SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS
PIROTÉCNICOS
Cadete. Paulina Stephanie García landa
Curso. 8’’f’’
Colegio. Academia naval almirante illingworth
Tutora. Lic. Sandra vera
¿CUÁLES SON SUS USOS?
. La pirotécnica implica dispositivos con reacciones
de fuego, generan llamas, chispas y humo, sus
explosiones son controladas y se pueden
programar. Tienen una amplia gama de usos como
el ámbito agrícola en botes fumígenos, en la
industria pesquera para elaborar bengalas
submarinas, que generan un efecto de luz
resistente al agua y el megatón submarino, entre
otros.
En la minería se utiliza en explosivos para
actividades de excavación y en la industria
automotriz en generadores de gas para la
activación de bolsas de aire en los vehículos. La
pirotecnia con efectos visuales se utilizan en
espectáculos y se llaman fuegos artificiales o
juegos pirotécnicos se utilizan en festividades y
celebraciones, se considera un arte y sus
variaciones son diversas
.
¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTÍCULOS
PIROTÉCNICOS?
 Se clasifican según el efecto que producen, estos pueden ser cohetes, tracas, candelas, con
efecto en tierra o voladores, bengalas, bombetas y petardos entre otros.
 ¿Cómo funcionan?
Los fuegos artificiales requieren de tres
componentes básicos, un oxidante, un
combustible y una mezcla química que
produce color. El oxidante rompe los lazos
químicos en el combustible, liberando toda la
energía almacenada en estos enlaces. Para
prender esta reacción química, sólo se
necesita un poco de fuego en forma de
fusible o flama directa.
Cada fuego artificial tiene capas de sal en forma de silicato de sodio combinado con perclorato de
potasio como oxidante, estas capas se queman una a una y van liberando gas, formando el sonido
característico.
¿Y LOS COLORES DIFERENTES?
Los colores de los fuegos artificiales se forman
de las mezclas de los diferentes elementos
metálicos. Cuando algún elemento se quema
sus electrones liberan energía en forma de luz.
Por ejemplo la mezcla de estroncio y litio
produce colores rojos profundos, el cobre
produce azul, el titanio y el manganeso color
plata o blanco, el calcio produce color naranja,
el sodio produce fuegos artificiales amarillos, el
bario color verde, el aluminio con hojuelas de
hierro produce chispas que zigzaguean y el
polvo de titanio puede producir sonidos muy
fueres además de chispas blancas. La
combinación del cloro con bario o cobre forma
flamas verde neón y azul turquesa
respectivamente, éste último es el más difícil
de producir.
SON UN PELIGRO PARA EL MEDIO AMBIENTE
 Debido a los ingredientes de lo que están compuestos no son muy benéficos para el medio
ambiente, ya que se liberan metales pesados, dioxinas, percloratos y otros contaminantes para
el aire. En altas dosis son muy peligrosas para los seres vivos aunado a que ninguno de sus
componentes se puede reusar. Además son muy molestos para los perros y gatos, los pájaros
se sobresaltan tanto que se desorientan y se estrellan en objetos como casas y ventanas.
CARACTERÍSTICAS
 Esta vinculado con la pólvora , que proviene de china
 La pólvora negra se utilizo por primera vez en el año 904 D.C
 La pirotecnia se divide en dos partes la militar la civil
CONSECUENCIAS
 - Liberar una lluvia de toxinas al suelo, al aire y al agua; además contienen sustancias
carcinógenas que se alojan en el suelo y el agua. Sin mencionar el humo y basura que
dispersan.
 - Daño a la salud de los animales y humanos como problemas respiratorios
 - Quemaduras por el mal manejo de estos proyectiles
 - Problemas de audición en humanos y animales
En animales el problema se torna de más riesgo debido a que:
 - Experimentan muchos temores, como pérdida de control, miedo a morir, pánico, nauseas,
temblores, taquicardia, falta de aire, aturdimiento entre otros sentimientos que pueden
ocasionar hasta la muerte.
 - En épocas de Navidad no los dejen amarrados, el mejor lugar donde puedan estar en el baño
con música, abanico, juguetes, alguna mantita familiar.
CAUSAS
 Mal uso de los juegos pirotécnicos.
 Permitir que los niños compren y manipulen juegos pirotécnicos.
 Guardar en el bolsillo.
 Dejarlos al sol
 No proteger oídos de niños con tapones.
 No cuidar a las mascotas.
 Usarla cerca de edificios.
 Manipular los productos cuando esta consumiendo bebidas alcohólicas.
 Encender los productos dentro de recipientes cerrados , latas o botellas.
 Sostenerlos en la mano al momento de prenderlos.
 Encender los productos dentro de espacios cerrados.
 Colocar la cara o alguna parte del cuerpo sobre el producto mientras esta
encendido.
RECOMENDACIONES
 Los fuegos artificiales deben ser encendidos y usados sólo por los adultos. No consuma bebidas
alcohólicas u otras drogas mientras enciende los fuegos artificiales.
 El uso irresponsable de los mismos aumenta la posibilidad de lastimar o producir un accidente a otros.
 Mantenga el producto fuera del alcance de los niños, niñas y de otras personas, antes de encenderlos.
 Nunca trate de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado en el primer intento. Tampoco
utilice alcohol para encenderlos. Si un fuego artificial no se enciende, espere por lo menos cinco minutos y
entonces sumérjalo en agua antes de desecharlo.
 Tenga cerca un balde con agua, una manguera o un extinguidor de incendios para situaciones de
emergencia.
 Use los fuegos artificiales en una superficie lisa, estable y plana, para asegurar su estabilidad.
 Use los fuegos artificiales en un área exterior, abierta y despejada, lejos de sectores con peligros de
combustión (edificios, vehículos, arbustos) y nunca en zonas arboladas. Evite encenderlos durante la
presencia de fuertes vientos.
 Manténgase alejado de los fuegos artificiales una vez encendidos (particularmente los niños y niñas); a una
distancia segura, apartada y lejos de la zona de disparo. No coloque la cabeza o partes del cuerpo sobre
cualquier tipo de producto pirotécnico.
 Encienda los fuegos artificiales uno a uno con un palo alargado o con una antorcha, apartándose la mayor
distancia posible.
 No apunte, tire o dispare cualquier tipo de fuego artificial a personas o propiedades.
 El almacenamiento de los fuegos artificiales debe ser en un lugar fresco y seco; nunca cerca de fuentes de
calor (se aconseja no dejarlos expuestos al sol).
Juegos pirotecnicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
carlos2000192
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
fojedab
 
