SlideShare una empresa de Scribd logo
Nace de la unión
de procesos
juveniles
existentes
¿QUÉ ES LA JUVENTUD REBELDE EN
COLOMBIA?
Organización
juvenil de corte
político.
Cuenta con un
director
nacional,
distrital.
ALGUNO DE ELLOS….
Sur occidente:
PUPUSOC: Proceso de
unidad popular del
suroccidente
Colombiano.
Oriente:
MUCAPOC: Mesa de
unidad cívico, agrario
y popular del oriente
Colombiano
En Bogotá:
Yuca Brava
Ak: Arte
contemporáneo y
sociedad de consumo
Marcha Patriótica
Frente Patriótico
Alrededor de 13
colectivos que han
sido formados desde
el 2007
LA GENESIS…
CABILDO JUVENIL CARTAGENA 2012
«Asalto a la heroica: Primer Cabildo Nacional de
Juventudes». Agosto 2012.
SE CREA…
C O N G R E S O C O N S T I T U T I V O
Del 7 al 9 de abril, más
de 10 mil jóvenes de
toda Colombia se
dieron cita en Bogotá
para constituir la
organización Juventud
Rebelde Colombia, un
iniciativa que busca
"juntar las rebeldías"
para la movilización
social por la paz.
"nuestro lanzamiento obedece al
sitio del que venimos, y venimos de
las acciones colectivas en la calle,
la movilización y la marcha".
LOS OCHO PRINCIPIOS
1. Principio de Unidad e identidad política de la Juventud Rebelde en cuanto
al desarrollo de su actuar político y organizativo a través del trabajo de
Base, el reconocimiento de las bases, del Carácter político e ideológico de
la Juventud Rebelde y su articulación con el Plan de Trabajo Nacional
aprobado por el Congreso.
2. Principio de Organización de base para la construcción de un nuevo poder
alternativo y popular a través de escenarios de base amplios, flexibles y
autónomos, que reconozcan todas las expresiones organizativas de los
Jóvenes del país y le permitan su vinculación individual o colectiva.
3. Principio de participación y construcción de las decisiones de la
organización 7 desde la bases a la dirección, asumiendo las decisiones
adoptadas en consenso o por la mayoría, después de examinar todos los
argumentos.
4. El principio de la crítica y autocrítica, practicado en las decisiones y
actuaciones de la organización y sus militantes.
5. El principio de Dirección colectiva y el trabajo colectivo de la organización
para garantizar el cumplimiento de los planes y las responsabilidades
individuales y colectivas.
6. Principio de Planeación, en todas las actividades, iniciativas, acciones y
tareas que adelante la organización. Jamás se improvisa.
7. El cumplimiento general de las decisiones y delegación de responsabilidades
colectivas e individuales, constituyen un criterio necesario para nuestro
accionar político.
8. Impulsar la incorporación de una disciplina consciente fruto del desarrollo
formación permanente de sus militantes, que permita el cumplimiento adecuado
de las responsabilidades individuales y colectivas para alcanzar nuestros
objetivos.
MISION Y VISIÓN….
«Podrán ser militantes de JR
todas y todos los jóvenes que
acepten los presentes principios
orgánicos, la plataforma de
lucha y su carácter y principios
políticos e ideológicos. Los
jóvenes se vincularán a de
manera voluntaria e individual a
los núcleos rebeldes de base, o
de manera colectiva para
aquellas organizaciones de
jóvenes que decidan conformar
un núcleo rebelde; y recibirán
la formación necesaria para
conocer los principios: políticos,
ideológicos y organizativos, la
plataforma de lucha, y demás
disposiciones reglamentarias
que la JR construya.»
LOS IDEALES PERSEGUIDOS…
«Inspirados por el más profundo sentimiento de amor por la Patria, jóvenes del campo y la ciudad,
convencidos de nuestro compromiso con la vida y la historia, decidimos juntar esfuerzos y rebeldías
en la construcción de un país donde impere la paz con justicia social, la hermandad y solidaridad,
asumiendo el impulso de la plataforma de lucha de profundo contenido anticapitalista, antineoliberal y
antiimperialista, contra el fascismo y por el socialismo»
1. Solución política al conflicto social, político y armado
2. Cultura popular, alternativa y pensamiento latino-caribeño
3. Educación para la libertad y la democracia
4. Equidad de género
5. Política económica al servicio del interés nacional y popular
6. Derecho al trabajo
7. Respeto y reconocimiento a la diversidad sexual y libre desarrollo de la personalidad
8. Recursos naturales para el bien común y respeto al medio ambiente
9. Democratización de la tierra y reforma agraria integral.
10. Hacia un estado pluricultural, de diversidad e inclusión étnica
11. Democratización de los medios de comunicación y libertad de información
12. Libertades civiles y democracia popular
13. Democratización tecnológica y del conocimiento
LOGROS
1. Publicidad y comunicados por medio de su pagina web.
2. Incorporar adeptos con el apoyo popular de la población joven.
3. Convocatoria a foros en varias ciudades, en donde se debaten temas de interés
para los jóvenes (paz, libertad, fútbol, servicio militar…)
4. Desde su formación en abril del 2015 a la fecha actual tienen más de 11.950
seguidores según su pagina principal de Facebook.
5. En las principales ciudades se han conformado grupos a través de la red social con
el objetivo de publicar las actividades en las cuales la organización participa.
6. Apoyo a diferentes movilizaciones sindicales.
7. Participación en marchas en defensa de lo público.
8. Manifestaciones artísticas: murales, canelazos, lunadas, entre otras.
9. Participación en la Escuela Nacional de Dirigentes Juveniles.
10. Apoyo a medios alternativos de comunicación, difundiendo información a través
de la web. Problemáticas sociales y ambientales de las regiones.
«Es la hora de la redención de un pueblo explotado y
negado por más 200 años. ¡Jóvenes! somos parte de
esa promesa, garantía de ese triunfo estratégico;
pues nuestra vocación es el poder, es la victoria de
la causa socialista»
«Juventud Rebelde Colombia» (https://facebook.com)
Juan Camilo Barragan Martinez (Comunicación personal,
Mayo 18, 2016)
«Juventud Rebelde» (http://jrcolombia.org)

