SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO RIESGO MODERADO
ANEXOS
RIESGOS COMUNES
DE INCENDIO
Normatividad relacionada con el uso de la Electricidad
Ley 9 de 1979
Articulo 117. Todos los equipos,
herramientas, instalaciones y redes
eléctricas deberán ser diseñados,
construidos, instalados, mantenidos,
accionados y señalizados de manera que se
prevengan los riesgos de incendio y se evite
el contacto con los elementos sometidos a
tensión.
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
Resolución 2400 de 1979
Artículo 121. Todas las instalaciones,
máquinas, aparatos y equipos
eléctricos serán construidos,
instalados, protegidos, aislados y
conservados, de tal manera que se
eviten los riesgos de contacto
accidental con los elementos bajo
tensión (diferencia de potencial) y los
peligros de incendio.
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
https://slideplayer.es/slide/4437692/
Resolución 2400 de 1979
Artículo 125. En los sistemas eléctricos, las
instalaciones deberán estar protegidas contra
toda clase de rozamiento o impacto; las
paredes al descubierto de los circuitos y
equipos eléctricos estarán resguardados de
contactos accidentales.
Se evitará la presencia de cables dispersos en el
piso y zonas de trabajo para evitar deterioro y
riesgos de cortos circuitos y accidentes a los
trabajadores.
http://www.afinidadelectrica.com.ar/articulo.php?IdArticulo=123
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
Resolución 2400 de 1979
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
Artículo 126.
En los sistemas eléctricos las
entradas y controles de alta tensión
deberán estar localizados en sitios
seguros para tal efecto y protegidos
convenientemente, para evitar todo
riesgo, y se prohibirá al personal no
autorizado el acceso a dichos sitios.
https://simotiva.com/product/b-01-prohibido-el-paso-a-personal-autorizado/
Resolución 2400 de 1979
https://co.pinterest.com/pin/323977766932347833/
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
Artículo 128.
Los generadores y transformadores
eléctricos situados en los lugares de
trabajo, estarán aislados por medio
de barreras u otros dispositivos de
protección, y no se permitirá la
entrada a estos sitios al personal
extraño; se colocarán avisos sobre
tal medida.
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
J.2.2.2 Para la protección de las
instalaciones eléctricas deben
cumplirse los requisitos dados en el
Reglamento Técnico de Instalaciones
Eléctricas, RETIE, y en el Código
Eléctrico Colombiano–NTC 2050.
NSR 98 – NSR 10
J.2.2 REDES ELÉCTRICAS, DE GAS, Y
OTROS FLUIDOS COMBUSTIBLES,
INFLAMABLES O CARBURANTES
https://tienda.icontec.org/gpd-pb-9-codigo-electrico-colombiano-ntc-2050-segunda-actualizacion.html
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
J.2.2.2.1 Los sistemas eléctricos en zonas donde
pueda existir el peligro de incendio o explosión
debido a gases o vapores inflamables, líquidos
inflamables, polvo combustible, etc., deben
cumplir con los requisitos adicionales dados en
el Capítulo 5 del Código Eléctrico Colombiano–
NTC 2050, “Ambientes Especiales” y en el
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas,
RETIE.
NSR 98 – NSR 10
J.2.2 REDES ELÉCTRICAS, DE GAS, Y OTROS FLUIDOS COMBUSTIBLES,
INFLAMABLES O CARBURANTES
http://69.175.13.154/~salorv19/libros-y-reglamentos-tecnicos/
J.2.2 REDES ELÉCTRICAS, DE GAS, Y OTROS FLUIDOS COMBUSTIBLES, INFLAMABLES
O CARBURANTES
J.2.2.1 En el interior de una edificación y en un lugar de fácil acceso para el
Cuerpo de Bomberos deben instalarse dispositivos para interrumpir el
suministro de gas, electricidad y otros fluidos combustibles, inflamables o
comburentes.
https://www.unosantafe.com.ar/litoral-gas
https://electriclight.com.co/tienda/page/3/?product-page=3
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
Toda instalación eléctrica debe hacerse cumpliendo con la:
Resolución 18 0398 de 2013. RETIE
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
https://certecnica.com/que-es-retie/
Resolución 1016 de 1989 Programas de Salud Ocupacional
Articulo 11.
Inspeccionar periódicamente las redes
e instalaciones eléctricas locativas, de
maquinaria, equipos y herramientas
para controlar los riesgos de
electrocución y los peligros de incendio.
http://ideastore.com.ua/wp-content/uploads/2015/09/?C=N;O=D
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
DISPOSICIÓN DE BASURAS
Resolución 2400 de 1979
Articulo 218.
Los locales de trabajo, los pasillos y
patios alrededor de las edificaciones, los
patios de almacenamiento y lugares
similares, deberán mantenerse libres de
basuras, desperdicios y otros elementos
susceptibles de encenderse con
facilidad.
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
Alejandroneira20
 
