SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS OLÍMPICOS
ANTIGUOS
Se inicia en el años 776 a.c , el lugar de
su celebración en la villa griega de
Olimpia, en el santuario más importante
del Dios Zeus y situada en el valle de
Alfeo. Se celebraban cada cuatro años
entre los meses de julio, agosto y
septiembre.
Los juegos olímpicos antiguos fueron
fiestas religiosas, culturales, deportivos,
en el que participaban únicamente
hombres griegos en su calidad de
atletas y ciudadanos cumpliendo los
requerimientos necesarios para estar
en la olimpiadas.
Cuando las ciudades y estado entre
las más importantes Esparta y Atenas
o otra ciudad que entraban en
guerra, se suspendían la guerra y
también la fabricación de la armas,
para darle inicio de los juegos por
medio de un pacto sagrado ante Zeus
entre los estados para poder
asegurar el desplazamiento de los
participantes y espectadores que se
dirigían a Olimpia e igual pasaba con
las relaciones políticas al menos de
que fuera algo urgente e importante.
•   A medida que paso el tiempo los macedonios participaron en los juegos
    olímpicos y por la expansión de Alejandro Magno las demás ciudades
    empezaron a realizar los juegos similares a los de Olimpia pero las ideas
    religiosas que dieron origen a los juegos perdieron fuerza y se organizaba
    en honor al soberano y ya no a al Dios Zeus.
•   La conquista de romana a Grecia y generaron más cambios de las
    olimpiadas por la participación de los romanos, por los espectáculos
    multitudinarios que se organizaban, pero los romanos no lo veían del mismo
    significado de griegos por eso no comprendieron el verdadero sentido de las
    olimpiadas.
•   En el año 365 d.c invadieron y saquearon Olimpia y en el 408 Teodosio II Y
    Honorario emperadores de los imperios romanos de occidente y oriente,
    decretaron la destrucción de los templos y lugares dedicados a dioses
    paganos, por lo que se hay establecido el cristianismo.
Las competencias se
                                 alternaban con sacrificios y
                                 ceremonias en honor al dios
                                 Zeus y la llama olímpica se
                                 mantenía encendida en altar de
                                 Zeus .




Llama olímpica izada en monte
olimpo junto el altar de Zeus.
Los árbitros, jueces u oficiales de los
juegos eran magistrados
llamados Helanódices. Sus funciones
eran múltiples y comenzaban diez
meses antes de la competencia.
Tenían que comprobar que los atletas
inscritos reunían las condiciones
reglamentarias, organizar las
relaciones de competidores en los
distintos eventos, velar por el buen
estado de la sede y estadios de los
juegos, presidir los juegos, los desfiles
y los banquetes oficiales, proclamar a
los vencedores, otorgar los premios,
hacer los sacrificios divinos
Estos juegos tenían un estricto reglamento y a
  continuación mencionaremos algunas de las reglas
  por la que se regían estos juegos.
1 Quedan excluidos de los juegos los esclavos y
  bárbaros (extranjeros).
2 Quedan igualmente excluidos los que no han
  pagado multas, delincuentes, los reincidentes, los
  homicidas voluntarios o involuntarios y los
  sacrílegos.
3 Todos los participantes en las pruebas deben
 estar inscritos con un año de antelación, haber
 jurado cumplir el reglamento, y si no son
 ganadores de los juegos anteriores es necesario
 que hayan pasado diez meses de entrenamiento,
 uno de ellos como mínimo en el gimnasio de Elis
 bajo la inmediata supervisión de los helanódices.
4 El atleta que llegue con retraso queda excluido de
 la prueba.
5 Ninguna mujer casada, con la excepción de la
 sacerdotisa de Demeter, puede presenciar las
 competencias; por el contrario la sacerdotisa
 ocupará un puesto de honor.
6 Durante las pruebas los maestros de los
  competidores serán recluidos en un recinto
  especial, completamente desnudos.
Las normas de los Juegos Olímpicos estaban
    grabadas en tablas de bronce que se
    encontraban en la sede Del Senado
    Olímpico Algunas reglas eran las
    siguientes:

