SlideShare una empresa de Scribd logo
1 BILLÓN
30.000 / seg
Métodos de planificación familiar
Anticoncepción
Aborto
PRO
VIDA
MEDIDA
DE
PREVENCIÓN
Dr. Juan Pablo Canales Hormazábal
13 años
junto a su madre y su pololo de 15 años
relaciones sexuales no
protegidas
solicitan la “pastilla del día después”
le niegan la entrega
Se llama a carabineros
denuncia por violación
HHT
peritajes pertinentes
Preg. 1 Preg. 2 Preg. 3 Preg. 4 Preg. 5 Preg. 6
Médico 1 Sí Sí Sólo
vícitmas
de
violación
<de edad
Irrespons
abilidad
No No
Médico 2 Sí Sí Quien la
solicite
No se
puede
Sí Sólo con
un adulto
Médico 3 Sí No sé Todos Sin stock No Sí
Médico 4 Sí Sí >18 <de edad
sin un
adulto
Sí Sólo
firmando
consenti
miento
Médico 5 Sí Sí >18 <14 años Sí Sólo con
adulto
Médico 6 Sí No >18 <14 años Sí No
1. ¿Existe la PAE en la farmacia de su establecimiento?
2. ¿Está disponible en el Servicio de Urgencia?
3. ¿Quiénes tienen derecho a recibir la PAE de forma gratuita?
4. ¿Con qué argumentos puede usted negar la entrega de la PAE?
5. ¿Ha indicado usted la PAE?
6. ¿Se puede entregar la PAE a menores de 14 años?
MARCO LEGAL
95%
24hrs
85%
24-48hrs
58%
48-72hrs55%
72-96hrs
*Guía actualizada de anticoncepción de urgencia de la sociedad española de contracepción.
*Ellertson and colleagues (2003)
*ACOG 2005a
CUESTIONAMIENTOS
Embarazo
Enfermedad
Segura
Bien tolerada
Sin antecedentes
de reacciones
alergicas
Sin riesgo de
adiccion
No produce
reacciones toxicas
Sin riesgo de
sobredosis
Sin interacciones
con otros farmacos
Sin riesgo por uso
repetido
Sin efectos adversos
severos
Sin relacion con
CANCER
No aumentael riesgo
de embarazo ectopico
No afectala
fertilidad futura
No afectael
embarazo en curso, ni
siquiera elinicial
Historia de la Planificación Familiar
2004
Se autoriza su
distribución
Gratuita
A cargo de los
servicios de
urgencia
Sólo para víctimas
de violación
A cargo de los servicios de urgencia
2006Ampliación de
cobertura
2006Requerimiento de
Inconstitucionalidad
36
Parlamentarios
2008
Se prohíbe
la entrega de
la PAE
Esto sólo
afecta al
sistema
de salud
central
dependi
ente del
MINSAL
2009
Prohibición absoluta de
distribución de la PAE
Q.E.P.D.
Se aprueba la
LEY 20.418
2010
Fija normas sobre
información, orientación
y prestaciones en materia
de regulación de la
fertilidad
Toda persona tiene derecho a recibir educación,
información y orientación en materia de
regulación de la fertilidad, en forma clara,
comprensible, completa y, en su caso,
confidencial.
Métodos de regulación de fertilidad
Prevención del embarazo adolescente
ITS
Violencia Sexual
Programas de educación sexual en
establecimientos educacionales
Artículo 1
Artículo 2
Toda persona tiene derecho a elegir libremente, sin
coacción de ninguna clase y de acuerdo a sus creencias o
formación, los métodos de regulación de la fertilidad
femenina y masculina, que cuenten con la debida
autorización y, del mismo modo, acceder efectivamente a
ellos, en la forma señalada en el artículo 4º. Sin embargo,
en aquellos casos en que el método anticonceptivo de
emergencia sea solicitado por una persona menor de 14
años, el funcionario o facultativo que corresponda, sea del
sistema público o privado de salud, procederá a la entrega
de dicho medicamento, debiendo informar, posteriormente,
al padre o madre de la menor o al adulto responsable que
la menor señale.
para lo cual consignará los
datos que sean precisos para dar cumplimiento a esta
obligación.
Artículo 3
Toda persona tiene derecho a la
confidencialidad y privacidad sobre
sus opciones y conductas sexuales,
así como sobre los métodos y
terapias que elija para la regulación
o planificación de su vida sexual.
Artículo 4
Los órganos de la Administración del
Estado con competencia en la
materia, adoptarán las medidas
apropiadas para garantizar el
ejercicio de los derechos
establecidos en esta ley. Para ello
deberán elaborar planes que señalen
las acciones respectivas.
Artículo 5
Si al momento de solicitarse la
prescripción médica de un método
anticonceptivo de emergencia o de
solicitarse su entrega en el sistema
público o privado de salud fuese posible
presumir la existencia de un delito sexual
en la persona del solicitante o para quien
se solicita, el facultativo o funcionario que
corresponda deberá poner los
antecedentes a disposición del Ministerio
Público.”.
Sin perjuicio de lo expuesto en el artículo
anterior, toda persona tiene derecho a la
confidencialidad y privacidad sobre sus
opciones y conductas sexuales, así como
sobre los métodos y terapias escogidos
para la regulación o planificación de su
vida sexual, datos que serán considerados
sensibles conforme a la ley Nº 19.628.
Artículo 6
«No nos deshacemos
de una costumbre
tirándola por la
ventana, hay que
hacerla bajar por la
escalera peldaño a
peldaño»
Dr. Juan Pablo Canales Hormazábal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología anticoncepción
Metodología anticoncepciónMetodología anticoncepción
Metodología anticoncepción
gloriasentime
 
Manifiesto 8-2-14
Manifiesto 8-2-14Manifiesto 8-2-14
Manifiesto 8-2-14
iupedroabad
 
Programa nacional de salud sexual y procreación responsable
Programa nacional de salud sexual y procreación responsablePrograma nacional de salud sexual y procreación responsable
Programa nacional de salud sexual y procreación responsable
licmirianquevedo
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
YessicaAnmericaBarce
 

La actualidad más candente (20)

Metodología anticoncepción
Metodología anticoncepciónMetodología anticoncepción
Metodología anticoncepción
 
Derechos juveniles
Derechos juvenilesDerechos juveniles
Derechos juveniles
 
Manifiesto 8-2-14
Manifiesto 8-2-14Manifiesto 8-2-14
Manifiesto 8-2-14
 
Programa nacional de salud sexual y procreación responsable
Programa nacional de salud sexual y procreación responsablePrograma nacional de salud sexual y procreación responsable
Programa nacional de salud sexual y procreación responsable
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
 
Agresiones sexuales
Agresiones sexualesAgresiones sexuales
Agresiones sexuales
 
PRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIA
PRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIAPRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIA
PRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIA
 
Protocolo de violencia sexual 2015
Protocolo de violencia sexual 2015Protocolo de violencia sexual 2015
Protocolo de violencia sexual 2015
 
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en BoliviaInterrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
 
Aborto y objeción de conciencia
Aborto y objeción de concienciaAborto y objeción de conciencia
Aborto y objeción de conciencia
 
Codigo blanco gerscol
Codigo blanco gerscolCodigo blanco gerscol
Codigo blanco gerscol
 
Aborto en perú
Aborto en perúAborto en perú
Aborto en perú
 
Ruta de atención nna victimas de maltrato
Ruta de atención nna victimas de maltratoRuta de atención nna victimas de maltrato
Ruta de atención nna victimas de maltrato
 
Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)
 
Ley del-aborto-terminada-2
Ley del-aborto-terminada-2Ley del-aborto-terminada-2
Ley del-aborto-terminada-2
 
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de  abuso sexualRuta de atención a nna victimas de  abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Violencia de género y derechos sexuales y reproductivos
Violencia de género y derechos sexuales y reproductivosViolencia de género y derechos sexuales y reproductivos
Violencia de género y derechos sexuales y reproductivos
 
Com 2021 conjunto_012
Com 2021 conjunto_012Com 2021 conjunto_012
Com 2021 conjunto_012
 
Anteproyecto final-alfonso
Anteproyecto final-alfonsoAnteproyecto final-alfonso
Anteproyecto final-alfonso
 

Destacado (8)

La diabetes conceptos basicos
La diabetes conceptos basicosLa diabetes conceptos basicos
La diabetes conceptos basicos
 
Insulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos oralesInsulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos orales
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Seguridad en el uso de los antibióticos ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Seguridad en el uso de los antibióticos ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Seguridad en el uso de los antibióticos ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Seguridad en el uso de los antibióticos ...
 
Manejo spp para matronas aps
Manejo spp para matronas apsManejo spp para matronas aps
Manejo spp para matronas aps
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
 
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitusInsulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
 
Insulina matronas
Insulina matronasInsulina matronas
Insulina matronas
 

Similar a Ace

Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
IVE (2).pptx
IVE (2).pptxIVE (2).pptx
IVE (2).pptx
VanessaVargasCharry
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
Ethel Moreira
 
Derechos Reproductivos Marzo 2006
Derechos Reproductivos    Marzo 2006Derechos Reproductivos    Marzo 2006
Derechos Reproductivos Marzo 2006
Nancy Peña Nole
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
ketrijes
 
Derecho al aborto, guia para docentes caba
Derecho al aborto, guia para docentes cabaDerecho al aborto, guia para docentes caba
Derecho al aborto, guia para docentes caba
DocAbor123
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
LalaVerdi
 

Similar a Ace (20)

INTERRUPCION VOLUTARIO Y LEGAL DEL EMBARAZO
INTERRUPCION VOLUTARIO Y LEGAL DEL EMBARAZOINTERRUPCION VOLUTARIO Y LEGAL DEL EMBARAZO
INTERRUPCION VOLUTARIO Y LEGAL DEL EMBARAZO
 
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada  aspectos legales en salud sexual y reproductivaColgada  aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
 
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
 
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptxClase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
G8 Menor Maduro
G8 Menor MaduroG8 Menor Maduro
G8 Menor Maduro
 
IVE (2).pptx
IVE (2).pptxIVE (2).pptx
IVE (2).pptx
 
Conferencia Sexologia y Obstetricia forense.ppt
Conferencia Sexologia y Obstetricia forense.pptConferencia Sexologia y Obstetricia forense.ppt
Conferencia Sexologia y Obstetricia forense.ppt
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)
 
Derechos Reproductivos
Derechos ReproductivosDerechos Reproductivos
Derechos Reproductivos
 
Derechos Reproductivos Marzo 2006
Derechos Reproductivos    Marzo 2006Derechos Reproductivos    Marzo 2006
Derechos Reproductivos Marzo 2006
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
 
Gpc 16pc its ets sexual genital
Gpc 16pc its ets sexual genitalGpc 16pc its ets sexual genital
Gpc 16pc its ets sexual genital
 
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
 
Derecho al aborto, guia para docentes caba
Derecho al aborto, guia para docentes cabaDerecho al aborto, guia para docentes caba
Derecho al aborto, guia para docentes caba
 
Diario oficial de la republica de chile
Diario oficial de la republica de chileDiario oficial de la republica de chile
Diario oficial de la republica de chile
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 

Más de Juan Pablo Canales Hormazábal

Más de Juan Pablo Canales Hormazábal (20)

11. lesiones ortopédicas de la cadera
11.  lesiones ortopédicas de la cadera11.  lesiones ortopédicas de la cadera
11. lesiones ortopédicas de la cadera
 
10. fractura de pelvis
10.  fractura de pelvis10.  fractura de pelvis
10. fractura de pelvis
 
9. alteraciones ortopédicas de la columna
9.  alteraciones ortopédicas de la columna9.  alteraciones ortopédicas de la columna
9. alteraciones ortopédicas de la columna
 
Derechos sexuales y reproductivos; planificación familiar para profesores
Derechos sexuales y reproductivos; planificación familiar para profesoresDerechos sexuales y reproductivos; planificación familiar para profesores
Derechos sexuales y reproductivos; planificación familiar para profesores
 
Todos por la vagina (servicio)
Todos por la vagina (servicio)Todos por la vagina (servicio)
Todos por la vagina (servicio)
 
Propuesta comse
Propuesta comsePropuesta comse
Propuesta comse
 
Distocia de hombros becados
Distocia de hombros becadosDistocia de hombros becados
Distocia de hombros becados
 
Genérica
GenéricaGenérica
Genérica
 
Prácticas clínicas basadas en la evidencia, en obstetricia
Prácticas clínicas basadas en la evidencia, en obstetriciaPrácticas clínicas basadas en la evidencia, en obstetricia
Prácticas clínicas basadas en la evidencia, en obstetricia
 
Implicancias del diagnóstico de climaterio
Implicancias del diagnóstico de climaterioImplicancias del diagnóstico de climaterio
Implicancias del diagnóstico de climaterio
 
Manejo spp para matronas aps
Manejo spp para matronas apsManejo spp para matronas aps
Manejo spp para matronas aps
 
La cienca de la motivacion
La cienca de la motivacionLa cienca de la motivacion
La cienca de la motivacion
 
Generalidades de parto prematuro para matronas aps
Generalidades de parto prematuro para matronas apsGeneralidades de parto prematuro para matronas aps
Generalidades de parto prematuro para matronas aps
 
Climaterio para pacientes
Climaterio para pacientesClimaterio para pacientes
Climaterio para pacientes
 
8. traumatología en pediatría
8.  traumatología en pediatría8.  traumatología en pediatría
8. traumatología en pediatría
 
7. trauma de columna y médula
7.  trauma de columna y médula7.  trauma de columna y médula
7. trauma de columna y médula
 
6. síndromes dolorosos 2
6.  síndromes dolorosos 26.  síndromes dolorosos 2
6. síndromes dolorosos 2
 
5. síndromes dolorosos
5.  síndromes dolorosos5.  síndromes dolorosos
5. síndromes dolorosos
 
4. dolor
4.  dolor4.  dolor
4. dolor
 
3. métodos de evaluación
3.  métodos de evaluación3.  métodos de evaluación
3. métodos de evaluación
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Ace

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 7.
  • 10. Dr. Juan Pablo Canales Hormazábal
  • 11.
  • 12. 13 años junto a su madre y su pololo de 15 años relaciones sexuales no protegidas solicitan la “pastilla del día después” le niegan la entrega Se llama a carabineros denuncia por violación HHT peritajes pertinentes
  • 13.
  • 14. Preg. 1 Preg. 2 Preg. 3 Preg. 4 Preg. 5 Preg. 6 Médico 1 Sí Sí Sólo vícitmas de violación <de edad Irrespons abilidad No No Médico 2 Sí Sí Quien la solicite No se puede Sí Sólo con un adulto Médico 3 Sí No sé Todos Sin stock No Sí Médico 4 Sí Sí >18 <de edad sin un adulto Sí Sólo firmando consenti miento Médico 5 Sí Sí >18 <14 años Sí Sólo con adulto Médico 6 Sí No >18 <14 años Sí No 1. ¿Existe la PAE en la farmacia de su establecimiento? 2. ¿Está disponible en el Servicio de Urgencia? 3. ¿Quiénes tienen derecho a recibir la PAE de forma gratuita? 4. ¿Con qué argumentos puede usted negar la entrega de la PAE? 5. ¿Ha indicado usted la PAE? 6. ¿Se puede entregar la PAE a menores de 14 años?
  • 16.
  • 17. 95% 24hrs 85% 24-48hrs 58% 48-72hrs55% 72-96hrs *Guía actualizada de anticoncepción de urgencia de la sociedad española de contracepción. *Ellertson and colleagues (2003) *ACOG 2005a
  • 18.
  • 20.
  • 22.
  • 23. Segura Bien tolerada Sin antecedentes de reacciones alergicas Sin riesgo de adiccion No produce reacciones toxicas Sin riesgo de sobredosis Sin interacciones con otros farmacos