Más contenido relacionado

Similar a Juventud Rebelde

Cipjes pres
Cipjes presCipjes pres
Presentación JuventudEs Colombia
Presentación JuventudEs ColombiaPresentación JuventudEs Colombia
Presentación JuventudEs Colombia
JuventudEsColombia
 
Oficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventudOficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventud
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Presentación mesa barras futboleras jovenes conviven
Presentación mesa barras futboleras   jovenes convivenPresentación mesa barras futboleras   jovenes conviven
Presentación mesa barras futboleras jovenes conviven
carol
 
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
UNFPA Boliva
 
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud BógotaInforme CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
ConsejoJuventud
 
Dia nacional de los sueños
Dia nacional de los sueñosDia nacional de los sueños
Dia nacional de los sueños
Avatares Sevilla
 
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Agustín Mauricio Barrios
 
MÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).pptMÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).ppt
EdisonAlmache2
 
Asociación de jóvenes
Asociación de jóvenesAsociación de jóvenes
Asociación de jóvenes
Fidel Romero
 
Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion socialVeeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
Jazmin Ramirez
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
Fabiola Altamirano
 
Diapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventudDiapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventud
YAINA PINEDA
 
La sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantilLa sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantil
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 
Presentacion estatuto futpoch
Presentacion estatuto futpochPresentacion estatuto futpoch
Presentacion estatuto futpoch
Casimiro Pachacopa
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
Dalila Castañeda
 
Legislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenesLegislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenes
Dalila Castañeda
 
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Xander GZ
 
Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011
Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011
Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011
Marvin Torres
 
Presentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San Isidro
Presentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San IsidroPresentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San Isidro
Presentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San Isidro
ratonesblog
 

Similar a Juventud Rebelde (20)

Cipjes pres
Cipjes presCipjes pres
Cipjes pres
 
Presentación JuventudEs Colombia
Presentación JuventudEs ColombiaPresentación JuventudEs Colombia
Presentación JuventudEs Colombia
 
Oficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventudOficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventud
 
Presentación mesa barras futboleras jovenes conviven
Presentación mesa barras futboleras   jovenes convivenPresentación mesa barras futboleras   jovenes conviven
Presentación mesa barras futboleras jovenes conviven
 
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
 
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud BógotaInforme CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
 
Dia nacional de los sueños
Dia nacional de los sueñosDia nacional de los sueños
Dia nacional de los sueños
 
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
 
MÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).pptMÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).ppt
 
Asociación de jóvenes
Asociación de jóvenesAsociación de jóvenes
Asociación de jóvenes
 
Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion socialVeeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Diapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventudDiapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventud
 
La sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantilLa sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantil
 
Presentacion estatuto futpoch
Presentacion estatuto futpochPresentacion estatuto futpoch
Presentacion estatuto futpoch
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenesLegislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenes
 
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
 
Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011
Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011
Memoria foro inclusión social jóvenes municipio julio 2011
 
Presentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San Isidro
Presentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San IsidroPresentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San Isidro
Presentación del Colectivo de Organizaciones de Discapacidad San Isidro
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Juventud Rebelde

  • 1.
  • 2. Nace de la unión de procesos juveniles existentes ¿QUÉ ES LA JUVENTUD REBELDE EN COLOMBIA? Organización juvenil de corte político. Cuenta con un director nacional, distrital.
  • 3. ALGUNO DE ELLOS…. Sur occidente: PUPUSOC: Proceso de unidad popular del suroccidente Colombiano. Oriente: MUCAPOC: Mesa de unidad cívico, agrario y popular del oriente Colombiano En Bogotá: Yuca Brava Ak: Arte contemporáneo y sociedad de consumo Marcha Patriótica Frente Patriótico Alrededor de 13 colectivos que han sido formados desde el 2007
  • 4. LA GENESIS… CABILDO JUVENIL CARTAGENA 2012 «Asalto a la heroica: Primer Cabildo Nacional de Juventudes». Agosto 2012.
  • 5. SE CREA… C O N G R E S O C O N S T I T U T I V O Del 7 al 9 de abril, más de 10 mil jóvenes de toda Colombia se dieron cita en Bogotá para constituir la organización Juventud Rebelde Colombia, un iniciativa que busca "juntar las rebeldías" para la movilización social por la paz. "nuestro lanzamiento obedece al sitio del que venimos, y venimos de las acciones colectivas en la calle, la movilización y la marcha".
  • 6. LOS OCHO PRINCIPIOS 1. Principio de Unidad e identidad política de la Juventud Rebelde en cuanto al desarrollo de su actuar político y organizativo a través del trabajo de Base, el reconocimiento de las bases, del Carácter político e ideológico de la Juventud Rebelde y su articulación con el Plan de Trabajo Nacional aprobado por el Congreso. 2. Principio de Organización de base para la construcción de un nuevo poder alternativo y popular a través de escenarios de base amplios, flexibles y autónomos, que reconozcan todas las expresiones organizativas de los Jóvenes del país y le permitan su vinculación individual o colectiva. 3. Principio de participación y construcción de las decisiones de la organización 7 desde la bases a la dirección, asumiendo las decisiones adoptadas en consenso o por la mayoría, después de examinar todos los argumentos. 4. El principio de la crítica y autocrítica, practicado en las decisiones y actuaciones de la organización y sus militantes.
  • 7. 5. El principio de Dirección colectiva y el trabajo colectivo de la organización para garantizar el cumplimiento de los planes y las responsabilidades individuales y colectivas. 6. Principio de Planeación, en todas las actividades, iniciativas, acciones y tareas que adelante la organización. Jamás se improvisa. 7. El cumplimiento general de las decisiones y delegación de responsabilidades colectivas e individuales, constituyen un criterio necesario para nuestro accionar político. 8. Impulsar la incorporación de una disciplina consciente fruto del desarrollo formación permanente de sus militantes, que permita el cumplimiento adecuado de las responsabilidades individuales y colectivas para alcanzar nuestros objetivos.
  • 8. MISION Y VISIÓN…. «Podrán ser militantes de JR todas y todos los jóvenes que acepten los presentes principios orgánicos, la plataforma de lucha y su carácter y principios políticos e ideológicos. Los jóvenes se vincularán a de manera voluntaria e individual a los núcleos rebeldes de base, o de manera colectiva para aquellas organizaciones de jóvenes que decidan conformar un núcleo rebelde; y recibirán la formación necesaria para conocer los principios: políticos, ideológicos y organizativos, la plataforma de lucha, y demás disposiciones reglamentarias que la JR construya.»
  • 9. LOS IDEALES PERSEGUIDOS… «Inspirados por el más profundo sentimiento de amor por la Patria, jóvenes del campo y la ciudad, convencidos de nuestro compromiso con la vida y la historia, decidimos juntar esfuerzos y rebeldías en la construcción de un país donde impere la paz con justicia social, la hermandad y solidaridad, asumiendo el impulso de la plataforma de lucha de profundo contenido anticapitalista, antineoliberal y antiimperialista, contra el fascismo y por el socialismo» 1. Solución política al conflicto social, político y armado 2. Cultura popular, alternativa y pensamiento latino-caribeño 3. Educación para la libertad y la democracia 4. Equidad de género 5. Política económica al servicio del interés nacional y popular 6. Derecho al trabajo 7. Respeto y reconocimiento a la diversidad sexual y libre desarrollo de la personalidad 8. Recursos naturales para el bien común y respeto al medio ambiente 9. Democratización de la tierra y reforma agraria integral. 10. Hacia un estado pluricultural, de diversidad e inclusión étnica 11. Democratización de los medios de comunicación y libertad de información 12. Libertades civiles y democracia popular 13. Democratización tecnológica y del conocimiento
  • 10. LOGROS 1. Publicidad y comunicados por medio de su pagina web. 2. Incorporar adeptos con el apoyo popular de la población joven. 3. Convocatoria a foros en varias ciudades, en donde se debaten temas de interés para los jóvenes (paz, libertad, fútbol, servicio militar…) 4. Desde su formación en abril del 2015 a la fecha actual tienen más de 11.950 seguidores según su pagina principal de Facebook. 5. En las principales ciudades se han conformado grupos a través de la red social con el objetivo de publicar las actividades en las cuales la organización participa. 6. Apoyo a diferentes movilizaciones sindicales. 7. Participación en marchas en defensa de lo público. 8. Manifestaciones artísticas: murales, canelazos, lunadas, entre otras. 9. Participación en la Escuela Nacional de Dirigentes Juveniles. 10. Apoyo a medios alternativos de comunicación, difundiendo información a través de la web. Problemáticas sociales y ambientales de las regiones.
  • 11. «Es la hora de la redención de un pueblo explotado y negado por más 200 años. ¡Jóvenes! somos parte de esa promesa, garantía de ese triunfo estratégico; pues nuestra vocación es el poder, es la victoria de la causa socialista»
  • 12. «Juventud Rebelde Colombia» (https://facebook.com) Juan Camilo Barragan Martinez (Comunicación personal, Mayo 18, 2016) «Juventud Rebelde» (http://jrcolombia.org)