SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Herramientas de
relación RRVV, Formación en
diagnostico precoz para AP y
     “KOL Engagement”
Situación Actual


                                El contacto fluido de la RRVV con sus médicos
                                target, se ve cada día más comprometida por
                                diferentes   causas:    el  cumplimiento   de
                                diferentes normativas, noticias relevantes no
                                tan frecuentes como la carencia de visita
                                deseada, competencia con otras RRVV etc..




La relación personal de la RRVV con sus médicos
target, en un ambiente de actualización científica
que el médico considere de su interés y como
parte de su formación, favorece su contacto fluido
y permanente
Situación Actual


     La colaboración de los KOLs más relevantes en
     el diseño de una estrategia formativa dirigida
     a médicos AP aporta valor :



Crea interés en el público objetivo de
la formación

Traslada credibilidad a las pautas de
diagnostico y tratamiento

Da visibilidad a KOL y lideres locales
emergentes
Genera interrelaciones ( entre los
médicos, estos con el laboratorio etc )
Situación Actual




La invitación a eventos científicos locales, es una herramienta de
acercamiento de la RRVV para con sus médicos que facilita:


    Sensación de                                           Identificar
   colaboración y                                     potencial y actitud
     proximidad                                       real del cliente
                                                            ( médico)
                            Incremento tiempo
                           dedicado al delegado
Situación Actual

Los cursos formativos, diseñados por
KOLs y presentados por lideres
emergentes locales, son de interés
para el AP, si aportan:




                              Actualización
                                científica



                   Avales sociedades




            Practicidad
Situación Actual

  La diseminación de conocimiento desde los KOLs al AP
  en actos breves, comporta una serie de dificultades:




                      La uniformidad
                        de criterios
                      entre diversos      Actos de corta
     La propia
                     grupos ( KOLs ),       duración no
 relevancia de los                                            Frecuentemente no
                      no siempre es     generan suficientes
 KOL imposibilita                                             existe un feedback
                        fácil lo que    créditos como para
una disponibilidad                                                 adecuado
                          genera           motivar a su
     de tiempo
                       corrientes de        asistencia.
     adecuada
                     opinión diversas


  Imposibilidad        Dificultades                                Formación
      de alta           contenido          Menor interés        inadecuada a las
   frecuencia         consensuado                              necesidades reales
Situación Actual

  Posibles soluciones:




                                          Aulas virtuales        Actos locales
Crear un “Consejo
                         Se consensúan   diseñadas por los      presenciales de
 de Expertos”. Se
                          necesidades    KOL. Formación “a     presentación que
   delimitan las
                          formativas      demanda” que        permiten feedback
  reuniones y se
                                          genera créditos      con emergentes
 “oficializan” sus
                                           SEAFORMEC              provinciales
    decisiones



     Agendas               Contenido        Alto interés          Feedback
   previamente           consensuado.        Cómoda              permanente
    pactadas              Guidelines        realización
El proyecto

  Herramienta de
   acercamiento
 RRVV médicos de
      su zona




KOL Engagement
Formación AP
Herramienta de acercamiento
                       RRVV médicos de su zona



El proyecto

  Herramienta de
   acercamiento
 RRVV médicos de
      su zona




KOL Engagement

Formación AP
Herramientas de apoyo a la RRVV.


  Diversas circunstancias hacen cada día más difícil la labor de las RRVV. La existencia de
  citas previas en Centros de Salud, las consultas saturadas y en ocasiones la carencia de
  novedades relevantes sobre nuestro/os productos hacen que el contacto con el médico no
  sea todo lo intenso y próximo que sería deseable


Las acciones en las que el medico participe en algún evento fuera de la dinámica diaria, en un entorno
relajado, permiten acciones de calidad de la RRVV, potenciando la relación entre los delegados y sus
médicos.

Para que una acción de esa naturaleza tenga el suficiente interés para el medico como para que no solo no
represente un esfuerzo a la RRVV su convocatoria, si no que sea el propio médico quien agradezca y valore
la invitación, debe de cumplir unos requisitos:




       Fácilmente realizable.                                                   De su interés.
      Flexibilidad. Comodidad                                                   Aporta valor
KOL Engagement



El proyecto

  Herramienta de
   acercamiento
 RRVV médicos de
      su zona




KOL Engagement

 Formación AP
Consejo de Expertos
                                           Conceptos clave Efecto Cascada



                        KOL
                                                          Actividades propuestas
                                                  Key          • Encuentros de KOLs
                                               Concepts      • Formación emergentes
                                                   &                  locales
Feedback            Emergentes                            • Desarrollo material educativo
                                               Programs
                      locales                             • Coordinación actividades
                                                                  médicos target




                                                           • Capacitación a través
           Atencion Primaria / Especialistas                  de aulas virtuales
                                                          • Información a través de
                                                                 Newsletter
                                                             •Reuniones locales
Roles y Responsabilidades


