SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD CIVIL Y SU PAPEL EN
EL DESARROLLO INFANTIL
Mg. Rosa E. Rodríguez T.
https://www.youtube.com/watch?v=kD0-SEBzLJU
¿Qué harías si vieras a una niña de 6 años sola en la calle?
¿Qué es una sociedad civil?
• Para las ciencias sociales, la sociedad
civil es el grupo de sujetos que,
asumiendo su rol de ciudadanos,
desarrollan ciertas acciones
para incidir en el ámbito público.
DEFINICIÓN
Entendemos la sociedad civil como un grupo de instituciones y
organizaciones cívicas de carácter voluntario y social, que
cumplen funciones de mediación entre el Estado y los
individuos.
¿Cómo funciona la sociedad civil?
Un grupo de vecinos decide congregarse en una plaza para
protestar por una ola de robos, reclamando la renuncia
del jefe de la Policía y exigiendo mayor cantidad de agentes
en la calle.
¿Podría indicarse que se trata de una protesta de la
sociedad civil?
Estrategia para lograr éxitos conjuntamente
• Entablar alianzas es una de las estrategias del UNICEF en la aplicación del
plan de acción de la iniciativa “Un Mundo Apropiado para los Niños”, que es
un riguroso plan de promoción de vidas saludables, provisión de educación
básica de buena calidad, lucha contra el VIH/SIDA y protección de la niñez
contra el abuso, la explotación y la violencia.
La Comisión Nacional por los Derechos de las niñas, niños y
adolescentes está conformada por:
Instituciones
Públicas
Organismos no
Gubernamentales
Organizaciones
Sociales
Coordinadora
Metropolitana
del vaso de
leche
Federación de Mujeres
Organizadas en Centrales
de Comedores Populares
Autogestionarios y Afines
de Lima y Callao –
FEMOCCPAALC
Asociación
Coordinadora
de Clubes de
Madres
Mesa de Concertación
de Lucha contra la
Pobreza
Aldeas infantiles
Asociación por
los niños
APRODIN
CEDRO
Fundación
ANAR
Cooperación a fin de plasmar Un Mundo Apropiado para los
Niños: El UNICEF y la sociedad civil
Todos los gobiernos, todas las personas y todas las organizaciones que comparten los valores de
las Naciones Unidas y el respeto por los derechos de la infancia; incluye a:
• Personalidades eminentes y personas comunes
• Organizaciones de la sociedad civil
• Organismos de voluntarios
• Fundaciones filantrópicas
• Sindicatos
• Organizaciones confesionales
• Instituciones académicas y de investigación; y, naturalmente
• Los propios niños, niñas y jóvenes.
Ejemplos de países
• En Djibouti, el UNICEF ha
contribuido a sensibilizar y a
movilizar a la sociedad en torno a la
cuestión de la e la formación de
dirigenmutilación genital femenina
medianttes religiosos y líderes
comunitarios y la emisión por radio
y televisión campañas publicitarias
contra esta práctica.
• En Guatemala, el UNICEF colaboró con la
Oficina del Defensor de los Derechos Humanos
en la creación de Consejos Municipales para la
Protección de los Derechos del Niño. Estos
consejos reciben denuncias por violencia y maltrato
y otro tipo de violaciones de los derechos
infantiles, y median en conflictos relacionados con
los derechos infantiles en el seno de la familia, la
comunidad, la escuela y el sector privado.
Ejemplos de países
Referencias Bibliográficas
• Definición de sociedad civil (https://definicion.de/sociedad-civil/)
• UNICEF, (2015) Alianzas con la sociedad civil.
• https://www.youtube.com/watch?v=kD0-SEBzLJU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
saraitavizon
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
Ejemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalEjemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio Cultural
Pauli Cortés
 
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actualesGeografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Julio Reyes Ávila
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplina
doloreshelguera
 

La actualidad más candente (20)

Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
LA DIMENSION SOCIAL.pptx
LA DIMENSION SOCIAL.pptxLA DIMENSION SOCIAL.pptx
LA DIMENSION SOCIAL.pptx
 
Espacio Vital Teoria
Espacio Vital TeoriaEspacio Vital Teoria
Espacio Vital Teoria
 
Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Guia Los Primeros Cien Dias de una Alcalde
Guia Los Primeros Cien Dias de una AlcaldeGuia Los Primeros Cien Dias de una Alcalde
Guia Los Primeros Cien Dias de una Alcalde
 
Ejemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalEjemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio Cultural
 
Participacion ciudadana mapa mental
Participacion ciudadana mapa mentalParticipacion ciudadana mapa mental
Participacion ciudadana mapa mental
 
Malla tematica
Malla tematicaMalla tematica
Malla tematica
 
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actualesGeografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
 
Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplina
 

Similar a La sociedad civil y el desarrollo infantil

Entreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correxEntreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correx
mackerel100
 
Jóvenes constructores de política
Jóvenes constructores de políticaJóvenes constructores de política
Jóvenes constructores de política
Erick Bravo
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
nidiacaro
 
Cartilla Prevencion Trata de Personas
Cartilla Prevencion Trata de PersonasCartilla Prevencion Trata de Personas
Cartilla Prevencion Trata de Personas
Alhejandro
 
Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..
circulo
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
Yacullay
 
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdfPRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
lorena747530
 
Trabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ongTrabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ong
Liz345
 

Similar a La sociedad civil y el desarrollo infantil (20)

34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
 
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children PerúPresentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
 
Te doy un consejo
Te doy un consejoTe doy un consejo
Te doy un consejo
 
Te doy un consejo
Te doy un consejoTe doy un consejo
Te doy un consejo
 
Memorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
Memorias del encuentro sobre masculinidades - ColombiaMemorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
Memorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
 
Entreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correxEntreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correx
 
Jóvenes constructores de política
Jóvenes constructores de políticaJóvenes constructores de política
Jóvenes constructores de política
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
 
Organizaciones no gubernamentales en Chile
Organizaciones no gubernamentales en ChileOrganizaciones no gubernamentales en Chile
Organizaciones no gubernamentales en Chile
 
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
 
Cartilla Prevencion Trata de Personas
Cartilla Prevencion Trata de PersonasCartilla Prevencion Trata de Personas
Cartilla Prevencion Trata de Personas
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
 
Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..
 
Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
 
Civicus self-regulation-guide-sp-2014
Civicus self-regulation-guide-sp-2014Civicus self-regulation-guide-sp-2014
Civicus self-regulation-guide-sp-2014
 
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdfPRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
 
Trabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ongTrabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ong
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
 

Más de Carla Bravo de Rueda Valderrama

Más de Carla Bravo de Rueda Valderrama (6)

Hábitos en niños
Hábitos en niñosHábitos en niños
Hábitos en niños
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
 
Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
Clima familiar
 

La sociedad civil y el desarrollo infantil

  • 1. LA SOCIEDAD CIVIL Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO INFANTIL Mg. Rosa E. Rodríguez T.
  • 2. https://www.youtube.com/watch?v=kD0-SEBzLJU ¿Qué harías si vieras a una niña de 6 años sola en la calle?
  • 3. ¿Qué es una sociedad civil? • Para las ciencias sociales, la sociedad civil es el grupo de sujetos que, asumiendo su rol de ciudadanos, desarrollan ciertas acciones para incidir en el ámbito público.
  • 4. DEFINICIÓN Entendemos la sociedad civil como un grupo de instituciones y organizaciones cívicas de carácter voluntario y social, que cumplen funciones de mediación entre el Estado y los individuos.
  • 5. ¿Cómo funciona la sociedad civil? Un grupo de vecinos decide congregarse en una plaza para protestar por una ola de robos, reclamando la renuncia del jefe de la Policía y exigiendo mayor cantidad de agentes en la calle. ¿Podría indicarse que se trata de una protesta de la sociedad civil?
  • 6.
  • 7. Estrategia para lograr éxitos conjuntamente • Entablar alianzas es una de las estrategias del UNICEF en la aplicación del plan de acción de la iniciativa “Un Mundo Apropiado para los Niños”, que es un riguroso plan de promoción de vidas saludables, provisión de educación básica de buena calidad, lucha contra el VIH/SIDA y protección de la niñez contra el abuso, la explotación y la violencia.
  • 8. La Comisión Nacional por los Derechos de las niñas, niños y adolescentes está conformada por: Instituciones Públicas Organismos no Gubernamentales Organizaciones Sociales Coordinadora Metropolitana del vaso de leche Federación de Mujeres Organizadas en Centrales de Comedores Populares Autogestionarios y Afines de Lima y Callao – FEMOCCPAALC Asociación Coordinadora de Clubes de Madres Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza Aldeas infantiles Asociación por los niños APRODIN CEDRO Fundación ANAR
  • 9. Cooperación a fin de plasmar Un Mundo Apropiado para los Niños: El UNICEF y la sociedad civil Todos los gobiernos, todas las personas y todas las organizaciones que comparten los valores de las Naciones Unidas y el respeto por los derechos de la infancia; incluye a: • Personalidades eminentes y personas comunes • Organizaciones de la sociedad civil • Organismos de voluntarios • Fundaciones filantrópicas • Sindicatos • Organizaciones confesionales • Instituciones académicas y de investigación; y, naturalmente • Los propios niños, niñas y jóvenes.
  • 10. Ejemplos de países • En Djibouti, el UNICEF ha contribuido a sensibilizar y a movilizar a la sociedad en torno a la cuestión de la e la formación de dirigenmutilación genital femenina medianttes religiosos y líderes comunitarios y la emisión por radio y televisión campañas publicitarias contra esta práctica.
  • 11. • En Guatemala, el UNICEF colaboró con la Oficina del Defensor de los Derechos Humanos en la creación de Consejos Municipales para la Protección de los Derechos del Niño. Estos consejos reciben denuncias por violencia y maltrato y otro tipo de violaciones de los derechos infantiles, y median en conflictos relacionados con los derechos infantiles en el seno de la familia, la comunidad, la escuela y el sector privado. Ejemplos de países
  • 12. Referencias Bibliográficas • Definición de sociedad civil (https://definicion.de/sociedad-civil/) • UNICEF, (2015) Alianzas con la sociedad civil. • https://www.youtube.com/watch?v=kD0-SEBzLJU