que no requiere de una ubicación precisa y porque ninguno de los dos ambientes afecta su jugabilidad; solo si el tiempo está con bastantes vientos lo afectaría de resto no. Este juego no requiere un mínimo de jugadores, ya que puede ser usado como un juego individual en el que el niño o la niña se midan a ellos mismos. En el caso grupal puede ser implementado para la resolución de problemas con parejas o grupos como lo menciona la zona de desarrollo próximo, la cual está determinada socialmente. Se aprende con la ayuda de los demás, se aprende en el ámbito de la interacción social y esta interacción social como posibilidad de aprendizaje es la zona de desarrollo próximo. (Frawley, 1997). Anexo a esto queremos rescatar también las palabras de A. A Liublinskaya refiriéndose al juego en dos frases distintas, la primera: “El juego es un medio para las asimilación eficaz de conocimientos, un procedimiento para pasar de la ignorancia al conocimiento […]” (Liublinskaya, 1971.pág 135). Y la segunda frase que queremos rescatar es: “el juego es una actividad pensante. Todo proceso mental está dirigido a la solución de un problema determinado” (Liublinskaya, 1971.pág 135). Público al que va dirigido Este juego lo pensamos para niños y niñas con edades de 6 años en adelante, ya que en estas edades su concentración maneja un tiempo más largo puede acatar instrucciones con mayor facilidad y además el juego se puede acondicionar a reglas u poco más estrictas con edades elevadas, aumentando así el grado de dificultad. Dicho esto, no aferramos a la idea de un juego que no exija esfuerzos es un mal juego, palabras de Makárrenko. Contextos en los que lo podemos usar Este juego, como ya anteriormente lo mencionamos, puede ser usado con fines matemáticos, es decir puede ser usado como excusa para que los niños y las niñas desarrollen su pensamiento lógico matemático. Ya que se necesita de la medición de la distancia entre cuerpos y la medición de fuerzas.
  • 3. Consideramos también que puede ser excusa para el afianzamiento de las relaciones sociales de los niños y las niñas, ya que por medio del juego ellos y ellas pueden entablar conversaciones y prestarse ayudas si es necesario. Como diversión, los niños y las niñas simplemente pueden jugar con Rodrigo como ellos quieran, ya que como antes lo mencionamos, Rodrigo no está condicionado a algo en particular, aquí estará presente la creatividad y la imaginación de los niños y las niñas. Como lo dijo Vygotsky: “El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar; es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas” Con la puesta anterior para la implementación de nuestro juego resaltamos las palabras de Johan Huizinga cuando dice que el contenido de nuestras acciones, puede ocurrírsenos la idea que todo el hacer del hombre no es más que jugar. (Homo ludens, 1938). Materiales con los que hicimos el juego:  Pelota de baloncesto  Hojas de periódicos  Pinturas (verde, negra y roja)  Bolas de icopor  Cinta  Cartulina blanca  Tapas plásticas grandes (para hacer los aros)
  • 4. Referencias JOHAN HUIZINGA, “Homo ludens”. Países Bajos, 1938. A.A LIUBLINSKAYA, “Desarrollo Psíquico Del Niño”. México, 1971. http://www.eligeeducar.cl/14-grandes-frases-de-lev-vygotsky-sobre-psicologia-y- aprendizaje