1. EXTINTORES (2).pptx
1. EXTINTORES (2).pptx1. EXTINTORES (2).pptx
1. EXTINTORES (2).pptx
Alejandroneira20
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdfInfografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
juan417820
 
2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx
2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx
2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx
Alejandroneira20
 
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
juan417820
 
Fire alarm systems
Fire alarm systems Fire alarm systems
Fire alarm systems
Anaseem Hanini
 
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...Ramon Mendoza Pantoja
 
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
juan417820
 
1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx
Alejandroneira20
 
Infografia SPCI.pdf
Infografia SPCI.pdfInfografia SPCI.pdf
Infografia SPCI.pdf
Alejandroneira20
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
TVPerú
 
Fire safety arrangement
Fire safety arrangementFire safety arrangement
Basic fire fighting training
Basic fire fighting trainingBasic fire fighting training
Basic fire fighting training
vandanasingh338
 
4. Riesgos comunes de incendio.pdf
4. Riesgos comunes de incendio.pdf4. Riesgos comunes de incendio.pdf
4. Riesgos comunes de incendio.pdf
juan417820
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
Alejandroneira20
 
3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx
juan417820
 
Fire extinguisher training
Fire extinguisher trainingFire extinguisher training
Fire extinguisher training
fireextinguisherthq
 
Fire Extinguisher safety training
Fire Extinguisher safety trainingFire Extinguisher safety training
Fire Extinguisher safety training
Showa Denko Carbon
 

La actualidad más candente (20)

2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA (3).pptx
 
1. EXTINTORES (2).pptx
1. EXTINTORES (2).pptx1. EXTINTORES (2).pptx
1. EXTINTORES (2).pptx
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdfInfografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
 
2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx
2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx
2. MATPEL Calderas PRESENTACION.pptx
 
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
 
Fire alarm systems
Fire alarm systems Fire alarm systems
Fire alarm systems
 
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
 
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
 
1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx
 
Infografia SPCI.pdf
Infografia SPCI.pdfInfografia SPCI.pdf
Infografia SPCI.pdf
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
 
Fire safety arrangement
Fire safety arrangementFire safety arrangement
Fire safety arrangement
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Basic fire fighting training
Basic fire fighting trainingBasic fire fighting training
Basic fire fighting training
 
4. Riesgos comunes de incendio.pdf
4. Riesgos comunes de incendio.pdf4. Riesgos comunes de incendio.pdf
4. Riesgos comunes de incendio.pdf
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
 
3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx
 
Fire extinguisher training
Fire extinguisher trainingFire extinguisher training
Fire extinguisher training
 
Fire Extinguisher safety training
Fire Extinguisher safety trainingFire Extinguisher safety training
Fire Extinguisher safety training
 

Similar a 4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf

1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
AnaMariaNuez10
 
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdfperturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
ssusere48a00
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
KappaNet
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Jair Qv
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Jair Qv
 
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
JuanGuarin12
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
EmanuelTarazonaRueda
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
juandeamaya
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
EmanuelTarazonaRueda
 
5. riesgos electricos y la seguridad publica
5. riesgos electricos y la seguridad publica5. riesgos electricos y la seguridad publica
5. riesgos electricos y la seguridad publica
Juan Alberto Huanachin Ttito
 