•   Los que querían participar, debían ser
    griegos y de condición libre, tenían que
    hacer el entrenamiento reglamentario en la
    ciudad de Elis y prestar el juramento ritual.
•   Los participantes tenían la obligación de
    concursar desnudos.
•   No se podía matar al adversario en la lucha,
    ni empujarlo en las carreras.
•   Todo intento de soborno a los jueces era
    castigado con azotes.
•   Los jueces no podían participar en los
    juegos.
•   Las mujeres no podían presenciar los
    juegos.
JUEGOS COMTETENCIA Y PREMIACIÓN

                 En Los Juegos Antiguos Participaban Únicamente
                    Los hombres griegos en su calidad de atletas
                    & Ciudadanos, En las competencias se
                    alternaban Los sacrificios y ceremonias en
                    honor a Su dios Zeus famoso por su
                    legendaria De las carrera de carros y en las
                    carreras a pie de los Juegos Antiguos, más
                    tarde se agregaron la lucha, el pentatlón, el
                    lanzamiento de jabalina, disco y salto de
                    longitud, carreras de carros y competencias de
                    música, poesía y danza Que Eran Las distintas
                    modalidades.
                 Una de las características más íntimas de los
                    antiguos griegos es su espíritu agonística
                    certamen Aplicado a toda la lucha que Se
                    enfrenta a dos adversarios. En los Juegos
                    Olímpicos donde habían diferentes
                    competiciones llamadas Agones: Agones
                    atléticos - Agones luctatorios y Agones
LAS CARRERAS

           La de velocidad que constaba de
           192 mts. Se incorporó una carrera
           de velocidad de ida y vuelta. La
           carrera de resistencia que Consta
           de 1500 mts, pero llegó a tener
           4600. Se añadió la hoplitodromía,
           una carrera De armamento Que
           servía como preparación para la
           guerra Corrían entre 384 y 768
           metros armados, al principio con
           escudo, casco y grebas más
           tarde, solo con escudo.
SALTO DE LONGITUD


                    Los atletas tomaban impulso y
                      saltaban sobre un foso de
                      tierra. No se medían las
                      longitudes, sino que se
                      comparaban las huellas
                      dejadas por los
                      competidores. Después los
                      saltos con halterios de
                      piedra o de plomo, cuyo
                      peso oscilaba entre los 1 y
                      5 kg.
LANZAMIENTO DE DISCO Y JABALINA


                     Lanzamiento de disco: Los
                        competidores lanzaban discos de
                        bronce. El tamaño y el peso variaban
                        según la categoría de edad. El más
                        pesado que se ha encontrado pesa
                        6,6 kilos y mide 33 cmts de diámetro.
                        Se trataba de lograr la mayor
                        distancia en los lanzamientos.
                     Lanzamiento de jabalina: no se
                        valoraba la puntería sino la distancia.
                        Tenía aprox. la altura del lanzador y
                        el grosor de un dedo. Aunque su
                        origen se trataba de un arma de
                        guerra, Los participantes lanzaban
                        con una correa de unos 50 cmts a la
                        altura del centro de gravedad.
Lucha: El objetivo era derribar al
  adversario mediante agarres y
  prensas se permitía usar las
  piernas propias para el ataque, así
  como atacar las del rival.
Pugilato: se golpeaba al adversario
  únicamente con los puños.
  Corresponde al boxeo actual. En
  sus comienzos se luchaba con los
  puños descubiertos, pero más
  adelante se utilizaron guantes.
Pancracio: es análogo a las artes
  marciales mixtas. En este deporte
  había que vencer al rival pudiendo
  golpear con cualquier parte del
  cuerpo al adversario. También eran
  válidas cualquier tipo de luxación y
  prensas de dolor. El combate
  finalizaba con la rendición e incluso
  la muerte, alcanzando con el
  tiempo gran brutalidad.
Los Concursos de heraldos y
   trompeteros: había concursos de
   heraldos y de trompeteros. Más
   tarde, se agregaron
   competiciones musicales (Danza
   – Música - Poesía)
Carreras de carros: El carro tenía
   dos ruedas. El carro podía ser
   tirado por 4 caballos (cuadriga) o
   por 2 (biga). Las carreras de
   caballos podían tener obstáculos
   como vallas, fosos, pendientes y
   terrenos difíciles. Ambas carreras
   se practicaban en el Hipódromo
   de Olimpia, un circuito de 1540
   metros.
El Pentatlón: Esta era la competencia
   de los Juegos Olímpicos,
   Constaba de una carrera de
   velocidad, salto de longitud,
   lanzamientos de disco, jabalina y
   lucha.
PREMIOS

