SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADAS DEU LAS
AMÉRICAS
MAESTRÍA EN PSICOPEDAGÓGIA CON
ESPECIALIZACIÓN EN DIFICULTADES EN EL
APRENDIZAJE
MATERIA: CURRICULO
PROFESOR:DOCTOR OSCARSITTON
TEMA: JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA
ESTUDIANTE DEL CURSO
ÚRSULA FERNÁNDEZ
CÉDULA 8-274-14
EL JUEGO EN LA PSICOPEDAGOGIA
Esta diferencia de juego y la vida real
que está definida
principalmente a partir
de las reglas de juego.
EL JUEGO PUEDE SER DEFINIDO DESDE DISTINTAS
TEORÍA Y CORRIENTE.
Define SCHINES (1998) no juego con reglas,
las reglas más que limitar el juego lo posibilitan
y lo abren muchas veces una pequeña y
aparente insignificante modificación de la regla
permite un viraje importante para el jugador.
EL JUEGO TABLERO
El tablero es el espacio que junto con las reglas del
juego no señalan la posibilidad de avanzar, retroceder
“comer” al adversario permaneciendo en plano
simbolico.
En el espacio lúdico , las
dimensiones son otras, la
fantasía a partir de la
mirada y del jugador
transforma el lenguaje en
lo más fantástico.
LA LIBERTAD ES UN PUNTO FUNDAMENTAL EN
RELACIÓN AL JUEGO.
Cada jugador elige cuando jugar, con quien jugar y en que
momento salir del juego, no se puede obligar a nadie a
jugar, ni jugar de una determinada manera.
•-Niños jóvenes y adultos han jugado y siguen jugando.
•-El estilo de juego, los tipos de juegos , pero el juego forma
parte del ser humano y es unos de los aspectos que lo
mantienen.
•Según VIAL (1988) ¿Podemos figurarnos exactamente lo que
puede resultar para el ser humano la carencia de juego o de
juguetes?
LA AUSENCIA DE JUEGO EN UN NIÑO
 La ausencia de juego en un niño es claro indicio
de una dificultad de falencia en la salud física y
mental, lo mismo es igual en el joven y adulto.
 El adulto que no tiene o no crea espacio lúdicos
tienes menores posibilidad de ser dinámico y
creativo en la vida cotidiana.
JUEGO Y PSICOPEDAGOGÍA
El juego en psicopedagogía es un eje
fundamental a partir de cual se podrán
desarrollar otros aspectos es un juego
una herramienta de trabajo , aunque va
más allá teniendo la necesidad
indispensable de jugar, es paciente del
terapeuta en el caso de tratamiento
que se instalan en el juego y en el jugar y
desde allí se desarrolla la pedagogía.
El juego es una herramienta
indispensable en la tarea Psicopedagogía
ya sea desde lo preventivo como desde lo
terapéutico el juego esta ligado a la
posibilidades de aprender, es y puede
ser terapéutico.
¿POR QUÉ UTILIZAR ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA PROMOVER
SITUACIONES DE APRENDIZAJES ?
EN LOS NIÑOS EL JUEGO ES LA VÍA DE COMUNICACIÓN
DIRECTA ENTRE SUS PARES COMO EL ADULTO.
A TRAVÉS DE JUEGO EL NIÑO EXPLORA Y SE COMUNICA CON
OTROS.
EL JUEGO ES UN CANAL MÁS DIRECTO PARA ESTABLECER UNA
RELACIÓN O VINCULO.
LA VIVENCIA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA
EXPERIMENTACIÓN ES UN APRENDIZAJE MÁS SIGNIFICATIVO.
COMO PSICOPEDAGOGO RECREAR NUEVAS POSIBILIDADES Y
ESTRATEGIAS CON NUESTRO JUGADORES PARA ELLOS ES
IMPORTANTE QUE EN PRIMER LUGAR HAYAMOS JUGADO CO
NUESTROS NIÑOS Y COMO ADULTO PARA LOGRAR UNA
COMPRESIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE UN CAMPO LÚDICO
AUN CUANDO DIFIERA EL JUEGO Y JUGAR CON OTROS.
JUEGO Y PREVENSIÓN
El juego favorece el desarrollo de
múltiples habilidades en el niño en el
plano cognitivo ,social, emocional y
también motriz.
VERDEM ZOLLER (1994) A través del
juego el niño sigue vinculándose con
el mundo externo, con los otros y
consigo mismo.
Con el juego el niño combina
elementos explora su entorno y
descubre posibilidades sin correr los
mismo riesgo que la vida real (Brusner
1998).
EL JUEGO PERMITE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA , SINO
PORQUE A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN QUE FAVORECE EL JUEGO
EN CUANTO A MATERIAL PERSONAJE Y ESTRATEGIAS COMBINACIONES
DE LENGUAJE Y EL ADULTO AMPLIAN SU CAMPO DE ACCIÓN FLITNER
(1988).
BOYD WEBB 1999, EL JUEGO FAVORECE EL CONTACTO TERAPEUTICO
LA POSIBILIDADES DE EXPRESIÓN.
EL JUEGO ES LA VÍA DE COMUNICACIÓN MÁS DIRECTA
CON LOS NIÑOS.
LA TERAPIA A TRAVÉS DEL JUEGO ES LA INTERACCIÓN
ENTRE UN ADULTO ENTRENADO Y NIÑO EXPRESA SUS
SENTIMIENTOS Y DIFICULTADES A TRAVÉS DE LA
COMUNICACIÓN SÍMBOLO DEL JUEGO.
XTO¿
Jugar juegos en La
Psicopedagogía.
¿Qué juego utilizar en cada contexto
Psicopedagogíco que ya se pre-vendado
terapéutico?
La respuesta es imposible de universializar cada
niño y cada psicopedagogo no solo es diferente
sino que juntos crea un espacio de juego nuevo.
La riqueza está bien en el jugar más que el juego
si tomamos la diferencia que propone
Mantilla(2000).