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
juan417820
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Ariel Manrique
 
Juegos pirotécnicos.
Juegos pirotécnicos.Juegos pirotécnicos.
Juegos pirotécnicos.
NataschaZambrano
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESoscarmfo
 
Prevencion y Extinción de incendios
Prevencion y Extinción de incendiosPrevencion y Extinción de incendios
Prevencion y Extinción de incendios
Nathalie Molina
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
34340892
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
Ariela Espinoza
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
Alejandroneira20
 
Tipos de incendios y tipos de extintores
Tipos de incendios y tipos de extintoresTipos de incendios y tipos de extintores
Tipos de incendios y tipos de extintores
Luisa Fernanda Sánchez
 
LOS BOMBEROS
LOS BOMBEROSLOS BOMBEROS
Extintores curso Efoprob
Extintores curso EfoprobExtintores curso Efoprob
Extintores curso Efoprob
Jesus A
 
Fire extinguisher training
Fire extinguisher trainingFire extinguisher training
Fire extinguisher training
fireextinguisherthq
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendiosjanejog
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
ALEXANDRAIBARRA13
 
1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx
1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx
1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx
Alejandroneira20
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
Alejandroneira20
 
Articulo extintores
Articulo extintoresArticulo extintores
Articulo extintores
Manuel Fonseca
 