  • 24. Sin riesgo por uso repetido Sin efectos adversos severos Sin relacion con CANCER No aumentael riesgo de embarazo ectopico No afectala fertilidad futura No afectael embarazo en curso, ni siquiera elinicial
  • 25. Historia de la Planificación Familiar
  • 26. 2004 Se autoriza su distribución Gratuita A cargo de los servicios de urgencia Sólo para víctimas de violación
  • 27. A cargo de los servicios de urgencia 2006Ampliación de cobertura
  • 29. 2008 Se prohíbe la entrega de la PAE Esto sólo afecta al sistema de salud central dependi ente del MINSAL
  • 31. Se aprueba la LEY 20.418 2010 Fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad
  • 32. Toda persona tiene derecho a recibir educación, información y orientación en materia de regulación de la fertilidad, en forma clara, comprensible, completa y, en su caso, confidencial. Métodos de regulación de fertilidad Prevención del embarazo adolescente ITS Violencia Sexual Programas de educación sexual en establecimientos educacionales Artículo 1
  • 33. Artículo 2 Toda persona tiene derecho a elegir libremente, sin coacción de ninguna clase y de acuerdo a sus creencias o formación, los métodos de regulación de la fertilidad femenina y masculina, que cuenten con la debida autorización y, del mismo modo, acceder efectivamente a ellos, en la forma señalada en el artículo 4º. Sin embargo, en aquellos casos en que el método anticonceptivo de emergencia sea solicitado por una persona menor de 14 años, el funcionario o facultativo que corresponda, sea del sistema público o privado de salud, procederá a la entrega de dicho medicamento, debiendo informar, posteriormente, al padre o madre de la menor o al adulto responsable que la menor señale. para lo cual consignará los datos que sean precisos para dar cumplimiento a esta obligación.
  • 34. Artículo 3 Toda persona tiene derecho a la confidencialidad y privacidad sobre sus opciones y conductas sexuales, así como sobre los métodos y terapias que elija para la regulación o planificación de su vida sexual.
  • 35. Artículo 4 Los órganos de la Administración del Estado con competencia en la materia, adoptarán las medidas apropiadas para garantizar el ejercicio de los derechos establecidos en esta ley. Para ello deberán elaborar planes que señalen las acciones respectivas.
  • 36. Artículo 5 Si al momento de solicitarse la prescripción médica de un método anticonceptivo de emergencia o de solicitarse su entrega en el sistema público o privado de salud fuese posible presumir la existencia de un delito sexual en la persona del solicitante o para quien se solicita, el facultativo o funcionario que corresponda deberá poner los antecedentes a disposición del Ministerio Público.”.
  • 37. Sin perjuicio de lo expuesto en el artículo anterior, toda persona tiene derecho a la confidencialidad y privacidad sobre sus opciones y conductas sexuales, así como sobre los métodos y terapias escogidos para la regulación o planificación de su vida sexual, datos que serán considerados sensibles conforme a la ley Nº 19.628. Artículo 6
  • 38.
  • 39.
  • 40. «No nos deshacemos de una costumbre tirándola por la ventana, hay que hacerla bajar por la escalera peldaño a peldaño»
  • 41. Dr. Juan Pablo Canales Hormazábal

