SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión C.O.L. Sede Ciudad Ojeda
Ciudad Ojeda- Estado Zulia
Informe de la ingeniería
Eléctrica I
Junior Arteaga: 27.260.574
Escuela: Ing. Electrónica (43)
Ciudad Ojeda, Diciembre del 2016
-Concepto de Ingeniería Eléctrica.
Es el campo de la ingeniería que se encarga de estudiar y aplicar las áreas de
electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. La ingeniería eléctrica aplica
conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas.
-Ramas de la Ingeniería Eléctrica.
La electricidad ha sido materia de interés científico desde principios del siglo
XVII. El primer ingeniero electricista fue probablemente William Gilbert , quien diseñó
el "versorium”. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que las investigaciones dentro
de la ingeniería eléctrica empezaron a intensificarse. Algunos de los desarrollos notables
en éste siglo. Durante estos años, el estudio de la electricidad era ampliamente
considerado como una rama de la física. No fue hasta finales del siglo XIX que las
universidades empezaron a ofrecer carreras en ingeniería eléctrica.
-Conceptos fundamentales usados en Ingeniería Eléctrica.
Cuerpo conductor Tensión
Barra de cobre La ley de ohm
Barra de vidrio Corriente
Una pila eléctrica Pila
Una dínamo Terminal
Material conductor Voltaje
Plata Capacidad
Cobre Unidad
Aluminio Hierro
Níquel Estaño
Bronce Plomo
-Siglas más usadas en Electricidad.
Tensión: Voltio - V kilovoltio - kV milivoltio - mV microvoltio - µV
Frecuencia: Hertz - Hz
kilohertz: kHz megahertz- MHz
Corriente: Amperio - A
miliamperio: mA microamperio - µA
Capacitancia: Faradio - F
microfaradio: µF nanofaradio - nF picofaradio - pF
Resistencia: ohm -Ω
kilohmio: kΩ
Megohmio: MΩ
Inductancia: henry-H
milihenrio: mH microhenrio - µH
Potencia: vatio - W
milivatio: mW microwatt - µW
kilovatio: kW
-Materiales e Instrumentos usados en la Electricidad.
Alicates Pinzas
Destornilladores Cautín
Detector de tensión Cuchillo de electricista
Pela cables Tijeras de electricista
Pinzas Metro
Regla Escuadra
Nivel Martillo
-Normas Usadas en Ingeniería Eléctrica.
1.- Desconectar la parte de la instalación en la que se va a trabajar aislándola de
todas las posibles fuentes de tensión.
2.- Prevenir cualquier posible realimentación, preferiblemente por bloqueo del
mecanismo de maniobra.
3.- Verificar la ausencia de tensión en todos los elementos activos de la zona de
trabajo.
4.- Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión. En
instalaciones de Baja Tensión sólo será obligatorio si por inducción u otras razones,
pueden ponerse accidentalmente en tensión.
5.- Proteger la zona de trabajo frente a los elementos próximos en tensión y
establecer una señalización de seguridad para delimitarla. Los trabajadores además del
equipo de protección personal común, deben utilizar guantes Clase 00, banquetas /
alfombras aislantes, verificador de la ausencia de tensión, herramientas certificadas,
material de señalización y pantalla facial. Debe tenerse en cuenta que en el momento de
suprimir una de las medidas inicialmente adoptadas para realizar el trabajo sin tensión
en condiciones de seguridad, se considerará en Tensión la parte de la instalación
afectada.
-Mencionar las Instituciones que agregan a los Ingenieros Eléctricos
Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
Universidad Privada José Antonio Páez
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemasjuandavidrll
 
Soldadura por Arco Electrico
Soldadura por Arco ElectricoSoldadura por Arco Electrico
Soldadura por Arco Electrico
Grupo5unitec
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
uss
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Principios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema iPrincipios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema i
William DeJesús Rojas Chirinos
 
Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final
fabianandrerspantano
 
Curso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricasCurso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricas
iLabora
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
EmanuelTarazonaRueda
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
EmanuelTarazonaRueda
 
