SlideShare una empresa de Scribd logo
un cuento para la
imaginación
escrito e ilustrado
rocío Méndez
2016
Autora: Rocío Méndez
Ilustraciones: Rocío Méndez
http://www.weeblebooks.com
info@weeblebooks.com
Madrid, España, enero 2016
Licencia: Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial- CompartirIgual 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
Gracias a los padrinos y madrinas que apoyan nuestro proyecto
podemos seguir publicando libros educativos para todos los
chicos y chicas de forma completamente gratuita. Únete a la red
de padrinos y elige tu libro.
Padrinos y madrinas de este libro:
Radouan Darkaoui
Rocío es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla. La carrera le ha servido
para poder desarrollar su vida profesional, mientras que la creatividad ha sido determinante en el
desarrollo de su vida personal.
Rocío siempre se ha sentido a gusto con las historias y los cuentos y le han servido para focalizar
su afán por crear nuevos contenidos. Ha colaborado con el periódico El correo de Andalucía donde
ha escrito varios artículos en los que resolvía curiosidades de la vida cotidiana mediante
explicaciones científicas.
En los últimos años ha ido dando a conocer sus relatos poco a poco. A partir de ahora, podrá
hacerlo con todo aquel que quiera disfrutar de algo diferente a través de nuestra editorial.
Email de contacto: romfc@yahoo.es
la Autora
rocío méndez
WeebleBooks es un proyecto educativo abierto a la colaboración de todos para fomentar la
educación ofreciéndola de una forma atractiva y moderna.
Creamos y editamos libros educativos infantiles y juveniles divertidos, modernos, sencillos e
imaginativos para los niños y jóvenes del siglo XXI.
¡Y lo mejor es que son gratuitos en formato electrónico! Queremos hacer accesible esta nueva
forma de aprender.
Apostamos por el desarrollo de la imaginación y la creatividad como pilares fundamentales para el
desarrollo de los más jóvenes.
Con nuestros libros queremos rediseñar la forma de aprender y de leer.
Si quieres saber más de nosotros y conocer otros libros que puedes descargarte,
visítanos en:
www.weeblebooks.com
la editorial
¿Preparado para empezar un cuento muy especial?
Tú serás el/la protagonista. Tendrás que usar toda tu imaginación.
A partir de ahora mi misión será guiarte y juntos volaremos por caminos desconocidos, visitaremos
sitios inolvidables y viajaremos hasta donde quiera tu imaginación.
Te iré leyendo el cuento lentamente, página a página. Mientras tú dejarás volar tu imaginación
respondiendo libremente a cada pregunta (las preguntas se encuentran en rojo).
Cada vez que quieras podrás interrumpirme y decirme qué quieres hacer, de qué color, el tacto, el
sonido, la forma… cada detalle que observes.
Seguro que lo has entendido perfectamente. Aún así hagamos una prueba:
- Ya te he leído qué tienes que hacer para poder disfrutar de tu propio cuento.
- Ahora dime, ¿me puedes repetir cómo funciona? Explícamelo.
- Perfecto. Lo has entendido perfectamente. ¿Empezamos?
cómo leer este libro
Cierra los ojos. No los abras en ningún
momento.
Podría desaparecer la magia.
Prepárate: Empieza una bonita historia.
Imagina una noche oscura y fría.
¿Prefieres que tenga una
gran luna llena?
O mejor una noche llena
de estrellas brillantes.
¿Qué te gustaría más?
Elige la noche en la que
quieres vivir tu historia.
Recuerda,
la protagonista eres tú.
Saldremos a volar.
Cada noche iremos a un
sitio diferente; al que más te guste.
Podríamos conocer la luna,
viajar hasta el sol,
ir hacia las estrellas,
incluso conocer
un mundo fantástico.
Tienes que dejar volar tu imaginación.
¿A qué lugar quieres ir hoy?
Perfecto. Has hecho una gran elección.
Ahora, necesitamos unas alas para volar.
Las mías serán grandes y suaves, muy suaves.
un cuento para la imaginación
Las quiero azules, azul oscuro, con bonitos
círculos de colores.
Cuando mueva mis alas pareceré una bonita
mariposa.
Ahora te toca a ti.
Tienes que elegir tus alas.
Elige bien pues ellas te harán volar.
¿Cómo quieres que sean?
¿Grandes o pequeñas?
¿De qué color? ¿Quieres ponerles algo más?
Ya has elegido el sitio al que iremos
y tenemos nuestras alas preparadas.
¿Tú sabes volar?
Yo no. Deberíamos aprender.
Abre tus alas y muévelas muy despacio,
hacia arriba y hacia abajo.
Imagina que eres un pájaro.
Pero ten cuidado;
no queremos que se rompan.
Sin ellas no podremos volar.
Parece fácil ¿verdad?
Ahora que tenemos el destino, unas bonitas
alas
y que hemos aprendido a volar; ya estamos
preparadas.
Empieza nuestra aventura.
Coge mi mano y mueve las alas.
