SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente.
                Núcleo Nueva Esparta.
Escuela de Hotelería y Turismo, Programa para la Lic. En
                  Educación Integral.




                    Bachilleres:
                 María Martínez.
                  Adelvic Reyes.
               Obduliannys Velásquez
                   Sección «65»

          Guatamare, Septiembre de 2011.
En Venezuela existen diversos juegos y juguetes tradicionales
 producto de la mezcla de influencias que actuaron sobre la
 formación de la cultura criolla de este país.

                Estos los podemos clasificar en juegos :




 Individuales                                              Grupales
 La perinola.                                     Carrera de sacos.
 El trompo.                                       Las rondas.
 El yo-yo.                                        Saltar la cuerda.
 El gurrufío.                                     La candelita .
 Las metras o pichas.                             El palito mantequillero.
 El papagayo.                                     El palo ensebado.
 La zaranda.
Este juguete está formado por dos partes, una superior o cabeza y una
inferior o base en la que debe encajar la primera. Ambas partes están
unidas por un cordel. Inicialmente la perinola era construida
artesanalmente con latas vacías y palos o tallando las partes en madera,
actualmente se fabrican con plástico.
Tiene forma torneada semi-circular y una punta metálica. Se juega
enrollándole un cordel o guaral alrededor y lanzándolo al suelo
haciéndolo girar sobre su propio eje. Artesanalmente es elaborado en
madera o totuma, actualmente se consigue hecho de plástico.
Consta de dos partes circulares unidas en el medio por una
pequeña cuña cilíndrica que las mantiene separadas a una corta
distancia. En la cuña se enrolla un cordel que permite al niño
hacerlo subir y bajar. Tradicionalmente se fabricaba en madera,
hoy día se elabora comercialmente con plástico.
Este juguete consta de una lámina circular de madera, lata
o plástico, en la cual se realizan dos agujeros a través de los
cuales se pasa un cordel o guaral. El cordel se hace girar y
luego se estira haciendo que se enrolle y desenrolle para que el
disco de vueltas.
Son bolitas de barro, madera, vidrio o porcelana que se hacen
rodar sobre el suelo para chocarlas unas con otras. En ocasiones
se sustituyen por semillas esféricas. Existen infinidad de
variantes para este juego.
Nació hace miles de años en tierras asiáticas y llegó a
Venezuela, al igual que muchas otras tradiciones, gracias a los
colonizadores españoles. Consta de una estructura liviana de
madera que se cubre con papel de seda, una tela liviana o
plástico. Se le amarra un cordel y se le hace volar con la fuerza
del viento. En ocasiones se le agrega una cola de tela que le
brinda estabilidad.
Este juguete está conformado por una totuma (cuenco que se
obtiene de picar en dos partes una semilla hueca y grande) que
es atravesada por un palito. En la parte superior del palito se
enrolla un cordel que al halarlo hace girar la zaranda.
Es una carrera en la cual los participantes cubren sus
piernas con unos sacos que deben sostener con sus manos.
Para avanzar sólo es válido saltar, sin soltar el saco. El
primero en llegar a la meta es el ganador.
Este juego, mayoritariamente jugado sólo por niñas,
consiste en la formación de un círculo en el que los
participantes se agarran de las manos y cantan canciones
típicas de esta actividad. La música y letra de las canciones
puede variar según la región, en Venezuela son populares
arroz con leche, la señorita y la víbora de la mar.
Cuatro niños se esconden detrás de cuatro columnas o
árboles, un quinto participante se acerca a uno de ellos y pide
"una candelita", el niño en el árbol o columna dirá "por allá
fumea" señalando hacia otro de los participantes. Mientras el
que busca la candelita se dirige al lugar indicado, el resto se
moviliza intercambiando posiciones, el que busca la candelita
debe ocupar el puesto de uno de ellos en ese instante. El que
se quede sin árbol será el siguiente en buscar la candelita.
Un niño esconde un palo o varita y el resto debe buscarlo.
El niño que sabe la ubicación del palito da pistas a los
participantes usando la palabra caliente cuando están cerca y
frío cuando están lejos.
Un grupo de participantes intenta trepar a un palo o
poste que ha sido previamente engrasado para aumentar la
dificultar de la tarea.
Juegos Tradicionales de Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Universidad Fermin Toro
 
Estado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa MentalEstado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa Mental
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
annycordero19
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
Naibeth Ramos
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesgabrielaszc
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
santotomasaquino
 