Más contenido relacionado

Similar a Juegopsico

Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75
astridbero07
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
JhanethQuispe1
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Giselle Arauz
 
Diferentes definiciones de juegos
Diferentes definiciones de juegos Diferentes definiciones de juegos
Diferentes definiciones de juegos
JonathanTorres242
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
Luis Otilio García Hernández
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
paquicrespodaniela
 
Tipología del juego en la motricidad humana.
Tipología del juego en la motricidad humana.Tipología del juego en la motricidad humana.
Tipología del juego en la motricidad humana.
Rodrigo Sobarzo Ruiz
 
Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadora
kenia Navarro
 
Diapositivas club de revista el juego terapeutico
Diapositivas club de revista el juego terapeuticoDiapositivas club de revista el juego terapeutico
Diapositivas club de revista el juego terapeutico
Marcela Diaz
 
El juego y las n.e.a.e.s.
El juego y las n.e.a.e.s.El juego y las n.e.a.e.s.
El juego y las n.e.a.e.s.
BELEN MORENO
 
Juegos
JuegosJuegos
El juego
El juegoEl juego
El juego
carola rivero
 
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp0112.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
RossyPalmaM Palma M
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
vicky1011
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
vicky1011
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Aportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantil
Aportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantilAportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantil
Aportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantil
claudia torres
 
Diapositiva proyecto ludica y deporte ENSCI
Diapositiva proyecto ludica y deporte ENSCIDiapositiva proyecto ludica y deporte ENSCI
Diapositiva proyecto ludica y deporte ENSCI
acostanora97
 
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
EdwinMateoRamirez1
 

Similar a Juegopsico (20)

Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
 
Diferentes definiciones de juegos
Diferentes definiciones de juegos Diferentes definiciones de juegos
Diferentes definiciones de juegos
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
 
Tipología del juego en la motricidad humana.
Tipología del juego en la motricidad humana.Tipología del juego en la motricidad humana.
Tipología del juego en la motricidad humana.
 
Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadora
 
Diapositivas club de revista el juego terapeutico
Diapositivas club de revista el juego terapeuticoDiapositivas club de revista el juego terapeutico
Diapositivas club de revista el juego terapeutico
 
El juego y las n.e.a.e.s.
El juego y las n.e.a.e.s.El juego y las n.e.a.e.s.
El juego y las n.e.a.e.s.
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp0112.  eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Aportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantil
Aportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantilAportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantil
Aportaciones del juego_en_al_desarrollo_infantil
 
Diapositiva proyecto ludica y deporte ENSCI
Diapositiva proyecto ludica y deporte ENSCIDiapositiva proyecto ludica y deporte ENSCI
Diapositiva proyecto ludica y deporte ENSCI
 