¡Mueve las alas con fuerza! ¡Más, aún más!
¿Te das cuenta? Volamos como los pájaros.
Movemos las alas con la misma armonía.
¡Mira! Estamos atravesando las
nubes. ¿Puedes tocarlas?
Abre las manos y tócalas.
Están mojadas, ¿verdad?
¿A que no sabes por qué se te han mojado?
No te preocupes, yo te lo voy a explicar.
Cuando tenía tu edad, volaba con mi
madre.
Cada noche explorábamos un sitio distinto.
Un día, mientras volábamos
atravesamos unas nubes,
como ahora tú y yo.
Mamá,
¿por qué se me han mojado las manos?
Y ella me contó una historia
Hoy te la contaré yo a ti.
La abuela me contó que cuando hacía
calor
el sol tenía mucha sed, como nos pasa a ti
y a mí.
El pobre vivía tan lejos que no podía bajar
a beber.
Como sabía que una gotita de agua
pesaba poco,
pensó que podía intentar
subirlas una a una.
Cada día, al levantarse,
practicaba para subir la gotita.
Y era tan tozudo que
un día lo consiguió.
Con la práctica aprendió a subir muchas
gotitas.
Cogió unas poquitas del mar,
otras de los ríos,
algunas de las piscinas y…
hasta de un cubo de agua que le puso tu
abuelita.
En pocos días subió y subió tantas gotitas
que cuando se dio cuenta,
incluso después de beber
sobraban gotas por todas partes.
¿Qué crees que iba a hacer
con tantas gotitas de agua?
¿Tú qué harías?
Después de pensar mucho, el sol tuvo una
gran idea:
empezó a juntar gotitas y
las dejaba flotando en el cielo.
Y así aparecieron las nubes.
A veces, ponía tantas
gotitas en las nubes
que no cabían bien y
se chocaban unas con otras.
Algunas tendrían que volver a bajar.
Unas irían al mar, otras al río, a la
piscina…
incluso al cubito de la abuela.
¿Y tú? ¿dónde irías si fueras una gotita de
agua?
Cada una decidió su destino,
pero no sabían cómo llegar
¿Cómo bajarías tú?
El sol les dijo: tan solo tenéis que saltar.
Y así, apareció la lluvia.
Cuando estés bajo la lluvia
recuerda que esas gotitas
las subió el sol para calmar su sed.
Mira qué bonito se ha puesto el cielo.
Casi no se ven las nubes.
¿Puedes ver alguna estrella?
¿Y algún planeta?
¿Cuántos hay?
Yo veo cuatro, cuatro planetas.
Y tres grandes y brillantes estrellas.
A lo mejor eres capaz de ver muchas más
cosas que yo.
Mantén los ojos cerrados y
cuéntame cómo estás imaginando el cielo.
Deberíamos continuar con nuestro viaje.
Si empieza a salir el sol, la magia podría
desaparecer.
Desaparecerán las alas,
despertaremos en nuestras camas y
nuestra historia acabará.
Mira, veo a lo lejos nuestro destino.
El que tú has elegido ¿Lo ves?
¿Quieres que vayamos? Yo sí.
Parece un sitio interesante.
Creo que has hecho una buena elección.
Si te apetece podemos investigar este sitio.
¿Qué quieres hacer?
Tú decides. Es tu historia.
Pues sí que has tenido una buena idea.
Pero…antes de empezar,
tengo que decirte una cosa.
Cuando atravesamos las nubes me
entraron gotitas
de agua en los ojos y, ahora, veo borroso.
Tendrás que decirme qué ves; cómo son las
cosas,
de qué color, su tamaño… todo lo que
veas.
¿Me quieres ayudar? Cuéntame todo lo
que ves.
Sin tu ayuda no hubiera podido disfrutar
de este sitio.
La luna está desapareciendo dando
lugar a el amanecer
Deberíamos regresar a casa.
No olvides que si aparece el sol
desaparecerá la magia.
Tenemos que volver rápido.
Coge mi mano y guíame
Ufff…hemos llegado por los pelos pero
ya estamos en casa.
Ya puedes abrir los ojos.
¿Te lo has pasado bien?
¿Te gustaría volver a viajar?
Mañana volaremos a
un lugar aún mejor.
Y recuerda:
Éste es nuestro secreto; nuestra historia.
Cada noche cerraremos los ojos
y buscaremos nuestros propios lugares
fantásticos.
Volaremos donde quieras, siempre tú y yo.
Mi primer viaje al Sistema Solar
Viaje a las estrellas
La guerra de Troya
El descubrimiento de América
Amundsen, el explorador polar
Atlas infantil de Europa
Las malas pulgas
El reto
Descubriendo a Mozart
¡Sácame los colores!
otros libros publicados
La Historia y sus historias
Descubriendo a Dalí
Cocina a conCiencia
Descubriendo a van Gogh
Apolo 11, objetivo la Luna
El lazarillo de Tormes
Descubriendo a Mondrian
Mi primer libro de historia
OVNI
La tortilla de patatas
El asesinato de la profesora de
religión
2016
Autora: Rocío Méndez
Ilustraciones: Rocío Méndez
http://www.weeblebooks.com
info@weeblebooks.com
Madrid, España, enero 2016
Licencia: Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial- CompartirIgual 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
Si quieres colaborar con nuestro proyecto,
contacta con nosotros.
www.weeblebooks.com
info@weeblebooks.com
Nuestro vídeo Visita nuestra web
(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf

Más contenido relacionado

Similar a (JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf

La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
Francisco Ludeña
 
Donde esta la luna
Donde esta la lunaDonde esta la luna
Donde esta la luna
VernicaCordoba
 
Producción de moda. ELLE
Producción de moda. ELLEProducción de moda. ELLE
Producción de moda. ELLE
Beatriz Sánchez García
 
psicoterapia
psicoterapiapsicoterapia
psicoterapiaalec1822
 
tinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejor
tinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejortinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejor
tinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejor
MickellArizaRuiz1
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
Arrobitass
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
alejandrinatic
 
Literatura y creatividad
Literatura y creatividadLiteratura y creatividad
Literatura y creatividad
Carlos Fong
 
Revista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial Coruña
Revista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial CoruñaRevista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial Coruña
Revista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial Coruña
Bibliotecadicoruna
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Alvaro García de Polavieja
 

Similar a (JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf (20)

La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
 
Donde esta la luna
Donde esta la lunaDonde esta la luna
Donde esta la luna
 
Producción de moda. ELLE
Producción de moda. ELLEProducción de moda. ELLE
Producción de moda. ELLE
 
psicoterapia
psicoterapiapsicoterapia
psicoterapia
 
tinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejor
tinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejortinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejor
tinta_de_lápiz. Una historia de un lápiz y como este llegar hacer algo mejor
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
Pintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su CaminoPintará Los Soles De Su Camino
Pintará Los Soles De Su Camino
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
 
Literatura y creatividad
Literatura y creatividadLiteratura y creatividad
Literatura y creatividad
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Elnuevoescrituron
 
Revista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial Coruña
Revista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial CoruñaRevista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial Coruña
Revista Abracadabra nº 27. Biblioteca Provincial Coruña
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
 
El agua y el sol
El agua y el solEl agua y el sol
El agua y el sol
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf

  • 1. un cuento para la imaginación escrito e ilustrado rocío Méndez
  • 2. 2016 Autora: Rocío Méndez Ilustraciones: Rocío Méndez http://www.weeblebooks.com info@weeblebooks.com Madrid, España, enero 2016 Licencia: Creative Commons Reconocimiento- NoComercial- CompartirIgual 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ Gracias a los padrinos y madrinas que apoyan nuestro proyecto podemos seguir publicando libros educativos para todos los chicos y chicas de forma completamente gratuita. Únete a la red de padrinos y elige tu libro. Padrinos y madrinas de este libro: Radouan Darkaoui
  • 3. Rocío es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla. La carrera le ha servido para poder desarrollar su vida profesional, mientras que la creatividad ha sido determinante en el desarrollo de su vida personal. Rocío siempre se ha sentido a gusto con las historias y los cuentos y le han servido para focalizar su afán por crear nuevos contenidos. Ha colaborado con el periódico El correo de Andalucía donde ha escrito varios artículos en los que resolvía curiosidades de la vida cotidiana mediante explicaciones científicas. En los últimos años ha ido dando a conocer sus relatos poco a poco. A partir de ahora, podrá hacerlo con todo aquel que quiera disfrutar de algo diferente a través de nuestra editorial. Email de contacto: romfc@yahoo.es la Autora rocío méndez
  • 4. WeebleBooks es un proyecto educativo abierto a la colaboración de todos para fomentar la educación ofreciéndola de una forma atractiva y moderna. Creamos y editamos libros educativos infantiles y juveniles divertidos, modernos, sencillos e imaginativos para los niños y jóvenes del siglo XXI. ¡Y lo mejor es que son gratuitos en formato electrónico! Queremos hacer accesible esta nueva forma de aprender. Apostamos por el desarrollo de la imaginación y la creatividad como pilares fundamentales para el desarrollo de los más jóvenes. Con nuestros libros queremos rediseñar la forma de aprender y de leer. Si quieres saber más de nosotros y conocer otros libros que puedes descargarte, visítanos en: www.weeblebooks.com la editorial
  • 5. ¿Preparado para empezar un cuento muy especial? Tú serás el/la protagonista. Tendrás que usar toda tu imaginación. A partir de ahora mi misión será guiarte y juntos volaremos por caminos desconocidos, visitaremos sitios inolvidables y viajaremos hasta donde quiera tu imaginación. Te iré leyendo el cuento lentamente, página a página. Mientras tú dejarás volar tu imaginación respondiendo libremente a cada pregunta (las preguntas se encuentran en rojo). Cada vez que quieras podrás interrumpirme y decirme qué quieres hacer, de qué color, el tacto, el sonido, la forma… cada detalle que observes. Seguro que lo has entendido perfectamente. Aún así hagamos una prueba: - Ya te he leído qué tienes que hacer para poder disfrutar de tu propio cuento. - Ahora dime, ¿me puedes repetir cómo funciona? Explícamelo. - Perfecto. Lo has entendido perfectamente. ¿Empezamos? cómo leer este libro
  • 6. Cierra los ojos. No los abras en ningún momento. Podría desaparecer la magia. Prepárate: Empieza una bonita historia. Imagina una noche oscura y fría. ¿Prefieres que tenga una gran luna llena? O mejor una noche llena de estrellas brillantes. ¿Qué te gustaría más? Elige la noche en la que quieres vivir tu historia. Recuerda, la protagonista eres tú. Saldremos a volar. Cada noche iremos a un sitio diferente; al que más te guste. Podríamos conocer la luna, viajar hasta el sol, ir hacia las estrellas, incluso conocer un mundo fantástico. Tienes que dejar volar tu imaginación. ¿A qué lugar quieres ir hoy? Perfecto. Has hecho una gran elección. Ahora, necesitamos unas alas para volar. Las mías serán grandes y suaves, muy suaves. un cuento para la imaginación
  • 7. Las quiero azules, azul oscuro, con bonitos círculos de colores. Cuando mueva mis alas pareceré una bonita mariposa. Ahora te toca a ti. Tienes que elegir tus alas. Elige bien pues ellas te harán volar. ¿Cómo quieres que sean? ¿Grandes o pequeñas? ¿De qué color? ¿Quieres ponerles algo más? Ya has elegido el sitio al que iremos y tenemos nuestras alas preparadas. ¿Tú sabes volar? Yo no. Deberíamos aprender. Abre tus alas y muévelas muy despacio, hacia arriba y hacia abajo. Imagina que eres un pájaro. Pero ten cuidado; no queremos que se rompan. Sin ellas no podremos volar. Parece fácil ¿verdad? Ahora que tenemos el destino, unas bonitas alas y que hemos aprendido a volar; ya estamos preparadas. Empieza nuestra aventura. Coge mi mano y mueve las alas. ¡Mueve las alas con fuerza! ¡Más, aún más!
