SlideShare una empresa de Scribd logo
Juicio Oral de División de la Cosa Común
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA
CIUDAD DE QUETZALTENANGO.
José Fernando Macario López. De cincuenta años de edad, soltero, guatemalteco,
comerciante, con domicilio en el departamento que se alternan, y residencia en la tercera
calle diecinueve guion cuarenta de la zona tres de esta ciudad de Quetzaltenango,
comparezco bajo la asistencia técnica del abogado Pedro Salvador Gómez Díaz y señaló
como lugar para recibir notificaciones la quinta calle, siete guion cuarenta y cinco de la
zona seis de estas ciudades que se obtenga de manera atenta comparezco promoviendo.
DEMANDA DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN EN JUICIO ORAL encuentra la señora
LUCELY JUANITA PÉREZ COBO con residencia en la octava Avenida doce guion
cincuenta de la zona uno de esta ciudad, lugar donde puede ser notificada en virtud de los
siguientes.
HECHOS:
I) Tal como la que edito con la certificación expedida por el señor Registrador auxiliar, el
segundo registro de la propiedad con la señora LUCELY JUANITA PÉREZ COBO somos
copropietarios de la finca rústica número SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS
TREINTA Y CINCO (64535), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro
TRESCIENTOS DOCE (312) del departamento que Quetzaltenango, la cual consiste en
un terreno ubicado en el cantón Chichiguitan, municipio de Quetzaltenango del
Departamento de Quetzaltenango, el cual consta de cinco mil ochocientos metros y linda
al Norte: Israel Maldonado, Sur: María Ramírez, Oriente: José Luis Arenales y al poniente
al comprador y Juan Rolando Martínez.
II) Derechos que obtuvo como cesionario de los derechos que correspondían a Roberto
Castillo y victoria del Cid, lo que se demuestra que las fotocopias y los primeros
testimonios de la escritura de compraventa que se describen en el apartado de pruebas
del presente.
III) MOTIVO POR EL CUAL SE SOLICITA LA PARTICIÓN JUDICIAL: es el caso de que
a la copropietaria LUCELY JUANITA PÉREZ COBO, le he propuesto la petición del bien
que tenemos en común no estando de acuerdo en la misma, por lo que inició el Presidente
Juicio Oral de División de la Cosa Común para que se proceda a la partición de la finca
rústica número SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (64535),
folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro TRESCIENTOS DOCE (312), del
Departamento de Quetzaltenango, Vengo por este medio del procedimiento del juicio oral.
Ordenándose la partición de conformidad a mi pretensión que se contrae en asignarse
TRES ACCIONES equivalentes a cuatro mil cuatrocientos veintiún punto seiscientos
veinticinco metros cuadrados (4421. 620 5 m²), y a la demandada le corresponde UNA
ACCIÓN equivalente a UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO
OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (1,473.875 m²). En virtud
de la cuarta inscripción de dominio de la finca antes referida en el sentido que en auto de
fecha catorce de febrero del dos mil se me tuvo como cesionario de los derechos que
corresponden a Roberto Castillo y victoria del Cid. Haciéndose ver que la hora demanda
quedará con los restos de la finca matriz, no dañándose absolutamente en ningún
momento en su acción, para lo cual propongo como Notario Partido al señor Notario: Juan
Roberto López Díaz, a quien se hará saber el cargo para su aceptación y discernimiento
en la fase respectiva. Lo anterior se debe a que soy titular del derecho de en tres acciones
y como lógica consecuencia a la demanda le corresponde una acción; Lo que se evidencia
con el atestado expedido por el señor Registrador auxiliar del segundo registro de la
Propiedad, que adjuntó al presente.-------------------------------------------------------------------------
-------------------------
FUNDAMENTO DE DERECHO
Materia del Juicio Oral artículo 199; se tramita en juicio oral inciso 5º. La división de la
cosa común y las diferencias que surgieron entre los copropietarios en relación a la
misma… articulo 2000. Integración del propio procedimiento son aplicables al juicio oral
todas las disposiciones del juicio Ordinario, en cuanto no se opongan a lo preceptuado en
este título. Artículo 203 En la primera audiencia, al iniciarse la diligencia, el juez procurará
avenir a las partes proponiéndoles fórmulas, ecuánimes de conciliación y aprobación
cualquier forma de arreglo en el que conviniera, siempre que no contrario a las leyes...:
articulo 219 Declaratoria Judicial Necesaria: cuando los propietarios o estén de acuerdo
podrán pedirse la dimisión o la venta en pública subasta de la cosa común por el
procedimiento del Juicio Oral… artículo 222: aprobación judicial pasado los términos a que
se refiere el artículo anterior, si no hubiera oposición de parte, el juez aprobará la partición
en auto razonado y mandará protocolar por el propio partido. Si hubiera oposición, el juez
dictará sentencia declarando, según los casos, la aprobación del proyecto, su modificación
con determinación concreta de los puntos que sean objeto de la misma o bien la
procedencia de la venta de la cosa de empleo pública. Subasta todos del Código Procesal,
Civil y Mercantil decreto ley 107.
PRUEBAS:
DECLARACIÓN DE PARTE: a) consiste en certificación de la primera y última inscripción
de dominio de la finca rústica número SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA
Y CINCO (64535), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro TRESCIENTOS
DOCE (312) del departamento que Quetzaltenango, expedida por el señor Registrador,
auxiliar del segundo registro de la propiedad; b) fotocopias de los primeros testimonios de
la escritura pública números: trescientos sesenta y nueve y cinco de fecha diecinueve de
noviembre de mil novecientos ochenta y dos y veintiuno de enero de mil novecientos
ochenta y tres, ambas autorizadas en esta ciudad por el notario Elioth Agustín Orozco
Soch, en donde constan los Contratos de compraventa de derechos hereditario a mi favor
debidamente registrados dichos derechos; otorgados por los señores: Roberto Catillo
Coronado y Victoria del Cid Catillo.
Dictamen de Expertos: sobre los puntos que en su oportunidad se indicaron
RECONOCIMIENTO JUDICIAL: que deberán practicarse en el inmueble de conformidad
con los puntos que expresare.
Presunciones legales y humanas que de los hechos probados se desprenden a mi favor.
Por todo lo anterior, formulo la siguiente:
PETICIÓN
a) Que se tenga por interpuesta la demanda de DIVICSIÓN DE LA COSA COMÚN en
JUCIO ORAL, en contra de la señora Lucely Juanita Pérez Cobo;
b) Que se tenga presente el lugar señalado de mi parte para recibir notificaciones y que
acciono con la asistencia técnica del abogado auxiliante;
c) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba enumerados en el apartado
respectivo;
d) Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones por parte de la parte demandada;
e) Que se agreguen a los autos los documentos adjuntos relacionados en el apartado de
prueba;
f) Que se señale día y hora DE LA AUDIENCIA PARA LA COMPARECENCIA a JUCIO
ORAL de las partes, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte que
no compareciere.
g) En la fase conciliatoria se deberá procurar a las partes sobre el nombramiento del
Notario Partidor y asimismo que determine las bases de la petición;
h) Por mi parte propongo como notario partidor al Notario Juan Roberto López Díaz, a
quien se le debe hacer saber el cargo para su aceptación y discernimiento;
i) Que oportunamente se fije plazo para la presentación del proyecto de partición, y
posteriormente que se fije audiencia para que las partes hagan las observaciones del
proyecto y rindan las pruebas que consideren oportunas;
j) Que en la fase respectiva si no hubiere oposición el Juez apruebe la partición en auto
razonado y mandará protocolar por el propio partido y/o si hubiera oposición, se dicte
sentencia declarando con lugar la presente demanda y consecuentemente la aprobación
del proyecto con determina de los puntos que sean objeto de la partición, ajustándose al