How to Use a Portable Fire Extinguisher
How to Use a Portable Fire ExtinguisherHow to Use a Portable Fire Extinguisher
How to Use a Portable Fire Extinguisher
Fire Equipment Manufacturers' Association
 

La actualidad más candente (20)

Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
 
Juegos pirotécnicos.
Juegos pirotécnicos.Juegos pirotécnicos.
Juegos pirotécnicos.
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
 
Prevencion y Extinción de incendios
Prevencion y Extinción de incendiosPrevencion y Extinción de incendios
Prevencion y Extinción de incendios
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
 
Tipos de incendios y tipos de extintores
Tipos de incendios y tipos de extintoresTipos de incendios y tipos de extintores
Tipos de incendios y tipos de extintores
 
LOS BOMBEROS
LOS BOMBEROSLOS BOMBEROS
LOS BOMBEROS
 
Extintores curso Efoprob
Extintores curso EfoprobExtintores curso Efoprob
Extintores curso Efoprob
 
Fire extinguisher training
Fire extinguisher trainingFire extinguisher training
Fire extinguisher training
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
 
1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx
1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx
1. EXTINTORES PRESENTACION.pptx
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
 
Articulo extintores
Articulo extintoresArticulo extintores
Articulo extintores
 
How to Use a Portable Fire Extinguisher
How to Use a Portable Fire ExtinguisherHow to Use a Portable Fire Extinguisher
How to Use a Portable Fire Extinguisher
 

Similar a Juegos pirotecnicos

Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
Tania Merizalde
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
laro2006
 
Pirotecniakb
PirotecniakbPirotecniakb
Pirotecniakb
noemi_0608
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
FiorellaRobalinoColo
 
Pirotecnia DS
Pirotecnia DSPirotecnia DS
Pirotecnia DS
dayasoe
 
Pirotecniaas
PirotecniaasPirotecniaas
Pirotecniaas
sharmel
 
Juegos.pirotecnicos
Juegos.pirotecnicosJuegos.pirotecnicos
Juegos.pirotecnicos
alinathays
 
uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos
mirianCajilema
 
Causas y consecuencias de los juegos pirotécnicos
Causas y consecuencias de los juegos pirotécnicosCausas y consecuencias de los juegos pirotécnicos
Causas y consecuencias de los juegos pirotécnicos
lindsayvinces
 
Pirotecnia n.c
Pirotecnia n.cPirotecnia n.c
Pirotecnia n.c
anahi098
 
Los fuegos artificiales
Los fuegos artificialesLos fuegos artificiales
Los fuegos artificiales
aniuskamina
 
Aspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificiales
Aspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificialesAspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificiales
Aspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificiales
Nicolas Aguirre Celi
 
juegos pirotecnicos
juegos pirotecnicosjuegos pirotecnicos
juegos pirotecnicos
maritaalejandra
 
Los juegos artificiales .
Los juegos artificiales .Los juegos artificiales .
Los juegos artificiales .
lady-2006
 
Petardos
PetardosPetardos
Petardos
nicoleale06
 
Piroctenia fla
Piroctenia flaPiroctenia fla
Piroctenia fla
ventura_2612
 
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicosCausas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
AnaGabrielaTierraGua
 
Academia naval almirante illingworth
Academia naval almirante illingworthAcademia naval almirante illingworth
Academia naval almirante illingworth
AnnaSofaVelascoFabre
 
Fuegos Artificiales
Fuegos ArtificialesFuegos Artificiales
Fuegos Artificiales
AnnaSofaVelascoFabre
 
Piroctenia Maria yugcha
Piroctenia Maria yugchaPiroctenia Maria yugcha
Piroctenia Maria yugcha
mariay87484
 

Similar a Juegos pirotecnicos (20)

Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Pirotecniakb
PirotecniakbPirotecniakb
Pirotecniakb
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
 