          En el cierre de los juegos o Justas se
            realizaban la entrega de premios para
            cada vencedor estos premios los
            ganadores de las diversas pruebas
            reunidos en el templo de Zeus recibían
            sus premios. Los ganadores no recibían
            premios materiales, sino el honor y la
            gloria. Pero se les daba un objeto
            simbólico. En los comienzos fue una
            manzana Mientras El que conseguía
            vencer en todas las pruebas del
            pentatlón, tenía derecho a una estatua en
            el templo de Zeus Los ganadores eran
            recibidos como héroes. Los poetas y
            oradores narraban sus hazañas como el
            máximo vencedor luego estos
            monumentos fueron desaparecidos por el
            exceso de verlos no como vencedores
            sino como dioses .
CURIOSIDADES

 En la lucha gustaban mucho al público los abrazos del torso que fracturaban costillas,
     además de otras llaves no menos dolorosas. Si era necesario, las manos se
     dirigían a las cuencas de los ojos del adversario o se le estiraba con fuerza del
     labio inferior. O peor todavía, Leontisco de Sicilia se especializó en romper de un
     solo golpe y suma facilidad los dedos de sus contrincantes.
 En Olimpia sólo podían asistir a los juegos las mujeres solteras y la pena para una
     mujer casada que observase a los atletas era la muerte, pues los atletas
     competían desnudos, exhibiendo sus cuerpos como símbolo de perfección y
     dedicación.
 En el año 404 a.C. estuvo a punto de pronunciarse una sentencia de muerte contra
     un espectador. Este hombre, llevado por el entusiasmo al asistir a la victoria del
     joven púgil Pisidoro, saltó las barreras para abrazarlo. Al hacerlo, se levantaron
     sus vestiduras y se puso de manifiesto que en realidad no se trataba de un
     hombre, sino de una mujer, la madre del vencedor.
 El combate duraba hasta que uno de los púgiles se derrumbara o levantase el brazo
     como signo de derrota. Los luchadores se cubrían las manos con mitones de
     cuero y los dedos con tiras de piel.
 En el año 388 a.C. cuatro participantes fueron condenados bajo acusación de
     soborno, pues se demostró que habían pretendido manipular los juegos.
 El emperador romano Nerón era tan aficionado a las carreras de cuadrigas que en
     una ocasión decidió participar en los Juegos y cuandó regresó de Grecia entró
     en Nápoles en una carroza guiada por caballos blancos y a través de una brecha
     abierta en las murallas, como acostumbraban a hacerlo los vencedores de los
     juegos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
Alvaruu3
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Saradelgadorb
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
Jorge_1979
 
Historia de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos OlímpicosHistoria de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos Olímpicos
Pauli Ulloa
 
Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...
Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...
Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...
Josue Martir
 
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Ciclos Formativos
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
Liliana Ñiquen
 
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
cascris
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
semgrec
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
school
 
Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
edfisicaspinola2012
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Christian ED
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
school
 
Carrera de obstáculos
Carrera de obstáculosCarrera de obstáculos
Carrera de obstáculos
edfisicaspinola2012
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
alumnosdeamparo1
 
Slideshare lanzamiento
Slideshare lanzamientoSlideshare lanzamiento
Slideshare lanzamiento
Gerardo F Vélez Díaz
 
Olimpiadas Antiguas Parte I
Olimpiadas Antiguas Parte IOlimpiadas Antiguas Parte I
Olimpiadas Antiguas Parte I
Campamento Tenis Tenisl
 
Olimpiadas Antiguas Parte II
Olimpiadas Antiguas Parte IIOlimpiadas Antiguas Parte II
Olimpiadas Antiguas Parte II
Campamento Tenis Tenisl
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
VsquezAndrea
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
CESITARCANDE
 

La actualidad más candente (20)

Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
Historia de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos OlímpicosHistoria de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos Olímpicos
 
Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...
Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...
Historia De Las Olimpiadas.. Hay que bajarlo, no es una presentacion, es un m...
 