Linea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesa
Linea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesaLinea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesa
Linea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesa
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
manual de usuario sobre el laboratorio
manual de usuario sobre el laboratoriomanual de usuario sobre el laboratorio
manual de usuario sobre el laboratorio
mailen3005
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadPaolo Castillo
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
Soldadura por Arco Electrico
Soldadura por Arco ElectricoSoldadura por Arco Electrico
Soldadura por Arco Electrico
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Principios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema iPrincipios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema i
 
Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
Curso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricasCurso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricas
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
 
Linea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesa
Linea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesaLinea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesa
Linea de distribucion_electricas_ii_jf_santana_endesa
 
manual de usuario sobre el laboratorio
manual de usuario sobre el laboratoriomanual de usuario sobre el laboratorio
manual de usuario sobre el laboratorio
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la Electricidad
 

Destacado

BINGSTAR PRESENTATION ONLINE
BINGSTAR PRESENTATION ONLINEBINGSTAR PRESENTATION ONLINE
BINGSTAR PRESENTATION ONLINEPeter Zhu
 
Práctica no. 2
Práctica no. 2Práctica no. 2
Práctica no. 2Mat_
 
Notas finales udes grupo medellin semana 01 tic 1 y 2
Notas finales udes grupo medellin semana 01   tic 1 y 2Notas finales udes grupo medellin semana 01   tic 1 y 2
Notas finales udes grupo medellin semana 01 tic 1 y 2pandresudes
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
Online
 
Presentación de cambio Identidad Corporativa
Presentación de cambio Identidad CorporativaPresentación de cambio Identidad Corporativa
Presentación de cambio Identidad Corporativa
Thermalum S.L.U.
 

Destacado (6)

BINGSTAR PRESENTATION ONLINE
BINGSTAR PRESENTATION ONLINEBINGSTAR PRESENTATION ONLINE
BINGSTAR PRESENTATION ONLINE
 
Práctica no. 2
Práctica no. 2Práctica no. 2
Práctica no. 2
 
Notas finales udes grupo medellin semana 01 tic 1 y 2
Notas finales udes grupo medellin semana 01   tic 1 y 2Notas finales udes grupo medellin semana 01   tic 1 y 2
Notas finales udes grupo medellin semana 01 tic 1 y 2
 
Psicologiaenbilbao
PsicologiaenbilbaoPsicologiaenbilbao
Psicologiaenbilbao
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
 
Presentación de cambio Identidad Corporativa
Presentación de cambio Identidad CorporativaPresentación de cambio Identidad Corporativa
Presentación de cambio Identidad Corporativa
 

Similar a Junior arteaga (4)

Concepto de ingeniería eléctrica3
Concepto de ingeniería eléctrica3Concepto de ingeniería eléctrica3
Concepto de ingeniería eléctrica3
Jose miguel Chiquito Rincon
 
Congreso ingenieria forense cif 2018
Congreso ingenieria forense cif 2018Congreso ingenieria forense cif 2018
Congreso ingenieria forense cif 2018
Ricardo Manuel Delgado
 
Llaves e interruptores
Llaves e interruptoresLlaves e interruptores
Llaves e interruptores
GheraldineAlejos
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
ALCALDIAMDL
 
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdfinstalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
ANTONIO276572
 
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdfinstalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
ANTONIO276572
 
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptxseguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
JulioPinoMiranda1
 
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptxseguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
JulioPinoMiranda1
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
pdro85
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
Milciades Patiño Rodriguez
 
Eegsa
EegsaEegsa
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticaLauramotta66
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticaLauramotta66
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Raúl Ramìrez
 
Corriente electrica.pptx
Corriente electrica.pptxCorriente electrica.pptx
Corriente electrica.pptx
MIGUELANGELFAGUAGAMB
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
ERNESTO TI.TI.
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
valentinatorrescampos
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
juandavidrll
 
CIRCUITO MIXTO
CIRCUITO MIXTO CIRCUITO MIXTO

Similar a Junior arteaga (4) (20)

Concepto de ingeniería eléctrica3
Concepto de ingeniería eléctrica3Concepto de ingeniería eléctrica3
Concepto de ingeniería eléctrica3
 