presentado la fracción correspondiente de conformidad con. Lo específico en el inciso III)
hoy el apartado de hechos y todo ello de acuerdo a los proyectos de partición presentado
por el partido nombrado y a la parte demandada se adjudique el resto de la finca rústica
aludida en el inciso I) del apartado de hechos y también de conformidad con el inciso III)
del referido apartado de hechos del presente Memorial, y también de conformidad con el
contenido en el proyecto de partición por el notario partido, ordenándose la protocolización
por los efectos registrales. Y de conformidad con las fotocopias de los primeros
testimonios de las escrituras públicas relacionadas en el apartado de pruebas del
presente, se tengan por probado, como obtuve los derechos de cesionario por virtud de las
ventas de los derechos hereditarios que me hicieron a mi favor los señores: Roberto
Castillo y victoria del Cid.
CITAS DE LEYES: Artículos, 1, 3, 8, 29, 44, 51, 63, 66, 79, 106, 126, 128, 130, 142, 161,
172, 177, 178, 194, 198, 200, 201, 203, 204, 206, 219, 220, 221, 222, 223 del Código
Procesal Civil y Mercantil.
Copias: dos copias del presente memorial y los documentos adjuntos en fotocopias.
Ciudad de Quetzaltenango, seis de marzo del dos mil nueve.
F)
En auxilio y dirección:
Licencia Pedro Salvador Gómez Díaz
Abogado y Notario.
Segundo Registro de la Propiedad
Quetzaltenango, Guatemala C.A.
El Infrascrito Registrador del Segundo Registro de la Propiedad.
Certifica que:
Al folio 135 del libro 312 del departamento de Quetzaltenango figura inscrita la finca rustica
número 64535 cuyas inscripciones solicitadas son como siguen:
DERECHOS REALES
Inscripciones No. 1.-
Terreno situado en Cantón, Chichiguitán de este municipio, consta cinco mil ochocientos
metros y linda al Norte: Israel Maldonado, Sur: María Ramírez, Oriente: José Luis Arenales
y al poniente al comprador y Juan Rolando Martínez.
JOSÉ MIGUEL CASTOLLO REYES, por cincuenta quetzales pagados compro a Mariano
Miguel Santizo Díaz esta finca que se formó de la unificación de los números 37948,
42941, 37954 folios 147, 103 y 153 libros 212, 236 y 212 de Quetzaltenango que se
cancelaron totalmente. Escrituras autorizada en esta ciudad el veintisiete de mayo último
por el notario Víctor Álvarez Juárez y presentada hoy a las 14 y 40, Quetzaltenango, 19 de
octubre de 1960. Firma legible, sello del Registro.
No. 2-
El juzgado de primera instancia del ramo civil de Quetzaltenango, en auto de fecha 26 de
noviembre de 1997, declara con lugar el proceso sucesorio intestado de causante. José
Miguel Castillo Reyes. Y consecuentemente que Lucely Juanita Pérez Cobo hoy es
heredera administrativo del mismo, de todos sus bienes, acciones, derechos y
obligaciones que a su fallecimiento dejará declaración que se hace sin perjuicio de
terceros de igual o mejor derecho. En tal virtud y estando llenados los requisitos de ley, se
inscribe a favor de la heredera citada la presente finca. Quetzaltenango 25 De agosto de
1998. Firma legible, sello del registro.
No. 3-
El Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad en auto de14 de febrero
del 2000 amplía el auto de fecha 26 de noviembre de 1997, en la sentido que también se
registró a favor de Roberto Castillo Coronado y Victoria del Cid Castillo, son sin perjuicio
de tercero de igual o mejor derecho. También los herederos de José Miguel Castillo
Reyes, por los que estando llenado todos los requisitos de ley, se inscriben también a
favor de dichos herederos, esta finca Quetzaltenango 11 de abrir del 2000. Firma elegible,
sello del registro.
No. 4.-
Ampliada la tercera inscripción de dominio anterior en el sentido que en el mismo auto de
fecha 14 de febrero de 2000, tuvo como CESIONARIO a José Fernando López Macario de
los derechos que corresponden a Roberto Castillo Coronado y victoria del Cid Castillo, por
lo que están llenados los requisitos de ley se inscriban a favor de dicho cesionario los
derechos que le corresponde en esta finca. Quetzaltenango, 25 de septiembre de 2000.
ANOTACIONES PREVENTIVAS
LETRA A
Anotando el sucesorio No. 176-89 del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil de
esta ciudad es resolución 18 de noviembre de 1998 sobre los derechos que fueron
cedidos a José Fernando López Macario Quetzaltenango 7 de Diciembre de 1998. Firma
ilegible, sello de registro.
Se hace constar que:
Las presentes fincas no ha sufrido desmembraciones figura libre de gravámenes
hipotecarios y no tiene más operaciones vigentes fuera de las transcritas y a
solicitud del interesado, conforme solicitud ingresada a este registro de fecha
03/07/2003 y presentada a las 12:05:30 horas, se extiende la presente en 2 hojas
de papel de la institución en la ciudad de Quetzaltenango el 04 de Julio de 2003.
Honorarios papel y costo de reproducción Q 30.00.
Texto y Cotejo:
Fotocopias de los primeros testimonios de las escrituras públicas números
trescientos setenta y nueve y cinco de fecha diecinueve de noviembre de mil
novecientos ochenta y dos y veintiuno de enero de mil novecientos ochenta y tres,
ambas autorizadas en esta ciudad por el notario Elioth Augusto Orozco Soch, en
donde constan los Contratos de compraventa de derechos hereditarios a mi favor
detenidamente registrados dichos derechos; otorgados por los señores Roberto
Castillo y Victoria del Cid.
NUMERO TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, En Quetzaltenango, a diecinueve
de noviembre de mil novecientos ochenta y dos, ante mi ELIOTH AUGUSTO
OROZCO SOCH, comparecen por un aparte los señores: Roberto Castillo
coronado, de treinta años de edad, casado, agricultor, y Victoria del Cid Castillo, de
treinta y cinco años de edad, casada, ama de casa, ambos guatemaltecos y
domiciliados en el Municipio de Quetzaltenango, se identifican con la Cédula de
identidad, con número de orden I guion nueve y de registro trece mil cuarenta y seis
y veintidós mil cuatrocientos extendidas por el Alcalde Municipal de
Quetzaltenango, y por la otra parte el señor: José Fernando López Macario, de
veintidós años de edad, Soltero, comerciante, guatemalteco, domicilio en este
municipio se identifica con la Cédula de Vecindad con número de orden I guion
nueve y de registro ocho mil cuatrocientos, extendida en esta ciudad; me aseguran
hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y me manifiestan que celebran
contrato de COMPRAVENTA DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS SOBRE UN
INMUEBLE, contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Exponen los
señores Roberto Castillo y Victoria del Cid Castillo que son copropietarios de la
finca Rustica SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO
(64535), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro TRESCIENTOS DOCE
(312) del Departamento de Quetzaltenango, la cual consiste en un terreno ubicado
en el Cantón Chichiguan, municipio de Quetzaltenango, del departamento de
Quetzaltenango, por herencia del señor José Miguel Castillo Reyes, estando a la
fecha intestado. SEGUNDA: Que por el precio de DOS MIL QUTZALES, que tienen
recibidos a su satisfacción del señor José Fernando López Macario, le venden,
ceden y traspasan los derechos hereditarios que les corresponden en el inmueble
descrito en la cláusula anterior. TERCERA: Manifiesta el señor José Fernando
López Macario, que en los términos relacionados acepta la venta que le hacen. Yo,
el Notario DOY FE de haber tenido a la vista los libros del REGISTRO DE LA
Propiedad y las cedulas de vencida de los contratantes y sus respectivas
certificaciones de las partidas de nacimiento con lo cual acreditan la calidad con la
calidad de herederos del señor José Miguel Castillo Reyes. Leída la presente y bien
enterados de su contenido, valor, efectos legales, la aceptan, ratifican y firman
conmigo.
PRIMER TESTIMONIO: de la escritura pública número TRESCIENTOS SESENTA
Y NUEVE, autorizada ante mis oficios el día diecinueve de noviembre de mil
novecientos ochenta y dos, que para entregar al señor José Fernando López
