SlideShare una empresa de Scribd logo
Justificación del artículo
Juan Carlos Mandly Bañas
El artículo que presentamos tiene como diana la población anciana femenina, que sufre de obesidad o sobrepeso, y plantea que ejercicio
programado es mejor para mejorar la salud de estos pacientes, si el ejercicio aeróbico o el de fuerza, a continuación vamos a intentar dar
una base que respalde los resultados que nos ofrece este artículo.
Hay poblaciones de riesgo respecto a lo que a la obesidad se refiere, las personas de edad avanzada2,3, la población adulta de edad
media6,5,4, asociada a otras enfermedades como el VIH7, y otras más benignas como son los desordenes del sueño4, sin olvidar el
aumento en el porcentaje de obesidad infantil. Ya existen instrumentos que nos permiten analizar los factores de riesgo y los cambios de
comportamiento, capaces de darnos una visión psicosocial9 del problema.
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día es a la obesidad en el anciano, y los riesgos que esto conlleva, perdida de
músculo2, 25% a partir de los 65 años, el aumento en el riesgo de caida2,3, mas riesgo de padecer enfermedades cardiacas debido al
acumulo de grasa visceral2,5,7, y otros muchos que no vienen al caso, estos problemas también se pueden trasladar a edades más
tempranas. Así pues, está claro que hay que buscar formas de atajar este problema, el ejercicio físico programado se muestra como
solución lógica ante este problema.
El ejercicio físico programado mejora la calidad de vida3,2,6, mejora la fuerza y la funcionalidad2,3,7, mejora los factores de riesgo3,5,6 unidos
a la obesidad, cambia la química del cuerpo como en el caso de los pacientes con afectación hepática no alcohólica, (NAFLD)5 o de los que
tienen alterado el sueño4, demuestra ser más eficaz que el uso de medicamentos5 o dieta4 exclusivamente. Pero, ¿Qué tipo de ejercicio
es mejor para perder peso? El ejercicio aeróbico4,5,6,7 se alza como ganador siendo el más utilizado en los estudios, aunque bien es cierto
que combinado con ejercicios de fuerza también son efectivos y tiene un carácter preventivo 8.
Las referencias aquí nombradas son sacadas en su mayoría de estudios hechos sobre población adulta-anciana femenina, con el objetivo
de introducir el artículo que analizamos en el poster, así pues queda demostrada la efectividad del ejercicio físico programado en la
obesidad.

Bibliografía
1.Lee EO, Lee KH, Kozyreva O. The effect of complex exercise rehabilitation program on body composition, blood pressure,
blood sugar, and vessel elasticity in elderly women with obesity. .J Exerc Rehabil. 2013 Dec 31;9(6):514-9.

2 Jeon BJ. The effects of obesity on fall efficacy in elderly people. J Phys Ther Sci. 2013 Nov;25(11):1485-9.
3 Gschwind YJ1, Kressig RW, Lacroix A, Muehlbauer T, Pfenninger B, Granacher U. A best practice fall prevention exercise program to
improve balance, strength / power, and psychosocial health in older adults: study protocol for a randomized controlled trial. BMC
Geriatr. 2013 Oct 9;13:105.

4 Tan X1, Saarinen A, Mikkola TM, Tenhunen J, Martinmäki S, Rahikainen A, et al. Effects of exercise and diet interventions on obesityrelated sleep disorders in men: study protocol for a randomized controlled trial. Trials. 2013 Jul 26; 14:235.

5 Sánchez-Muñoz V1, Salas-Romero R, Del Villar-Morales A, Martínez-Coria E, Pegueros-Pérez A, Franco-Sánchez JG.
[Decrease of liver fat content by aerobic exercise or metformin therapy in overweight or obese women]. Rev Invest Clin. 2013 Jul-Aug;
65(4):307-17.

6 Miller CT1, Fraser SF1, Levinger I2, Straznicky NE3, Dixon JB4, Reynolds J5, et al. The effects of exercise training in addition to energy
restriction on functional capacities and body composition in obese adults during weight loss: a systematic review. PLoS One. 2013 Nov
25;8(11):e81692.

7Hodges S1, Holstad MM2. The Impact of a Health Promotion Educational Program on Cardiovascular Risk Factors for HIV Infected
Women on Antiretroviral Therapy. J AIDS Clin Res. 2013 Feb 7;4:224.

