SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGURIDAD Y LA ELECTRICIDAD Prof. Paolo Castillo Rubio
PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD La corriente eléctrica, al circular a través de cualquier objeto produce un  aumento de temperatura que crece cuadráticamente con su magnitud , es decir, que cada vez que se duplica la corriente, se cuadruplica la energía producida; y esta corriente, dependiendo del material por el cual circule, puede causar desde un insignificante aumento en la temperatura de un alambre conductor hasta graves quemaduras en el cuerpo humano o un incendio en una edificación.
Una misma corriente, dependiendo del sitio por el cual circule, puede causar mayor o menor daño.  Por ejemplo, si una corriente continua de  20 mA  nos circula entre los dedos de una mano, probablemente no nos cause más que una ligera molestia, sin embargo, nos puede causar la muerte si nos circula por el pecho y atraviesa el corazón. Igualmente, una corriente de  1 A  apenas alcanza a encender una ampolleta de 100 W, pero puede causar un incendio si atraviesa una viga de madera o un material inflamable.
Consejos para la seguridad eléctrica en el hogar ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
Extensiones eléctricas y capacidades Las computadoras ocupan rápidamente todas las tomas de corriente. Pocos lugares se encuentran equipados con las suficientes en la pared. Dado que es necesario conectar, además, algún equipo que no es informático, es fácil ver que son muy necesarias las extensiones eléctricas múltiples. El uso de estas extensiones debe ser controlado con cuidado, no sólo para que no queden a la vista, sino porque también suponen un peligro considerable para aquellos que tengan que pasar por encima. A parte del daño físico que puede provocar engancharse repentinamente con el cable, se trata de una forma rápida y poco agradable de desconectar un sistema.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
FORMAS DE OPERAR FRENTE A LA DETECCIÓN DE UNA CONDICIÓN DE RIESGO Siempre debes tener la claridad y capacidad para  denunciar una condición de riesgo , la cual te puede causar un accidente en el futuro a ti o a otra persona de tu equipo de trabajo. Primero debes saber dónde están los riesgos para poder identificarlos y tomar decisiones correctas para eliminarlos, para esto se presenta el siguiente listado de riesgos típicos, aunque no únicos, por lo que se debe estar siempre alerta a tu seguridad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL UTILIZADOS EN LA MANIPULACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Cuando se utilizan herramientas accionadas por energía eléctrica, se deben utilizar  guantes de cuero  que son de un material aislante, pero se debe tener cuidado si los guantes están en mal estado o húmedos, ya que pueden llegar a ser un agente amplificador del accidente. Los elementos de protección deben ser usados de manera correcta. Cuando se utilizan herramientas accionadas por energía eléctrica, se deben utilizar  guantes de cuero  que son de un material aislante, pero se debe tener cuidado si los guantes están en mal estado o húmedos, ya que pueden llegar a ser un agente amplificador del accidente. Los elementos de protección deben ser usados de manera correcta.
Los  lentes de seguridad  protegen los ojos no sólo frente a un accidente eléctrico, sino también de materiales que puedan saltar a ellos. Nunca se debe intentar reparar un equipo sin conocerlo o saber si tiene partes energizadas. Se debe recurrir a personal especializado. Ningún elemento de protección personal deja exento de sufrir un accidente , sólo proporcionan una ayuda a disminuir sus efectos.
PROCEDIMIENTOS SEGUROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Existe una quinta e importante regla personal: la  responsabilidad  en los procedimientos y en la seguridad no se pueden derivar a un colega o tercero (es tú seguridad y tú vida, no la puedes confiar a otras personas).
FORMAS DE OPERAR FRENTE A UN ACCIDENTE ELÉCTRICO Saber qué hacer en una emergencia te permitirá no correr riesgos y hacer lo correcto frente a un accidente donde se vean involucrados equipos energizados. Los primeros auxilios para accidentes y lesiones por energía eléctrica, se deben tener siempre presentes al trabajar con equipos eléctricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).alexander171995
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesNamie Tajiri
 
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebasMotores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebas
ET Rómulo Gallegos
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
sofiapau13
 
instrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electricainstrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electrica
medinajj
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
Elenyz Vsqz Cabaniel
 
1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad
Arturo Flores Orozco
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidadtecnoarchena
 
Generadores electricos
Generadores electricos Generadores electricos
Generadores electricos
angeles torres
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
Rafael Barajas
 
Diodos
DiodosDiodos
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
Daniel Rodríguez
 
Folleto sobre electricidad
Folleto sobre electricidadFolleto sobre electricidad
Folleto sobre electricidad
Juansebastian365
 

La actualidad más candente (20)

El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebasMotores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebas
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
 
instrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electricainstrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electrica
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
 
Generadores electricos
Generadores electricos Generadores electricos
Generadores electricos
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Folleto sobre electricidad
Folleto sobre electricidadFolleto sobre electricidad
Folleto sobre electricidad
 

Destacado

Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas
Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendasSeguridad en los mecanismos interiores de las viviendas
Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas
Educa tu Mundo
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo ElectricoIvan
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
segurito
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Tatiana Lopez
 