  • 8. ¿Te das cuenta? Volamos como los pájaros. Movemos las alas con la misma armonía. ¡Mira! Estamos atravesando las nubes. ¿Puedes tocarlas? Abre las manos y tócalas. Están mojadas, ¿verdad? ¿A que no sabes por qué se te han mojado? No te preocupes, yo te lo voy a explicar. Cuando tenía tu edad, volaba con mi madre. Cada noche explorábamos un sitio distinto. Un día, mientras volábamos atravesamos unas nubes, como ahora tú y yo. Mamá, ¿por qué se me han mojado las manos? Y ella me contó una historia Hoy te la contaré yo a ti. La abuela me contó que cuando hacía calor el sol tenía mucha sed, como nos pasa a ti y a mí. El pobre vivía tan lejos que no podía bajar a beber.
  • 9. Como sabía que una gotita de agua pesaba poco, pensó que podía intentar subirlas una a una. Cada día, al levantarse, practicaba para subir la gotita. Y era tan tozudo que un día lo consiguió. Con la práctica aprendió a subir muchas gotitas. Cogió unas poquitas del mar, otras de los ríos, algunas de las piscinas y… hasta de un cubo de agua que le puso tu abuelita. En pocos días subió y subió tantas gotitas que cuando se dio cuenta, incluso después de beber sobraban gotas por todas partes. ¿Qué crees que iba a hacer con tantas gotitas de agua? ¿Tú qué harías? Después de pensar mucho, el sol tuvo una gran idea: empezó a juntar gotitas y las dejaba flotando en el cielo. Y así aparecieron las nubes.
  • 10. A veces, ponía tantas gotitas en las nubes que no cabían bien y se chocaban unas con otras. Algunas tendrían que volver a bajar. Unas irían al mar, otras al río, a la piscina… incluso al cubito de la abuela. ¿Y tú? ¿dónde irías si fueras una gotita de agua? Cada una decidió su destino, pero no sabían cómo llegar ¿Cómo bajarías tú? El sol les dijo: tan solo tenéis que saltar. Y así, apareció la lluvia. Cuando estés bajo la lluvia recuerda que esas gotitas las subió el sol para calmar su sed. Mira qué bonito se ha puesto el cielo. Casi no se ven las nubes. ¿Puedes ver alguna estrella? ¿Y algún planeta? ¿Cuántos hay? Yo veo cuatro, cuatro planetas. Y tres grandes y brillantes estrellas.
  • 11. A lo mejor eres capaz de ver muchas más cosas que yo. Mantén los ojos cerrados y cuéntame cómo estás imaginando el cielo. Deberíamos continuar con nuestro viaje. Si empieza a salir el sol, la magia podría desaparecer. Desaparecerán las alas, despertaremos en nuestras camas y nuestra historia acabará. Mira, veo a lo lejos nuestro destino. El que tú has elegido ¿Lo ves? ¿Quieres que vayamos? Yo sí. Parece un sitio interesante. Creo que has hecho una buena elección. Si te apetece podemos investigar este sitio. ¿Qué quieres hacer? Tú decides. Es tu historia. Pues sí que has tenido una buena idea.
  • 12. Pero…antes de empezar, tengo que decirte una cosa. Cuando atravesamos las nubes me entraron gotitas de agua en los ojos y, ahora, veo borroso. Tendrás que decirme qué ves; cómo son las cosas, de qué color, su tamaño… todo lo que veas. ¿Me quieres ayudar? Cuéntame todo lo que ves. Sin tu ayuda no hubiera podido disfrutar de este sitio. La luna está desapareciendo dando lugar a el amanecer Deberíamos regresar a casa. No olvides que si aparece el sol desaparecerá la magia. Tenemos que volver rápido. Coge mi mano y guíame Ufff…hemos llegado por los pelos pero ya estamos en casa. Ya puedes abrir los ojos.
  • 13. ¿Te lo has pasado bien? ¿Te gustaría volver a viajar? Mañana volaremos a un lugar aún mejor. Y recuerda: Éste es nuestro secreto; nuestra historia. Cada noche cerraremos los ojos y buscaremos nuestros propios lugares fantásticos. Volaremos donde quieras, siempre tú y yo.
  • 14. Mi primer viaje al Sistema Solar Viaje a las estrellas La guerra de Troya El descubrimiento de América Amundsen, el explorador polar Atlas infantil de Europa Las malas pulgas El reto Descubriendo a Mozart ¡Sácame los colores! otros libros publicados La Historia y sus historias Descubriendo a Dalí Cocina a conCiencia Descubriendo a van Gogh Apolo 11, objetivo la Luna El lazarillo de Tormes Descubriendo a Mondrian Mi primer libro de historia OVNI La tortilla de patatas El asesinato de la profesora de religión
  • 15. 2016 Autora: Rocío Méndez Ilustraciones: Rocío Méndez http://www.weeblebooks.com info@weeblebooks.com Madrid, España, enero 2016 Licencia: Creative Commons Reconocimiento- NoComercial- CompartirIgual 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ Si quieres colaborar con nuestro proyecto, contacta con nosotros. www.weeblebooks.com info@weeblebooks.com Nuestro vídeo Visita nuestra web