8 Schwingshackl L1, Dias S2, Strasser B3, Hoffmann G1. Impact of different training modalities on anthropometric and metabolic
characteristics in overweight/obese subjects: a systematic review and network meta-analysis. PLoS One. 2013 Dec 17;8(12):e82853

9 Struzzo P, Costantini S, Fornasin A. [Sense of coherence and cardiovascular risk: an observational study]. Recenti Prog Med. 2013
Sep;104(9):482-7.

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo de Justificación de un Artículo.

8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx
8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx
8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx
JoseHermosilla13
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
Camila Duarte
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
Camila Duarte
 
Salud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edadSalud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edad
MariaFernandaAndachi
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
poolvilla28
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
instituto intercontinental
 
Tesis
TesisTesis
P I Sindrome Fatiga Cronica
P I  Sindrome Fatiga CronicaP I  Sindrome Fatiga Cronica
P I Sindrome Fatiga Cronicanekochocolat
 
Guia para-maestro
Guia para-maestroGuia para-maestro
Guia para-maestro
ErickGarcia123
 
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
Ektwr1982
 
Ejercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayores
Ejercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayoresEjercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayores
Ejercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayoresUniversidad de Chiclayo
 
Programa por un méxico activo
Programa por un méxico activoPrograma por un méxico activo
Programa por un méxico activo
edwin noriel maro carrillo
 
Beneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisicaBeneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisicaMayita Maya
 
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayoresDr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Fundación Ramón Areces
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Físicamelanymuguicha
 
Evaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdf
Evaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdfEvaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdf
Evaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdf
HLeyva1
 
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
SaresAragon
 

Similar a Ejemplo de Justificación de un Artículo. (20)

8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx
8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx
8 ACONDICIONAMIENTO FEMENINOY NIÑOS.pptx
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Salud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edadSalud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edad
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
 
Ejercicio multicomponente en adultos mayores
Ejercicio multicomponente en adultos mayoresEjercicio multicomponente en adultos mayores
Ejercicio multicomponente en adultos mayores
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
P I Sindrome Fatiga Cronica
P I  Sindrome Fatiga CronicaP I  Sindrome Fatiga Cronica
P I Sindrome Fatiga Cronica
 
Guia para-maestro
Guia para-maestroGuia para-maestro
Guia para-maestro
 
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
 
Ejercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayores
Ejercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayoresEjercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayores
Ejercicio fisico y_deporte_en_los_adultos_mayores
 
Programa por un méxico activo
Programa por un méxico activoPrograma por un méxico activo
Programa por un méxico activo
 
Beneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisicaBeneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisica
 
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayoresDr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
 
Actividad Física
Actividad  FísicaActividad  Física
Actividad Física
 
Alejandra arango
Alejandra arangoAlejandra arango
Alejandra arango
 
Evaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdf
Evaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdfEvaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdf
Evaluación de la ingesta proteica y la actividad física como factores..pdf
 
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
 

Más de Juan Carlos Mandly Bañas

ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías. Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudosUso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática. Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Juan Carlos Mandly Bañas
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
Juan Carlos Mandly Bañas
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Breve exposición sobre propiocepcion.
Breve exposición sobre propiocepcion.  Breve exposición sobre propiocepcion.
Breve exposición sobre propiocepcion.
Juan Carlos Mandly Bañas
 

Más de Juan Carlos Mandly Bañas (7)

ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
 
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías. Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
 
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudosUso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
 
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática. Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
 
Breve exposición sobre propiocepcion.
Breve exposición sobre propiocepcion.  Breve exposición sobre propiocepcion.
Breve exposición sobre propiocepcion.
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Ejemplo de Justificación de un Artículo.