Mapa mixto mental y conceptual
Mapa mixto mental y conceptualMapa mixto mental y conceptual
Mapa mixto mental y conceptual
magly23onl
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
NathaliaBenfele
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
floranyer montilla
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
Sandra Cabrera
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
Identidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuelaIdentidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuela
maria gomez
 
Espacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mentalEspacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mental
Yuliana Vasquez
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
Nilzete Goncalves de Pabon
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
 
Estado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa MentalEstado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa Mental
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
estado sucre
estado sucreestado sucre
estado sucre
 
Mapa mixto mental y conceptual
Mapa mixto mental y conceptualMapa mixto mental y conceptual
Mapa mixto mental y conceptual
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
 
Estado Nueva esparta
Estado Nueva esparta Estado Nueva esparta
Estado Nueva esparta
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Identidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuelaIdentidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuela
 
Espacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mentalEspacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mental
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 

Destacado

Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosANArosa73
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-IVAN DARIO PEREZ
 
Juegos tradicionales en venezuela
Juegos tradicionales en venezuelaJuegos tradicionales en venezuela
Juegos tradicionales en venezuelaHeylerPineda
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Miguel Ángel
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Carol
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Jose Gregorio Contreras Caro
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
yasmin pina
 
Presentacion lopnna
Presentacion lopnnaPresentacion lopnna
Presentacion lopnna
jeymiparedes
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Luispick
 
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJUCARVA
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
villiortega
 
Juegos tradicionales xiomara quintero
Juegos tradicionales  xiomara quinteroJuegos tradicionales  xiomara quintero
Juegos tradicionales xiomara quinteroxiomara-quintero
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JOFRANO
 
Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela enderperez21
 
6to grado bloque 1 - proyecto 3
6to grado   bloque 1 - proyecto 36to grado   bloque 1 - proyecto 3
6to grado bloque 1 - proyecto 3Chelk2010
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
Carlos Orizaba
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Miguel Ángel
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
Jackeline Bazan Martel
 

Destacado (20)

Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-
 
Juegos tradicionales en venezuela
Juegos tradicionales en venezuelaJuegos tradicionales en venezuela
Juegos tradicionales en venezuela
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Presentacion lopnna
Presentacion lopnnaPresentacion lopnna
Presentacion lopnna
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales xiomara quintero
Juegos tradicionales  xiomara quinteroJuegos tradicionales  xiomara quintero
Juegos tradicionales xiomara quintero
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
 
Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela
 
6to grado bloque 1 - proyecto 3
6to grado   bloque 1 - proyecto 36to grado   bloque 1 - proyecto 3
6to grado bloque 1 - proyecto 3
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 

Similar a Juegos Tradicionales de Venezuela

Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
AngieAlvarez60
 
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionalesCuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionalesEdgarli Bustos
 
Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1
renequero
 
Juego tradicionales
Juego tradicionalesJuego tradicionales
Juego tradicionales
yohannapsa
 
Juegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonialJuegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonial
RomiZomb Lindemann Graves
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal0278
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal0278
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal0278
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal78
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal0278
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal0278
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal0278
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesluisleal0278
 
Juegos tradicionales de los niños
Juegos tradicionales de los niños Juegos tradicionales de los niños
Juegos tradicionales de los niños
olgabeatriza
 
Juegostradicionales2
Juegostradicionales2Juegostradicionales2
Juegostradicionales2soutomartinez
 
Planificacion dia de la tradición
Planificacion dia de la tradiciónPlanificacion dia de la tradición
Planificacion dia de la tradición
NancyArce9
 
LA PERINOLA
LA PERINOLALA PERINOLA
LA PERINOLA
NoraudyNadal
 
Juegos Chilenos
Juegos ChilenosJuegos Chilenos
Juegos Chilenos
Marco Vera Marquez
 
Juegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de VenezuelaJuegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de Venezuela
JesusValladares9
 

Similar a Juegos Tradicionales de Venezuela (20)

Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
 
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionalesCuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
 
Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1
 
Juego tradicionales
Juego tradicionalesJuego tradicionales
Juego tradicionales
 
Juegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonialJuegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonial
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales de los niños
Juegos tradicionales de los niños Juegos tradicionales de los niños
Juegos tradicionales de los niños
 
La perinola11
La perinola11La perinola11
La perinola11
 
Juegostradicionales2
Juegostradicionales2Juegostradicionales2
Juegostradicionales2
 
Planificacion dia de la tradición
Planificacion dia de la tradiciónPlanificacion dia de la tradición
Planificacion dia de la tradición
 
