SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN: REEDUCACIÓN
FUNCIONAL
PROPIOCEPTIVA, EVALUACIÓN

JUAN CARLOS MANDLY BAÑAS
INDICE
•Introducción.
•Relación con la postura.
•Terapia global en relación a la reeducación
funcional propioceptiva.
•¿Cómo trabajarla de forma directa?¿Cómo
evaluar la propiocepción?
•Conclusión
•Bibliografía
Introducción
• REEDUCACIÓN FUNCIONAL PROPIOCEPTIVA
• La reeducación postural tendrá efecto en la
conciencia corporal de la persona y su relación
con el exterior es decir sobre la propiocepción
, intentaremos dar ejemplos de la efectividad
de un entrenamiento propioceptivo
¿Qué es la propiocepción?
• ``sensaciones cinestésicas y vestibulares
nacen de la excitación de los
mecanorreceptores localizados en la
piel, cápsulas, ligamentos
articulares, músculos, tendones y aparato
vestibular. Es un proceso basado en la
activación de estas organelas microscópicas
que envían información aferente a múltiples
niveles dentro del sistema nervioso central´´
¿Qué es la propiocepción?

• ``Sistema Sensitomotor´´, que incluye o aporta
más bien los impulsos aferentes, es decir las
órdenes y procesos provenientes del SNC.
Relación con la postura
Postura

esquema corporal

sistema sesitomotor

Husos musculares
Terapia global en relación a la
reeducación funcional propioceptiva
Ámbito consciente e inconsciente, no solo es
algo mecánico.
`` Posturas y movimiento, aportaciones del
Método MIÉZERÈS en la expresión artística y
deportiva´´
Terapia global en relación a la
reeducación funcional propioceptiva

• Una acción preventiva en el futuro al quedar
grabada en la corteza a modo de automatismo
• Una reeducación errónea o incompleta llevará
a compensaciones
¿Cómo trabajarla de forma directa?
¿Cómo evaluar la propiocepción?
• progresión creciente de dificultad
• Utilizaremos para evaluarla por ejemplo un
propioceptómetro DLJ, o cualquier
isocinético, o simples test de estabilidad.
Conclusión
• Tenemos herramientas directas que pueden
servirnos para tratar traumas puntuales, pero
que no debemos olvidar que una terapia
global postural
Bibliografía
• 1) Instituto Global. IFGM ©. Revista Científica Iberoamericana
Fisioterapia Miézerès. Actualización año 2008, número 1.
• 2) Instituto Global. IFGM ©.Fisio Global. Actualización año
2009, número 2.
• 3) Instituto Global. IFGM ©. Revista Científica Iberoamericana
Fisioterapia Miézerès. Actualización año 2009, número 3.
Bibliografía
• 4) Astaiza-Burbano D, J Molano-Tobar D, Chaves Delgado N.
Método de evaluación propioceptiva en miembros inferiores.
Digital: Año 13 - Nº 128 - Enero de 2009.

• 5) TEORÍA Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL SISTEMA
SENSORIOMOTOR, apuntes de la asignatura MEIF 2, 2º curso
de fisioterapia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
Diego Bogado
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
Marco Kantun
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 
Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
Brandon Osobob
 
Examen de marcha 1
Examen de marcha 1Examen de marcha 1
Examen de marcha 1
Khiarina Di Renzo
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la manoRehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la manoJonathan Salinas Ulloa
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifojessyrengifo
 
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
Javier . Mazzone
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelAngiie Reyes
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarmiguelvln
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
David Vera Chavez
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.pccfyo
 

La actualidad más candente (20)

Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
 
Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Examen de marcha 1
Examen de marcha 1Examen de marcha 1
Examen de marcha 1
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la manoRehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
 
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
 
Resumen kalterborn
Resumen kalterbornResumen kalterborn
Resumen kalterborn
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
 

Destacado

Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinaciónPropiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinación
Damian Herrera Gonzales
 
Lesión de ligamentos
Lesión de ligamentosLesión de ligamentos
Lesión de ligamentosDiego Bogado
 
