SlideShare una empresa de Scribd logo
Expuesto: Cristian Alexis Huerta Norabuena SEGURIDAD CIUDADANA
Introducción.  Seguridad ciudadana. Consecuencias. Medidas de prevención para evitar la inseguridad ciudadana. ¿Qué hacer para mejorar la seguridad ciudadana?. TEMARIO
INTRODUCCIÓN La población encuestada considera que se invierte poco o nada en seguridad ciudadana. Esta percepción llega al 67.2% en el distrito de Huaraz, 71.6% en el distrito de Independencia, y 62.5% en el distrito de San Marcos. Asimismo, la mayor parte de la población opina que la municipalidad debe invertir más recursos para mejorar la seguridad ciudadana. Esta apreciación tiene el 86.9% de los encuestados en Huaraz, el 85.5% en Independencia, y el 67.3% en San Marcos. La opinión de la población sobre la calidad del servicio de seguridad ciudadana se recogió en la Encuesta de Percepciones MIM Perú, aplicada en enero de 2010, en 18 municipalidades del país.
seguridad ciudadana En primer lugar, la protección de los ciudadanos debe darse dentro de un marco de respeto de la Constitución y de las leyes. En este sentido la seguridad ciudadana se constituye en un marco central para el desarrollo de los derechos humanos. En segundo lugar, la seguridad ciudadana no se limita exclusivamente a la lucha contra la delincuencia, sino que busca crear un ambiente propicio y adecuado para la convivencia pacífica de las personas. En tercer lugar, los aspectos señalados permiten ver que la seguridad ciudadana sobrepasa la esfera de la acción policial para demandar la participación coordinada de otros organismos e instituciones tanto del Estado como de la sociedad civil.
En cuarto lugar, la seguridad ciudadana define un nuevo perfil de la Policía, entendiéndola como un servicio de naturaleza civil orientado a la comunidad antes que hacia el Estado. Finalmente, la seguridad ciudadana pone mayor énfasis en el desarrollo de labores de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad, antes que en tareas meramente represivas o reactivas ante hechos ya consumados.
Consecuencias Matanzas  Robos Delincuencia Atracos Violaciones
Medidas de prevención para evitar la inseguridad ciudadana No retirar grandes cantidades de dinero del banco. Evitar andar hasta altas horas de la noche. Andar acompañado de mayores de edad. Andar prevenidos al andar por las calles. No andar con cosas de valor . Andar por donde hay gran cantidad de personas. No aceptar bebidas de personas desconocidas. No andar por sitios escampados o oscuros.
¿Qué hacer para mejorar la seguridad ciudadana? Incorporaremosal menos 30.000 nuevos Policías y Guardias Civiles, con el fin de completar las plantillas atendiendo a criterios de población real y a los índices delictivos de los últimos años, hasta alcanzar los 90.000 efectivos para la Guardia Civil y los 70.000 para el Cuerpo Nacional de Policía.   Desarrollaremos un Plan para el incremento de las retribuciones de Policías y Guardias Civiles y la mejora de sus condiciones de trabajo. En desarrollo de dicho Plan, las retribuciones se homologarán a las de las policías autonómicas.  Elaboraremos un Plan Integral de modernizaciónde las infraestructuras y medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dotarlas de más y mejores medios y mejorar las comisarías, los cuarteles y las oficinas para la atención a los ciudadanos.
Recuperaremos la presencia de la policía en las calles, los barrios, las zonas comerciales, las zonas turísticas, las urbanizaciones, el ámbito rural y los polígonos industriales. Reforzando las jornadas festivas y los horarios nocturnos. Doblaremos en una Legislatura el número depatrullas de seguridad ciudadana que realizan tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil. Elaboraremos dispositivos de seguridad, barrio a barrio, con especial incidencia en las zonas más conflictivas, detectadas como puntos negros.
Elaboraremos y desarrollaremos un Plan de Prevención de la Delincuencia Juvenil.  Elaboraremos y ejecutaremos Planes de Seguridad de los Centros Escolares y pondremos en funcionamiento un teléfono de atención al menor ante situaciones de acoso escolar. Elaboraremos y desarrollaremos un Plan de Prevención de la Delincuencia Juvenil.    Elaboraremos y ejecutaremos Planes de Seguridad de los Centros Escolares y pondremos en funcionamiento un teléfono de atención al menor ante situaciones de acoso escolar.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayudas derecho de policia 23 02-12
Ayudas derecho de policia 23 02-12Ayudas derecho de policia 23 02-12
Ayudas derecho de policia 23 02-12
cursosespol
 
Patrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el PerúPatrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el Perú
Romario Loayza Chavarria
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
yuravia3
 

La actualidad más candente (20)

Policía comunitaria pro-activa
Policía comunitaria pro-activaPolicía comunitaria pro-activa
Policía comunitaria pro-activa
 
Ayudas derecho de policia 23 02-12
Ayudas derecho de policia 23 02-12Ayudas derecho de policia 23 02-12
Ayudas derecho de policia 23 02-12
 
EXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNESEXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNES
 
Actividades y-acciones-del-sinasec-and-1
Actividades y-acciones-del-sinasec-and-1Actividades y-acciones-del-sinasec-and-1
Actividades y-acciones-del-sinasec-and-1
 
PPT PIRÁMIDE.pptx
PPT PIRÁMIDE.pptxPPT PIRÁMIDE.pptx
PPT PIRÁMIDE.pptx
 
Juntas Vecinales
Juntas VecinalesJuntas Vecinales
Juntas Vecinales
 
Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
 
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANAEXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
 
seguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptxseguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptx
 
Patrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el PerúPatrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el Perú
 
Derechos humanos aplicados a la funcion policial
Derechos humanos aplicados a la funcion policialDerechos humanos aplicados a la funcion policial
Derechos humanos aplicados a la funcion policial
 
Seguridadciudadana
SeguridadciudadanaSeguridadciudadana
Seguridadciudadana
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
 
Porras, RaúL. Nuevas Amenazas
Porras, RaúL. Nuevas AmenazasPorras, RaúL. Nuevas Amenazas
Porras, RaúL. Nuevas Amenazas
 
Exposicion jj vv p.n.p.
Exposicion jj vv p.n.p.Exposicion jj vv p.n.p.
Exposicion jj vv p.n.p.
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
 
Monografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadana
 
Proyecto mejoramiento y fortalecimiento servicios seguridad ciudadana el porv...
Proyecto mejoramiento y fortalecimiento servicios seguridad ciudadana el porv...Proyecto mejoramiento y fortalecimiento servicios seguridad ciudadana el porv...
Proyecto mejoramiento y fortalecimiento servicios seguridad ciudadana el porv...
 
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPCLa Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
 

Similar a Seguridad ciudadana

Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
violeta_25
 
Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013
Eduardo Sarmiento
 
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Eduardo Sarmiento
 
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipalPresentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
Manuel Muñoz
 
Plan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdf
Plan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdfPlan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdf
Plan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdf
Irekia - EJGV
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Comandoep
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
Yeni Luna
 

Similar a Seguridad ciudadana (20)

Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
 
Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013
 
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
 
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión MunicipalPor una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
 
La participación ciudadana como factor fundamental en la Seguridad Municipal
La participación ciudadana como factor fundamental en la Seguridad MunicipalLa participación ciudadana como factor fundamental en la Seguridad Municipal
La participación ciudadana como factor fundamental en la Seguridad Municipal
 
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipalPresentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
 
Plan de Seguridad
Plan de SeguridadPlan de Seguridad
Plan de Seguridad
 
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
 
Plan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdf
Plan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdfPlan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdf
Plan de Reorganizacion y Modernizacion de la Ertzaintza.pdf
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Proyecto De Area
Proyecto De Area Proyecto De Area
Proyecto De Area
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Pacto local de seguridad para Cartaya. Documento base
Pacto local de seguridad para Cartaya. Documento basePacto local de seguridad para Cartaya. Documento base
Pacto local de seguridad para Cartaya. Documento base
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Seguridad ciudadana

  • 1. Expuesto: Cristian Alexis Huerta Norabuena SEGURIDAD CIUDADANA
  • 2. Introducción. Seguridad ciudadana. Consecuencias. Medidas de prevención para evitar la inseguridad ciudadana. ¿Qué hacer para mejorar la seguridad ciudadana?. TEMARIO
  • 3. INTRODUCCIÓN La población encuestada considera que se invierte poco o nada en seguridad ciudadana. Esta percepción llega al 67.2% en el distrito de Huaraz, 71.6% en el distrito de Independencia, y 62.5% en el distrito de San Marcos. Asimismo, la mayor parte de la población opina que la municipalidad debe invertir más recursos para mejorar la seguridad ciudadana. Esta apreciación tiene el 86.9% de los encuestados en Huaraz, el 85.5% en Independencia, y el 67.3% en San Marcos. La opinión de la población sobre la calidad del servicio de seguridad ciudadana se recogió en la Encuesta de Percepciones MIM Perú, aplicada en enero de 2010, en 18 municipalidades del país.
  • 4. seguridad ciudadana En primer lugar, la protección de los ciudadanos debe darse dentro de un marco de respeto de la Constitución y de las leyes. En este sentido la seguridad ciudadana se constituye en un marco central para el desarrollo de los derechos humanos. En segundo lugar, la seguridad ciudadana no se limita exclusivamente a la lucha contra la delincuencia, sino que busca crear un ambiente propicio y adecuado para la convivencia pacífica de las personas. En tercer lugar, los aspectos señalados permiten ver que la seguridad ciudadana sobrepasa la esfera de la acción policial para demandar la participación coordinada de otros organismos e instituciones tanto del Estado como de la sociedad civil.
  • 5. En cuarto lugar, la seguridad ciudadana define un nuevo perfil de la Policía, entendiéndola como un servicio de naturaleza civil orientado a la comunidad antes que hacia el Estado. Finalmente, la seguridad ciudadana pone mayor énfasis en el desarrollo de labores de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad, antes que en tareas meramente represivas o reactivas ante hechos ya consumados.
  • 6. Consecuencias Matanzas Robos Delincuencia Atracos Violaciones
  • 7. Medidas de prevención para evitar la inseguridad ciudadana No retirar grandes cantidades de dinero del banco. Evitar andar hasta altas horas de la noche. Andar acompañado de mayores de edad. Andar prevenidos al andar por las calles. No andar con cosas de valor . Andar por donde hay gran cantidad de personas. No aceptar bebidas de personas desconocidas. No andar por sitios escampados o oscuros.
  • 8. ¿Qué hacer para mejorar la seguridad ciudadana? Incorporaremosal menos 30.000 nuevos Policías y Guardias Civiles, con el fin de completar las plantillas atendiendo a criterios de población real y a los índices delictivos de los últimos años, hasta alcanzar los 90.000 efectivos para la Guardia Civil y los 70.000 para el Cuerpo Nacional de Policía.   Desarrollaremos un Plan para el incremento de las retribuciones de Policías y Guardias Civiles y la mejora de sus condiciones de trabajo. En desarrollo de dicho Plan, las retribuciones se homologarán a las de las policías autonómicas. Elaboraremos un Plan Integral de modernizaciónde las infraestructuras y medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dotarlas de más y mejores medios y mejorar las comisarías, los cuarteles y las oficinas para la atención a los ciudadanos.
  • 9. Recuperaremos la presencia de la policía en las calles, los barrios, las zonas comerciales, las zonas turísticas, las urbanizaciones, el ámbito rural y los polígonos industriales. Reforzando las jornadas festivas y los horarios nocturnos. Doblaremos en una Legislatura el número depatrullas de seguridad ciudadana que realizan tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil. Elaboraremos dispositivos de seguridad, barrio a barrio, con especial incidencia en las zonas más conflictivas, detectadas como puntos negros.
  • 10. Elaboraremos y desarrollaremos un Plan de Prevención de la Delincuencia Juvenil. Elaboraremos y ejecutaremos Planes de Seguridad de los Centros Escolares y pondremos en funcionamiento un teléfono de atención al menor ante situaciones de acoso escolar. Elaboraremos y desarrollaremos un Plan de Prevención de la Delincuencia Juvenil.   Elaboraremos y ejecutaremos Planes de Seguridad de los Centros Escolares y pondremos en funcionamiento un teléfono de atención al menor ante situaciones de acoso escolar.