LA PERINOLA
LA PERINOLALA PERINOLA
LA PERINOLA
 
Juegos Chilenos
Juegos ChilenosJuegos Chilenos
Juegos Chilenos
 
Juegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de VenezuelaJuegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de Venezuela
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Juegos Tradicionales de Venezuela

  • 1. Universidad de Oriente. Núcleo Nueva Esparta. Escuela de Hotelería y Turismo, Programa para la Lic. En Educación Integral. Bachilleres: María Martínez. Adelvic Reyes. Obduliannys Velásquez Sección «65» Guatamare, Septiembre de 2011.
  • 2. En Venezuela existen diversos juegos y juguetes tradicionales producto de la mezcla de influencias que actuaron sobre la formación de la cultura criolla de este país. Estos los podemos clasificar en juegos : Individuales Grupales  La perinola.  Carrera de sacos.  El trompo.  Las rondas.  El yo-yo.  Saltar la cuerda.  El gurrufío.  La candelita .  Las metras o pichas.  El palito mantequillero.  El papagayo.  El palo ensebado.  La zaranda.
  • 3. Este juguete está formado por dos partes, una superior o cabeza y una inferior o base en la que debe encajar la primera. Ambas partes están unidas por un cordel. Inicialmente la perinola era construida artesanalmente con latas vacías y palos o tallando las partes en madera, actualmente se fabrican con plástico.
  • 4. Tiene forma torneada semi-circular y una punta metálica. Se juega enrollándole un cordel o guaral alrededor y lanzándolo al suelo haciéndolo girar sobre su propio eje. Artesanalmente es elaborado en madera o totuma, actualmente se consigue hecho de plástico.
  • 5. Consta de dos partes circulares unidas en el medio por una pequeña cuña cilíndrica que las mantiene separadas a una corta distancia. En la cuña se enrolla un cordel que permite al niño hacerlo subir y bajar. Tradicionalmente se fabricaba en madera, hoy día se elabora comercialmente con plástico.
  • 6. Este juguete consta de una lámina circular de madera, lata o plástico, en la cual se realizan dos agujeros a través de los cuales se pasa un cordel o guaral. El cordel se hace girar y luego se estira haciendo que se enrolle y desenrolle para que el disco de vueltas.
  • 7. Son bolitas de barro, madera, vidrio o porcelana que se hacen rodar sobre el suelo para chocarlas unas con otras. En ocasiones se sustituyen por semillas esféricas. Existen infinidad de variantes para este juego.
  • 8. Nació hace miles de años en tierras asiáticas y llegó a Venezuela, al igual que muchas otras tradiciones, gracias a los colonizadores españoles. Consta de una estructura liviana de madera que se cubre con papel de seda, una tela liviana o plástico. Se le amarra un cordel y se le hace volar con la fuerza del viento. En ocasiones se le agrega una cola de tela que le brinda estabilidad.
  • 9. Este juguete está conformado por una totuma (cuenco que se obtiene de picar en dos partes una semilla hueca y grande) que es atravesada por un palito. En la parte superior del palito se enrolla un cordel que al halarlo hace girar la zaranda.
  • 10. Es una carrera en la cual los participantes cubren sus piernas con unos sacos que deben sostener con sus manos. Para avanzar sólo es válido saltar, sin soltar el saco. El primero en llegar a la meta es el ganador.
  • 11. Este juego, mayoritariamente jugado sólo por niñas, consiste en la formación de un círculo en el que los participantes se agarran de las manos y cantan canciones típicas de esta actividad. La música y letra de las canciones puede variar según la región, en Venezuela son populares arroz con leche, la señorita y la víbora de la mar.
  • 12. Cuatro niños se esconden detrás de cuatro columnas o árboles, un quinto participante se acerca a uno de ellos y pide "una candelita", el niño en el árbol o columna dirá "por allá fumea" señalando hacia otro de los participantes. Mientras el que busca la candelita se dirige al lugar indicado, el resto se moviliza intercambiando posiciones, el que busca la candelita debe ocupar el puesto de uno de ellos en ese instante. El que se quede sin árbol será el siguiente en buscar la candelita.
  • 13. Un niño esconde un palo o varita y el resto debe buscarlo. El niño que sabe la ubicación del palito da pistas a los participantes usando la palabra caliente cuando están cerca y frío cuando están lejos.
  • 14. Un grupo de participantes intenta trepar a un palo o poste que ha sido previamente engrasado para aumentar la dificultar de la tarea.