  • 1. Justificación del artículo Juan Carlos Mandly Bañas El artículo que presentamos tiene como diana la población anciana femenina, que sufre de obesidad o sobrepeso, y plantea que ejercicio programado es mejor para mejorar la salud de estos pacientes, si el ejercicio aeróbico o el de fuerza, a continuación vamos a intentar dar una base que respalde los resultados que nos ofrece este artículo. Hay poblaciones de riesgo respecto a lo que a la obesidad se refiere, las personas de edad avanzada2,3, la población adulta de edad media6,5,4, asociada a otras enfermedades como el VIH7, y otras más benignas como son los desordenes del sueño4, sin olvidar el aumento en el porcentaje de obesidad infantil. Ya existen instrumentos que nos permiten analizar los factores de riesgo y los cambios de comportamiento, capaces de darnos una visión psicosocial9 del problema. Uno de los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día es a la obesidad en el anciano, y los riesgos que esto conlleva, perdida de músculo2, 25% a partir de los 65 años, el aumento en el riesgo de caida2,3, mas riesgo de padecer enfermedades cardiacas debido al acumulo de grasa visceral2,5,7, y otros muchos que no vienen al caso, estos problemas también se pueden trasladar a edades más tempranas. Así pues, está claro que hay que buscar formas de atajar este problema, el ejercicio físico programado se muestra como solución lógica ante este problema. El ejercicio físico programado mejora la calidad de vida3,2,6, mejora la fuerza y la funcionalidad2,3,7, mejora los factores de riesgo3,5,6 unidos a la obesidad, cambia la química del cuerpo como en el caso de los pacientes con afectación hepática no alcohólica, (NAFLD)5 o de los que tienen alterado el sueño4, demuestra ser más eficaz que el uso de medicamentos5 o dieta4 exclusivamente. Pero, ¿Qué tipo de ejercicio es mejor para perder peso? El ejercicio aeróbico4,5,6,7 se alza como ganador siendo el más utilizado en los estudios, aunque bien es cierto que combinado con ejercicios de fuerza también son efectivos y tiene un carácter preventivo 8. Las referencias aquí nombradas son sacadas en su mayoría de estudios hechos sobre población adulta-anciana femenina, con el objetivo de introducir el artículo que analizamos en el poster, así pues queda demostrada la efectividad del ejercicio físico programado en la obesidad. Bibliografía 1.Lee EO, Lee KH, Kozyreva O. The effect of complex exercise rehabilitation program on body composition, blood pressure, blood sugar, and vessel elasticity in elderly women with obesity. .J Exerc Rehabil. 2013 Dec 31;9(6):514-9. 2 Jeon BJ. The effects of obesity on fall efficacy in elderly people. J Phys Ther Sci. 2013 Nov;25(11):1485-9. 3 Gschwind YJ1, Kressig RW, Lacroix A, Muehlbauer T, Pfenninger B, Granacher U. A best practice fall prevention exercise program to improve balance, strength / power, and psychosocial health in older adults: study protocol for a randomized controlled trial. BMC Geriatr. 2013 Oct 9;13:105. 4 Tan X1, Saarinen A, Mikkola TM, Tenhunen J, Martinmäki S, Rahikainen A, et al. Effects of exercise and diet interventions on obesityrelated sleep disorders in men: study protocol for a randomized controlled trial. Trials. 2013 Jul 26; 14:235. 5 Sánchez-Muñoz V1, Salas-Romero R, Del Villar-Morales A, Martínez-Coria E, Pegueros-Pérez A, Franco-Sánchez JG. [Decrease of liver fat content by aerobic exercise or metformin therapy in overweight or obese women]. Rev Invest Clin. 2013 Jul-Aug; 65(4):307-17. 6 Miller CT1, Fraser SF1, Levinger I2, Straznicky NE3, Dixon JB4, Reynolds J5, et al. The effects of exercise training in addition to energy restriction on functional capacities and body composition in obese adults during weight loss: a systematic review. PLoS One. 2013 Nov 25;8(11):e81692. 7Hodges S1, Holstad MM2. The Impact of a Health Promotion Educational Program on Cardiovascular Risk Factors for HIV Infected Women on Antiretroviral Therapy. J AIDS Clin Res. 2013 Feb 7;4:224. 8 Schwingshackl L1, Dias S2, Strasser B3, Hoffmann G1. Impact of different training modalities on anthropometric and metabolic characteristics in overweight/obese subjects: a systematic review and network meta-analysis. PLoS One. 2013 Dec 17;8(12):e82853 9 Struzzo P, Costantini S, Fornasin A. [Sense of coherence and cardiovascular risk: an observational study]. Recenti Prog Med. 2013 Sep;104(9):482-7.