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Carrera de obstáculos
Carrera de obstáculosCarrera de obstáculos
Carrera de obstáculos
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Slideshare lanzamiento
Slideshare lanzamientoSlideshare lanzamiento
Slideshare lanzamiento
 
Olimpiadas Antiguas Parte I
Olimpiadas Antiguas Parte IOlimpiadas Antiguas Parte I
Olimpiadas Antiguas Parte I
 
Olimpiadas Antiguas Parte II
Olimpiadas Antiguas Parte IIOlimpiadas Antiguas Parte II
Olimpiadas Antiguas Parte II
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
 

Similar a juegos olimpicos antiguos

Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
sancristobalitos
 
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Jose Gonzalez
 
2012 2
2012 22012 2
Antiguas Olimpiadas
Antiguas OlimpiadasAntiguas Olimpiadas
Antiguas Olimpiadas
08gcv42
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
perryschnabeltier
 
Juegos OlíMpicos
Juegos OlíMpicosJuegos OlíMpicos
Juegos OlíMpicos
HeLeNa92
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
Alvin Negron
 
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
08gcv42
 
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua GreciaJuegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Ciclos Formativos
 
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua GreciaJuegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Ciclos Formativos
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
school
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Fati Leon
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
elenalopezandujar
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
school
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Albitta14
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Aurora9826
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
elenalopezandujar
 
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua GreciaPresentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
school
 
Juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaJuegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua grecia
Vicente Manzano
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
alexmp10
 

Similar a juegos olimpicos antiguos (20)

Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
 
2012 2
2012 22012 2
2012 2
 
Antiguas Olimpiadas
Antiguas OlimpiadasAntiguas Olimpiadas
Antiguas Olimpiadas
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Juegos OlíMpicos
Juegos OlíMpicosJuegos OlíMpicos
Juegos OlíMpicos
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
 
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua GreciaJuegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
 
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua GreciaJuegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua GreciaPresentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
 
Juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaJuegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 

Más de leonardo_mora1

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
leonardo_mora1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
leonardo_mora1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
leonardo_mora1
 
Aulas - Correo
Aulas - Correo Aulas - Correo
Aulas - Correo
leonardo_mora1
 
GBI
GBIGBI

Más de leonardo_mora1 (6)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Aulas - Correo
Aulas - Correo Aulas - Correo
Aulas - Correo
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
F leonardo mora t
F leonardo mora tF leonardo mora t
F leonardo mora t
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