Sensación propioceptiva
Sensación propioceptivaSensación propioceptiva
Sensación propioceptiva
Michu Jaramillo
 
8.2 estabilidad y equilibrio
8.2 estabilidad y equilibrio8.2 estabilidad y equilibrio
8.2 estabilidad y equilibrioPepe Rodríguez
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
PropiocepciónJess Vega
 
Rehabilitación de la Flexibilidad
Rehabilitación de la FlexibilidadRehabilitación de la Flexibilidad
Rehabilitación de la FlexibilidadDiego Bogado
 
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcionDalia Calderon
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
EstabilidadSTUKA
 
Propiocepción en el deporte
Propiocepción en el deportePropiocepción en el deporte
Propiocepción en el deporte
FERNANDO
 
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema VestibularPropiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
guest29bbee
 

Destacado (17)

Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinaciónPropiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinación
 
Propioceptivo
PropioceptivoPropioceptivo
Propioceptivo
 
Lesión de ligamentos
Lesión de ligamentosLesión de ligamentos
Lesión de ligamentos
 
Sensación propioceptiva
Sensación propioceptivaSensación propioceptiva
Sensación propioceptiva
 
8.2 estabilidad y equilibrio
8.2 estabilidad y equilibrio8.2 estabilidad y equilibrio
8.2 estabilidad y equilibrio
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
 
Rehabilitación de la Flexibilidad
Rehabilitación de la FlexibilidadRehabilitación de la Flexibilidad
Rehabilitación de la Flexibilidad
 
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
 
Propiocepción en el deporte
Propiocepción en el deportePropiocepción en el deporte
Propiocepción en el deporte
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
 
Propiocepcion
PropiocepcionPropiocepcion
Propiocepcion
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema VestibularPropiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
 
Evaluacion sn adulto
Evaluacion sn adultoEvaluacion sn adulto
Evaluacion sn adulto
 
Metodo rula (1)
Metodo rula (1)Metodo rula (1)
Metodo rula (1)
 

Similar a Breve exposición sobre propiocepcion.

Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
jaime valenzuela
 
Power de Propececión de Hombro
Power de Propececión de HombroPower de Propececión de Hombro
Power de Propececión de Hombropccfyo
 
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
jaime valenzuela
 
ESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDFESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDF
LuFerjancic
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y OrtopediaAteneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Jorge Schroh
 
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
Javier Loayza F
 
Imagineria motora y neurodinamia, que es
Imagineria motora y neurodinamia, que esImagineria motora y neurodinamia, que es
Imagineria motora y neurodinamia, que es
JaredManuel1
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Akrostudio
 
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrolVii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Laura O. Eguia Magaña
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobathnizaa20
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobathnizaa20
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobathnizaa20
 
Terapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docxTerapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docx
ClaudiaSantos944833
 
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptxAplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
EliomarGonzalez2
 
Conociendo el concepto Bobath
Conociendo el concepto BobathConociendo el concepto Bobath
Conociendo el concepto Bobathessinedgum
 

Similar a Breve exposición sobre propiocepcion. (20)

Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
 
Power de Propececión de Hombro
Power de Propececión de HombroPower de Propececión de Hombro
Power de Propececión de Hombro
 
Psiquis
PsiquisPsiquis
Psiquis
 
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
 
ESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDFESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDF
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y OrtopediaAteneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
 
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
 
Imagineria motora y neurodinamia, que es
Imagineria motora y neurodinamia, que esImagineria motora y neurodinamia, que es
Imagineria motora y neurodinamia, que es
 
KinesiologíA
KinesiologíAKinesiologíA
KinesiologíA
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
 
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrolVii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobath
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobath
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobath
 
Terapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docxTerapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docx
 
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptxAplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
 
kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
 
Ex neuro2
Ex neuro2Ex neuro2
Ex neuro2
 
Conociendo el concepto Bobath
Conociendo el concepto BobathConociendo el concepto Bobath
Conociendo el concepto Bobath
 