Macario, extiendo, Firmo y sello en dos hojas útiles, siendo la primera en papel
especial para fotocopia de cuya autenticidad DOY FE por haber sido tomada y
revelada el día de hoy en mi presencia del original que tengo a la vista; y la
segunda, que es la presente de papel español a la que se le adhieren tres timbres
fiscales, uno de cien quetzales y dos de diez quetzales, para satisfacer el impuesto
respectivo. En la ciudad de Quetzaltenango, al uno de julio de dos mil seis.
Número cinco de la ciudad de Quetzaltenango, a veintidós días del mes de abril de
mil novecientos ochenta y tres ante mí pero Roberto Gómez Díaz notario,
comparecen por una parte de la señorita Lucely Juanita Pérez Cobo de 22 años de
edad, soltera de oficios del hogar, y por la otra parte, el señor José Fernando López
Macario, de 40 años de edad, soltero, comerciante, ambos guatemaltecos y de
extremo domicilio, conozco del segundo y por no conocer el primero, se identifica
con su Cédula de identidad, número de Orden I guion Nueve y de registro mil,
extendida en Almolonga de este departamento, me asegura hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y manifiesta que celebran contrato de
COMPRAVENTA DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS SOBRE UN INMUEBLE
contenido en la cláusula siguientes: PRIMERA : expone la señorita Lucely Juanita
Pérez Cobo, que su padre, don Juan Ramiro Pérez Macario, fue propietario de la
finca rústica número cincuenta, folio cincuenta, libro cincuenta de Quetzaltenango,
ubicada en esta jurisdicción en el cantón Xetuj, con las colindancias que constan en
el segundo registro de la propiedad. SEFUNDA: que su señor padre falleció en esta
ciudad, por lo que en su calidad de heredera del mismo le vende, cede y traspasa
los derechos hereditarios que le corresponden a las relacionadas finca del señor
José Fernando López Macario por la cantidad de 600 quetzales exactos que tiene
recibido a su satisfacción TERCERA: manifiesto señor José Fernando López
Macario, que, en los términos relacionados acepta la venta que se le hace. Yo el
notario, doy fe de haber tenido a la vista de la Cédula de la vendedora y
certificación de su partida de nacimiento. Los leí lo escrito y bien impuesto de su
contenido, valor, efectos legales, lo acepta, ratifican y firman conmigo.
ES PRIMER TESTIMONIO: di la escritura pública número cinco autorizada ante mis
oficios el día a veintidós días del mes de abril de mil novecientos ochenta y tres,
qué para entregar al señor José Fernando López Macario, extiendo, firmo y sello en
dos hojas útiles, siendo la primera en papel especial para fotocopias, de cuyas
autenticidad doy fe por haber sido tomada y revelada el día de hoy en mi presencia
de su original que tengo a la vista y la segunda, que es la presente de papel
español, a la que se adhiere tres timbres fiscales así; uno de cuarenta quetzales
con numero dos mil trescientos y dos de diez quetzales cada uno con números cien
y ciento uno, lo que hace un total de sesenta quetzales, para satisfacer el impuesto
respectivo en la ciudad de Quetzaltenango a los treinta días del mes de Julio de dos
mil dos.
ORAL 232-06/Of. 3ero,- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL;
Quetzaltenango marzo diez del dos mil seis.
A) Se admite para su trámite la anterior DEMANDA ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA
COMÚN, prevenida por José Fernando López Macario contra Lucely Juanita Pérez Cobo:
téngase como lugar para seguir notificaciones, el señalado como abogada auxiliar, al
propuesto y como medio de prueba los ofrecidos. B) para que las partes comparezcan a la
celebración del juicio oral de división de la cosa común se señalará la audiencia del día
veintitrés de abril del presente año a las NUEVE HORAS, previniendo las presentar la sus
pruebas a la audiencia bajo el apercibimiento de continuar con el juicio en rebeldía de la
que nos compareciere. C) notifíquese a la demandada en el lugar señalado para recibir
notificaciones, ya que en caso contrario las subsiguientes se le harán por los estrados del
juzgado. D) en cuanto a lo demás, solicitado téngase presente para su oportunidad.
Artículos. 29, 30, 31, 50, 61, 66, 67, 106, 107, 128, 199, 201, 202, 203, 204, 219, del
Código Procesal Civil y Mercantil.
María Viviana Velázquez Orosco
Juez
Elioth Orozco Orozco
Secretario
En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las nueve horas del día veintisiete de abril del año
dos mil seis, audiencia señalada para el efecto se encuentra presente en el juzgado para
la celebración del juicio oral de división de cosa común. El actor José Fernando López
Macario, quien es de datos de identificación conocidos en autos y quien se identifica con
su seguro de obesidad, número de orden I guion nueve, de registro mil uno extendida por
el alcalde municipal de esta ciudad, encontrándose hoy también su abogado, licenciado
Pedro Salvador Gómez Díaz, y por la otra parte, también se encuentra presente la
demanda Lucely Juanita Pérez Cobo de 22 años de edad, soltera de oficios del hogar, se
identifica con su Cédula de identidad, número de orden I guion Nueve y de registro mil
extendida en Almolonga de este departamento, señalando lugar para recibir notificaciones,
procediéndose así: PRIMERA FASE CONCILIATORIA, se les propone fórmulas y con
animes de conciliación, y exponen la parte demandada que han platicado y han convenido
en un arreglo conciliatorio y llegan avenimiento que a ella le va a tocar una cuarta parte del
inmueble ubicado en el lado en Oriente, en medio de la carretera que conduce a
Almolonga. Y el cerro de la concepción y camino, que conduce a este, informa triangular,
obligándose a ambas partes a medir el inmueble de común acuerdo a la parte que le
corresponde a la demandada y que en escritura pública que fraccionan en forma
extrajudicial se delimitará la parte que la tocara la tentativamente el área que le
corresponde al actor y piden ambos que en vista del arreglo al que han llegado. Se tiene
por terminado el juicio de división de la cosa común y no habiendo nada más que hacer
constar, se da por finalizada la presente diligencia en el mismo lugar y fecha, treinta
minutos después de su inicio, la que fue leída, la cual aceptan, ratifican y firman quienes
en ella intervinieron, haciéndose constar que también. Estuvo presente la abogada Ana
Lucía Gramajo Gómez, que lo es de la demanda firmando además el infrascrito juez y
secretario, que de todo lo actuado dan Fe.
F)
María Viviana Velázquez Orosco
Juez
Elioth Orozco Orozco
Secretario
ORAL 232-06/Of. 3ero,- JUZGADO DE PRIMERA ISNTANCIA DEL RAMO CIVIL:
Quetzaltenango marzo diez del dos mil seis.
Si tiene a la vista del juicio antes identificado para resolver y, CONSIDERANDO en la
primera audiencia al iniciarse la diligencia, el juez procurará avenir a las partes,
proponiéndoles fórmulas a quien animes de conciliación y aprobación cualquier. Norma de
arreglo en que convinieren las leyes que en el presente caso en la primera audiencia,
señalará. Para la celebración del juicio oral. Tanto el actor como la demandada al
proponer el juez las fórmulas económicas de conciliación llegaron a un acuerdo, el que
visto no contraria a las leyes de lo que se procede y así se resuelven 201, 219, del Código
Procesal Civil y Mercantil, 141, 142, 143, 171, de la Ley del Organismo Judicial.
POR TANTO hoy este juzgado, con fundamento de lo considerado y leyes citadas a
resolver APRUEBA el arreglo al que llegaron el señor José Fernando López Macario y la
demanda Lucely Juanita Pérez Cobo debiéndose en su oportunidad. Y si así lo requieren,
extendiéndoles certificación.
María Viviana Velázquez Orosco
Juez
Elioth Orozco Orozco
Secretario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorial solicitando apertura a prueba
Memorial solicitando apertura a pruebaMemorial solicitando apertura a prueba
Memorial solicitando apertura a prueba
Julio Gonzales
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viiiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viiiOscar Vielich Saavedra
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Daniel Sunun
 
