SlideShare una empresa de Scribd logo
Viernes 28.02.20
EL DIARIO MONTAÑÉS6 ILUSTRACIÓNSOTILEZA
T
odos los adultoshemossido
niños.Poresounbuencuen-
to es universal y no distin-
gue entre edades. La ilustradora
cántabraSilviaAlberdi (Santander,
1972) lo sabe y lo retrata en cada
uno de sus libros, pequeñas joyas
narrativasenlasquesusilustracio-
nes construyen universos que de
alguna forma nos contienen a to-
dos.Susdibujos,realizadoscontin-
ta china y acuarela, narran la vida
parapequeñosymayorestransmi-
tiendo siempre una profunda con-
ciencia de la esencia de las cosas y
de la vida. Sus textos también re-
tratanesamiradatierna,inteligen-
te,libreyaudaz.Lasuyaesunatra-
yectoria en alza que la ha llevado a
publicar cinco libro propios –el úl-
timo, ‘El vaso del Sr. Falconetti’–, a
participar en otras seis obras co-
lectivas y a tener otros cuatro títu-
los que verán la luz este año.
–¿Cuándodecidiódedicarsealdi-
bujo y a la ilustración?
–Podríadecirsequelomíohasido
unavocaciónprecozyunadecisión
tardía. Pinto desde que tengo me-
moria y aunque mi formación aca-
démicanotienequeverconelarte
y a lo largo de mi vida he desarro-
lladotrabajosenmuchosotroscam-
pos, llegó un día en que decidí no
dedicarmeanadaquepudieraabu-
rrirmeniunsegundo.Algotanam-
biciososolopudosatisfacersefren-
teaunpapelenblanco.Todalaex-
perienciaacumuladahasidounar-
marioinmensodelquerescatarhis-
torias.
– ¿Cómo definiría su estilo?
– Siempre busco la emoción por
encima del perfeccionismo. Me in-
teresalaexpresión,lafrescura,me
interesa que el agua y la acuarela
reaccionenyhagansupartedeltra-
bajo, que el resultado tenga una li-
bertadqueconsideroimprescindi-
ble. Llegar ahí no ha sido fá-
cil, es un proceso largo,
hay que hacerse el
error,eliminarele-
mentosparacon-
tar más, retirar-
se a tiempo y
entender que el
espectadordebe
completar el di-
bujo con las
emociones que le
provoca. Significa
dejarunespacioalos
demás.
–Mezcla dibujo y acuare-
la, manchas, formas y co-
lor. ¿Cómo ha definido esa forma
de dibujar?
– Mi dibujo es bastante espontá-
neo. Si me detengo, se pierde toda
la frescura que le caracteriza. No
debo dominar lo que sucede, no
quiero forzarlo, es más bien una
simbiosis entre el papel, el color, lo
que quiero contar y mi estado aní-
mico.Enestetipodedibujohayque
ser rápido, controlar los secados y
dejarse llevar. Imagino que no te-
ner formación como dibujante me
ha servido para desarrollar un es-
tilo propio.
– ¿Por qué apuesta por obras de-
dicadas al público infantil?
–Escribirparaniñosnoeslimitan-
tecomopuedaparecer.Muyalcon-
trario,quiénescribeparaniñoses-
cribe para todos porque por mu-
chos años que se tengan siempre
se ha sido niño. Los adultos esta-
mos por lo general condicionados.
Enlosrelatosparaniñosnohayque
justificarse si un cocodrilo
entraenlaoficinadeco-
rreos… Siempre he
pensado que los
más pequeños
son mi mejor
público. Actual-
mentelosniños
leen mucho
más que los
adultos, son lo
mejordelasocie-
dad. Resulta espe-
ranzador saber que
ellosseránadultosalgún
día.
– Son obras para niños,
pero trasladan una mirada pro-
funda sobre la realidad.
– A nivel didáctico deseo ampliar
su capacidad de pensamiento, de
encontrar nuevos puntos de vista,
y no sólo durante la lectura. Quie-
ro despertar su capacidad de ver
enlaspequeñascosasloimportan-
te. En los textos pueden convivir la
ternura, la ironía, el sentido el hu-
mor, la soledad o el miedo. Los ni-
ños son capaces de digerir eso y
mucho más. Huyo de los textos ta-
mizados o de limitarme para que
parezca infantil.
–¿Cómosurgiósuúltimolibro,‘El
vaso del Sr. Falconetti’?
–Lasemillaesunodesuscuentos:
«
Siempre busco
la emoción por
encima del
perfeccionismo
»
Silvia AlberdiIlustradora
La escritora y dibujante
santanderina acaba de publicar su
quinto libro. En este 2020
participará en otros cuatro
ÁLVARO G.
POLAVIEJA
La creadora santanderina combina la ilustración de libros infantiles con trabajos más personales, siempre desde su particular estilo. SILVIA ALBERDI
Silvia Alberdi
7Viernes 28.02.20
EL DIARIO MONTAÑÉS SOTILEZA
‘El coleccionista’. Un relato que es-
cribí para un certamen de literatu-
ra infantil y que fue premiado. Pa-