Pirotecnia DS
Pirotecnia DSPirotecnia DS
Pirotecnia DS
 
Pirotecniaas
PirotecniaasPirotecniaas
Pirotecniaas
 
Juegos.pirotecnicos
Juegos.pirotecnicosJuegos.pirotecnicos
Juegos.pirotecnicos
 
uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos
 
Causas y consecuencias de los juegos pirotécnicos
Causas y consecuencias de los juegos pirotécnicosCausas y consecuencias de los juegos pirotécnicos
Causas y consecuencias de los juegos pirotécnicos
 
Pirotecnia n.c
Pirotecnia n.cPirotecnia n.c
Pirotecnia n.c
 
Los fuegos artificiales
Los fuegos artificialesLos fuegos artificiales
Los fuegos artificiales
 
Aspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificiales
Aspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificialesAspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificiales
Aspectos positivos y negativos con respecto a los fuegos artificiales
 
juegos pirotecnicos
juegos pirotecnicosjuegos pirotecnicos
juegos pirotecnicos
 
Los juegos artificiales .
Los juegos artificiales .Los juegos artificiales .
Los juegos artificiales .
 
Petardos
PetardosPetardos
Petardos
 
Piroctenia fla
Piroctenia flaPiroctenia fla
Piroctenia fla
 
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicosCausas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
 
Academia naval almirante illingworth
Academia naval almirante illingworthAcademia naval almirante illingworth
Academia naval almirante illingworth
 
Fuegos Artificiales
Fuegos ArtificialesFuegos Artificiales
Fuegos Artificiales
 
Piroctenia Maria yugcha
Piroctenia Maria yugchaPiroctenia Maria yugcha
Piroctenia Maria yugcha
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Juegos pirotecnicos