Más de Juan Carlos Mandly Bañas

ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías. Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudosUso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática. Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Ejemplo de Justificación de un Artículo.
Ejemplo de Justificación de un Artículo.Ejemplo de Justificación de un Artículo.
Ejemplo de Justificación de un Artículo.
Juan Carlos Mandly Bañas
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
Juan Carlos Mandly Bañas
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
Juan Carlos Mandly Bañas
 

Más de Juan Carlos Mandly Bañas (7)

ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
ISQUIOTIBIALES LOS GRANDES DESCONOCIDOS, ESTIRAMIENTO, POTENCIACIÓN Y PATOLOG...
 
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías. Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
Uso del hielo en lesiones deportivas, prevención y tendinopatías.
 
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudosUso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
 
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática. Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
 
Ejemplo de Justificación de un Artículo.
Ejemplo de Justificación de un Artículo.Ejemplo de Justificación de un Artículo.
Ejemplo de Justificación de un Artículo.
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Breve exposición sobre propiocepcion.

  • 2. INDICE •Introducción. •Relación con la postura. •Terapia global en relación a la reeducación funcional propioceptiva. •¿Cómo trabajarla de forma directa?¿Cómo evaluar la propiocepción? •Conclusión •Bibliografía
  • 3. Introducción • REEDUCACIÓN FUNCIONAL PROPIOCEPTIVA • La reeducación postural tendrá efecto en la conciencia corporal de la persona y su relación con el exterior es decir sobre la propiocepción , intentaremos dar ejemplos de la efectividad de un entrenamiento propioceptivo
  • 4. ¿Qué es la propiocepción? • ``sensaciones cinestésicas y vestibulares nacen de la excitación de los mecanorreceptores localizados en la piel, cápsulas, ligamentos articulares, músculos, tendones y aparato vestibular. Es un proceso basado en la activación de estas organelas microscópicas que envían información aferente a múltiples niveles dentro del sistema nervioso central´´
  • 5. ¿Qué es la propiocepción? • ``Sistema Sensitomotor´´, que incluye o aporta más bien los impulsos aferentes, es decir las órdenes y procesos provenientes del SNC.
  • 6. Relación con la postura Postura esquema corporal sistema sesitomotor Husos musculares
  • 7. Terapia global en relación a la reeducación funcional propioceptiva Ámbito consciente e inconsciente, no solo es algo mecánico. `` Posturas y movimiento, aportaciones del Método MIÉZERÈS en la expresión artística y deportiva´´
  • 8. Terapia global en relación a la reeducación funcional propioceptiva • Una acción preventiva en el futuro al quedar grabada en la corteza a modo de automatismo • Una reeducación errónea o incompleta llevará a compensaciones
  • 9. ¿Cómo trabajarla de forma directa? ¿Cómo evaluar la propiocepción? • progresión creciente de dificultad • Utilizaremos para evaluarla por ejemplo un propioceptómetro DLJ, o cualquier isocinético, o simples test de estabilidad.
  • 10. Conclusión • Tenemos herramientas directas que pueden servirnos para tratar traumas puntuales, pero que no debemos olvidar que una terapia global postural
  • 11. Bibliografía • 1) Instituto Global. IFGM ©. Revista Científica Iberoamericana Fisioterapia Miézerès. Actualización año 2008, número 1. • 2) Instituto Global. IFGM ©.Fisio Global. Actualización año 2009, número 2. • 3) Instituto Global. IFGM ©. Revista Científica Iberoamericana Fisioterapia Miézerès. Actualización año 2009, número 3.
  • 12. Bibliografía • 4) Astaiza-Burbano D, J Molano-Tobar D, Chaves Delgado N. Método de evaluación propioceptiva en miembros inferiores. Digital: Año 13 - Nº 128 - Enero de 2009. • 5) TEORÍA Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL SISTEMA SENSORIOMOTOR, apuntes de la asignatura MEIF 2, 2º curso de fisioterapia.