juegos olimpicos antiguos

  • 2. Se inicia en el años 776 a.c , el lugar de su celebración en la villa griega de Olimpia, en el santuario más importante del Dios Zeus y situada en el valle de Alfeo. Se celebraban cada cuatro años entre los meses de julio, agosto y septiembre. Los juegos olímpicos antiguos fueron fiestas religiosas, culturales, deportivos, en el que participaban únicamente hombres griegos en su calidad de atletas y ciudadanos cumpliendo los requerimientos necesarios para estar en la olimpiadas.
  • 3. Cuando las ciudades y estado entre las más importantes Esparta y Atenas o otra ciudad que entraban en guerra, se suspendían la guerra y también la fabricación de la armas, para darle inicio de los juegos por medio de un pacto sagrado ante Zeus entre los estados para poder asegurar el desplazamiento de los participantes y espectadores que se dirigían a Olimpia e igual pasaba con las relaciones políticas al menos de que fuera algo urgente e importante.
  • 4. A medida que paso el tiempo los macedonios participaron en los juegos olímpicos y por la expansión de Alejandro Magno las demás ciudades empezaron a realizar los juegos similares a los de Olimpia pero las ideas religiosas que dieron origen a los juegos perdieron fuerza y se organizaba en honor al soberano y ya no a al Dios Zeus. • La conquista de romana a Grecia y generaron más cambios de las olimpiadas por la participación de los romanos, por los espectáculos multitudinarios que se organizaban, pero los romanos no lo veían del mismo significado de griegos por eso no comprendieron el verdadero sentido de las olimpiadas. • En el año 365 d.c invadieron y saquearon Olimpia y en el 408 Teodosio II Y Honorario emperadores de los imperios romanos de occidente y oriente, decretaron la destrucción de los templos y lugares dedicados a dioses paganos, por lo que se hay establecido el cristianismo.
  • 5. Las competencias se alternaban con sacrificios y ceremonias en honor al dios Zeus y la llama olímpica se mantenía encendida en altar de Zeus . Llama olímpica izada en monte olimpo junto el altar de Zeus.
  • 6. Los árbitros, jueces u oficiales de los juegos eran magistrados llamados Helanódices. Sus funciones eran múltiples y comenzaban diez meses antes de la competencia. Tenían que comprobar que los atletas inscritos reunían las condiciones reglamentarias, organizar las relaciones de competidores en los distintos eventos, velar por el buen estado de la sede y estadios de los juegos, presidir los juegos, los desfiles y los banquetes oficiales, proclamar a los vencedores, otorgar los premios, hacer los sacrificios divinos
  • 7. Estos juegos tenían un estricto reglamento y a continuación mencionaremos algunas de las reglas por la que se regían estos juegos. 1 Quedan excluidos de los juegos los esclavos y bárbaros (extranjeros). 2 Quedan igualmente excluidos los que no han pagado multas, delincuentes, los reincidentes, los homicidas voluntarios o involuntarios y los sacrílegos. 3 Todos los participantes en las pruebas deben estar inscritos con un año de antelación, haber jurado cumplir el reglamento, y si no son ganadores de los juegos anteriores es necesario que hayan pasado diez meses de entrenamiento, uno de ellos como mínimo en el gimnasio de Elis bajo la inmediata supervisión de los helanódices. 4 El atleta que llegue con retraso queda excluido de la prueba. 5 Ninguna mujer casada, con la excepción de la sacerdotisa de Demeter, puede presenciar las competencias; por el contrario la sacerdotisa ocupará un puesto de honor. 6 Durante las pruebas los maestros de los competidores serán recluidos en un recinto especial, completamente desnudos.
  • 8. Las normas de los Juegos Olímpicos estaban grabadas en tablas de bronce que se encontraban en la sede Del Senado Olímpico Algunas reglas eran las siguientes: • Los que querían participar, debían ser griegos y de condición libre, tenían que hacer el entrenamiento reglamentario en la ciudad de Elis y prestar el juramento ritual. • Los participantes tenían la obligación de concursar desnudos. • No se podía matar al adversario en la lucha, ni empujarlo en las carreras. • Todo intento de soborno a los jueces era castigado con azotes. • Los jueces no podían participar en los juegos. • Las mujeres no podían presenciar los juegos.
  • 9. JUEGOS COMTETENCIA Y PREMIACIÓN En Los Juegos Antiguos Participaban Únicamente Los hombres griegos en su calidad de atletas & Ciudadanos, En las competencias se alternaban Los sacrificios y ceremonias en honor a Su dios Zeus famoso por su legendaria De las carrera de carros y en las carreras a pie de los Juegos Antiguos, más tarde se agregaron la lucha, el pentatlón, el lanzamiento de jabalina, disco y salto de longitud, carreras de carros y competencias de música, poesía y danza Que Eran Las distintas modalidades. Una de las características más íntimas de los antiguos griegos es su espíritu agonística certamen Aplicado a toda la lucha que Se enfrenta a dos adversarios. En los Juegos Olímpicos donde habían diferentes competiciones llamadas Agones: Agones atléticos - Agones luctatorios y Agones
  • 10. LAS CARRERAS La de velocidad que constaba de 192 mts. Se incorporó una carrera de velocidad de ida y vuelta. La carrera de resistencia que Consta de 1500 mts, pero llegó a tener 4600. Se añadió la hoplitodromía, una carrera De armamento Que servía como preparación para la guerra Corrían entre 384 y 768 metros armados, al principio con escudo, casco y grebas más tarde, solo con escudo.
  • 11. SALTO DE LONGITUD Los atletas tomaban impulso y saltaban sobre un foso de tierra. No se medían las longitudes, sino que se comparaban las huellas dejadas por los competidores. Después los saltos con halterios de piedra o de plomo, cuyo peso oscilaba entre los 1 y 5 kg.
  • 12. LANZAMIENTO DE DISCO Y JABALINA Lanzamiento de disco: Los competidores lanzaban discos de bronce. El tamaño y el peso variaban según la categoría de edad. El más pesado que se ha encontrado pesa 6,6 kilos y mide 33 cmts de diámetro. Se trataba de lograr la mayor distancia en los lanzamientos. Lanzamiento de jabalina: no se valoraba la puntería sino la distancia. Tenía aprox. la altura del lanzador y el grosor de un dedo. Aunque su origen se trataba de un arma de guerra, Los participantes lanzaban con una correa de unos 50 cmts a la altura del centro de gravedad.
  • 13. Lucha: El objetivo era derribar al adversario mediante agarres y prensas se permitía usar las piernas propias para el ataque, así como atacar las del rival. Pugilato: se golpeaba al adversario únicamente con los puños. Corresponde al boxeo actual. En sus comienzos se luchaba con los puños descubiertos, pero más adelante se utilizaron guantes. Pancracio: es análogo a las artes marciales mixtas. En este deporte había que vencer al rival pudiendo golpear con cualquier parte del cuerpo al adversario. También eran válidas cualquier tipo de luxación y prensas de dolor. El combate finalizaba con la rendición e incluso la muerte, alcanzando con el tiempo gran brutalidad.
  • 14. Los Concursos de heraldos y trompeteros: había concursos de heraldos y de trompeteros. Más tarde, se agregaron competiciones musicales (Danza – Música - Poesía) Carreras de carros: El carro tenía dos ruedas. El carro podía ser tirado por 4 caballos (cuadriga) o por 2 (biga). Las carreras de caballos podían tener obstáculos como vallas, fosos, pendientes y terrenos difíciles. Ambas carreras se practicaban en el Hipódromo de Olimpia, un circuito de 1540 metros. El Pentatlón: Esta era la competencia de los Juegos Olímpicos, Constaba de una carrera de velocidad, salto de longitud, lanzamientos de disco, jabalina y lucha.
  • 15. PREMIOS En el cierre de los juegos o Justas se realizaban la entrega de premios para cada vencedor estos premios los ganadores de las diversas pruebas reunidos en el templo de Zeus recibían sus premios. Los ganadores no recibían premios materiales, sino el honor y la gloria. Pero se les daba un objeto simbólico. En los comienzos fue una manzana Mientras El que conseguía vencer en todas las pruebas del pentatlón, tenía derecho a una estatua en el templo de Zeus Los ganadores eran recibidos como héroes. Los poetas y oradores narraban sus hazañas como el máximo vencedor luego estos monumentos fueron desaparecidos por el exceso de verlos no como vencedores sino como dioses .
  • 16. CURIOSIDADES En la lucha gustaban mucho al público los abrazos del torso que fracturaban costillas, además de otras llaves no menos dolorosas. Si era necesario, las manos se dirigían a las cuencas de los ojos del adversario o se le estiraba con fuerza del labio inferior. O peor todavía, Leontisco de Sicilia se especializó en romper de un solo golpe y suma facilidad los dedos de sus contrincantes. En Olimpia sólo podían asistir a los juegos las mujeres solteras y la pena para una mujer casada que observase a los atletas era la muerte, pues los atletas competían desnudos, exhibiendo sus cuerpos como símbolo de perfección y dedicación. En el año 404 a.C. estuvo a punto de pronunciarse una sentencia de muerte contra un espectador. Este hombre, llevado por el entusiasmo al asistir a la victoria del joven púgil Pisidoro, saltó las barreras para abrazarlo. Al hacerlo, se levantaron sus vestiduras y se puso de manifiesto que en realidad no se trataba de un hombre, sino de una mujer, la madre del vencedor. El combate duraba hasta que uno de los púgiles se derrumbara o levantase el brazo como signo de derrota. Los luchadores se cubrían las manos con mitones de cuero y los dedos con tiras de piel. En el año 388 a.C. cuatro participantes fueron condenados bajo acusación de soborno, pues se demostró que habían pretendido manipular los juegos. El emperador romano Nerón era tan aficionado a las carreras de cuadrigas que en una ocasión decidió participar en los Juegos y cuandó regresó de Grecia entró en Nápoles en una carroza guiada por caballos blancos y a través de una brecha abierta en las murallas, como acostumbraban a hacerlo los vencedores de los juegos.