  • 1. JUEGOS PIROTÉCNICOS Cadete. Paulina Stephanie García landa Curso. 8’’f’’ Colegio. Academia naval almirante illingworth Tutora. Lic. Sandra vera
  • 2. ¿CUÁLES SON SUS USOS? . La pirotécnica implica dispositivos con reacciones de fuego, generan llamas, chispas y humo, sus explosiones son controladas y se pueden programar. Tienen una amplia gama de usos como el ámbito agrícola en botes fumígenos, en la industria pesquera para elaborar bengalas submarinas, que generan un efecto de luz resistente al agua y el megatón submarino, entre otros. En la minería se utiliza en explosivos para actividades de excavación y en la industria automotriz en generadores de gas para la activación de bolsas de aire en los vehículos. La pirotecnia con efectos visuales se utilizan en espectáculos y se llaman fuegos artificiales o juegos pirotécnicos se utilizan en festividades y celebraciones, se considera un arte y sus variaciones son diversas .
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS?  Se clasifican según el efecto que producen, estos pueden ser cohetes, tracas, candelas, con efecto en tierra o voladores, bengalas, bombetas y petardos entre otros.  ¿Cómo funcionan? Los fuegos artificiales requieren de tres componentes básicos, un oxidante, un combustible y una mezcla química que produce color. El oxidante rompe los lazos químicos en el combustible, liberando toda la energía almacenada en estos enlaces. Para prender esta reacción química, sólo se necesita un poco de fuego en forma de fusible o flama directa. Cada fuego artificial tiene capas de sal en forma de silicato de sodio combinado con perclorato de potasio como oxidante, estas capas se queman una a una y van liberando gas, formando el sonido característico.
  • 4. ¿Y LOS COLORES DIFERENTES? Los colores de los fuegos artificiales se forman de las mezclas de los diferentes elementos metálicos. Cuando algún elemento se quema sus electrones liberan energía en forma de luz. Por ejemplo la mezcla de estroncio y litio produce colores rojos profundos, el cobre produce azul, el titanio y el manganeso color plata o blanco, el calcio produce color naranja, el sodio produce fuegos artificiales amarillos, el bario color verde, el aluminio con hojuelas de hierro produce chispas que zigzaguean y el polvo de titanio puede producir sonidos muy fueres además de chispas blancas. La combinación del cloro con bario o cobre forma flamas verde neón y azul turquesa respectivamente, éste último es el más difícil de producir.
  • 5. SON UN PELIGRO PARA EL MEDIO AMBIENTE  Debido a los ingredientes de lo que están compuestos no son muy benéficos para el medio ambiente, ya que se liberan metales pesados, dioxinas, percloratos y otros contaminantes para el aire. En altas dosis son muy peligrosas para los seres vivos aunado a que ninguno de sus componentes se puede reusar. Además son muy molestos para los perros y gatos, los pájaros se sobresaltan tanto que se desorientan y se estrellan en objetos como casas y ventanas.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Esta vinculado con la pólvora , que proviene de china  La pólvora negra se utilizo por primera vez en el año 904 D.C  La pirotecnia se divide en dos partes la militar la civil
  • 7. CONSECUENCIAS  - Liberar una lluvia de toxinas al suelo, al aire y al agua; además contienen sustancias carcinógenas que se alojan en el suelo y el agua. Sin mencionar el humo y basura que dispersan.  - Daño a la salud de los animales y humanos como problemas respiratorios  - Quemaduras por el mal manejo de estos proyectiles  - Problemas de audición en humanos y animales En animales el problema se torna de más riesgo debido a que:  - Experimentan muchos temores, como pérdida de control, miedo a morir, pánico, nauseas, temblores, taquicardia, falta de aire, aturdimiento entre otros sentimientos que pueden ocasionar hasta la muerte.  - En épocas de Navidad no los dejen amarrados, el mejor lugar donde puedan estar en el baño con música, abanico, juguetes, alguna mantita familiar.
  • 8. CAUSAS  Mal uso de los juegos pirotécnicos.  Permitir que los niños compren y manipulen juegos pirotécnicos.  Guardar en el bolsillo.  Dejarlos al sol  No proteger oídos de niños con tapones.  No cuidar a las mascotas.  Usarla cerca de edificios.  Manipular los productos cuando esta consumiendo bebidas alcohólicas.  Encender los productos dentro de recipientes cerrados , latas o botellas.  Sostenerlos en la mano al momento de prenderlos.  Encender los productos dentro de espacios cerrados.  Colocar la cara o alguna parte del cuerpo sobre el producto mientras esta encendido.
  • 9. RECOMENDACIONES  Los fuegos artificiales deben ser encendidos y usados sólo por los adultos. No consuma bebidas alcohólicas u otras drogas mientras enciende los fuegos artificiales.  El uso irresponsable de los mismos aumenta la posibilidad de lastimar o producir un accidente a otros.  Mantenga el producto fuera del alcance de los niños, niñas y de otras personas, antes de encenderlos.  Nunca trate de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado en el primer intento. Tampoco utilice alcohol para encenderlos. Si un fuego artificial no se enciende, espere por lo menos cinco minutos y entonces sumérjalo en agua antes de desecharlo.  Tenga cerca un balde con agua, una manguera o un extinguidor de incendios para situaciones de emergencia.  Use los fuegos artificiales en una superficie lisa, estable y plana, para asegurar su estabilidad.  Use los fuegos artificiales en un área exterior, abierta y despejada, lejos de sectores con peligros de combustión (edificios, vehículos, arbustos) y nunca en zonas arboladas. Evite encenderlos durante la presencia de fuertes vientos.  Manténgase alejado de los fuegos artificiales una vez encendidos (particularmente los niños y niñas); a una distancia segura, apartada y lejos de la zona de disparo. No coloque la cabeza o partes del cuerpo sobre cualquier tipo de producto pirotécnico.  Encienda los fuegos artificiales uno a uno con un palo alargado o con una antorcha, apartándose la mayor distancia posible.  No apunte, tire o dispare cualquier tipo de fuego artificial a personas o propiedades.  El almacenamiento de los fuegos artificiales debe ser en un lugar fresco y seco; nunca cerca de fuentes de calor (se aconseja no dejarlos expuestos al sol).