SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián Mauricio umbacia Muñoz
          curso:904
           Año : 2012
            Profesora:
           Adriana Ruiz
Sistema operativo
• Un sistema operativo (SO) es un
  programa o conjunto de programas que
  en un sistema informático gestiona los
  recursos de hardware y provee servicios a
  los programas de aplicación, y se ejecuta
  en modo privilegiado respecto de los
  restantes.
Tipos de sistemas operativos
• Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un
  programa de computadora. Sin embargo, es un
  programa muy especial, quizá el más complejo
  e importante en una computadora. El SO
  despierta a la computadora y hace que
  reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el
  sistema de vídeo y las unidades de disco.
• Además, proporciona la facilidad para que los
  usuarios se comuniquen con la computadora y
  sirve de plataforma a partir de la cual se corran
  programas de aplicación.
• Los sistemas operativos más conocidos son los
  siguientes:
Sistema operativo dos
• 1) DOS: El famoso DOS, que quiere
  decir Disk Operating System (sistema
  operativo de disco), es más conocido
  por los nombres de PC-DOS y MS-DOS.
  MS-DOS fue hecho por la compañía de
  software Microsoft y es en esencia el
  mismo SO que el PC-DOS.
Microsoft Windows
• Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema
  operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el
  usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema
  muestra íconos en la pantalla que representan diferentes
  archivos o programas, a los cuales se puede acceder al darles
  doble clic con el puntero del Mouse. Todas las aplicaciones
  elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil
  aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
• 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y
  mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO
  incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits,
  permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la
  eficacia del trabajo.
• 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las
  redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma
  eficaz entre dos o más computadoras.
GNP Linux
• GNU/Linux es uno de los términos empleados
  para referirse a la combinación del núcleo o
  kernel libre similar a Unix denominado Linux,
  que es usado con herramientas de sistema
  GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más
  prominentes de software libre; todo su código
  fuente puede ser utilizado, modificado y
  redistribuido libremente por cualquiera bajo los
  términos de la GPL (Licencia Pública Genera
  de GNU, en inglés: General Public License) y
  otra serie de licencias libres.
Concluciones
• Que los sistemas operativos nos proveen
  varios tipos de informaciones y servicios
  de los programas de informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
paulbarahona
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
alvaro976
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)
sandra maestre
 
Precentacion De Redes
Precentacion De RedesPrecentacion De Redes
Precentacion De Redes
crisandy
 
Resumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusResumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesus
Jesuus Uriias
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
marthagamez
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
anyelizabeth
 
Tecnologia 130204154828-phpapp02
Tecnologia 130204154828-phpapp02Tecnologia 130204154828-phpapp02
Tecnologia 130204154828-phpapp02
Cristina Arango
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windowssistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windows
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Presetacion
PresetacionPresetacion
Presetacion
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
 
Precentacion De Redes
Precentacion De RedesPrecentacion De Redes
Precentacion De Redes
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Resumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusResumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesus
 
Presentación grupo135
Presentación grupo135Presentación grupo135
Presentación grupo135
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Síntesis Sistemas operativos
Síntesis Sistemas operativosSíntesis Sistemas operativos
Síntesis Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Presentacion powerpoint genaro roche 20049621
Presentacion powerpoint genaro roche 20049621Presentacion powerpoint genaro roche 20049621
Presentacion powerpoint genaro roche 20049621
 
Tecnologia 130204154828-phpapp02
Tecnologia 130204154828-phpapp02Tecnologia 130204154828-phpapp02
Tecnologia 130204154828-phpapp02
 

Destacado

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
compuiti2012
 
M A M I A N G E L I T A
M A M I  A N G E L I T AM A M I  A N G E L I T A
M A M I A N G E L I T A
Andrea Celis
 
Marco legal y seguridad de los hemoderivados
Marco legal y seguridad de los hemoderivadosMarco legal y seguridad de los hemoderivados
Marco legal y seguridad de los hemoderivados
cursohemoderivados
 
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Nohemy Sanchez
 
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Jennifer Hermosilla Zúñiga
 
Crucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio maxCrucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio max
990429
 
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humanoEntidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Sandy Barrenechea Solis
 
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñanaTaller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
didali
 
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Alejandra Torres Cantillo
 
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturaJaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
jaigal34
 

Destacado (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Quien mira hacia afuera
Quien mira hacia afueraQuien mira hacia afuera
Quien mira hacia afuera
 
M A M I A N G E L I T A
M A M I  A N G E L I T AM A M I  A N G E L I T A
M A M I A N G E L I T A
 
Marco legal y seguridad de los hemoderivados
Marco legal y seguridad de los hemoderivadosMarco legal y seguridad de los hemoderivados
Marco legal y seguridad de los hemoderivados
 
Adicion de f racciones
Adicion de f raccionesAdicion de f racciones
Adicion de f racciones
 
Palndevida2013
Palndevida2013Palndevida2013
Palndevida2013
 
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Trabajo2notutor
Trabajo2notutorTrabajo2notutor
Trabajo2notutor
 
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
 
Pasion(1)
Pasion(1)Pasion(1)
Pasion(1)
 
Crucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio maxCrucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio max
 
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humanoEntidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
 
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñanaTaller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
 
Presentacion particiones
Presentacion  particionesPresentacion  particiones
Presentacion particiones
 
Viva la liberación
Viva la liberaciónViva la liberación
Viva la liberación
 
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
 
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturaJaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Similar a Julian amuricio umbacia muñoz

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
alexarap18
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Rosalaxunga
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Marius Lopez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
anGie94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dianamesias
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomez
yenyxx
 

Similar a Julian amuricio umbacia muñoz (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS DEL PIERO para el nivel primario.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS DEL PIERO para el nivel primario.pptxSISTEMAS OPERATIVOS DEL PIERO para el nivel primario.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS DEL PIERO para el nivel primario.pptx
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas Operativo
Sistemas OperativoSistemas Operativo
Sistemas Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
2.tipos de sistemas operativos
2.tipos de sistemas operativos2.tipos de sistemas operativos
2.tipos de sistemas operativos
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Julian amuricio umbacia muñoz

  • 1. Julián Mauricio umbacia Muñoz curso:904 Año : 2012 Profesora: Adriana Ruiz
  • 2. Sistema operativo • Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes.
  • 3. Tipos de sistemas operativos • Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco. • Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. • Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
  • 4. Sistema operativo dos • 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
  • 5. Microsoft Windows • Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede acceder al darles doble clic con el puntero del Mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases. • 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo. • 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
  • 6. GNP Linux • GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública Genera de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.
  • 7. Concluciones • Que los sistemas operativos nos proveen varios tipos de informaciones y servicios de los programas de informacion