Congreso ingenieria forense cif 2018
Congreso ingenieria forense cif 2018Congreso ingenieria forense cif 2018
Congreso ingenieria forense cif 2018
 
Llaves e interruptores
Llaves e interruptoresLlaves e interruptores
Llaves e interruptores
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
 
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdfinstalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
 
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdfinstalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
 
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptxseguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
 
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptxseguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
 
Eegsa
EegsaEegsa
Eegsa
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Corriente electrica.pptx
Corriente electrica.pptxCorriente electrica.pptx
Corriente electrica.pptx
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
CIRCUITO MIXTO
CIRCUITO MIXTO CIRCUITO MIXTO
CIRCUITO MIXTO
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Junior arteaga (4)

  • 1. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión C.O.L. Sede Ciudad Ojeda Ciudad Ojeda- Estado Zulia Informe de la ingeniería Eléctrica I Junior Arteaga: 27.260.574 Escuela: Ing. Electrónica (43) Ciudad Ojeda, Diciembre del 2016
  • 2. -Concepto de Ingeniería Eléctrica. Es el campo de la ingeniería que se encarga de estudiar y aplicar las áreas de electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. La ingeniería eléctrica aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas. -Ramas de la Ingeniería Eléctrica. La electricidad ha sido materia de interés científico desde principios del siglo XVII. El primer ingeniero electricista fue probablemente William Gilbert , quien diseñó el "versorium”. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que las investigaciones dentro de la ingeniería eléctrica empezaron a intensificarse. Algunos de los desarrollos notables en éste siglo. Durante estos años, el estudio de la electricidad era ampliamente considerado como una rama de la física. No fue hasta finales del siglo XIX que las universidades empezaron a ofrecer carreras en ingeniería eléctrica. -Conceptos fundamentales usados en Ingeniería Eléctrica. Cuerpo conductor Tensión Barra de cobre La ley de ohm Barra de vidrio Corriente Una pila eléctrica Pila Una dínamo Terminal Material conductor Voltaje Plata Capacidad Cobre Unidad Aluminio Hierro Níquel Estaño Bronce Plomo -Siglas más usadas en Electricidad. Tensión: Voltio - V kilovoltio - kV milivoltio - mV microvoltio - µV Frecuencia: Hertz - Hz kilohertz: kHz megahertz- MHz Corriente: Amperio - A miliamperio: mA microamperio - µA Capacitancia: Faradio - F microfaradio: µF nanofaradio - nF picofaradio - pF Resistencia: ohm -Ω kilohmio: kΩ Megohmio: MΩ Inductancia: henry-H milihenrio: mH microhenrio - µH Potencia: vatio - W milivatio: mW microwatt - µW kilovatio: kW
  • 3. -Materiales e Instrumentos usados en la Electricidad. Alicates Pinzas Destornilladores Cautín Detector de tensión Cuchillo de electricista Pela cables Tijeras de electricista Pinzas Metro Regla Escuadra Nivel Martillo -Normas Usadas en Ingeniería Eléctrica. 1.- Desconectar la parte de la instalación en la que se va a trabajar aislándola de todas las posibles fuentes de tensión. 2.- Prevenir cualquier posible realimentación, preferiblemente por bloqueo del mecanismo de maniobra. 3.- Verificar la ausencia de tensión en todos los elementos activos de la zona de trabajo. 4.- Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión. En instalaciones de Baja Tensión sólo será obligatorio si por inducción u otras razones, pueden ponerse accidentalmente en tensión. 5.- Proteger la zona de trabajo frente a los elementos próximos en tensión y establecer una señalización de seguridad para delimitarla. Los trabajadores además del equipo de protección personal común, deben utilizar guantes Clase 00, banquetas / alfombras aislantes, verificador de la ausencia de tensión, herramientas certificadas, material de señalización y pantalla facial. Debe tenerse en cuenta que en el momento de suprimir una de las medidas inicialmente adoptadas para realizar el trabajo sin tensión en condiciones de seguridad, se considerará en Tensión la parte de la instalación afectada. -Mencionar las Instituciones que agregan a los Ingenieros Eléctricos Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar Universidad Nacional Experimental del Táchira Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Universidad Privada José Antonio Páez Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño