SlideShare una empresa de Scribd logo
Justicia colombiana debe garantizar
protección a las creencias religiosas sobre la
sexualidad de la mujer
http://www.colombialegalcorp.com/justicia-colombiana-debe-garantizar-proteccion-
creencias-religiosas-sexualidad-mujer/
Toda mujer tiene el derecho inalienable de recibir el debido respeto a sus
creenciasreligiosas o sociales relacionadas con su sexualidad; por tanto, la justicia
y las leyes Colombianas están en la obligación de garantizar el cumplimiento de este
fundamental derecho de la mujer.
El Consejo de Estado, informó que no se puede catalogar como inexistente
el daño físico y psicológico provocado en una mujer, cuando se le inflijan
laceraciones, perforaciones, desgarres y hasta perdida de su virginidad, producto de la
aplicación de exámenes ginecológicos o de laboratorio.
Paradójicamente, el gremio de la salud sostiene la hipótesis de que la
virginidad no se pierde con el rompimiento de la membrana denominada himen;
al contrario de la creencia marcada de muchas religiones y sociedad en general.
El Alto Tribunal, por su parte, mantiene que es primordial para la justicia
Colombiana garantizar la autonomía, el valor cultural y el respeto a la libertad de
cada ciudadano; por esta razón, falló a favor de una joven demandante que
responsabilizó al ISS de los perjuicios que les fueron irrogados por una deficiente
prestación del servicio, describiendo la afectación psicofísica de la misma provocada
por la creencia de haber perdido su virginidad durante la práctica médica.
Desde el punto de vista del Consejo de Estado, la integridad psicofísica de
la mujer, esel bienjurídico lesionado, a tal punto que la justicia ha establecido castigo
a los médicos, que en mala praxis hayan perforado o desgarrado el himen de sus
pacientes. Aunado a este fallo, también se agregó que este tipo de afectaciones son
indemnizables, debido al daño físico y psicológico provocado en ellas.
Daño o lesión psicofísica
Dado que la conservación del himen por parte de la mujer, es considerado
como símbolo de pureza ante nuestra sociedad y nuestras religiones; se ha asociado
el concepto de virginidad con esta membrana, derivando a que el rompimiento o la
pérdida del mismo conlleve a un estado de tristeza o aflicción por parte de la mujer; y,
ya que un gran número de féminas consideran esta membrana como parte importante
de su vida sexual, la más pequeña de las lesiones traerá como consecuencia un
daño antijurídico.
Cabe destacar,que si el daño fue derivado de la imposición de un ordenamiento,
o si se clasificaba como tolerable en lo que a riesgo previsible se refiere,
sobreentendidos en esta situación, una vez probados pueden dar paso al primer
elemento de responsabilidad.
Hoy día las leyes Colombianas protegen la integridad física y psicológica de
todas las mujeres, cada galeno que se dedique o pretenda realizar exámenes
ginecológicos que se apliquen a las zonas reproductoras femeninas, deberán
percatarse de mantener los procedimientos adecuados para realizarlos sin
provocar el más mínimodaño físico ni psicológico a sus pacientes; garantizando de esta
manera, la salud psicofísica de todas las ciudadanas Colombianas sin importar sus
creencias religiosas.
Ya las colombianas cuentancon un sistema legal que velaporsus intereses
personales y que castiga de manera efectiva a todo aquel que provoque un daño en su
organismo, se deben difundir y dar a conocer las leyes para que de esta manera se
estimule la cultura de la denuncia, ya que en el pasado por miedo al escarnio público
estas situaciones quedaban en secreto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domesticaPresentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
universalfun
 
El aborto
El abortoEl aborto
Violencia sexual pp
Violencia sexual ppViolencia sexual pp
Violencia sexual pp
EtufinoB
 
abogado en venezuela plana mayor
abogado en venezuela plana mayor abogado en venezuela plana mayor
abogado en venezuela plana mayor
manuel alfredo rodriguez
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
itza1994
 
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUALCHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
David Romero
 
Acuerdo de compromiso de los derechos de las
Acuerdo de compromiso de los derechos de lasAcuerdo de compromiso de los derechos de las
Acuerdo de compromiso de los derechos de las
FreddyRolandoTejenaL
 
abogado en venezuela personal consular
abogado en venezuela personal consularabogado en venezuela personal consular
abogado en venezuela personal consular
manuel alfredo rodriguez
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer  Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer
Gabriel E. Muñoz
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer
Gabriel E. Muñoz
 
Mocion aborto
Mocion abortoMocion aborto
Mocion aborto
Lidia Milena
 
La penalización del aborto
La penalización del abortoLa penalización del aborto
La penalización del aborto
Cleyosber Calderon Salvador
 
Violacion
ViolacionViolacion
Ruta de atención nna victimas de maltrato
Ruta de atención nna victimas de maltratoRuta de atención nna victimas de maltrato
Ruta de atención nna victimas de maltrato
gellaestrella
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Carlos Castillo
 
Ace
AceAce
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
Dr Renato Soares de Melo
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
Migle Devides
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domesticaPresentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Violencia sexual pp
Violencia sexual ppViolencia sexual pp
Violencia sexual pp
 
abogado en venezuela plana mayor
abogado en venezuela plana mayor abogado en venezuela plana mayor
abogado en venezuela plana mayor
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUALCHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
 
Acuerdo de compromiso de los derechos de las
Acuerdo de compromiso de los derechos de lasAcuerdo de compromiso de los derechos de las
Acuerdo de compromiso de los derechos de las
 
abogado en venezuela personal consular
abogado en venezuela personal consularabogado en venezuela personal consular
abogado en venezuela personal consular
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer  Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer
 
Mocion aborto
Mocion abortoMocion aborto
Mocion aborto
 
La penalización del aborto
La penalización del abortoLa penalización del aborto
La penalización del aborto
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
Ruta de atención nna victimas de maltrato
Ruta de atención nna victimas de maltratoRuta de atención nna victimas de maltrato
Ruta de atención nna victimas de maltrato
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Ace
AceAce
Ace
 
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
 

Similar a Justicia colombiana debe garantizar protección a las creencias religiosas sobre la sexualidad de la mujer

El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
Santi Quintero Oso Oso
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
Sara Tobòn
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
Santi Oso Oso
 
Presentación del aborto Laura Valentina Maduro Molina
Presentación del aborto Laura Valentina Maduro MolinaPresentación del aborto Laura Valentina Maduro Molina
Presentación del aborto Laura Valentina Maduro Molina
Laura Valentina Maduro Molina
 
El aborto en colombia
El aborto en colombiaEl aborto en colombia
El aborto en colombia
Paula Martínez H
 
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdfDOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
leticia corpas
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
Julii Echavarria
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
Julii Echavarria
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
Julii Echavarria
 
Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
Maye Montaño Rodriguez
 
El aborto
El abortoEl aborto
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
Criistiina Laverde
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
Criistiina Laverde
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
Criistiina Laverde
 
aborto.docx
aborto.docxaborto.docx
Belen
BelenBelen
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
Sandra Absolem
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
Unidad Central del Valle
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
CelinaCano
 
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombianaLa decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
kevin Vargas Santiago
 

Similar a Justicia colombiana debe garantizar protección a las creencias religiosas sobre la sexualidad de la mujer (20)

El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
 
Presentación del aborto Laura Valentina Maduro Molina
Presentación del aborto Laura Valentina Maduro MolinaPresentación del aborto Laura Valentina Maduro Molina
Presentación del aborto Laura Valentina Maduro Molina
 
El aborto en colombia
El aborto en colombiaEl aborto en colombia
El aborto en colombia
 
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdfDOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
 
Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
aborto.docx
aborto.docxaborto.docx
aborto.docx
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombianaLa decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Justicia colombiana debe garantizar protección a las creencias religiosas sobre la sexualidad de la mujer

  • 1. Justicia colombiana debe garantizar protección a las creencias religiosas sobre la sexualidad de la mujer http://www.colombialegalcorp.com/justicia-colombiana-debe-garantizar-proteccion- creencias-religiosas-sexualidad-mujer/ Toda mujer tiene el derecho inalienable de recibir el debido respeto a sus creenciasreligiosas o sociales relacionadas con su sexualidad; por tanto, la justicia y las leyes Colombianas están en la obligación de garantizar el cumplimiento de este fundamental derecho de la mujer. El Consejo de Estado, informó que no se puede catalogar como inexistente el daño físico y psicológico provocado en una mujer, cuando se le inflijan laceraciones, perforaciones, desgarres y hasta perdida de su virginidad, producto de la aplicación de exámenes ginecológicos o de laboratorio. Paradójicamente, el gremio de la salud sostiene la hipótesis de que la virginidad no se pierde con el rompimiento de la membrana denominada himen; al contrario de la creencia marcada de muchas religiones y sociedad en general.
  • 2. El Alto Tribunal, por su parte, mantiene que es primordial para la justicia Colombiana garantizar la autonomía, el valor cultural y el respeto a la libertad de cada ciudadano; por esta razón, falló a favor de una joven demandante que responsabilizó al ISS de los perjuicios que les fueron irrogados por una deficiente prestación del servicio, describiendo la afectación psicofísica de la misma provocada por la creencia de haber perdido su virginidad durante la práctica médica. Desde el punto de vista del Consejo de Estado, la integridad psicofísica de la mujer, esel bienjurídico lesionado, a tal punto que la justicia ha establecido castigo a los médicos, que en mala praxis hayan perforado o desgarrado el himen de sus pacientes. Aunado a este fallo, también se agregó que este tipo de afectaciones son indemnizables, debido al daño físico y psicológico provocado en ellas. Daño o lesión psicofísica Dado que la conservación del himen por parte de la mujer, es considerado como símbolo de pureza ante nuestra sociedad y nuestras religiones; se ha asociado el concepto de virginidad con esta membrana, derivando a que el rompimiento o la pérdida del mismo conlleve a un estado de tristeza o aflicción por parte de la mujer; y, ya que un gran número de féminas consideran esta membrana como parte importante de su vida sexual, la más pequeña de las lesiones traerá como consecuencia un daño antijurídico. Cabe destacar,que si el daño fue derivado de la imposición de un ordenamiento, o si se clasificaba como tolerable en lo que a riesgo previsible se refiere, sobreentendidos en esta situación, una vez probados pueden dar paso al primer elemento de responsabilidad. Hoy día las leyes Colombianas protegen la integridad física y psicológica de todas las mujeres, cada galeno que se dedique o pretenda realizar exámenes ginecológicos que se apliquen a las zonas reproductoras femeninas, deberán percatarse de mantener los procedimientos adecuados para realizarlos sin provocar el más mínimodaño físico ni psicológico a sus pacientes; garantizando de esta manera, la salud psicofísica de todas las ciudadanas Colombianas sin importar sus creencias religiosas. Ya las colombianas cuentancon un sistema legal que velaporsus intereses personales y que castiga de manera efectiva a todo aquel que provoque un daño en su organismo, se deben difundir y dar a conocer las leyes para que de esta manera se estimule la cultura de la denuncia, ya que en el pasado por miedo al escarnio público estas situaciones quedaban en secreto.