SlideShare una empresa de Scribd logo
KAIZEN
MEJORAMIENTO CONTINUO (LEAN
MANUFACTURING)
OBJETIVO :
• El objetivo de la Mejora Continua (Kaizen) se basa en eliminar los
desperdicios (actividades innecesarias) y las operaciones que no
le agregan valor al producto o a los procesos.
• Toyota define el desperdicio como: “cualquier otra cosa que no
sea el mínimo de equipo, materiales, componentes y tiempo de
trabajo absolutamente esencial para la producción”.
• Para nosotros todas las operaciones que generan valor añadido
son aquellas por las que el cliente final está dispuesto a pagar.
• Por tanto, se busca potenciar las operaciones de valor añadido
y reducir el desperdicio. A través de un sistema de Mejora
Continua vamos a combatir dicho desperdicio, aplicando la
metodología Kaizen.
¿POR QUÉ KAIZEN?
• La necesidad de buscar un cambio.
• • Para mantener la competitividad del negocio es necesario:
Romper la brecha entre donde estamos ahora y donde
necesitamos llegar.
• • Para llegar a ese punto es necesario cambiar la forma de
como nosotros hacemos los negocios.
• • La herramienta ideal para hacer posible este cambio es
KAIZEN.
¿DÓNDE SURGIÓ EL
KAIZEN?
• Tuvo sus inicios en el Japón.
• Kaizen resultó del aporte de diversos gurúes tanto japoneses como
americanos, destacándose entre estos últimos Deming y Juran.
• Kaizen se generó ante la necesidad de lograr la máxima
producción con la mínima cantidad de insumos, sobre todo teniendo
en cuenta las limitaciones del Japón después de la segunda guerra
mundial.
• Permitió revertir la percepción de calidad que se tenía de los
productos japoneses.
¿QUÉ ES KAIZEN?
Kaizen = Kai – Cambio
Zen – Bueno para los demás
Kaizen =Cambio bueno
Traducido al español como mejora continua!
¿QUÉ ES KAIZEN?
MEJORAMIENTO CONTINUO
• El mejoramiento puede dividirse en:
Kaizen (Mejora Continua):
Significa mejoras pequeñas
realizadas como resultado de
esfuerzos progresivos.
Innovación:Innovación: Implica
una mejora drástica como
resultado de una inversión grande
en nuevos recursos (tecnología,
equipos, mano de obra, etc.)
CARACTERÍSTICAS DE
KAIZEN• Es la herramienta principal después de realizar un
Mapeo de la Cadena de Valor VSM ya que las
oportunidades de mejoramiento se desarrollan de
manera sistemática.
• Se requiere de un equipo multifuncional (100%
concentración)
• Énfasis en la eliminación de actividades que no
agregan valor y desperdicios .
• Los eventos Kaizen se soportan en la implementación
de herramientas Lean como 5S, Manufactura Celular,
SMED, TPM, etc.
• “Creatividad antes que inversión”
SM (Value Stream Map), El principal
objetivo por el que se desarrollan los
mapas de valor consiste en que estos
nos permiten identificar ampliamente
las actividades que no agregan valor al
proceso, del mismo modo permiten
conocer el tiempo asociado a dichas
actividades.
LOGROS DE KAIZEN
• El KaizenKaizen es la base sobre la cual las empresas
japonesas conquistaron los mercados mundiales,
ofreciendo productos y servicios de alto valor agregado
para sus clientes y consumidores.
METAS DE KAIZEN
• La reducción de costo através de la eliminación de
desperdicios en los niveles del proceso.
• • Mejoramiento continuo, gradual y ordenado
• • Generar ideas y conceptos y probarlos. Si no
funcionan, tratar algo mas o diferente.
• Realizar cambios con resultados significativos y a
bajo costo, normalmente en menos de 5 días
TIPOS DE KAIZEN
Eventos Formales: Planeados y Programados
Kaizen Formal: Implica la planeación y
programación de un evento Kaizen o de la
actividad de mejoramiento indicando la
situación actual y futura y el impacto sobre los
indicadores que se definan (rentabilidad,
productividad, No. de operarios, tiempo de
ciclo, rata de producción, etc.)
Eventos Informales: Fácil de ver y fácil de
arreglar
• Kaizen Informal: utiliza el sentido común
(creatividad) para dar solución inmediata a una
oportunidad de mejora, no necesita planeación
pero debe registrarse y hacerse pública, se
caracteriza por ser una mejora que no cuesta
dinero. Ejemplo Evento Kaizen: Demarcación
de la planta.
Kaizen formal
Kaizen informal
EJEMPLOS
Kaizen

Más contenido relacionado

Similar a Kaizen

Kaizen gemba kaizen 2020
Kaizen  gemba kaizen 2020Kaizen  gemba kaizen 2020
Kaizen gemba kaizen 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizenKaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Primala Sistema de Gestion
 
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Primala Sistema de Gestion
 
1. entrenamiento basico lean
1. entrenamiento basico lean1. entrenamiento basico lean
1. entrenamiento basico lean
Alberto Ron
 
Eventos kaizen
Eventos kaizenEventos kaizen
Eventos kaizen
Jesus Sanchez
 
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptxAPLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
YvanMelgar
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
YORKITO18
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Tlaly TOvar
 
Kaizen.pptx
Kaizen.pptxKaizen.pptx
Kaizen.pptx
diegocisnerosaguedo
 
Kaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizenKaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizen
Primala Sistema de Gestion
 
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
ASI El Salvador
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
Primala Sistema de Gestion
 
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
StefanaGiacomini
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
ISantn18
 
Kaizen
KaizenKaizen
Principios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbeltaPrincipios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbelta
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Lean manufacturing 1 v 2020
Lean manufacturing  1 v 2020Lean manufacturing  1 v 2020
Lean manufacturing 1 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Jan Vargas
 
METODOLOGIAS AGILES.pptx
METODOLOGIAS AGILES.pptxMETODOLOGIAS AGILES.pptx
METODOLOGIAS AGILES.pptx
YolyRoa1
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
JhonsDRamirez
 

Similar a Kaizen (20)

Kaizen gemba kaizen 2020
Kaizen  gemba kaizen 2020Kaizen  gemba kaizen 2020
Kaizen gemba kaizen 2020
 
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizenKaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
 
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
 
1. entrenamiento basico lean
1. entrenamiento basico lean1. entrenamiento basico lean
1. entrenamiento basico lean
 
Eventos kaizen
Eventos kaizenEventos kaizen
Eventos kaizen
 
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptxAPLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen.pptx
Kaizen.pptxKaizen.pptx
Kaizen.pptx
 
Kaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizenKaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizen
 
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
 
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Principios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbeltaPrincipios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbelta
 
Lean manufacturing 1 v 2020
Lean manufacturing  1 v 2020Lean manufacturing  1 v 2020
Lean manufacturing 1 v 2020
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
METODOLOGIAS AGILES.pptx
METODOLOGIAS AGILES.pptxMETODOLOGIAS AGILES.pptx
METODOLOGIAS AGILES.pptx
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Kaizen

  • 2. OBJETIVO : • El objetivo de la Mejora Continua (Kaizen) se basa en eliminar los desperdicios (actividades innecesarias) y las operaciones que no le agregan valor al producto o a los procesos. • Toyota define el desperdicio como: “cualquier otra cosa que no sea el mínimo de equipo, materiales, componentes y tiempo de trabajo absolutamente esencial para la producción”. • Para nosotros todas las operaciones que generan valor añadido son aquellas por las que el cliente final está dispuesto a pagar. • Por tanto, se busca potenciar las operaciones de valor añadido y reducir el desperdicio. A través de un sistema de Mejora Continua vamos a combatir dicho desperdicio, aplicando la metodología Kaizen.
  • 3. ¿POR QUÉ KAIZEN? • La necesidad de buscar un cambio. • • Para mantener la competitividad del negocio es necesario: Romper la brecha entre donde estamos ahora y donde necesitamos llegar. • • Para llegar a ese punto es necesario cambiar la forma de como nosotros hacemos los negocios. • • La herramienta ideal para hacer posible este cambio es KAIZEN.
  • 4. ¿DÓNDE SURGIÓ EL KAIZEN? • Tuvo sus inicios en el Japón. • Kaizen resultó del aporte de diversos gurúes tanto japoneses como americanos, destacándose entre estos últimos Deming y Juran. • Kaizen se generó ante la necesidad de lograr la máxima producción con la mínima cantidad de insumos, sobre todo teniendo en cuenta las limitaciones del Japón después de la segunda guerra mundial. • Permitió revertir la percepción de calidad que se tenía de los productos japoneses.
  • 5. ¿QUÉ ES KAIZEN? Kaizen = Kai – Cambio Zen – Bueno para los demás Kaizen =Cambio bueno Traducido al español como mejora continua!
  • 6. ¿QUÉ ES KAIZEN? MEJORAMIENTO CONTINUO • El mejoramiento puede dividirse en: Kaizen (Mejora Continua): Significa mejoras pequeñas realizadas como resultado de esfuerzos progresivos. Innovación:Innovación: Implica una mejora drástica como resultado de una inversión grande en nuevos recursos (tecnología, equipos, mano de obra, etc.)
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE KAIZEN• Es la herramienta principal después de realizar un Mapeo de la Cadena de Valor VSM ya que las oportunidades de mejoramiento se desarrollan de manera sistemática. • Se requiere de un equipo multifuncional (100% concentración) • Énfasis en la eliminación de actividades que no agregan valor y desperdicios . • Los eventos Kaizen se soportan en la implementación de herramientas Lean como 5S, Manufactura Celular, SMED, TPM, etc. • “Creatividad antes que inversión” SM (Value Stream Map), El principal objetivo por el que se desarrollan los mapas de valor consiste en que estos nos permiten identificar ampliamente las actividades que no agregan valor al proceso, del mismo modo permiten conocer el tiempo asociado a dichas actividades.
  • 8. LOGROS DE KAIZEN • El KaizenKaizen es la base sobre la cual las empresas japonesas conquistaron los mercados mundiales, ofreciendo productos y servicios de alto valor agregado para sus clientes y consumidores.
  • 9. METAS DE KAIZEN • La reducción de costo através de la eliminación de desperdicios en los niveles del proceso. • • Mejoramiento continuo, gradual y ordenado • • Generar ideas y conceptos y probarlos. Si no funcionan, tratar algo mas o diferente. • Realizar cambios con resultados significativos y a bajo costo, normalmente en menos de 5 días
  • 10. TIPOS DE KAIZEN Eventos Formales: Planeados y Programados Kaizen Formal: Implica la planeación y programación de un evento Kaizen o de la actividad de mejoramiento indicando la situación actual y futura y el impacto sobre los indicadores que se definan (rentabilidad, productividad, No. de operarios, tiempo de ciclo, rata de producción, etc.) Eventos Informales: Fácil de ver y fácil de arreglar • Kaizen Informal: utiliza el sentido común (creatividad) para dar solución inmediata a una oportunidad de mejora, no necesita planeación pero debe registrarse y hacerse pública, se caracteriza por ser una mejora que no cuesta dinero. Ejemplo Evento Kaizen: Demarcación de la planta.