SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE INCENDIOS Y TIPOS
DE EXTINTORES
LUISA FERNANDA SANCHEZ
NATALIA VALENCIA REYES
OSWALDO CARDOZO
ELIANA PASCUALI
VALENTINA
CONTENIDO
• QUE ES UN INCENDIO
• ORIGEN DE LOS INCENDIOS
• TIPOS DE INCENDIO
• - SEGÚN MATERIAL COMBUSTIBLE
• - TIPO DE INCENDIO POR LUGAR
• -TIPO DE INCENDIO POR MAGNITUD
• - TIPO DE INCENDIO POR RIESGO
• TIPO Y CLASIFICACION DE EXTINTORES
• EXTINTORES DE AGUA
• EXTINTORES DE ESPUMA
• EXTINTORES DE DIOXIDO DE CARBONO
• EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO
• EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS
• EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES
• EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA
• EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO
QUE ES UN INCENDIO
 Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede
abrasar algo que no está destinado a quemarse.
ORIGEN DE LOS INCENDIOS
 En los edificios, los fuegos pueden empezar por causas muy variadas, El
fuego puede propagarse rápidamente a otras estructuras, especialmente
en aquellas que no cumplen las normas básicas de seguridad
TIPOS DE INCENDIOS
 En ese sentido recordamos que casi todos los incendios son evitables
realizando una correcta prevención. Los pocos casos no evitables son los
producidos por la naturaleza.
SEGÚN MATERIAL COMBUSTIBLE
 Sólidos (tipo A)
 Líquidos (tipo B)
 Gases (tipo C)
 Metales (tipo D)
 Aceites Tipo k
TIPO DE INCENDIO POR LUGAR
 Incendios urbanos
 Incendios industriales
 Incendios forestales
 Incendios en transportación
Tipos de incendios por magnitud
 Conato: es un pequeño incendio que puede ser sofocado rápidamente
con extintores estándar
 Incendio parcial: Estos fuego abarcan parte de una instalación, casa o
edificio. Este fuego es muy peligroso y podría extenderse y descontrolarse
para pasar a ser un incendio total
 Incendio total: Es el incendio que se encuentra totalmente fuera de control
y afecta a toda una casa, edificio o instalación
Que es un extintor
 Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para
apagar fuegos.
TIPO Y CLASIFICACION DE EXTINTORES
• EXTINTORES DE AGUA
• EXTINTORES DE ESPUMA
• EXTINTORES DE DIOXIDO DE CARBONO
• EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO
• EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS
• EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES
• EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA
• EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO
Extintores de agua
 El agua es un agente físico que actua principalmente por enfriamiento,
por el gran poder de absorción de calor que posee, y secundariamente
actua por sofocación,
CLASE A
Extintores de espuma
 Actúan por enfriamiento y por sofocación, pues la espuma genera una
capa continua de material acuoso que desplaza el aire, enfría e impide el
escape de vapor con la finalidad de detener o prevenir la combustión
Se lo utiliza en fuegos de la clase B y de
la clase C, por no ser conductor de la
electricidad
Extintores de dióxido de carbono
 Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor,
cuando es descargado se expande abruptamente. Como consecuencia
de esto, la temperatura del agente desciende drásticamente, hasta
valores que están alrededor de los -79°C, lo que motiva que se convierta
en hielo seco, de ahí el nombre que recibe esta descarga de "nieve
carbónica".
CLASE A , B Y C
EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO
SECO
 Actúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en
cadena. También actúan por sofocación, pues el fosfato monoamónico
del que generalmente estan compuestos
CLASE A , B Y C
EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS
 Actúan principalmente, al igual que el polvo químico, interrumpiendo
químicamente la reacción en cadena
 Son aptos para fuegos de la clase A, B y C.
EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES
 Algunos metáles reaccionan con violencia si se les aplica el agente
extintor equivocado. Existe una gran variedad de formulaciones para
combatir los incendios de metales combustibles o aleaciones metálicas.
SOLAMENTE CLASE D
EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA
 La principal diferencia como los extintores de agua comunes, es que
poseen una boquilla de descarga especial, que produce la descarga del
agua en finas gotas (niebla), y que además poseen agua destilada
CLASE A Y C
EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE
POTASIO
 Son utilizados en fuegos que se producen sobre aceites y grasas productos
de freidoras industriales, cocinas, etc. El acetato de potasio se descarga
en forma de una fina niebla, que al entrar en contacto con la superficie
del aceite o grasa,
CLASE K
Tipos de incendios y tipos de extintores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo De Extintores
Manejo De ExtintoresManejo De Extintores
Manejo De Extintores
José Carlos Munayco Soto
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
Juan Carbajal Figueroa
 
1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx
Alejandroneira20
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresPaula Patty
 
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdfInfografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
juan417820
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
juan417820
 
Articulo extintores
Articulo extintoresArticulo extintores
Articulo extintores
Manuel Fonseca
 
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.pptFormación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Carlos Santa Maria Ginouves
 
Uso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdfUso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdf
ANGELLLIVISACA
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
TVPerú
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresJulio Diaz Estica
 
Presentacion sobre el (fuego)
Presentacion sobre el  (fuego)Presentacion sobre el  (fuego)
Presentacion sobre el (fuego)
dsxnzr20069
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Ariel Manrique
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Manejo De Extintores
Manejo De ExtintoresManejo De Extintores
Manejo De Extintores
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
 
1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdfInfografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
 
Manejo de extintores
Manejo de extintoresManejo de extintores
Manejo de extintores
 
Articulo extintores
Articulo extintoresArticulo extintores
Articulo extintores
 
Formación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.pptFormación de brigadas contra incendios.ppt
Formación de brigadas contra incendios.ppt
 
Uso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdfUso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdf
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
Presentacion sobre el (fuego)
Presentacion sobre el  (fuego)Presentacion sobre el  (fuego)
Presentacion sobre el (fuego)
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
 
Uso manejo de extintores 2005 - copia
Uso   manejo de extintores 2005 - copiaUso   manejo de extintores 2005 - copia
Uso manejo de extintores 2005 - copia
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
 

Destacado

Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final Alex Avalos Ruiz
 
Manual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial proManual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial proalejandro escobar
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacionguest8eb4e
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Juan Isaías Ladera Hernández
 

Destacado (6)

Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
 
Manual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial proManual de higiene y seguridad industrial pro
Manual de higiene y seguridad industrial pro
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 
Proyecto tequilera
Proyecto tequileraProyecto tequilera
Proyecto tequilera
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
 

Similar a Tipos de incendios y tipos de extintores

Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
fabricee reyes
 
Charla extintores
Charla extintoresCharla extintores
Charla extintores
ANACOLINA12
 
Tipo y clasificación de los extintores
Tipo y clasificación de los extintoresTipo y clasificación de los extintores
Tipo y clasificación de los extintores
DANIANDRE YURAIMA
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
Ronny Malpica
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Ariany Linares
 
PREVENCION DE INCENDIOS CHARLA EDUCATUVA
PREVENCION DE INCENDIOS  CHARLA EDUCATUVAPREVENCION DE INCENDIOS  CHARLA EDUCATUVA
PREVENCION DE INCENDIOS CHARLA EDUCATUVA
JniorDelvalle
 
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.pptPPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
Lucas784460
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
ConsultoriaCapacitac2
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
DAVIDMOR10
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
AdrianaBVegaR
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
AdrianaBVegaR
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
franciscacontreras36
 
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industriauso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
DaniloNuez17
 
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
DanielAlexanderRiaoR
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
luishundiaz
 
Perforacion y voladura exposición
Perforacion y voladura exposiciónPerforacion y voladura exposición
Perforacion y voladura exposición
Taboada Chumbe Denisse Elvira
 
Extintores e incendios
Extintores e incendiosExtintores e incendios
Extintores e incendios
Rodrigo Cabrera
 

Similar a Tipos de incendios y tipos de extintores (20)

Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
 
Charla extintores
Charla extintoresCharla extintores
Charla extintores
 
Tipo y clasificación de los extintores
Tipo y clasificación de los extintoresTipo y clasificación de los extintores
Tipo y clasificación de los extintores
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
PREVENCION DE INCENDIOS CHARLA EDUCATUVA
PREVENCION DE INCENDIOS  CHARLA EDUCATUVAPREVENCION DE INCENDIOS  CHARLA EDUCATUVA
PREVENCION DE INCENDIOS CHARLA EDUCATUVA
 
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.pptPPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industriauso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
 
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
 
Extintoresa
ExtintoresaExtintoresa
Extintoresa
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
 
Perforacion y voladura exposición
Perforacion y voladura exposiciónPerforacion y voladura exposición
Perforacion y voladura exposición
 
Ecua presentacion
Ecua presentacionEcua presentacion
Ecua presentacion
 
Extintores e incendios
Extintores e incendiosExtintores e incendios
Extintores e incendios
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tipos de incendios y tipos de extintores

  • 1. TIPOS DE INCENDIOS Y TIPOS DE EXTINTORES LUISA FERNANDA SANCHEZ NATALIA VALENCIA REYES OSWALDO CARDOZO ELIANA PASCUALI VALENTINA
  • 2. CONTENIDO • QUE ES UN INCENDIO • ORIGEN DE LOS INCENDIOS • TIPOS DE INCENDIO • - SEGÚN MATERIAL COMBUSTIBLE • - TIPO DE INCENDIO POR LUGAR • -TIPO DE INCENDIO POR MAGNITUD • - TIPO DE INCENDIO POR RIESGO • TIPO Y CLASIFICACION DE EXTINTORES • EXTINTORES DE AGUA • EXTINTORES DE ESPUMA • EXTINTORES DE DIOXIDO DE CARBONO • EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO • EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS • EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES • EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA • EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO
  • 3. QUE ES UN INCENDIO  Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse.
  • 4. ORIGEN DE LOS INCENDIOS  En los edificios, los fuegos pueden empezar por causas muy variadas, El fuego puede propagarse rápidamente a otras estructuras, especialmente en aquellas que no cumplen las normas básicas de seguridad
  • 5. TIPOS DE INCENDIOS  En ese sentido recordamos que casi todos los incendios son evitables realizando una correcta prevención. Los pocos casos no evitables son los producidos por la naturaleza.
  • 6. SEGÚN MATERIAL COMBUSTIBLE  Sólidos (tipo A)  Líquidos (tipo B)  Gases (tipo C)  Metales (tipo D)  Aceites Tipo k
  • 7. TIPO DE INCENDIO POR LUGAR  Incendios urbanos  Incendios industriales  Incendios forestales  Incendios en transportación
  • 8. Tipos de incendios por magnitud  Conato: es un pequeño incendio que puede ser sofocado rápidamente con extintores estándar  Incendio parcial: Estos fuego abarcan parte de una instalación, casa o edificio. Este fuego es muy peligroso y podría extenderse y descontrolarse para pasar a ser un incendio total  Incendio total: Es el incendio que se encuentra totalmente fuera de control y afecta a toda una casa, edificio o instalación
  • 9. Que es un extintor  Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos.
  • 10. TIPO Y CLASIFICACION DE EXTINTORES • EXTINTORES DE AGUA • EXTINTORES DE ESPUMA • EXTINTORES DE DIOXIDO DE CARBONO • EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO • EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS • EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES • EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA • EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO
  • 11. Extintores de agua  El agua es un agente físico que actua principalmente por enfriamiento, por el gran poder de absorción de calor que posee, y secundariamente actua por sofocación, CLASE A
  • 12. Extintores de espuma  Actúan por enfriamiento y por sofocación, pues la espuma genera una capa continua de material acuoso que desplaza el aire, enfría e impide el escape de vapor con la finalidad de detener o prevenir la combustión Se lo utiliza en fuegos de la clase B y de la clase C, por no ser conductor de la electricidad
  • 13. Extintores de dióxido de carbono  Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor, cuando es descargado se expande abruptamente. Como consecuencia de esto, la temperatura del agente desciende drásticamente, hasta valores que están alrededor de los -79°C, lo que motiva que se convierta en hielo seco, de ahí el nombre que recibe esta descarga de "nieve carbónica". CLASE A , B Y C
  • 14. EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO  Actúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena. También actúan por sofocación, pues el fosfato monoamónico del que generalmente estan compuestos CLASE A , B Y C
  • 15. EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS  Actúan principalmente, al igual que el polvo químico, interrumpiendo químicamente la reacción en cadena  Son aptos para fuegos de la clase A, B y C.
  • 16. EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES  Algunos metáles reaccionan con violencia si se les aplica el agente extintor equivocado. Existe una gran variedad de formulaciones para combatir los incendios de metales combustibles o aleaciones metálicas. SOLAMENTE CLASE D
  • 17. EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA  La principal diferencia como los extintores de agua comunes, es que poseen una boquilla de descarga especial, que produce la descarga del agua en finas gotas (niebla), y que además poseen agua destilada CLASE A Y C
  • 18. EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO  Son utilizados en fuegos que se producen sobre aceites y grasas productos de freidoras industriales, cocinas, etc. El acetato de potasio se descarga en forma de una fina niebla, que al entrar en contacto con la superficie del aceite o grasa, CLASE K