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generalesCódigo nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generalesSteven Vega Medina
 
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interioresNorma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
PercyGironAlamo
 
seguridad en las instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
seguridad en las  instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...seguridad en las  instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
seguridad en las instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
Paco Ramírez D
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
ALCALDIAMDL
 
Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-Casi G Morales
 
2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
CODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdf
CODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdfCODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdf
CODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdf
Ariel Aparicio Ochsen
 
20200606130626.pdf
20200606130626.pdf20200606130626.pdf
20200606130626.pdf
CarloFarid
 

Similar a 4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf (20)

1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
 
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO.pptx
 
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdfperturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
 
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
 
5. riesgos electricos y la seguridad publica
5. riesgos electricos y la seguridad publica5. riesgos electricos y la seguridad publica
5. riesgos electricos y la seguridad publica
 
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generalesCódigo nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
 
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interioresNorma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
 
20432718 sistemas-de-puesta-a-tierra
20432718 sistemas-de-puesta-a-tierra20432718 sistemas-de-puesta-a-tierra
20432718 sistemas-de-puesta-a-tierra
 
seguridad en las instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
seguridad en las  instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...seguridad en las  instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
seguridad en las instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
 
Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-
 
2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana
 
CODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdf
CODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdfCODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdf
CODIGO_NACIONAL_DE_ELECTRICIDAD_PDF.pdf
 
20200606130626.pdf
20200606130626.pdf20200606130626.pdf
20200606130626.pdf
 

Más de juan417820

EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptxEIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
juan417820
 
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhgEIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
juan417820
 
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnjEIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
juan417820
 
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
juan417820
 
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
juan417820
 
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
juan417820
 
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
juan417820
 
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
juan417820
 
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
juan417820
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
juan417820
 
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
juan417820
 
5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf
juan417820
 
Infografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdfInfografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdf
juan417820
 
Infografia Seguridad Humana (3).pdf
Infografia Seguridad Humana (3).pdfInfografia Seguridad Humana (3).pdf
Infografia Seguridad Humana (3).pdf
juan417820
 
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
juan417820
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
juan417820
 
Plan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdfPlan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdf
juan417820
 
Infografia Seguridad Humana (2).pdf
Infografia Seguridad Humana (2).pdfInfografia Seguridad Humana (2).pdf
Infografia Seguridad Humana (2).pdf
juan417820
 
Infografia Seguridad Humana (1).pdf
Infografia Seguridad Humana (1).pdfInfografia Seguridad Humana (1).pdf
Infografia Seguridad Humana (1).pdf
juan417820
 
PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx
juan417820
 

Más de juan417820 (20)

EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptxEIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
 
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhgEIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
 
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnjEIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
 
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
 
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
 
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
 
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
 
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
 
5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf
 
Infografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdfInfografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdf
 
Infografia Seguridad Humana (3).pdf
Infografia Seguridad Humana (3).pdfInfografia Seguridad Humana (3).pdf
Infografia Seguridad Humana (3).pdf
 
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
 
Plan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdfPlan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdf
 
Infografia Seguridad Humana (2).pdf
Infografia Seguridad Humana (2).pdfInfografia Seguridad Humana (2).pdf
Infografia Seguridad Humana (2).pdf
 
Infografia Seguridad Humana (1).pdf
Infografia Seguridad Humana (1).pdfInfografia Seguridad Humana (1).pdf
Infografia Seguridad Humana (1).pdf
 
PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf

  • 2. Normatividad relacionada con el uso de la Electricidad Ley 9 de 1979 Articulo 117. Todos los equipos, herramientas, instalaciones y redes eléctricas deberán ser diseñados, construidos, instalados, mantenidos, accionados y señalizados de manera que se prevengan los riesgos de incendio y se evite el contacto con los elementos sometidos a tensión. NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
  • 3. Resolución 2400 de 1979 Artículo 121. Todas las instalaciones, máquinas, aparatos y equipos eléctricos serán construidos, instalados, protegidos, aislados y conservados, de tal manera que se eviten los riesgos de contacto accidental con los elementos bajo tensión (diferencia de potencial) y los peligros de incendio. NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD https://slideplayer.es/slide/4437692/
  • 4. Resolución 2400 de 1979 Artículo 125. En los sistemas eléctricos, las instalaciones deberán estar protegidas contra toda clase de rozamiento o impacto; las paredes al descubierto de los circuitos y equipos eléctricos estarán resguardados de contactos accidentales. Se evitará la presencia de cables dispersos en el piso y zonas de trabajo para evitar deterioro y riesgos de cortos circuitos y accidentes a los trabajadores. http://www.afinidadelectrica.com.ar/articulo.php?IdArticulo=123 NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
  • 5. Resolución 2400 de 1979 NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD Artículo 126. En los sistemas eléctricos las entradas y controles de alta tensión deberán estar localizados en sitios seguros para tal efecto y protegidos convenientemente, para evitar todo riesgo, y se prohibirá al personal no autorizado el acceso a dichos sitios. https://simotiva.com/product/b-01-prohibido-el-paso-a-personal-autorizado/
  • 6. Resolución 2400 de 1979 https://co.pinterest.com/pin/323977766932347833/ NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD Artículo 128. Los generadores y transformadores eléctricos situados en los lugares de trabajo, estarán aislados por medio de barreras u otros dispositivos de protección, y no se permitirá la entrada a estos sitios al personal extraño; se colocarán avisos sobre tal medida.
  • 7. NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD J.2.2.2 Para la protección de las instalaciones eléctricas deben cumplirse los requisitos dados en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE, y en el Código Eléctrico Colombiano–NTC 2050. NSR 98 – NSR 10 J.2.2 REDES ELÉCTRICAS, DE GAS, Y OTROS FLUIDOS COMBUSTIBLES, INFLAMABLES O CARBURANTES https://tienda.icontec.org/gpd-pb-9-codigo-electrico-colombiano-ntc-2050-segunda-actualizacion.html
  • 8. NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD J.2.2.2.1 Los sistemas eléctricos en zonas donde pueda existir el peligro de incendio o explosión debido a gases o vapores inflamables, líquidos inflamables, polvo combustible, etc., deben cumplir con los requisitos adicionales dados en el Capítulo 5 del Código Eléctrico Colombiano– NTC 2050, “Ambientes Especiales” y en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE. NSR 98 – NSR 10 J.2.2 REDES ELÉCTRICAS, DE GAS, Y OTROS FLUIDOS COMBUSTIBLES, INFLAMABLES O CARBURANTES http://69.175.13.154/~salorv19/libros-y-reglamentos-tecnicos/
  • 9. J.2.2 REDES ELÉCTRICAS, DE GAS, Y OTROS FLUIDOS COMBUSTIBLES, INFLAMABLES O CARBURANTES J.2.2.1 En el interior de una edificación y en un lugar de fácil acceso para el Cuerpo de Bomberos deben instalarse dispositivos para interrumpir el suministro de gas, electricidad y otros fluidos combustibles, inflamables o comburentes. https://www.unosantafe.com.ar/litoral-gas https://electriclight.com.co/tienda/page/3/?product-page=3 NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD
  • 10. Toda instalación eléctrica debe hacerse cumpliendo con la: Resolución 18 0398 de 2013. RETIE Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas NORMATIVIDAD ELECTRICIDAD https://certecnica.com/que-es-retie/
  • 11. Resolución 1016 de 1989 Programas de Salud Ocupacional Articulo 11. Inspeccionar periódicamente las redes e instalaciones eléctricas locativas, de maquinaria, equipos y herramientas para controlar los riesgos de electrocución y los peligros de incendio. http://ideastore.com.ua/wp-content/uploads/2015/09/?C=N;O=D RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
  • 12. DISPOSICIÓN DE BASURAS Resolución 2400 de 1979 Articulo 218. Los locales de trabajo, los pasillos y patios alrededor de las edificaciones, los patios de almacenamiento y lugares similares, deberán mantenerse libres de basuras, desperdicios y otros elementos susceptibles de encenderse con facilidad.