Notas del editor

  1. Al año, más de un billón de parejas van a tener sexo Eso más o menos 30.000 relaciones sexuales por segundo!!!
  2. Parejas como esta
  3. Como esta
  4. Y sí, incluso esta pareja, aunque estén de puerperos, igual tiene sexo Y todos estamos de acuerdo en que estas parejas, y especialmente las muejres debieran tener el derecho de decidir cuándo, cómo, dónde y con quien desean tener hijos.
  5. Y para esto, es que todas estas parejas, deberían tener acceso a los distintos métodos de planificación familiar disponibles y aprobados. Y aunque estemos todos relativamente de acuerdo en que cada pareja tiene el derecho a decidir con respecto al momento de fertilidad, cuando nos ponemos a conversar sobre MAC, hay muchas discrepancias.
  6. Y es que muchas personas asocian la anticoncepcion con el aborto, y la verdad es que el aborto es MPF ampliamente utilizado en el mundo, pero en Chile no!, por lo tanto los métodos anticonceptivos que están autorizados en nuestro país no son abortivos. Otras personas consideran que los ACO son formas de control de población establecidos por los poderes fácticos. Y otros grupos ni siquiera hablan del tema.
  7. Sin embargo todas estas opiniones forman una especie de cortina de humo que finalmente nubla nuestra visión y no nos permite darnos cuenta de la verdadera importancia que tiene la educación y el acceso a MPF autorizados y probados y de esta manera ser capaces de decidir el momento en el cual quedar embarazadas.
  8. Entonces cuando hablamos de este tema, no es una cosa, menor, estamos hablando de medidas PRO VIDA, ya que con una buena educación sexual y buenos programas de planificación familiar sin duda vamos a salvar la vida de estas mujeres, que ven volcado brutalmente su plan de vida con un embarazo no planificado, arriesgando su salud, física, mental, bienestar familiar, social y económico; y no sólo eso, también en una medida PRO VIDA ya que también se salvan las vidas de niños, de manera que tengan las mejores posibilidades de desarrollarse en un ambiente cálido, cariñoso y preparado para su educación y necesidades y en el fondo darles el mejor futuro posible.
  9. Entonces, dejemos de bajarle el perfil al tema, si la salud publica debe tener como caballo de batalla a la prevención. Los métodos de planificcion familiar deben ser un elemento central, entendiendo que todo lo que rodea a una mujer que cursa un embarazo no planificado se relacina con mayor riesgo de desarrollo de patologías que sobrecargaran un sistema de salud ya colapsado.
  10. Y es con este concepto en la mente que quiero que abordemos hoy un aspecto muy mínimo de lo que significa manejar la planificación familiar, y esto es lo que representa la ACE o Pastilla del día después.
  11. Y para que vean que este es un tema actual, les traigo un recorte de la tercera en donde se informa que un senador de la república tuvo que meter la nariz porque un médico no quiso entregar la pastilla. Y esto es inaceptable, no puede volver a pasar, nuestros médicos que atienden urgencias tienen que estar al tanto de la normativa con respecto a esto. Primero porque ya conversamos que es una contribución a la salud pública y en segundo lugar, porque en la medida que la población se está informando con respecto a esto está exigiendo sus derechos.
  12. Y con esta foto quiero ilustrar que a veces, la respuesta más obvia no siempre es la correcta, por ejemplo, en caso de un incendio con foco eléctrico, la acción más obvia no es utilizar agua, pero el que no sabe, actúa por instinto, por eso es que tenemos que capacitarnos en estas áreas para no cometer estos errores, que pueden tener terribles consecuencias, para una niña y para un grupo familiar.
  13. El tema puede abordarse desde distintas aristas, todas muy entretenidas, sin embargo vamos a revisar el marco legal, entendiendo que necesitamos aclarar nuestras responsabilidades y obligaciones en la salud pública.
  14. La AE es un método que puede usarse después de una relación sexual sin protección (sin MAC, olvido de ACO, Rotura de condón, etc) para prevenir el embarazo. Es especialmente útil en casos de violación. El método de la píldora postcoital es conocido desde la década de los sesenta, y de acuerdo a los estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud es el método anticonceptivo de emergencia más efectivo y mejor tolerado.
  15. Esta es la razón por la cual es tan importante que el acceso sea lo más fácil posible.
  16. Ahora revisemos los cuestionamientos que se le han hecho a la PAE y vamos aclarándolos inmediatamente
  17. Puede dañar el embrión y producir un aborto Vulnera el derecho a la vida La evidencia actual demuestra ausencia de efecto antiimplantatorio y teratogénico
  18. El embarazo no es una enfermedad, por lo cual, la AE no debe ser parte de una política sanitaria Reducir el embarazo no deseado. Disminuir la mortalidad materna Disminuir incidencia de aborto inducido
  19. Se destina a adolescentes y su promoción vulnera la patria potestad de los padres y los derechos de los y las Derecho a recibir información adecuada, completa y veraz Derecho a la educación sexual laica Derecho a la libertad de conciencia y pensamiento
  20. Su uso repetido no tiene riesgos conocidos No hay reportes de efectos adversos severos Sin relación con cáncer de ningún tipo No aumenta el riesgo de embarazo ectópico No afecta la fertilidad futura No afecta el embarazo en curso, ni siquiera el inicial (sin importar la definición que se considere)
  21. Y esta le 20.418 es una ley que es mucho más que simplemente normar la ACE, sino que tambien es una ley que asegura educación, consejería, y además incluye a otros actores, ministerio de educación y profesores, comprometiendo planificación para educación sexual, entonces, esta ley entiende que la planificación es mucho más que asegurar la desponibilidad y acceso a los métodos. Ahora, lamentablemente esta ley es muy linda en el papel, pero aún existe mucho desconocimiento por parte de la población, y cómo le vamos a pedir a la población que la conozca, si nosotros como profesionales de la salud, tampoco la conocemos bien