SlideShare una empresa de Scribd logo
subtemas
 Que es electromecánica
 Historia de la electromecánica
 personajes de la electromecánica
 Proyectos de la electromecánica
 Biografía de la electromecánica
 Imágenes de la electromecánica
¿ electromecánica ?
 La Ingeniería electromecánica es una ingeniería basada en la
electromecánica, entendida como la aplicación híbrida que surge de la
combinación sinérgica de distintas áreas del conocimiento, como el
electromagnetismo, la electrónica, la electricidad y la mecánica. Se
aplica principalmente en mecanismos eléctricos, máquinas
industriales, generación y de energía. transformación
 La concepción inicial se funda en el análisis de los procesos
productivos, en los cuales se evidencia la existencia de algunos
componentes como maquinaria, equipos y sistemas, comunes a los
programas de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica, pero que
como integrantes de un proceso productivo ya no constituían objeto
de estudio de cada disciplina, sino que se les reconocía por su
función en desarrollo del proceso o procedimiento en la obtención de
un producto.
Historia de la electromecánica
A finales del siglo XVII Otto Von Guericke logró establecer que
existían varios tipos de electricidad; en el siglo XVIII se idearon: el
electroscopio en 1705, la botella de Leyden (condensador
experimental) en 1745 y el pararrayos en 1752. Una serie de
inventos caracterizaron dicha época y facilitaron el proceso de
industrialización, entre los cuales los más importantes fueron: la
hiladora Jenny (1770), la lanzadera mecánica (1773), el telar
mecánico (1787) y la máquina de vapor (1769). Esos eventos
decretaron de manera definitiva el surgimiento de la ingeniería
mecánica y de la ingeniería industrial.
personajes de la electromecánica
 Otto Von Guericke
 Michael Faraday
 Tales de Mileto,
 Gilbert de Colchester,
 Nikola Tesla,
 Paul Nipkow
 Garrett Syste
Funciones de la electromecánica
 Calcular, seleccionar, dimensionar y diseñar elementos de sistemas
mecánicos.
 Seleccionar, implementar y controlar procesos de fabricación industrial de
piezas o elementos y seleccionar los materiales adecuados.
 Organizar, administrar, planear y controlar las actividades de
mantenimiento en plantas industriales.
 Evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y equipos térmicos e
hidráulicos.
 Calcular, seleccionar, montar, operar, controlar, evaluar y mantener las
máquinas eléctricas utilizadas en instalaciones industriales.
 Planear, calcular, diseñar, construir, operar, evaluar y mantener
instalaciones eléctricas de alta, media y baja tensión, de acuerdo con la
reglamentación vigente.
 Seleccionar, calcular, diseñar, evaluar, operar y mantener sistemas básicos
de medición y de control de procesos industriales.
Descripción
de la electromecánica
 La ingeniería electromecánica es la responsable de realizar el
análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de
sistemas y dispositivos electromecánicos, y son estos los que
combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su
mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores
eléctricos usados en los aparatos domésticos, tales como:
ventiladores, refrigeradores, lavadoras, secadores de
cabello, mecanismos de transmisión de potencia y demás, que
convierten energía eléctrica en energía mecánica. Los teléfonos
transmiten información de un lugar a otro, y convierten la energía
mecánica originada por ondas sonoras en señales eléctricas y
reconvirtiendo estas señales eléctricas en ondas sonoras para su
recepción. La lista de estos aparatos electromecánicos es
interminable. Es físicamente imposible agruparlos a todos y
analizarlos individualmente
Maquinas de la
electromecánica
 El calibre, también denominado cartabón de corredera o pie de
rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos
relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de
milímetros (1/10de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).
 En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a1/16 de
pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgadas.
 Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la
cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala.
Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro
utilizando el nonio.
 Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar
mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una
herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1
Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos
materiales como madera, acero, fundición de hierro, metales no
férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de
entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas
fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras
tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar
a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde
superficies planas a otras más complejas.
 Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro,
vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten
mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas
máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar
(sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras
una o varias herramientas de corte son empujadas en un
movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza,
cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de
mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial,
el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso
industrial de mecanizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICAELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICA
Benjamin Martinez Garcia
 
Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004
chocoyogui123
 
Junior arteaga (4)
Junior arteaga  (4)Junior arteaga  (4)
Junior arteaga (4)
junior arteaga
 
Principios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema iPrincipios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema i
William DeJesús Rojas Chirinos
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 20143132086783
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaoaxacajorge
 
Normas electricas
Normas electricasNormas electricas
Normas electricasSTEEVE145
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elkinarlyrodriguez
 
Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final
fabianandrerspantano
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Ivan As
 
Soldadura al arco,presentación
Soldadura al arco,presentaciónSoldadura al arco,presentación
Soldadura al arco,presentación
DEILYDEURI
 
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energíaProtección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Hans Müller
 
Electricidad 1 (sango j.)
Electricidad  1 (sango j.)Electricidad  1 (sango j.)
Electricidad 1 (sango j.)
Juan Sango
 

La actualidad más candente (20)

ELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICAELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICA
 
Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Junior arteaga (4)
Junior arteaga  (4)Junior arteaga  (4)
Junior arteaga (4)
 
Principios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema iPrincipios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema i
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electrica
 
Normas electricas
Normas electricasNormas electricas
Normas electricas
 
Diapositivas INFORMATICA ITM
Diapositivas INFORMATICA ITMDiapositivas INFORMATICA ITM
Diapositivas INFORMATICA ITM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final Tecnologia en electricidad final
Tecnologia en electricidad final
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj
Njkjmj
 
Electronica industrial 2
Electronica industrial 2Electronica industrial 2
Electronica industrial 2
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Soldadura al arco,presentación
Soldadura al arco,presentaciónSoldadura al arco,presentación
Soldadura al arco,presentación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energíaProtección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
 
Electricidad 1 (sango j.)
Electricidad  1 (sango j.)Electricidad  1 (sango j.)
Electricidad 1 (sango j.)
 

Destacado

manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
suberonereici
 
Electromecánica 1004
Electromecánica 1004Electromecánica 1004
Electromecánica 1004
marligan
 
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Paco Gonzálvez
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
stik-v
 
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliIngeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliLiliana Bonin
 
CONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADOCONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADO
crisstyramos
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
Juan Carlos Jimenez Perez
 
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y ElectromecanicaIi Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ing. Electromecanica
 
Tutorial torno
Tutorial torno Tutorial torno
Tutorial torno
Js Chow
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1Patricia29
 
Carrera De Electromecanica
Carrera De ElectromecanicaCarrera De Electromecanica
Carrera De Electromecanica
R. Tex
 
Maquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadoraMaquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadora
rociocriado
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
ANTONIO MOTA
 
Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2
Ciclismo Naserra
 
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓNHERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓNDanisol
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAntonio Barraf
 

Destacado (20)

manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Electromecánica
ElectromecánicaElectromecánica
Electromecánica
 
Electromecánica 1004
Electromecánica 1004Electromecánica 1004
Electromecánica 1004
 
LOS INVENTOS
LOS INVENTOSLOS INVENTOS
LOS INVENTOS
 
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
 
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliIngeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
 
CONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADOCONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADO
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y ElectromecanicaIi Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
 
Tutorial torno
Tutorial torno Tutorial torno
Tutorial torno
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1
 
Carrera De Electromecanica
Carrera De ElectromecanicaCarrera De Electromecanica
Carrera De Electromecanica
 
Maquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadoraMaquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadora
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
 
Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2
 
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓNHERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicas
 

Similar a la electromecanica

Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
3132086783
 
Electronica y agricultura
Electronica y agriculturaElectronica y agricultura
Electronica y agriculturaSebas Pedraza
 
La electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologiaLa electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologiaCynthia Quintana
 
1Materiales convencionales y no convencionales
 1Materiales convencionales y no convencionales 1Materiales convencionales y no convencionales
1Materiales convencionales y no convencionales
Jesus Monroy Orozco
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
AmaliaDeLaCruz2
 
La electrónica
La   electrónicaLa   electrónica
La electrónica
cardenasmorales
 
Andres
AndresAndres
Andres
andresyraul
 
Proceso manufactura viruta yanez jose
Proceso manufactura viruta yanez joseProceso manufactura viruta yanez jose
Proceso manufactura viruta yanez jose
yanez20222142
 
Electronica e industria
Electronica  e industriaElectronica  e industria
Electronica e industriaochoaal
 
Electrónica e industria
Electrónica  e industria Electrónica  e industria
Electrónica e industria ochoaal
 
Electronica e industria
Electronica  e  industriaElectronica  e  industria
Electronica e industriaochoaal
 
Electronica e industria
Electronica  e  industriaElectronica  e  industria
Electronica e industria3208843783
 
Electronica e industria
 Electronica  e  industria Electronica  e  industria
Electronica e industria3208843783
 
Termo de los materiales
Termo de los materialesTermo de los materiales
Termo de los materiales
roselynguzmanw
 

Similar a la electromecanica (20)

Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
 
412
412412
412
 
Electronica y agricultura
Electronica y agriculturaElectronica y agricultura
Electronica y agricultura
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
 
La electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologiaLa electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologia
 
1Materiales convencionales y no convencionales
 1Materiales convencionales y no convencionales 1Materiales convencionales y no convencionales
1Materiales convencionales y no convencionales
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
 
La electrónica
La   electrónicaLa   electrónica
La electrónica
 
La electrónica
La   electrónicaLa   electrónica
La electrónica
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Proceso manufactura viruta yanez jose
Proceso manufactura viruta yanez joseProceso manufactura viruta yanez jose
Proceso manufactura viruta yanez jose
 
Cuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suanchaCuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suancha
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Electronica e industria
Electronica  e industriaElectronica  e industria
Electronica e industria
 
Electrónica e industria
Electrónica  e industria Electrónica  e industria
Electrónica e industria
 
Electronica e industria
Electronica  e  industriaElectronica  e  industria
Electronica e industria
 
Electronica e industria
Electronica  e  industriaElectronica  e  industria
Electronica e industria
 
Electronica e industria
 Electronica  e  industria Electronica  e  industria
Electronica e industria
 
Termo de los materiales
Termo de los materialesTermo de los materiales
Termo de los materiales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

la electromecanica

  • 1.
  • 2. subtemas  Que es electromecánica  Historia de la electromecánica  personajes de la electromecánica  Proyectos de la electromecánica  Biografía de la electromecánica  Imágenes de la electromecánica
  • 3. ¿ electromecánica ?  La Ingeniería electromecánica es una ingeniería basada en la electromecánica, entendida como la aplicación híbrida que surge de la combinación sinérgica de distintas áreas del conocimiento, como el electromagnetismo, la electrónica, la electricidad y la mecánica. Se aplica principalmente en mecanismos eléctricos, máquinas industriales, generación y de energía. transformación  La concepción inicial se funda en el análisis de los procesos productivos, en los cuales se evidencia la existencia de algunos componentes como maquinaria, equipos y sistemas, comunes a los programas de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica, pero que como integrantes de un proceso productivo ya no constituían objeto de estudio de cada disciplina, sino que se les reconocía por su función en desarrollo del proceso o procedimiento en la obtención de un producto.
  • 4. Historia de la electromecánica A finales del siglo XVII Otto Von Guericke logró establecer que existían varios tipos de electricidad; en el siglo XVIII se idearon: el electroscopio en 1705, la botella de Leyden (condensador experimental) en 1745 y el pararrayos en 1752. Una serie de inventos caracterizaron dicha época y facilitaron el proceso de industrialización, entre los cuales los más importantes fueron: la hiladora Jenny (1770), la lanzadera mecánica (1773), el telar mecánico (1787) y la máquina de vapor (1769). Esos eventos decretaron de manera definitiva el surgimiento de la ingeniería mecánica y de la ingeniería industrial.
  • 5. personajes de la electromecánica  Otto Von Guericke  Michael Faraday  Tales de Mileto,  Gilbert de Colchester,  Nikola Tesla,  Paul Nipkow  Garrett Syste
  • 6. Funciones de la electromecánica  Calcular, seleccionar, dimensionar y diseñar elementos de sistemas mecánicos.  Seleccionar, implementar y controlar procesos de fabricación industrial de piezas o elementos y seleccionar los materiales adecuados.  Organizar, administrar, planear y controlar las actividades de mantenimiento en plantas industriales.  Evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y equipos térmicos e hidráulicos.  Calcular, seleccionar, montar, operar, controlar, evaluar y mantener las máquinas eléctricas utilizadas en instalaciones industriales.  Planear, calcular, diseñar, construir, operar, evaluar y mantener instalaciones eléctricas de alta, media y baja tensión, de acuerdo con la reglamentación vigente.  Seleccionar, calcular, diseñar, evaluar, operar y mantener sistemas básicos de medición y de control de procesos industriales.
  • 7. Descripción de la electromecánica  La ingeniería electromecánica es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, y son estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos usados en los aparatos domésticos, tales como: ventiladores, refrigeradores, lavadoras, secadores de cabello, mecanismos de transmisión de potencia y demás, que convierten energía eléctrica en energía mecánica. Los teléfonos transmiten información de un lugar a otro, y convierten la energía mecánica originada por ondas sonoras en señales eléctricas y reconvirtiendo estas señales eléctricas en ondas sonoras para su recepción. La lista de estos aparatos electromecánicos es interminable. Es físicamente imposible agruparlos a todos y analizarlos individualmente
  • 8. Maquinas de la electromecánica  El calibre, también denominado cartabón de corredera o pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).  En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgadas.  Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio.
  • 9.  Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.
  • 10.  Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado