SlideShare una empresa de Scribd logo
“PROSPECTIVA DE LA SEGURIDAD
CIUDADANA DESDE EL ENFOQUE
FUNCIONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL
PERÚ”
General de Policía
Director General de la Policía Nacional del Perú
LIMA - PERÚ
PROSPECTIVA
• “La Prospectiva, es una ingeniería social que permite visualizar los
futuros posibles y actuar en el presente para lograr el futuro que se
desea”. Francisco José Mojica S.
Respecto a Seguridad Ciudadana, cabría hacernos algunas preguntas,
como:
¿cuáles son los problemas de inseguridad que más afligen al
ciudadano?
¿cuáles son las expectativas de la población en seguridad ciudadana?;
¿la relación de la Policía Nacional del Perú con las autoridades locales,
se concreta en acciones que satisfagan las expectativas de la
población?
Y ¿los integrantes de los Comités de Seguridad Ciudadana están
cumpliendo el rol que la ley les encarga?
¿Cuáles son los problemas de
inseguridad que más afligen al
ciudadano?
• El pandillaje.
• Delincuencia común (asaltos, hurtos, robos).
• Consumo indebido de drogas ilícitas.
• Micro comercialización de drogas.
• Consumo y venta indiscriminada de alcohol.
• Violencia familiar y acoso sexual.
• Prostitución infantil.
¿Cuál son las expectativas de la
población en seguridad ciudadana?
• La integración del trabajo de las autoridades en el cumplimiento
de su rol respecto de seguridad ciudadana.
• Que los medios de comunicación social no magnifiquen hechos
delictivos.
• Se brinde oportunidades a los jóvenes en grave riesgo de incurrir
en actos antisociales.
• Que el personal de la Policía Nacional del Perú sea proactivo y
brinde atención oportuna a sus emergencias.
¿La relación de la Policía Nacional del Perú con las
autoridades locales, se concreta en acciones que
satisfagan las expectativas de la población?
• Efectivamente, existen buenas relaciones de coordinación entre
la Policía Nacional y las autoridades locales, que deben conllevar
al funcionamiento de los Comités de Seguridad Ciudadana y a la
formulación y ejecución de sus respectivos planes, atendiendo
las demandas de su comunidad; manteniendo su autonomía
funcional constitucional.
¿ Los integrantes de los Comités de Seguridad
Ciudadana están cumpliendo el rol que la Ley
27933 les encarga?
• Los Comités de Seguridad Ciudadana están presididos por el
Alcalde Distrital, Provincial o el Presidente Regional según
corresponda y lo integran el Jefe Policial o Comisario,
representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Sector
Educación, Salud, Juntas Vecinales y Rondas Campesinas si las
hubiera y se requiere su compromiso y participación activa.
• A nivel nacional, de 194 planes de los COPROSEC, sólo se han
recibido 47 y de 1,638 de los CODISEC se han recepcionado 165
planes, lo que constituye sólo el 24.23% y el 10.07%
respectivamente.
Acciones de la Policía Nacional del Perú
• Seleccionar y evaluar a los Oficiales que van a asumir el cargo de
Comisarios a nivel nacional para el siguiente año.
• Priorizar y ejecutar acciones buscando la integración de esfuerzos
para efectivizar la capacitación de las juntas vecinales, la
planificación, organización y ejecución del patrullaje integrado;
desarrollo de programas contra la violencia familiar y reinserción
de niños en riesgo, actividades educativas y de proyección social
en coordinación con los respectivos Comités de Seguridad
Ciudadana.
Acciones de la Policía Nacional del Perú
• Realizar en Lima, Seminarios en Seguridad Ciudadana:
dirigido a todos los Comisarios y promotores OPC de Lima y
Callao.
dirigido a todos los Jefes de las Oficinas de participación y
Seguridad Ciudadana y promotores de las DIRTEPOLES PNP a
nivel nacional.
Perú, problema y posibilidad…
“Quienes únicamente se solazan con el pasado ignoran que el
Perú, el verdadero Perú es todavía un problema.
Quienes caen en la amargura, en el pesimismo, en el
desencanto, ignoran que el Perú es aún una posibilidad.
Problema es, en efecto y por desgracia el Perú; pero
también, felizmente, posibilidad.”
Jorge Basadre Grohmann
Patrullaje Local Integrado
• Distribución de la jurisdicción en sectores de Patrullaje
Motorizado en base:
– Indice delincuencial
– Características del Terreno
– Indice demográfico
– Necesidad de la presencia policial
• En cada sector efectuar distribución de territorios vecinales, asignado
a un motociclista permanente, quien en coordinación de cada
territorio, en cumplimiento de su función practicará la filosofía :
Ayudarse, Protegerse, Prestarse Servicios Mutuamente
Juntas Vecinales
• Municipalidades organizan población en Juntas Vecinales
• Estas Juntas Vecinales son capacitadas por la PNP en
Seguridad Ciudadana
• En lugares donde la Municipalidad no organiza a la
población, la PNP se encarga de esta función y su
capacitación en coordinación con la Oficina de Asunto
Vecinales de la Municipalidad
• Toda Junta Vecinal debe ser acreditada por el Comité de
Seguridad Ciudadana respectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
JohanJuanDeDios
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Conducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNPConducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNP
Alvaro J. Thais Rodríguez
 
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptxDIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
Arnold437104
 
Estrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadanaEstrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadana
Wilder Calderón Castro
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iii
Julio Jose Marin
 
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Atimzul Ala - Vedra Rocha
 
Guía de Patrullaje policial del Perú
Guía de Patrullaje policial del PerúGuía de Patrullaje policial del Perú
Guía de Patrullaje policial del Perú
Romario Loayza Chavarria
 
4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales
Universidad Autonoma de Baja California Sur
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
Edwin Silva Chayña
 
D.leg.1318 regimen disiciplinario eestp
D.leg.1318   regimen disiciplinario eestpD.leg.1318   regimen disiciplinario eestp
D.leg.1318 regimen disiciplinario eestp
Jose Yumar Agip Vasquez
 
Etica policial
Etica policialEtica policial
Etica policial
KaroHurtado
 
Deontología Policial
Deontología PolicialDeontología Policial
Deontología Policial
Ing Alex Luna Luna
 
Analisis del-codigo-de-etica-pnp
Analisis del-codigo-de-etica-pnpAnalisis del-codigo-de-etica-pnp
Analisis del-codigo-de-etica-pnp
Lucia Méndez
 
Etica y deontologia policial
Etica y deontologia policialEtica y deontologia policial
Etica y deontologia policial
ChelsiBlanco
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
yuravia3
 
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
David Mejia Lara
 
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria 5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
Grupo Educación y Empresa
 
2.orden en la sala
2.orden en la sala2.orden en la sala
2.orden en la sala
Rendy Jose Fuentes Gonzalez
 
SEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptx
SEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptxSEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptx
SEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptx
DANIELARMANDOPALOMIN1
 

La actualidad más candente (20)

239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Conducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNPConducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNP
 
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptxDIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
 
Estrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadanaEstrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadana
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iii
 
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
 
Guía de Patrullaje policial del Perú
Guía de Patrullaje policial del PerúGuía de Patrullaje policial del Perú
Guía de Patrullaje policial del Perú
 
4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
 
D.leg.1318 regimen disiciplinario eestp
D.leg.1318   regimen disiciplinario eestpD.leg.1318   regimen disiciplinario eestp
D.leg.1318 regimen disiciplinario eestp
 
Etica policial
Etica policialEtica policial
Etica policial
 
Deontología Policial
Deontología PolicialDeontología Policial
Deontología Policial
 
Analisis del-codigo-de-etica-pnp
Analisis del-codigo-de-etica-pnpAnalisis del-codigo-de-etica-pnp
Analisis del-codigo-de-etica-pnp
 
Etica y deontologia policial
Etica y deontologia policialEtica y deontologia policial
Etica y deontologia policial
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
 
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
 
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria 5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
 
2.orden en la sala
2.orden en la sala2.orden en la sala
2.orden en la sala
 
SEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptx
SEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptxSEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptx
SEGUNDA CLASE PROGRAMAS PREVENTIVOS (1).pptx
 

Similar a EXPOSICIÓNES

DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptxDIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
ssusera71678
 
JUSTINIANI.ppt
JUSTINIANI.pptJUSTINIANI.ppt
JUSTINIANI.ppt
RuthSantos382686
 
TECNICI.ppt
TECNICI.pptTECNICI.ppt
TECNICI.ppt
RuthSantos382686
 
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuelaGeneralidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Eddie Nieves Riera
 
Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.
oscarangelpolicia
 
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptxPOLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
Beyker Chamorro
 
Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1
Julio Jose Marin
 
PRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.ppt
PRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.pptPRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.ppt
PRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.ppt
nestortandioy
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Francoveliz
 
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Eduardo Sarmiento
 
Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013
Eduardo Sarmiento
 
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdfTALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
esausulca2
 
Diario Resumen 20150725
Diario Resumen 20150725Diario Resumen 20150725
Diario Resumen 20150725
Diario Resumen
 
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANANORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
UNE
 
Exposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuelaExposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuela
Frank Sanchez
 
Plan de Seguridad
Plan de SeguridadPlan de Seguridad
Plan de Seguridad
Federico Achaval
 
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipalPresentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
Manuel Muñoz
 
Ordenanza policia municipio libertador
Ordenanza policia municipio libertadorOrdenanza policia municipio libertador
Ordenanza policia municipio libertador
Concejo Municipal Libertador
 
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIANUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
HORACIOESTRADAGIL
 

Similar a EXPOSICIÓNES (20)

DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptxDIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
 
JUSTINIANI.ppt
JUSTINIANI.pptJUSTINIANI.ppt
JUSTINIANI.ppt
 
TECNICI.ppt
TECNICI.pptTECNICI.ppt
TECNICI.ppt
 
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuelaGeneralidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
 
Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.
 
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptxPOLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
 
Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1
 
PRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.ppt
PRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.pptPRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.ppt
PRESENTACION COMUNAL FARIAS RAIMOND.ppt
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
 
Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013
 
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdfTALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
 
Diario Resumen 20150725
Diario Resumen 20150725Diario Resumen 20150725
Diario Resumen 20150725
 
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANANORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
 
Exposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuelaExposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuela
 
Plan de Seguridad
Plan de SeguridadPlan de Seguridad
Plan de Seguridad
 
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipalPresentacion actualizada sc punto de vista municipal
Presentacion actualizada sc punto de vista municipal
 
Ordenanza policia municipio libertador
Ordenanza policia municipio libertadorOrdenanza policia municipio libertador
Ordenanza policia municipio libertador
 
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIANUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

EXPOSICIÓNES

  • 1. “PROSPECTIVA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA DESDE EL ENFOQUE FUNCIONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ” General de Policía Director General de la Policía Nacional del Perú LIMA - PERÚ
  • 2. PROSPECTIVA • “La Prospectiva, es una ingeniería social que permite visualizar los futuros posibles y actuar en el presente para lograr el futuro que se desea”. Francisco José Mojica S. Respecto a Seguridad Ciudadana, cabría hacernos algunas preguntas, como: ¿cuáles son los problemas de inseguridad que más afligen al ciudadano? ¿cuáles son las expectativas de la población en seguridad ciudadana?; ¿la relación de la Policía Nacional del Perú con las autoridades locales, se concreta en acciones que satisfagan las expectativas de la población? Y ¿los integrantes de los Comités de Seguridad Ciudadana están cumpliendo el rol que la ley les encarga?
  • 3. ¿Cuáles son los problemas de inseguridad que más afligen al ciudadano? • El pandillaje. • Delincuencia común (asaltos, hurtos, robos). • Consumo indebido de drogas ilícitas. • Micro comercialización de drogas. • Consumo y venta indiscriminada de alcohol. • Violencia familiar y acoso sexual. • Prostitución infantil.
  • 4. ¿Cuál son las expectativas de la población en seguridad ciudadana? • La integración del trabajo de las autoridades en el cumplimiento de su rol respecto de seguridad ciudadana. • Que los medios de comunicación social no magnifiquen hechos delictivos. • Se brinde oportunidades a los jóvenes en grave riesgo de incurrir en actos antisociales. • Que el personal de la Policía Nacional del Perú sea proactivo y brinde atención oportuna a sus emergencias.
  • 5. ¿La relación de la Policía Nacional del Perú con las autoridades locales, se concreta en acciones que satisfagan las expectativas de la población? • Efectivamente, existen buenas relaciones de coordinación entre la Policía Nacional y las autoridades locales, que deben conllevar al funcionamiento de los Comités de Seguridad Ciudadana y a la formulación y ejecución de sus respectivos planes, atendiendo las demandas de su comunidad; manteniendo su autonomía funcional constitucional.
  • 6. ¿ Los integrantes de los Comités de Seguridad Ciudadana están cumpliendo el rol que la Ley 27933 les encarga? • Los Comités de Seguridad Ciudadana están presididos por el Alcalde Distrital, Provincial o el Presidente Regional según corresponda y lo integran el Jefe Policial o Comisario, representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Sector Educación, Salud, Juntas Vecinales y Rondas Campesinas si las hubiera y se requiere su compromiso y participación activa. • A nivel nacional, de 194 planes de los COPROSEC, sólo se han recibido 47 y de 1,638 de los CODISEC se han recepcionado 165 planes, lo que constituye sólo el 24.23% y el 10.07% respectivamente.
  • 7. Acciones de la Policía Nacional del Perú • Seleccionar y evaluar a los Oficiales que van a asumir el cargo de Comisarios a nivel nacional para el siguiente año. • Priorizar y ejecutar acciones buscando la integración de esfuerzos para efectivizar la capacitación de las juntas vecinales, la planificación, organización y ejecución del patrullaje integrado; desarrollo de programas contra la violencia familiar y reinserción de niños en riesgo, actividades educativas y de proyección social en coordinación con los respectivos Comités de Seguridad Ciudadana.
  • 8. Acciones de la Policía Nacional del Perú • Realizar en Lima, Seminarios en Seguridad Ciudadana: dirigido a todos los Comisarios y promotores OPC de Lima y Callao. dirigido a todos los Jefes de las Oficinas de participación y Seguridad Ciudadana y promotores de las DIRTEPOLES PNP a nivel nacional.
  • 9. Perú, problema y posibilidad… “Quienes únicamente se solazan con el pasado ignoran que el Perú, el verdadero Perú es todavía un problema. Quienes caen en la amargura, en el pesimismo, en el desencanto, ignoran que el Perú es aún una posibilidad. Problema es, en efecto y por desgracia el Perú; pero también, felizmente, posibilidad.” Jorge Basadre Grohmann
  • 10. Patrullaje Local Integrado • Distribución de la jurisdicción en sectores de Patrullaje Motorizado en base: – Indice delincuencial – Características del Terreno – Indice demográfico – Necesidad de la presencia policial • En cada sector efectuar distribución de territorios vecinales, asignado a un motociclista permanente, quien en coordinación de cada territorio, en cumplimiento de su función practicará la filosofía : Ayudarse, Protegerse, Prestarse Servicios Mutuamente
  • 11. Juntas Vecinales • Municipalidades organizan población en Juntas Vecinales • Estas Juntas Vecinales son capacitadas por la PNP en Seguridad Ciudadana • En lugares donde la Municipalidad no organiza a la población, la PNP se encarga de esta función y su capacitación en coordinación con la Oficina de Asunto Vecinales de la Municipalidad • Toda Junta Vecinal debe ser acreditada por el Comité de Seguridad Ciudadana respectivo.