saron los meses y me di cuenta de
que tenía muchos escritos y poe-
síasqueteníanqueverconelagua,
asíquehacerunarecopilacióncon
ese hilo conductor. No fue busca-
do, sino algo que hice sin darme
cuenta.
– Además de ilustrar, escribe.
¿Cómoabordaesaotrafacetacrea-
tiva?
–Normalmenteveounaescenaen
mi cabeza, un recuerdo, un deta-
lle… y comienzo a rellenar hacia
delante o hacia atrás, hacia arriba
o hacia abajo. Puedo ver un perso-
naje, o una acción, puedo ver que
llueve y que alguien sale de casa
conunatazaatrapandogotasyque-
rersaberporquélohace.Puedote-
ner el final, y jugar a imaginar qué
ha sucedido. Puedo querer contar
algo, pero no hacerlo hasta saber
quién va a narrarlo. En el relato de
‘La Marea’, por ejemplo, que es del
último libro, tenía claro que quería
contar la historia de aquel esque-
leto de barco al que solíamos ir a
merendar, pero tardé semanas en
saberqueeraelpropiobarcoquien
debía contarlo. En cualquier lugar
puede surgir la semilla porque el
mundo está lleno de ellas, solo hay
que saber mirar. Al final no se tra-
ta de buscar algo extraordinario,
más bien de hacer de lo cotidiano
algo extraordinario.
–A la hora de abordar una de sus
historias, ¿cómo las plantea, por
dónde empieza?
– Al ilustrar un cuento el proceso
inicialllevaunapartebastanteme-
cánica: hay que fraccionar el texto,
ver cuántas ilustraciones necesi-
ta... Después genero bocetos que
serviráncomoguíaalahoraderea-
lizar las ilustraciones definitivas.
Escribiresunprocesodistinto,par-
todeunasemillaydespués‘lustro’
el texto. En general, la parte crea-
tiva se rodea de procesos más me-
cánicos. La transformación de lo
creativo en lo tangible conlleva un
trabajo consciente y real. No vale
solo tener la idea: hacerla realidad
esuncompendiodeconstancia,ta-
lento, tesón y picar piedra a partes
iguales.
– Ha vivido usted en Japón y en
París.¿Cómohaninfluidoesospe-
riodos en su forma de crear?
– En Japón se produce una catar-
sis absoluta y siento que le debo
todográficamente.Esunpaísdon-
de la ilustración está presente de
forma cotidiana, que se comunica
con sus habitantes a través del di-
bujo. Vi como detrás de unos tra-
zosaparentementesencilloshabía
todoununiverso.Allídescubríuna
nueva forma de expresarme des-
de una sencillez y un dinamismo
absolutamente nuevos. Fue una
vueltaalainfancia,sedesatóenmí
el deseo de volver a dibujar con la
libertaddeunniño.Cualquieraque
desee dibujar o simplemente vivir
debería pasar en Japón una parte
de su vida.
– ¿Y París?
– Tuve la oportunidad de trabajar
en la editorial Disney y observar
cómofuncionanlosdibujantes.Era
menoscreativodeloquehabíaima-
ginado,filasdemesasdondesere-
producen una y otra vez los mis-
mos personajes. Es el dibujo lleva-
doalaindustria.Enelbarriodelos
pintores ya no están los pintores.
Seaprendemáspaseandoporcual-
quier calle.
– La literatura infantil, ¿vive un
buen momento?
–Sí, cada vez se edita más y mejor.
Los padres han visto en los cuen-
tos grandes aliados para abordar
los problemas del día a día de los
niños. Los cuentos poco a poco se
han ido convirtiendo en manuales
de subsistencia del tipo «se me ha
caído un diente», «no quiero ir al
cole»... Son libros ayudan a abor-
dar conflictos.
–Hadesarrolladounalíneadeob-
jetos como láminas y marcapági-
nas, creados a mano a partir de
sus ilustraciones. ¿Qué caracte-
rísticas tienen?
–Laprincipalcaracterísticaespre-
cisamente que todo está hecho a
mano.Enunentornodigitalenque
las series, los prints o las copias es-
tán a la orden del día, he apostado
para que cada ilustración, sea un
marcapáginas o una pieza de gran
formato, sea una obra única. Me
ayudaadibujarmucho,queesalgo
esencial para un ilustrador. La he-
rramienta debe estar siempre en-
trenada,elpánicoalpapelenblan-
co solo se vence trabajando.
EL VASO DEL SR. FALCONETTI
SILVIA ALBERDI
Ed.: Istarduk ediciones. 93 páginas.
Precio: 10 euros.
LA FRASE
«Los cuentos poco a poco
se han ido convirtiendo en
manuales de subsistencia
porque ayudan a abordar
los conflictos»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia  Rodari GianniLa Gramatica De La Fantasia  Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
nenucoboy
 
Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)
Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)
Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)
Laeticia Jensen Eble
 
Autobiografias ejemplos
Autobiografias ejemplosAutobiografias ejemplos
Autobiografias ejemplos
Haydee Hernández
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos
RSLuciaRodriguez
 
Entrevista a Eloy Sánchez Rosillo
Entrevista a Eloy Sánchez RosilloEntrevista a Eloy Sánchez Rosillo
Entrevista a Eloy Sánchez Rosillo
Inmaculada Conesa
 
Un Zapato Creativo
Un Zapato CreativoUn Zapato Creativo
Un Zapato Creativo
Un Rincón para Crear
 
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
Jorge Ortiz
 
El niño lector
El niño lectorEl niño lector
El niño lector
Pilar Moro
 
Ilusiones pticas
Ilusiones pticasIlusiones pticas
Ilusiones pticas
marco19941
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos
Carolina Araya
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos
FlavioM2
 
Presentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànim
Presentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànimPresentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànim
Presentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànim
Sonia Marquès Camps
 
Maria berrio
Maria berrioMaria berrio
Maria berrio
eduardo falicoff
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
Pamela Arango
 
23 de Abril Día Internacional del Libro.
23 de Abril Día Internacional del Libro. 23 de Abril Día Internacional del Libro.
23 de Abril Día Internacional del Libro.
soniasegarradiaz
 
Actividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomezActividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomez
Nelly Villarreal
 

La actualidad más candente (16)

La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia  Rodari GianniLa Gramatica De La Fantasia  Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
 
Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)
Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)
Entrevista jornal El Nacional, de Caracas (2013)
 
Autobiografias ejemplos
Autobiografias ejemplosAutobiografias ejemplos
Autobiografias ejemplos
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos
 
Entrevista a Eloy Sánchez Rosillo
Entrevista a Eloy Sánchez RosilloEntrevista a Eloy Sánchez Rosillo
Entrevista a Eloy Sánchez Rosillo
 
Un Zapato Creativo
Un Zapato CreativoUn Zapato Creativo
Un Zapato Creativo
 
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
 
El niño lector
El niño lectorEl niño lector
El niño lector
 
Ilusiones pticas
Ilusiones pticasIlusiones pticas
Ilusiones pticas
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos
 
Presentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànim
Presentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànimPresentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànim
Presentació Taller escriptura expressió dels estats d'ànim
 
Maria berrio
Maria berrioMaria berrio
Maria berrio
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
23 de Abril Día Internacional del Libro.
23 de Abril Día Internacional del Libro. 23 de Abril Día Internacional del Libro.
23 de Abril Día Internacional del Libro.
 
Actividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomezActividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomez
 

Similar a Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfeccionismo»

Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
javilafuente
 
Revista a! 38 - Entrevista! Humor petiso
Revista a! 38 - Entrevista! Humor petisoRevista a! 38 - Entrevista! Humor petiso
Revista a! 38 - Entrevista! Humor petiso
RedSocialFuva
 
En la estación - Verano, 2014
En la estación - Verano, 2014En la estación - Verano, 2014
En la estación - Verano, 2014
El Club de los Domingos
 
Hagamos Nuestro Canon
Hagamos Nuestro CanonHagamos Nuestro Canon
Hagamos Nuestro Canon
SebastinCastro50
 
Entrevista! El dibiajante
Entrevista! El dibiajanteEntrevista! El dibiajante
Entrevista! El dibiajante
RedSocialFuva
 
3. alex
3. alex3. alex
Unpocodepaz dossier kepa_dossier
Unpocodepaz dossier kepa_dossierUnpocodepaz dossier kepa_dossier
Unpocodepaz dossier kepa_dossier
El Desvelo Ediciones
 
Un libro maravilloso
Un libro maravillosoUn libro maravilloso
Un libro maravilloso
Victor Kalabazas
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
Revista. 14 abril
Revista. 14  abrilRevista. 14  abril
Revista. 14 abril
maliciapino
 
(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf
(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf
(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf
johanna721824
 
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninosCelso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
Luz Aguilar
 
Istvansch entrevista de Iris Rivera
Istvansch entrevista de Iris RiveraIstvansch entrevista de Iris Rivera
Istvansch entrevista de Iris Rivera
CANDELAM
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
seplacampana
 
Un libro de_tiempo
Un libro de_tiempoUn libro de_tiempo
Un libro de_tiempo
Victor Kalabazas
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
Terllina Ha
 
Lexikalia No.4
Lexikalia No.4Lexikalia No.4
Lexikalia No.4
GabrielaCorreaSandoval14
 
El muchacho del barrio
El  muchacho del barrioEl  muchacho del barrio
El muchacho del barrio
santoconsuegra
 

Similar a Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfeccionismo» (20)

Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
 
Revista a! 38 - Entrevista! Humor petiso
Revista a! 38 - Entrevista! Humor petisoRevista a! 38 - Entrevista! Humor petiso
Revista a! 38 - Entrevista! Humor petiso
 
En la estación - Verano, 2014
En la estación - Verano, 2014En la estación - Verano, 2014
En la estación - Verano, 2014
 
Hagamos Nuestro Canon
Hagamos Nuestro CanonHagamos Nuestro Canon
Hagamos Nuestro Canon
 
Entrevista! El dibiajante
Entrevista! El dibiajanteEntrevista! El dibiajante
Entrevista! El dibiajante
 
3. alex
3. alex3. alex
3. alex
 
Unpocodepaz dossier kepa_dossier
Unpocodepaz dossier kepa_dossierUnpocodepaz dossier kepa_dossier
Unpocodepaz dossier kepa_dossier
 
Un libro maravilloso
Un libro maravillosoUn libro maravilloso
Un libro maravilloso
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Elnuevoescrituron
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
Revista. 14 abril
Revista. 14  abrilRevista. 14  abril
Revista. 14 abril
 
(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf
(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf
(JUNIO) Un cuento para la imaginacion.pdf
 
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninosCelso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
 
Istvansch entrevista de Iris Rivera
Istvansch entrevista de Iris RiveraIstvansch entrevista de Iris Rivera
Istvansch entrevista de Iris Rivera
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
 
Un libro de_tiempo
Un libro de_tiempoUn libro de_tiempo
Un libro de_tiempo
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
 
Lexikalia No.4
Lexikalia No.4Lexikalia No.4
Lexikalia No.4
 
El muchacho del barrio
El  muchacho del barrioEl  muchacho del barrio
El muchacho del barrio
 

Más de Alvaro García de Polavieja

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Alvaro García de Polavieja
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Alvaro García de Polavieja
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Alvaro García de Polavieja
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Alvaro García de Polavieja
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Alvaro García de Polavieja
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Alvaro García de Polavieja
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
Alvaro García de Polavieja
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Alvaro García de Polavieja
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Alvaro García de Polavieja
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
Alvaro García de Polavieja
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Alvaro García de Polavieja
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Alvaro García de Polavieja
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Alvaro García de Polavieja
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Alvaro García de Polavieja
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Alvaro García de Polavieja
 
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Alvaro García de Polavieja
 

Más de Alvaro García de Polavieja (20)

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
 
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 

Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfeccionismo»