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...Fagner Glinski
 
Catálogo Soldadura
Catálogo SoldaduraCatálogo Soldadura
Catálogo Soldadura
Balat Módulos Prefabricados
 
Herramientas en el taller, 2º ESO
Herramientas en el taller, 2º ESOHerramientas en el taller, 2º ESO
Herramientas en el taller, 2º ESOjulcar
 
La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda
Hector Diaz
 
Seguridad y electricidad
Seguridad y electricidadSeguridad y electricidad
Seguridad y electricidad
ivan_antrax
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos luisdurcar
 
Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteluisa
 
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)Ernesto Barazarte
 
Charla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electricaCharla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electrica
C. F. Somorrostro
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013josglods
 
Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5luzmaya
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
spgiunc
 

Destacado (20)

Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas
Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendasSeguridad en los mecanismos interiores de las viviendas
Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
 
Probador de tensión de ca valdiviezo
Probador de tensión de ca valdiviezoProbador de tensión de ca valdiviezo
Probador de tensión de ca valdiviezo
 
Catálogo Soldadura
Catálogo SoldaduraCatálogo Soldadura
Catálogo Soldadura
 
Seguridad electricidad
Seguridad electricidadSeguridad electricidad
Seguridad electricidad
 
Herramientas en el taller, 2º ESO
Herramientas en el taller, 2º ESOHerramientas en el taller, 2º ESO
Herramientas en el taller, 2º ESO
 
La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda
 
Seguridad y electricidad
Seguridad y electricidadSeguridad y electricidad
Seguridad y electricidad
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corriente
 
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
 
Charla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electricaCharla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electrica
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013
 
Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 

Similar a La seguridad y la Electricidad

Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdfPresentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
hecguigomez
 
La seguridad eléctrica en el hogar
La seguridad eléctrica en el hogarLa seguridad eléctrica en el hogar
La seguridad eléctrica en el hogar
emi09
 
Trabajo de jluis2
Trabajo de jluis2Trabajo de jluis2
Trabajo de jluis2kior333
 
26 seguridad con electricidad
26 seguridad con  electricidad26 seguridad con  electricidad
26 seguridad con electricidad
Carlos Alejandro Morales Duarte
 
Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.
ALEXANDRASANDOVAL20
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.pptfy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
LeonelAbarca3
 
peligros de la electricidad.ppt
peligros de la electricidad.pptpeligros de la electricidad.ppt
peligros de la electricidad.ppt
OdilonAguilar
 
peligros_electricos.ppt
peligros_electricos.pptpeligros_electricos.ppt
peligros_electricos.ppt
beikolguin
 
Peligros Electricos.ppt
Peligros Electricos.pptPeligros Electricos.ppt
Peligros Electricos.ppt
ssusere671e11
 
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.pptfy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
cjanampaorsac
 
Peligros_electricos_en_la_construccion.ppt
Peligros_electricos_en_la_construccion.pptPeligros_electricos_en_la_construccion.ppt
Peligros_electricos_en_la_construccion.ppt
AlexandraPanibraTaco1
 
peligros electricos.ppt
peligros electricos.pptpeligros electricos.ppt
peligros electricos.ppt
AguilarAlexander
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Yanet Caldas
 
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utnSeguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
quique92
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
Krol Delgado
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
Luisa Caballero
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
alejandro ramos
 
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
SupervisordeSegurida
 

Similar a La seguridad y la Electricidad (20)

Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdfPresentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
 
La seguridad eléctrica en el hogar
La seguridad eléctrica en el hogarLa seguridad eléctrica en el hogar
La seguridad eléctrica en el hogar
 
Trabajo de jluis2
Trabajo de jluis2Trabajo de jluis2
Trabajo de jluis2
 
26 seguridad con electricidad
26 seguridad con  electricidad26 seguridad con  electricidad
26 seguridad con electricidad
 
Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.pptfy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
 
peligros de la electricidad.ppt
peligros de la electricidad.pptpeligros de la electricidad.ppt
peligros de la electricidad.ppt
 
peligros_electricos.ppt
peligros_electricos.pptpeligros_electricos.ppt
peligros_electricos.ppt
 
Peligros Electricos.ppt
Peligros Electricos.pptPeligros Electricos.ppt
Peligros Electricos.ppt
 
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.pptfy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
 
Peligros_electricos_en_la_construccion.ppt
Peligros_electricos_en_la_construccion.pptPeligros_electricos_en_la_construccion.ppt
Peligros_electricos_en_la_construccion.ppt
 
peligros electricos.ppt
peligros electricos.pptpeligros electricos.ppt
peligros electricos.ppt
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utnSeguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
 
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
 

Más de Paolo Castillo

Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
Paolo Castillo
 
Edublog
EdublogEdublog
Tablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaTablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaPaolo Castillo
 
Intro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parteIntro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV partePaolo Castillo
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III partePaolo Castillo
 
Introducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parteIntroducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II partePaolo Castillo
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadPaolo Castillo
 
Pauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPaolo Castillo
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaPaolo Castillo
 
Asignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithAsignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithPaolo Castillo
 
Método de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NMétodo de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NPaolo Castillo
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PIDPaolo Castillo
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoPaolo Castillo
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoPaolo Castillo
 
Módulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaMódulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaPaolo Castillo
 

Más de Paolo Castillo (20)

Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Procesos 1
Procesos 1Procesos 1
Procesos 1
 
Tablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaTablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución Estadística
 
Intro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parteIntro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parte
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III parte
 
Introducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parteIntroducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parte
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la Probabilidad
 
Pauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas I
 
Familias Lógicas
Familias LógicasFamilias Lógicas
Familias Lógicas
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad Básica
 
Asignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithAsignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de Smith
 
Método de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NMétodo de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-N
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PID
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctrico
 
Lugar de las raíces
Lugar de las raícesLugar de las raíces
Lugar de las raíces
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Módulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaMódulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad Básica
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

La seguridad y la Electricidad

  • 1. LA SEGURIDAD Y LA ELECTRICIDAD Prof. Paolo Castillo Rubio
  • 2. PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD La corriente eléctrica, al circular a través de cualquier objeto produce un aumento de temperatura que crece cuadráticamente con su magnitud , es decir, que cada vez que se duplica la corriente, se cuadruplica la energía producida; y esta corriente, dependiendo del material por el cual circule, puede causar desde un insignificante aumento en la temperatura de un alambre conductor hasta graves quemaduras en el cuerpo humano o un incendio en una edificación.
  • 3. Una misma corriente, dependiendo del sitio por el cual circule, puede causar mayor o menor daño. Por ejemplo, si una corriente continua de 20 mA nos circula entre los dedos de una mano, probablemente no nos cause más que una ligera molestia, sin embargo, nos puede causar la muerte si nos circula por el pecho y atraviesa el corazón. Igualmente, una corriente de 1 A apenas alcanza a encender una ampolleta de 100 W, pero puede causar un incendio si atraviesa una viga de madera o un material inflamable.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Extensiones eléctricas y capacidades Las computadoras ocupan rápidamente todas las tomas de corriente. Pocos lugares se encuentran equipados con las suficientes en la pared. Dado que es necesario conectar, además, algún equipo que no es informático, es fácil ver que son muy necesarias las extensiones eléctricas múltiples. El uso de estas extensiones debe ser controlado con cuidado, no sólo para que no queden a la vista, sino porque también suponen un peligro considerable para aquellos que tengan que pasar por encima. A parte del daño físico que puede provocar engancharse repentinamente con el cable, se trata de una forma rápida y poco agradable de desconectar un sistema.
  • 8.
  • 9.
  • 10. FORMAS DE OPERAR FRENTE A LA DETECCIÓN DE UNA CONDICIÓN DE RIESGO Siempre debes tener la claridad y capacidad para denunciar una condición de riesgo , la cual te puede causar un accidente en el futuro a ti o a otra persona de tu equipo de trabajo. Primero debes saber dónde están los riesgos para poder identificarlos y tomar decisiones correctas para eliminarlos, para esto se presenta el siguiente listado de riesgos típicos, aunque no únicos, por lo que se debe estar siempre alerta a tu seguridad.
  • 11.
  • 12. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL UTILIZADOS EN LA MANIPULACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Cuando se utilizan herramientas accionadas por energía eléctrica, se deben utilizar guantes de cuero que son de un material aislante, pero se debe tener cuidado si los guantes están en mal estado o húmedos, ya que pueden llegar a ser un agente amplificador del accidente. Los elementos de protección deben ser usados de manera correcta. Cuando se utilizan herramientas accionadas por energía eléctrica, se deben utilizar guantes de cuero que son de un material aislante, pero se debe tener cuidado si los guantes están en mal estado o húmedos, ya que pueden llegar a ser un agente amplificador del accidente. Los elementos de protección deben ser usados de manera correcta.
  • 13. Los lentes de seguridad protegen los ojos no sólo frente a un accidente eléctrico, sino también de materiales que puedan saltar a ellos. Nunca se debe intentar reparar un equipo sin conocerlo o saber si tiene partes energizadas. Se debe recurrir a personal especializado. Ningún elemento de protección personal deja exento de sufrir un accidente , sólo proporcionan una ayuda a disminuir sus efectos.
  • 14.
  • 15. Existe una quinta e importante regla personal: la responsabilidad en los procedimientos y en la seguridad no se pueden derivar a un colega o tercero (es tú seguridad y tú vida, no la puedes confiar a otras personas).
  • 16. FORMAS DE OPERAR FRENTE A UN ACCIDENTE ELÉCTRICO Saber qué hacer en una emergencia te permitirá no correr riesgos y hacer lo correcto frente a un accidente donde se vean involucrados equipos energizados. Los primeros auxilios para accidentes y lesiones por energía eléctrica, se deben tener siempre presentes al trabajar con equipos eléctricos.