Anulacion de laudo arbitral
Anulacion de laudo arbitralAnulacion de laudo arbitral
Anulacion de laudo arbitral
CEFIC
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211sandercano
 
Acta notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestado
Acta notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestadoActa notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestado
Acta notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestado
GabrielEstuardoBosar1
 
Avisos trimestrales
Avisos trimestralesAvisos trimestrales
Avisos trimestrales
ARNUL Arnulfo
 
Modelo de toma de razon de legalización de firma
Modelo de toma de razon de legalización de firmaModelo de toma de razon de legalización de firma
Modelo de toma de razon de legalización de firma
Zulema Casasola
 
Enmienda de protocolo, derecho notarial Guatemalteco
Enmienda de protocolo, derecho notarial GuatemaltecoEnmienda de protocolo, derecho notarial Guatemalteco
Enmienda de protocolo, derecho notarial Guatemalteco
KevinSantos106
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesoslauracerrato
 
Modelo de demanda de separación convencional y divorcio ulterior
Modelo de demanda de separación convencional y divorcio ulteriorModelo de demanda de separación convencional y divorcio ulterior
Modelo de demanda de separación convencional y divorcio ulterior
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Timbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominacionesTimbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominaciones
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbanoCompraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Jenne García
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Maria Bueno Estevez
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 

La actualidad más candente (20)

Memorial solicitando apertura a prueba
Memorial solicitando apertura a pruebaMemorial solicitando apertura a prueba
Memorial solicitando apertura a prueba
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viiiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
 
Anulacion de laudo arbitral
Anulacion de laudo arbitralAnulacion de laudo arbitral
Anulacion de laudo arbitral
 
Rescisión de contrato
Rescisión de contratoRescisión de contrato
Rescisión de contrato
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
 
Querella
QuerellaQuerella
Querella
 
Memorial amparo 67 2000
Memorial amparo 67 2000Memorial amparo 67 2000
Memorial amparo 67 2000
 
Acta notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestado
Acta notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestadoActa notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestado
Acta notarial de requerimiento de proceso sucesorio intestado
 
Avisos trimestrales
Avisos trimestralesAvisos trimestrales
Avisos trimestrales
 
Modelo de toma de razon de legalización de firma
Modelo de toma de razon de legalización de firmaModelo de toma de razon de legalización de firma
Modelo de toma de razon de legalización de firma
 
Derecho Procesal Civil IV
Derecho Procesal Civil IVDerecho Procesal Civil IV
Derecho Procesal Civil IV
 
Enmienda de protocolo, derecho notarial Guatemalteco
Enmienda de protocolo, derecho notarial GuatemaltecoEnmienda de protocolo, derecho notarial Guatemalteco
Enmienda de protocolo, derecho notarial Guatemalteco
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesos
 
Modelo de demanda de separación convencional y divorcio ulterior
Modelo de demanda de separación convencional y divorcio ulteriorModelo de demanda de separación convencional y divorcio ulterior
Modelo de demanda de separación convencional y divorcio ulterior
 
Timbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominacionesTimbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominaciones
 
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbanoCompraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
 

Similar a Juicio Oral de División de la Cosa Común.docx

Sentencia nulidad
Sentencia nulidadSentencia nulidad
Sentencia nulidadMeme Toño
 
Demanda divisorio.doc
Demanda divisorio.docDemanda divisorio.doc
Demanda divisorio.doc
SalomonAristidesFigu
 
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominioModelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
Juan Barragan Loyola
 
Fallo quaranta
Fallo quarantaFallo quaranta
Fallo quaranta
bahiamultimedia
 
Demanda por nulidad de escritura publica
Demanda por nulidad de escritura publicaDemanda por nulidad de escritura publica
Demanda por nulidad de escritura publica
Ramon70836
 
corte suprema
corte supremacorte suprema
corte suprema
julio Apellidos
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓNMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.Meme Toño
 
Desalojo ocupante precario castro herrera
Desalojo ocupante precario  castro herreraDesalojo ocupante precario  castro herrera
Desalojo ocupante precario castro herrera
Harold Otiniano
 
Comprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacionComprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacion
Silvia Marca Añasco
 
nulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.doc
nulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.docnulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.doc
nulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.doc
SandroGutirrezTorrez
 
Auto aclaración cláusulas suelo
Auto aclaración cláusulas sueloAuto aclaración cláusulas suelo
Auto aclaración cláusulas sueloidealista/news
 
Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2Meme Toño
 
Aclaracion sentencia TS clausulas suelo
Aclaracion sentencia TS clausulas sueloAclaracion sentencia TS clausulas suelo
Aclaracion sentencia TS clausulas suelo
Comuna Jurídica
 
REIVINDICACIÓN.docx
REIVINDICACIÓN.docxREIVINDICACIÓN.docx
REIVINDICACIÓN.docx
NicollReyes6
 
Modelo de demanda de demarcacion y linderos para establecer
Modelo de demanda de demarcacion y linderos para establecerModelo de demanda de demarcacion y linderos para establecer
Modelo de demanda de demarcacion y linderos para establecerOlger Chávez
 

Similar a Juicio Oral de División de la Cosa Común.docx (20)

Sentencia nulidad
Sentencia nulidadSentencia nulidad
Sentencia nulidad
 
Demanda divisorio.doc
Demanda divisorio.docDemanda divisorio.doc
Demanda divisorio.doc
 
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominioModelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
 
Quaranta
QuarantaQuaranta
Quaranta
 
Fallo quaranta
Fallo quarantaFallo quaranta
Fallo quaranta
 
Demanda por nulidad de escritura publica
Demanda por nulidad de escritura publicaDemanda por nulidad de escritura publica
Demanda por nulidad de escritura publica
 
pj
pjpj
pj
 
corte suprema
corte supremacorte suprema
corte suprema
 
poder judicial
poder judicialpoder judicial
poder judicial
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
 
Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.
 
Desalojo ocupante precario castro herrera
Desalojo ocupante precario  castro herreraDesalojo ocupante precario  castro herrera
Desalojo ocupante precario castro herrera
 
Comprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacionComprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacion
 
Memoriales
MemorialesMemoriales
Memoriales
 
nulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.doc
nulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.docnulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.doc
nulidad de documentos privados en sede administrativa y otros.doc
 
Auto aclaración cláusulas suelo
Auto aclaración cláusulas sueloAuto aclaración cláusulas suelo
Auto aclaración cláusulas suelo
 
Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2
 
Aclaracion sentencia TS clausulas suelo
Aclaracion sentencia TS clausulas sueloAclaracion sentencia TS clausulas suelo
Aclaracion sentencia TS clausulas suelo
 
REIVINDICACIÓN.docx
REIVINDICACIÓN.docxREIVINDICACIÓN.docx
REIVINDICACIÓN.docx
 
Modelo de demanda de demarcacion y linderos para establecer
Modelo de demanda de demarcacion y linderos para establecerModelo de demanda de demarcacion y linderos para establecer
Modelo de demanda de demarcacion y linderos para establecer
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Juicio Oral de División de la Cosa Común.docx

  • 1. Juicio Oral de División de la Cosa Común SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO. José Fernando Macario López. De cincuenta años de edad, soltero, guatemalteco, comerciante, con domicilio en el departamento que se alternan, y residencia en la tercera calle diecinueve guion cuarenta de la zona tres de esta ciudad de Quetzaltenango, comparezco bajo la asistencia técnica del abogado Pedro Salvador Gómez Díaz y señaló como lugar para recibir notificaciones la quinta calle, siete guion cuarenta y cinco de la zona seis de estas ciudades que se obtenga de manera atenta comparezco promoviendo. DEMANDA DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN EN JUICIO ORAL encuentra la señora LUCELY JUANITA PÉREZ COBO con residencia en la octava Avenida doce guion cincuenta de la zona uno de esta ciudad, lugar donde puede ser notificada en virtud de los siguientes. HECHOS: I) Tal como la que edito con la certificación expedida por el señor Registrador auxiliar, el segundo registro de la propiedad con la señora LUCELY JUANITA PÉREZ COBO somos copropietarios de la finca rústica número SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (64535), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro TRESCIENTOS DOCE (312) del departamento que Quetzaltenango, la cual consiste en un terreno ubicado en el cantón Chichiguitan, municipio de Quetzaltenango del Departamento de Quetzaltenango, el cual consta de cinco mil ochocientos metros y linda al Norte: Israel Maldonado, Sur: María Ramírez, Oriente: José Luis Arenales y al poniente al comprador y Juan Rolando Martínez. II) Derechos que obtuvo como cesionario de los derechos que correspondían a Roberto Castillo y victoria del Cid, lo que se demuestra que las fotocopias y los primeros
  • 2. testimonios de la escritura de compraventa que se describen en el apartado de pruebas del presente. III) MOTIVO POR EL CUAL SE SOLICITA LA PARTICIÓN JUDICIAL: es el caso de que a la copropietaria LUCELY JUANITA PÉREZ COBO, le he propuesto la petición del bien que tenemos en común no estando de acuerdo en la misma, por lo que inició el Presidente Juicio Oral de División de la Cosa Común para que se proceda a la partición de la finca rústica número SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (64535), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro TRESCIENTOS DOCE (312), del Departamento de Quetzaltenango, Vengo por este medio del procedimiento del juicio oral. Ordenándose la partición de conformidad a mi pretensión que se contrae en asignarse TRES ACCIONES equivalentes a cuatro mil cuatrocientos veintiún punto seiscientos veinticinco metros cuadrados (4421. 620 5 m²), y a la demandada le corresponde UNA ACCIÓN equivalente a UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (1,473.875 m²). En virtud de la cuarta inscripción de dominio de la finca antes referida en el sentido que en auto de fecha catorce de febrero del dos mil se me tuvo como cesionario de los derechos que corresponden a Roberto Castillo y victoria del Cid. Haciéndose ver que la hora demanda quedará con los restos de la finca matriz, no dañándose absolutamente en ningún momento en su acción, para lo cual propongo como Notario Partido al señor Notario: Juan Roberto López Díaz, a quien se hará saber el cargo para su aceptación y discernimiento en la fase respectiva. Lo anterior se debe a que soy titular del derecho de en tres acciones y como lógica consecuencia a la demanda le corresponde una acción; Lo que se evidencia con el atestado expedido por el señor Registrador auxiliar del segundo registro de la Propiedad, que adjuntó al presente.------------------------------------------------------------------------- ------------------------- FUNDAMENTO DE DERECHO
  • 3. Materia del Juicio Oral artículo 199; se tramita en juicio oral inciso 5º. La división de la cosa común y las diferencias que surgieron entre los copropietarios en relación a la misma… articulo 2000. Integración del propio procedimiento son aplicables al juicio oral todas las disposiciones del juicio Ordinario, en cuanto no se opongan a lo preceptuado en este título. Artículo 203 En la primera audiencia, al iniciarse la diligencia, el juez procurará avenir a las partes proponiéndoles fórmulas, ecuánimes de conciliación y aprobación cualquier forma de arreglo en el que conviniera, siempre que no contrario a las leyes...: articulo 219 Declaratoria Judicial Necesaria: cuando los propietarios o estén de acuerdo podrán pedirse la dimisión o la venta en pública subasta de la cosa común por el procedimiento del Juicio Oral… artículo 222: aprobación judicial pasado los términos a que se refiere el artículo anterior, si no hubiera oposición de parte, el juez aprobará la partición en auto razonado y mandará protocolar por el propio partido. Si hubiera oposición, el juez dictará sentencia declarando, según los casos, la aprobación del proyecto, su modificación con determinación concreta de los puntos que sean objeto de la misma o bien la procedencia de la venta de la cosa de empleo pública. Subasta todos del Código Procesal, Civil y Mercantil decreto ley 107. PRUEBAS: DECLARACIÓN DE PARTE: a) consiste en certificación de la primera y última inscripción de dominio de la finca rústica número SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (64535), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro TRESCIENTOS DOCE (312) del departamento que Quetzaltenango, expedida por el señor Registrador, auxiliar del segundo registro de la propiedad; b) fotocopias de los primeros testimonios de la escritura pública números: trescientos sesenta y nueve y cinco de fecha diecinueve de noviembre de mil novecientos ochenta y dos y veintiuno de enero de mil novecientos ochenta y tres, ambas autorizadas en esta ciudad por el notario Elioth Agustín Orozco Soch, en donde constan los Contratos de compraventa de derechos hereditario a mi favor
  • 4. debidamente registrados dichos derechos; otorgados por los señores: Roberto Catillo Coronado y Victoria del Cid Catillo. Dictamen de Expertos: sobre los puntos que en su oportunidad se indicaron RECONOCIMIENTO JUDICIAL: que deberán practicarse en el inmueble de conformidad con los puntos que expresare. Presunciones legales y humanas que de los hechos probados se desprenden a mi favor. Por todo lo anterior, formulo la siguiente: PETICIÓN a) Que se tenga por interpuesta la demanda de DIVICSIÓN DE LA COSA COMÚN en JUCIO ORAL, en contra de la señora Lucely Juanita Pérez Cobo; b) Que se tenga presente el lugar señalado de mi parte para recibir notificaciones y que acciono con la asistencia técnica del abogado auxiliante; c) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba enumerados en el apartado respectivo; d) Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones por parte de la parte demandada; e) Que se agreguen a los autos los documentos adjuntos relacionados en el apartado de prueba; f) Que se señale día y hora DE LA AUDIENCIA PARA LA COMPARECENCIA a JUCIO ORAL de las partes, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere. g) En la fase conciliatoria se deberá procurar a las partes sobre el nombramiento del Notario Partidor y asimismo que determine las bases de la petición;
  • 5. h) Por mi parte propongo como notario partidor al Notario Juan Roberto López Díaz, a quien se le debe hacer saber el cargo para su aceptación y discernimiento; i) Que oportunamente se fije plazo para la presentación del proyecto de partición, y posteriormente que se fije audiencia para que las partes hagan las observaciones del proyecto y rindan las pruebas que consideren oportunas; j) Que en la fase respectiva si no hubiere oposición el Juez apruebe la partición en auto razonado y mandará protocolar por el propio partido y/o si hubiera oposición, se dicte sentencia declarando con lugar la presente demanda y consecuentemente la aprobación del proyecto con determina de los puntos que sean objeto de la partición, ajustándose al presentado la fracción correspondiente de conformidad con. Lo específico en el inciso III) hoy el apartado de hechos y todo ello de acuerdo a los proyectos de partición presentado por el partido nombrado y a la parte demandada se adjudique el resto de la finca rústica aludida en el inciso I) del apartado de hechos y también de conformidad con el inciso III) del referido apartado de hechos del presente Memorial, y también de conformidad con el contenido en el proyecto de partición por el notario partido, ordenándose la protocolización por los efectos registrales. Y de conformidad con las fotocopias de los primeros testimonios de las escrituras públicas relacionadas en el apartado de pruebas del presente, se tengan por probado, como obtuve los derechos de cesionario por virtud de las ventas de los derechos hereditarios que me hicieron a mi favor los señores: Roberto Castillo y victoria del Cid. CITAS DE LEYES: Artículos, 1, 3, 8, 29, 44, 51, 63, 66, 79, 106, 126, 128, 130, 142, 161, 172, 177, 178, 194, 198, 200, 201, 203, 204, 206, 219, 220, 221, 222, 223 del Código Procesal Civil y Mercantil. Copias: dos copias del presente memorial y los documentos adjuntos en fotocopias. Ciudad de Quetzaltenango, seis de marzo del dos mil nueve.
  • 6. F) En auxilio y dirección: Licencia Pedro Salvador Gómez Díaz Abogado y Notario.
  • 7. Segundo Registro de la Propiedad Quetzaltenango, Guatemala C.A. El Infrascrito Registrador del Segundo Registro de la Propiedad. Certifica que: Al folio 135 del libro 312 del departamento de Quetzaltenango figura inscrita la finca rustica número 64535 cuyas inscripciones solicitadas son como siguen: DERECHOS REALES Inscripciones No. 1.- Terreno situado en Cantón, Chichiguitán de este municipio, consta cinco mil ochocientos metros y linda al Norte: Israel Maldonado, Sur: María Ramírez, Oriente: José Luis Arenales y al poniente al comprador y Juan Rolando Martínez. JOSÉ MIGUEL CASTOLLO REYES, por cincuenta quetzales pagados compro a Mariano Miguel Santizo Díaz esta finca que se formó de la unificación de los números 37948, 42941, 37954 folios 147, 103 y 153 libros 212, 236 y 212 de Quetzaltenango que se cancelaron totalmente. Escrituras autorizada en esta ciudad el veintisiete de mayo último por el notario Víctor Álvarez Juárez y presentada hoy a las 14 y 40, Quetzaltenango, 19 de octubre de 1960. Firma legible, sello del Registro. No. 2- El juzgado de primera instancia del ramo civil de Quetzaltenango, en auto de fecha 26 de noviembre de 1997, declara con lugar el proceso sucesorio intestado de causante. José Miguel Castillo Reyes. Y consecuentemente que Lucely Juanita Pérez Cobo hoy es heredera administrativo del mismo, de todos sus bienes, acciones, derechos y obligaciones que a su fallecimiento dejará declaración que se hace sin perjuicio de
  • 8. terceros de igual o mejor derecho. En tal virtud y estando llenados los requisitos de ley, se inscribe a favor de la heredera citada la presente finca. Quetzaltenango 25 De agosto de 1998. Firma legible, sello del registro. No. 3- El Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad en auto de14 de febrero del 2000 amplía el auto de fecha 26 de noviembre de 1997, en la sentido que también se registró a favor de Roberto Castillo Coronado y Victoria del Cid Castillo, son sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho. También los herederos de José Miguel Castillo Reyes, por los que estando llenado todos los requisitos de ley, se inscriben también a favor de dichos herederos, esta finca Quetzaltenango 11 de abrir del 2000. Firma elegible, sello del registro. No. 4.- Ampliada la tercera inscripción de dominio anterior en el sentido que en el mismo auto de fecha 14 de febrero de 2000, tuvo como CESIONARIO a José Fernando López Macario de los derechos que corresponden a Roberto Castillo Coronado y victoria del Cid Castillo, por lo que están llenados los requisitos de ley se inscriban a favor de dicho cesionario los derechos que le corresponde en esta finca. Quetzaltenango, 25 de septiembre de 2000. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA A Anotando el sucesorio No. 176-89 del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad es resolución 18 de noviembre de 1998 sobre los derechos que fueron cedidos a José Fernando López Macario Quetzaltenango 7 de Diciembre de 1998. Firma ilegible, sello de registro. Se hace constar que:
  • 9. Las presentes fincas no ha sufrido desmembraciones figura libre de gravámenes hipotecarios y no tiene más operaciones vigentes fuera de las transcritas y a solicitud del interesado, conforme solicitud ingresada a este registro de fecha 03/07/2003 y presentada a las 12:05:30 horas, se extiende la presente en 2 hojas de papel de la institución en la ciudad de Quetzaltenango el 04 de Julio de 2003. Honorarios papel y costo de reproducción Q 30.00. Texto y Cotejo: Fotocopias de los primeros testimonios de las escrituras públicas números trescientos setenta y nueve y cinco de fecha diecinueve de noviembre de mil novecientos ochenta y dos y veintiuno de enero de mil novecientos ochenta y tres, ambas autorizadas en esta ciudad por el notario Elioth Augusto Orozco Soch, en donde constan los Contratos de compraventa de derechos hereditarios a mi favor detenidamente registrados dichos derechos; otorgados por los señores Roberto Castillo y Victoria del Cid. NUMERO TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, En Quetzaltenango, a diecinueve de noviembre de mil novecientos ochenta y dos, ante mi ELIOTH AUGUSTO OROZCO SOCH, comparecen por un aparte los señores: Roberto Castillo coronado, de treinta años de edad, casado, agricultor, y Victoria del Cid Castillo, de treinta y cinco años de edad, casada, ama de casa, ambos guatemaltecos y domiciliados en el Municipio de Quetzaltenango, se identifican con la Cédula de identidad, con número de orden I guion nueve y de registro trece mil cuarenta y seis y veintidós mil cuatrocientos extendidas por el Alcalde Municipal de Quetzaltenango, y por la otra parte el señor: José Fernando López Macario, de veintidós años de edad, Soltero, comerciante, guatemalteco, domicilio en este municipio se identifica con la Cédula de Vecindad con número de orden I guion nueve y de registro ocho mil cuatrocientos, extendida en esta ciudad; me aseguran
  • 10. hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y me manifiestan que celebran contrato de COMPRAVENTA DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS SOBRE UN INMUEBLE, contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Exponen los señores Roberto Castillo y Victoria del Cid Castillo que son copropietarios de la finca Rustica SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (64535), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135), Del libro TRESCIENTOS DOCE (312) del Departamento de Quetzaltenango, la cual consiste en un terreno ubicado en el Cantón Chichiguan, municipio de Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango, por herencia del señor José Miguel Castillo Reyes, estando a la fecha intestado. SEGUNDA: Que por el precio de DOS MIL QUTZALES, que tienen recibidos a su satisfacción del señor José Fernando López Macario, le venden, ceden y traspasan los derechos hereditarios que les corresponden en el inmueble descrito en la cláusula anterior. TERCERA: Manifiesta el señor José Fernando López Macario, que en los términos relacionados acepta la venta que le hacen. Yo, el Notario DOY FE de haber tenido a la vista los libros del REGISTRO DE LA Propiedad y las cedulas de vencida de los contratantes y sus respectivas certificaciones de las partidas de nacimiento con lo cual acreditan la calidad con la calidad de herederos del señor José Miguel Castillo Reyes. Leída la presente y bien enterados de su contenido, valor, efectos legales, la aceptan, ratifican y firman conmigo.
  • 11. PRIMER TESTIMONIO: de la escritura pública número TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, autorizada ante mis oficios el día diecinueve de noviembre de mil novecientos ochenta y dos, que para entregar al señor José Fernando López Macario, extiendo, Firmo y sello en dos hojas útiles, siendo la primera en papel especial para fotocopia de cuya autenticidad DOY FE por haber sido tomada y revelada el día de hoy en mi presencia del original que tengo a la vista; y la segunda, que es la presente de papel español a la que se le adhieren tres timbres fiscales, uno de cien quetzales y dos de diez quetzales, para satisfacer el impuesto respectivo. En la ciudad de Quetzaltenango, al uno de julio de dos mil seis.
  • 12. Número cinco de la ciudad de Quetzaltenango, a veintidós días del mes de abril de mil novecientos ochenta y tres ante mí pero Roberto Gómez Díaz notario, comparecen por una parte de la señorita Lucely Juanita Pérez Cobo de 22 años de edad, soltera de oficios del hogar, y por la otra parte, el señor José Fernando López Macario, de 40 años de edad, soltero, comerciante, ambos guatemaltecos y de extremo domicilio, conozco del segundo y por no conocer el primero, se identifica con su Cédula de identidad, número de Orden I guion Nueve y de registro mil, extendida en Almolonga de este departamento, me asegura hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y manifiesta que celebran contrato de COMPRAVENTA DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS SOBRE UN INMUEBLE contenido en la cláusula siguientes: PRIMERA : expone la señorita Lucely Juanita Pérez Cobo, que su padre, don Juan Ramiro Pérez Macario, fue propietario de la finca rústica número cincuenta, folio cincuenta, libro cincuenta de Quetzaltenango, ubicada en esta jurisdicción en el cantón Xetuj, con las colindancias que constan en el segundo registro de la propiedad. SEFUNDA: que su señor padre falleció en esta ciudad, por lo que en su calidad de heredera del mismo le vende, cede y traspasa los derechos hereditarios que le corresponden a las relacionadas finca del señor José Fernando López Macario por la cantidad de 600 quetzales exactos que tiene recibido a su satisfacción TERCERA: manifiesto señor José Fernando López Macario, que, en los términos relacionados acepta la venta que se le hace. Yo el notario, doy fe de haber tenido a la vista de la Cédula de la vendedora y certificación de su partida de nacimiento. Los leí lo escrito y bien impuesto de su contenido, valor, efectos legales, lo acepta, ratifican y firman conmigo.
  • 13. ES PRIMER TESTIMONIO: di la escritura pública número cinco autorizada ante mis oficios el día a veintidós días del mes de abril de mil novecientos ochenta y tres, qué para entregar al señor José Fernando López Macario, extiendo, firmo y sello en dos hojas útiles, siendo la primera en papel especial para fotocopias, de cuyas autenticidad doy fe por haber sido tomada y revelada el día de hoy en mi presencia de su original que tengo a la vista y la segunda, que es la presente de papel español, a la que se adhiere tres timbres fiscales así; uno de cuarenta quetzales con numero dos mil trescientos y dos de diez quetzales cada uno con números cien y ciento uno, lo que hace un total de sesenta quetzales, para satisfacer el impuesto respectivo en la ciudad de Quetzaltenango a los treinta días del mes de Julio de dos mil dos.
  • 14. ORAL 232-06/Of. 3ero,- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL; Quetzaltenango marzo diez del dos mil seis. A) Se admite para su trámite la anterior DEMANDA ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN, prevenida por José Fernando López Macario contra Lucely Juanita Pérez Cobo: téngase como lugar para seguir notificaciones, el señalado como abogada auxiliar, al propuesto y como medio de prueba los ofrecidos. B) para que las partes comparezcan a la celebración del juicio oral de división de la cosa común se señalará la audiencia del día veintitrés de abril del presente año a las NUEVE HORAS, previniendo las presentar la sus pruebas a la audiencia bajo el apercibimiento de continuar con el juicio en rebeldía de la que nos compareciere. C) notifíquese a la demandada en el lugar señalado para recibir notificaciones, ya que en caso contrario las subsiguientes se le harán por los estrados del juzgado. D) en cuanto a lo demás, solicitado téngase presente para su oportunidad. Artículos. 29, 30, 31, 50, 61, 66, 67, 106, 107, 128, 199, 201, 202, 203, 204, 219, del Código Procesal Civil y Mercantil. María Viviana Velázquez Orosco Juez Elioth Orozco Orozco Secretario
  • 15. En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las nueve horas del día veintisiete de abril del año dos mil seis, audiencia señalada para el efecto se encuentra presente en el juzgado para la celebración del juicio oral de división de cosa común. El actor José Fernando López Macario, quien es de datos de identificación conocidos en autos y quien se identifica con su seguro de obesidad, número de orden I guion nueve, de registro mil uno extendida por el alcalde municipal de esta ciudad, encontrándose hoy también su abogado, licenciado Pedro Salvador Gómez Díaz, y por la otra parte, también se encuentra presente la demanda Lucely Juanita Pérez Cobo de 22 años de edad, soltera de oficios del hogar, se identifica con su Cédula de identidad, número de orden I guion Nueve y de registro mil extendida en Almolonga de este departamento, señalando lugar para recibir notificaciones, procediéndose así: PRIMERA FASE CONCILIATORIA, se les propone fórmulas y con animes de conciliación, y exponen la parte demandada que han platicado y han convenido en un arreglo conciliatorio y llegan avenimiento que a ella le va a tocar una cuarta parte del inmueble ubicado en el lado en Oriente, en medio de la carretera que conduce a Almolonga. Y el cerro de la concepción y camino, que conduce a este, informa triangular, obligándose a ambas partes a medir el inmueble de común acuerdo a la parte que le corresponde a la demandada y que en escritura pública que fraccionan en forma extrajudicial se delimitará la parte que la tocara la tentativamente el área que le corresponde al actor y piden ambos que en vista del arreglo al que han llegado. Se tiene por terminado el juicio de división de la cosa común y no habiendo nada más que hacer constar, se da por finalizada la presente diligencia en el mismo lugar y fecha, treinta minutos después de su inicio, la que fue leída, la cual aceptan, ratifican y firman quienes en ella intervinieron, haciéndose constar que también. Estuvo presente la abogada Ana Lucía Gramajo Gómez, que lo es de la demanda firmando además el infrascrito juez y secretario, que de todo lo actuado dan Fe.
  • 16. F) María Viviana Velázquez Orosco Juez Elioth Orozco Orozco Secretario
  • 17. ORAL 232-06/Of. 3ero,- JUZGADO DE PRIMERA ISNTANCIA DEL RAMO CIVIL: Quetzaltenango marzo diez del dos mil seis. Si tiene a la vista del juicio antes identificado para resolver y, CONSIDERANDO en la primera audiencia al iniciarse la diligencia, el juez procurará avenir a las partes, proponiéndoles fórmulas a quien animes de conciliación y aprobación cualquier. Norma de arreglo en que convinieren las leyes que en el presente caso en la primera audiencia, señalará. Para la celebración del juicio oral. Tanto el actor como la demandada al proponer el juez las fórmulas económicas de conciliación llegaron a un acuerdo, el que visto no contraria a las leyes de lo que se procede y así se resuelven 201, 219, del Código Procesal Civil y Mercantil, 141, 142, 143, 171, de la Ley del Organismo Judicial. POR TANTO hoy este juzgado, con fundamento de lo considerado y leyes citadas a resolver APRUEBA el arreglo al que llegaron el señor José Fernando López Macario y la demanda Lucely Juanita Pérez Cobo debiéndose en su oportunidad. Y si así lo requieren, extendiéndoles certificación. María Viviana Velázquez Orosco Juez Elioth Orozco Orozco Secretario