  • 1. Viernes 28.02.20 EL DIARIO MONTAÑÉS6 ILUSTRACIÓNSOTILEZA T odos los adultoshemossido niños.Poresounbuencuen- to es universal y no distin- gue entre edades. La ilustradora cántabraSilviaAlberdi (Santander, 1972) lo sabe y lo retrata en cada uno de sus libros, pequeñas joyas narrativasenlasquesusilustracio- nes construyen universos que de alguna forma nos contienen a to- dos.Susdibujos,realizadoscontin- ta china y acuarela, narran la vida parapequeñosymayorestransmi- tiendo siempre una profunda con- ciencia de la esencia de las cosas y de la vida. Sus textos también re- tratanesamiradatierna,inteligen- te,libreyaudaz.Lasuyaesunatra- yectoria en alza que la ha llevado a publicar cinco libro propios –el úl- timo, ‘El vaso del Sr. Falconetti’–, a participar en otras seis obras co- lectivas y a tener otros cuatro títu- los que verán la luz este año. –¿Cuándodecidiódedicarsealdi- bujo y a la ilustración? –Podríadecirsequelomíohasido unavocaciónprecozyunadecisión tardía. Pinto desde que tengo me- moria y aunque mi formación aca- démicanotienequeverconelarte y a lo largo de mi vida he desarro- lladotrabajosenmuchosotroscam- pos, llegó un día en que decidí no dedicarmeanadaquepudieraabu- rrirmeniunsegundo.Algotanam- biciososolopudosatisfacersefren- teaunpapelenblanco.Todalaex- perienciaacumuladahasidounar- marioinmensodelquerescatarhis- torias. – ¿Cómo definiría su estilo? – Siempre busco la emoción por encima del perfeccionismo. Me in- teresalaexpresión,lafrescura,me interesa que el agua y la acuarela reaccionenyhagansupartedeltra- bajo, que el resultado tenga una li- bertadqueconsideroimprescindi- ble. Llegar ahí no ha sido fá- cil, es un proceso largo, hay que hacerse el error,eliminarele- mentosparacon- tar más, retirar- se a tiempo y entender que el espectadordebe completar el di- bujo con las emociones que le provoca. Significa dejarunespacioalos demás. –Mezcla dibujo y acuare- la, manchas, formas y co- lor. ¿Cómo ha definido esa forma de dibujar? – Mi dibujo es bastante espontá- neo. Si me detengo, se pierde toda la frescura que le caracteriza. No debo dominar lo que sucede, no quiero forzarlo, es más bien una simbiosis entre el papel, el color, lo que quiero contar y mi estado aní- mico.Enestetipodedibujohayque ser rápido, controlar los secados y dejarse llevar. Imagino que no te- ner formación como dibujante me ha servido para desarrollar un es- tilo propio. – ¿Por qué apuesta por obras de- dicadas al público infantil? –Escribirparaniñosnoeslimitan- tecomopuedaparecer.Muyalcon- trario,quiénescribeparaniñoses- cribe para todos porque por mu- chos años que se tengan siempre se ha sido niño. Los adultos esta- mos por lo general condicionados. Enlosrelatosparaniñosnohayque justificarse si un cocodrilo entraenlaoficinadeco- rreos… Siempre he pensado que los más pequeños son mi mejor público. Actual- mentelosniños leen mucho más que los adultos, son lo mejordelasocie- dad. Resulta espe- ranzador saber que ellosseránadultosalgún día. – Son obras para niños, pero trasladan una mirada pro- funda sobre la realidad. – A nivel didáctico deseo ampliar su capacidad de pensamiento, de encontrar nuevos puntos de vista, y no sólo durante la lectura. Quie- ro despertar su capacidad de ver enlaspequeñascosasloimportan- te. En los textos pueden convivir la ternura, la ironía, el sentido el hu- mor, la soledad o el miedo. Los ni- ños son capaces de digerir eso y mucho más. Huyo de los textos ta- mizados o de limitarme para que parezca infantil. –¿Cómosurgiósuúltimolibro,‘El vaso del Sr. Falconetti’? –Lasemillaesunodesuscuentos: « Siempre busco la emoción por encima del perfeccionismo » Silvia AlberdiIlustradora La escritora y dibujante santanderina acaba de publicar su quinto libro. En este 2020 participará en otros cuatro ÁLVARO G. POLAVIEJA La creadora santanderina combina la ilustración de libros infantiles con trabajos más personales, siempre desde su particular estilo. SILVIA ALBERDI Silvia Alberdi
  • 2. 7Viernes 28.02.20 EL DIARIO MONTAÑÉS SOTILEZA ‘El coleccionista’. Un relato que es- cribí para un certamen de literatu- ra infantil y que fue premiado. Pa- saron los meses y me di cuenta de que tenía muchos escritos y poe- síasqueteníanqueverconelagua, asíquehacerunarecopilacióncon ese hilo conductor. No fue busca- do, sino algo que hice sin darme cuenta. – Además de ilustrar, escribe. ¿Cómoabordaesaotrafacetacrea- tiva? –Normalmenteveounaescenaen mi cabeza, un recuerdo, un deta- lle… y comienzo a rellenar hacia delante o hacia atrás, hacia arriba o hacia abajo. Puedo ver un perso- naje, o una acción, puedo ver que llueve y que alguien sale de casa conunatazaatrapandogotasyque- rersaberporquélohace.Puedote- ner el final, y jugar a imaginar qué ha sucedido. Puedo querer contar algo, pero no hacerlo hasta saber quién va a narrarlo. En el relato de ‘La Marea’, por ejemplo, que es del último libro, tenía claro que quería contar la historia de aquel esque- leto de barco al que solíamos ir a merendar, pero tardé semanas en saberqueeraelpropiobarcoquien debía contarlo. En cualquier lugar puede surgir la semilla porque el mundo está lleno de ellas, solo hay que saber mirar. Al final no se tra- ta de buscar algo extraordinario, más bien de hacer de lo cotidiano algo extraordinario. –A la hora de abordar una de sus historias, ¿cómo las plantea, por dónde empieza? – Al ilustrar un cuento el proceso inicialllevaunapartebastanteme- cánica: hay que fraccionar el texto, ver cuántas ilustraciones necesi- ta... Después genero bocetos que serviráncomoguíaalahoraderea- lizar las ilustraciones definitivas. Escribiresunprocesodistinto,par- todeunasemillaydespués‘lustro’ el texto. En general, la parte crea- tiva se rodea de procesos más me- cánicos. La transformación de lo creativo en lo tangible conlleva un trabajo consciente y real. No vale solo tener la idea: hacerla realidad esuncompendiodeconstancia,ta- lento, tesón y picar piedra a partes iguales. – Ha vivido usted en Japón y en París.¿Cómohaninfluidoesospe- riodos en su forma de crear? – En Japón se produce una catar- sis absoluta y siento que le debo todográficamente.Esunpaísdon- de la ilustración está presente de forma cotidiana, que se comunica con sus habitantes a través del di- bujo. Vi como detrás de unos tra- zosaparentementesencilloshabía todoununiverso.Allídescubríuna nueva forma de expresarme des- de una sencillez y un dinamismo absolutamente nuevos. Fue una vueltaalainfancia,sedesatóenmí el deseo de volver a dibujar con la libertaddeunniño.Cualquieraque desee dibujar o simplemente vivir debería pasar en Japón una parte de su vida. – ¿Y París? – Tuve la oportunidad de trabajar en la editorial Disney y observar cómofuncionanlosdibujantes.Era menoscreativodeloquehabíaima- ginado,filasdemesasdondesere- producen una y otra vez los mis- mos personajes. Es el dibujo lleva- doalaindustria.Enelbarriodelos pintores ya no están los pintores. Seaprendemáspaseandoporcual- quier calle. – La literatura infantil, ¿vive un buen momento? –Sí, cada vez se edita más y mejor. Los padres han visto en los cuen- tos grandes aliados para abordar los problemas del día a día de los niños. Los cuentos poco a poco se han ido convirtiendo en manuales de subsistencia del tipo «se me ha caído un diente», «no quiero ir al cole»... Son libros ayudan a abor- dar conflictos. –Hadesarrolladounalíneadeob- jetos como láminas y marcapági- nas, creados a mano a partir de sus ilustraciones. ¿Qué caracte- rísticas tienen? –Laprincipalcaracterísticaespre- cisamente que todo está hecho a mano.Enunentornodigitalenque las series, los prints o las copias es- tán a la orden del día, he apostado para que cada ilustración, sea un marcapáginas o una pieza de gran formato, sea una obra única. Me ayudaadibujarmucho,queesalgo esencial para un ilustrador. La he- rramienta debe estar siempre en- trenada,elpánicoalpapelenblan- co solo se vence trabajando. EL VASO DEL SR. FALCONETTI SILVIA ALBERDI Ed.: Istarduk ediciones. 93 páginas. Precio: 10 euros. LA FRASE «Los cuentos poco a poco se han ido convirtiendo en manuales de subsistencia porque ayudan a abordar los conflictos»