SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones
Reglas Del Calzado y Artículos De
Cuero:
En la exportación de calzado es
necesario presentar, la mayor
información sobre el producto, por
lo que se requiere indicar entre
otros aspectos:
 - las tallas del calzado
 -los materiales de fabricación
 - nombre del modelo
 -color
 -país de origen
Etiquetado Del Producto

Los productos deben ir
marcados       en     forma
visible,    tangible       e
imborrable,     como      lo
permita el artículo; con el
nombre en ingles del país
de origen, para informar al
comprador en EEUU.
Etiquetado Del Producto

En caso de un
marcado
defectuoso se le
impondrá a las
manufacturas una
tasa adicional del
10% sobre el valor
de aduana, salvo
que              se
destruyan,       re
exporten o corrijan
las etiquetas
Etiquetado Del Producto
Cuando se trate de artículos elaborados con
pieles de animales en vías de extinción, se
requiere del certificado CITES. (Convención
sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)
ETIQUETADO DEL PRODUCTO
         MARROQUINERIA
Federal Trade
Commission (FTC), ha
desarrollado una guía
para la comercialización
de artículos de piel o sus
imitaciones.
Federal Trade Commission
             (FTC)
Requisitos para:
 identificación de los materiales utilizados
  en la elaboración así como la
 identificación del producto
 datos del fabricante y distribuidor
 las características del artículo tales como
  tamaño, color, cantidad, etc.
ETIQUETADO DEL PRODUCTO
           DE CALZADO

   Adicional a la normas federales, en el sector se
    acostumbra a usar etiquetas en donde se
    especifica la siguiente información:
   En la parte izquierda de la etiqueta, se señalan las
    partes del calzado que se quieren referenciar:
   Parte superior
   Forro y plantilla
   Suela.
ETIQUETADO DEL PRODUCTO
         DE CALZADO
En la parte derecha de la etiqueta, se referencias
los materiales usados en la fabricación de las partes
mencionadas anteriormente, en forma genérica
para:
    Cuero
    Cuero tratado
    Textil
    Otros materiales
    Se especifica el país de origen: Made in
     Colombia
CONTENIDOS DE PLOMO Y/O
            FTALATOS

 Exigencia  de contenidos máximo
  de Plomo y ftálatos, únicamente
  en productos de consumo por
  niños menores de 12 años.
 La prohibición del uso de los seis
  ácidos ftálicos aplica únicamente
  en los juguetes y artículos para
  niños, incluido el calzado.
CONTENIDOS DE PLOMO Y/O
         FTALATOS
 Eneste sentido, cualquier calzado para
 niño que tenga un significado de
 diversión ó valor de juego, sería cubierto
 por la medida. Por ejemplo, que tiene un
 interruptor de encendido o apagado u
 otros mecanismos de activación
 manual, calificaría en esta categoría
 debido a la predisposición de los infantes
 de llevarse el producto a al boca.
CONTENIDOS DE PLOMO Y/O
         FTALATOS
 Ensuma, cualquier zapato
 numerado para tallas cuatro
 de mujeres Americanas ó de
 hombre     talla   seis    en
 adelante, no estaría sujeto a
 los límites de uso de
 plomo, examen, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Juliet calidad

4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
juancho33
 
ESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdf
ESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdfESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdf
ESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdf
yris6
 
Prom peru6 spanish.29.15
Prom peru6 spanish.29.15Prom peru6 spanish.29.15
Prom peru6 spanish.29.15
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
ProColombia
 
Marcado y etiquetado internacional
Marcado y etiquetado internacionalMarcado y etiquetado internacional
Marcado y etiquetado internacional
Vanessa G. Barragán
 
Cuestiones sobre etiquetado de productos
Cuestiones sobre etiquetado de productosCuestiones sobre etiquetado de productos
Cuestiones sobre etiquetado de productos
Gema Custodio Ortiz
 
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
Anabell Bueno Vera
 
Comoexportarbrasil
ComoexportarbrasilComoexportarbrasil
Comoexportarbrasil
Nestor Quispe
 
El etiquetado ara
El etiquetado araEl etiquetado ara
El etiquetado ara
Ara Pizarro Gordillo
 

Similar a Juliet calidad (9)

4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
 
ESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdf
ESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdfESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdf
ESTUDIO_DE_MERCADO_CALZADOS_PERU.pdf
 
Prom peru6 spanish.29.15
Prom peru6 spanish.29.15Prom peru6 spanish.29.15
Prom peru6 spanish.29.15
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
 
Marcado y etiquetado internacional
Marcado y etiquetado internacionalMarcado y etiquetado internacional
Marcado y etiquetado internacional
 
Cuestiones sobre etiquetado de productos
Cuestiones sobre etiquetado de productosCuestiones sobre etiquetado de productos
Cuestiones sobre etiquetado de productos
 
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
 
Comoexportarbrasil
ComoexportarbrasilComoexportarbrasil
Comoexportarbrasil
 
El etiquetado ara
El etiquetado araEl etiquetado ara
El etiquetado ara
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Juliet calidad

  • 1.
  • 2. Condiciones Reglas Del Calzado y Artículos De Cuero: En la exportación de calzado es necesario presentar, la mayor información sobre el producto, por lo que se requiere indicar entre otros aspectos:  - las tallas del calzado  -los materiales de fabricación  - nombre del modelo  -color  -país de origen
  • 3. Etiquetado Del Producto Los productos deben ir marcados en forma visible, tangible e imborrable, como lo permita el artículo; con el nombre en ingles del país de origen, para informar al comprador en EEUU.
  • 4. Etiquetado Del Producto En caso de un marcado defectuoso se le impondrá a las manufacturas una tasa adicional del 10% sobre el valor de aduana, salvo que se destruyan, re exporten o corrijan las etiquetas
  • 5. Etiquetado Del Producto Cuando se trate de artículos elaborados con pieles de animales en vías de extinción, se requiere del certificado CITES. (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)
  • 6. ETIQUETADO DEL PRODUCTO MARROQUINERIA Federal Trade Commission (FTC), ha desarrollado una guía para la comercialización de artículos de piel o sus imitaciones.
  • 7. Federal Trade Commission (FTC) Requisitos para:  identificación de los materiales utilizados en la elaboración así como la  identificación del producto  datos del fabricante y distribuidor  las características del artículo tales como tamaño, color, cantidad, etc.
  • 8. ETIQUETADO DEL PRODUCTO DE CALZADO  Adicional a la normas federales, en el sector se acostumbra a usar etiquetas en donde se especifica la siguiente información:  En la parte izquierda de la etiqueta, se señalan las partes del calzado que se quieren referenciar:  Parte superior  Forro y plantilla  Suela.
  • 9. ETIQUETADO DEL PRODUCTO DE CALZADO En la parte derecha de la etiqueta, se referencias los materiales usados en la fabricación de las partes mencionadas anteriormente, en forma genérica para:  Cuero  Cuero tratado  Textil  Otros materiales  Se especifica el país de origen: Made in Colombia
  • 10. CONTENIDOS DE PLOMO Y/O FTALATOS  Exigencia de contenidos máximo de Plomo y ftálatos, únicamente en productos de consumo por niños menores de 12 años.  La prohibición del uso de los seis ácidos ftálicos aplica únicamente en los juguetes y artículos para niños, incluido el calzado.
  • 11. CONTENIDOS DE PLOMO Y/O FTALATOS  Eneste sentido, cualquier calzado para niño que tenga un significado de diversión ó valor de juego, sería cubierto por la medida. Por ejemplo, que tiene un interruptor de encendido o apagado u otros mecanismos de activación manual, calificaría en esta categoría debido a la predisposición de los infantes de llevarse el producto a al boca.
  • 12. CONTENIDOS DE PLOMO Y/O FTALATOS  Ensuma, cualquier zapato numerado para tallas cuatro de mujeres Americanas ó de hombre talla seis en adelante, no estaría sujeto a los límites de uso de plomo, examen, etc.