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Juegopsico

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADAS DEU LAS AMÉRICAS MAESTRÍA EN PSICOPEDAGÓGIA CON ESPECIALIZACIÓN EN DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE MATERIA: CURRICULO PROFESOR:DOCTOR OSCARSITTON TEMA: JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA ESTUDIANTE DEL CURSO ÚRSULA FERNÁNDEZ CÉDULA 8-274-14
  • 2. EL JUEGO EN LA PSICOPEDAGOGIA Esta diferencia de juego y la vida real que está definida principalmente a partir de las reglas de juego.
  • 3. EL JUEGO PUEDE SER DEFINIDO DESDE DISTINTAS TEORÍA Y CORRIENTE. Define SCHINES (1998) no juego con reglas, las reglas más que limitar el juego lo posibilitan y lo abren muchas veces una pequeña y aparente insignificante modificación de la regla permite un viraje importante para el jugador.
  • 4. EL JUEGO TABLERO El tablero es el espacio que junto con las reglas del juego no señalan la posibilidad de avanzar, retroceder “comer” al adversario permaneciendo en plano simbolico. En el espacio lúdico , las dimensiones son otras, la fantasía a partir de la mirada y del jugador transforma el lenguaje en lo más fantástico.
  • 5. LA LIBERTAD ES UN PUNTO FUNDAMENTAL EN RELACIÓN AL JUEGO. Cada jugador elige cuando jugar, con quien jugar y en que momento salir del juego, no se puede obligar a nadie a jugar, ni jugar de una determinada manera. •-Niños jóvenes y adultos han jugado y siguen jugando. •-El estilo de juego, los tipos de juegos , pero el juego forma parte del ser humano y es unos de los aspectos que lo mantienen. •Según VIAL (1988) ¿Podemos figurarnos exactamente lo que puede resultar para el ser humano la carencia de juego o de juguetes?
  • 6. LA AUSENCIA DE JUEGO EN UN NIÑO  La ausencia de juego en un niño es claro indicio de una dificultad de falencia en la salud física y mental, lo mismo es igual en el joven y adulto.  El adulto que no tiene o no crea espacio lúdicos tienes menores posibilidad de ser dinámico y creativo en la vida cotidiana.
  • 7. JUEGO Y PSICOPEDAGOGÍA El juego en psicopedagogía es un eje fundamental a partir de cual se podrán desarrollar otros aspectos es un juego una herramienta de trabajo , aunque va más allá teniendo la necesidad indispensable de jugar, es paciente del terapeuta en el caso de tratamiento que se instalan en el juego y en el jugar y desde allí se desarrolla la pedagogía. El juego es una herramienta indispensable en la tarea Psicopedagogía ya sea desde lo preventivo como desde lo terapéutico el juego esta ligado a la posibilidades de aprender, es y puede ser terapéutico.
  • 8. ¿POR QUÉ UTILIZAR ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA PROMOVER SITUACIONES DE APRENDIZAJES ? EN LOS NIÑOS EL JUEGO ES LA VÍA DE COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE SUS PARES COMO EL ADULTO. A TRAVÉS DE JUEGO EL NIÑO EXPLORA Y SE COMUNICA CON OTROS. EL JUEGO ES UN CANAL MÁS DIRECTO PARA ESTABLECER UNA RELACIÓN O VINCULO. LA VIVENCIA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN ES UN APRENDIZAJE MÁS SIGNIFICATIVO. COMO PSICOPEDAGOGO RECREAR NUEVAS POSIBILIDADES Y ESTRATEGIAS CON NUESTRO JUGADORES PARA ELLOS ES IMPORTANTE QUE EN PRIMER LUGAR HAYAMOS JUGADO CO NUESTROS NIÑOS Y COMO ADULTO PARA LOGRAR UNA COMPRESIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE UN CAMPO LÚDICO AUN CUANDO DIFIERA EL JUEGO Y JUGAR CON OTROS.
  • 9. JUEGO Y PREVENSIÓN El juego favorece el desarrollo de múltiples habilidades en el niño en el plano cognitivo ,social, emocional y también motriz. VERDEM ZOLLER (1994) A través del juego el niño sigue vinculándose con el mundo externo, con los otros y consigo mismo. Con el juego el niño combina elementos explora su entorno y descubre posibilidades sin correr los mismo riesgo que la vida real (Brusner 1998).
  • 10. EL JUEGO PERMITE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA , SINO PORQUE A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN QUE FAVORECE EL JUEGO EN CUANTO A MATERIAL PERSONAJE Y ESTRATEGIAS COMBINACIONES DE LENGUAJE Y EL ADULTO AMPLIAN SU CAMPO DE ACCIÓN FLITNER (1988). BOYD WEBB 1999, EL JUEGO FAVORECE EL CONTACTO TERAPEUTICO LA POSIBILIDADES DE EXPRESIÓN.
  • 11. EL JUEGO ES LA VÍA DE COMUNICACIÓN MÁS DIRECTA CON LOS NIÑOS. LA TERAPIA A TRAVÉS DEL JUEGO ES LA INTERACCIÓN ENTRE UN ADULTO ENTRENADO Y NIÑO EXPRESA SUS SENTIMIENTOS Y DIFICULTADES A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN SÍMBOLO DEL JUEGO.
  • 12. XTO¿ Jugar juegos en La Psicopedagogía. ¿Qué juego utilizar en cada contexto Psicopedagogíco que ya se pre-vendado terapéutico? La respuesta es imposible de universializar cada niño y cada psicopedagogo no solo es diferente sino que juntos crea un espacio de juego nuevo. La riqueza está bien en el jugar más que el juego si tomamos la diferencia que propone Mantilla(2000).