 Producción Aulas                                              Reclutamiento
     Virtuales
                                           KOL                 Gestión
                                                                          Laboratorio
                                                                                X

    Adaptación
    materiales                        Emergentes
                                        locales



   Hosting
Aulas Virtuales
                           Atencion Primaria / Especialistas
   Gestión
    avales

                     Reclutamiento de otros Médicos de AP

 Email marketing BBDD Medcenter Medscape                                 RRVV
Funciones de cada uno de los grupos

                                                               1
      2                                              Piensa y Decide sobre las
                                                        necesidades de AP

                                 KOL                 Forma emergentes locales
Se identifican
necesidades y                                                  3
se discuten en
las reuniones
                                                         Replica localmente, la
 del Consejo                Emergentes               formación recibida de los KOL
                              locales




                 Atencion Primaria / Especialistas
                                                                     Recibe el
                                                                   beneficio y la
                                                                    formación

                                                                         4
KOL Engagement
                         Objetivos generales del Proyecto



Involucrar un Grupo de                Promover lideres
       Expertos                      emergentes locales
constituyendoles como               afines. Potenciarles y
“Consejo Español de…”                 darles visibilidad

          I                                  II




      Promover                      Generar interacciones
“actualizaciones” de               entre KOLs, emergentes
   diagnóstico y                      locales y Atención
    tratamiento.                           Primaria

         III                                IV
Objetivo I. Involucrar a los KOLs


Actividad:

Reclutamiento y Creación del “Steering Council” del                 Consejo
                                                                   Español de
                                                                     xxxxxx
   Formado por entre seis y
   doce KOLs.



     “un ámbito de debate que permita definir las mejores estrategias de educación y
     actualización continua de los médicos, respecto a las recomendaciones y estándares
     internacionales para el diagnóstico y tratamiento de………. ”



 Oportunidad para el laboratorio :
      Estrechar la relación con KOL que forman parte del Comite de Expertos ( KOLs )
KOL Engagement
                         Objetivos generales del Proyecto



Involucrar un Grupo de                Promover lideres
       Expertos                      emergentes locales
constituyendoles como               afines. Potenciarles y
“Consejo Español de…”                 darles visibilidad

                                             II




      Promover                      Generar interacciones
“actualizaciones” de               entre KOLs, emergentes
   diagnóstico y                      locales y Atención
    tratamiento.                           Primaria
Objetivo II. Promover lideres locales
                                                        Reuniones presenciales

                                                  Comité Expertos decide
                                                  necesidades de formación




                                     Lideres emergentes locales
                                      reciben formación de los
                                                KOLs




En colaboración con la RRVV, se organizan reuniones locales
dirigidas a AP y coordinadas por líder local. Presentación de
             Consejo Español y Aulas virtuales
KOL Engagement
                         Objetivos generales del Proyecto



                                      Promover lideres
Involucrar un Grupo de               emergentes locales
       Expertos                     afines. Potenciarles y
constituyendoles como                 darles visibilidad
“Consejo Español de…”




        Promover
  “actualizaciones” de
     diagnóstico y                  Generar interacciones
      tratamiento.                 entre KOLs, emergentes
     Formación AP                     locales y Atención
                                           Primaria
          III
Objetivo III.Promover Actualizaciones
                                      de Diagnóstico y Tratamiento


Objetivo abordado en los cursos de
Actualización:

  Actualización en Diagnóstico
  y tratamiento de………………
Cursos de Formación. Estructura

Los contenidos del curso se presentan a través de         aulas virtuales anuales:
imagen, audio, animación y texto.

                                                Duración: 30 minutos
        AULA
                          Estructura : 3 módulos de 10 minutos presentados por un KOL


                              Formato: Video con desarrollo didáctico y multimedia.
                                             Hasta 50 slides por aula


                           Steering Council
                                                                 Objetivo
                                                                Desarrollo
                                                                Actividades
                                                               Caso Clínico
                                 Aula                          Conclusiones
                                                                Bibliografía



                              Evaluación                   10 preguntas > multiple choice




Aprobada: 70% de respuestas correctas      No Aprobada: Pull de 30 preguntas opcionales
Site de entrada.
Identidad propia/Embebido en site corporativo

  Consejo Español de…..
Plataforma Medcenter Educa

                                     a
                                 tiv
                              ca         o
                            u         to
                         ed     d  uc
                       a
                   rm      p ro
             ta
                fo      d e orio
        P la        a d r at
              n tid labo
        I de
Desarrollar Formación mediante aulas virtuales

Actividad: Curso de Actualización en Diagnóstico y Tratamiento
de…

Temario:
Desarrollar Formación mediante aulas virtuales


             Logotipo laboratorio o producto
KOL Engagement
                         Objetivos generales del Proyecto



                                      Promover lideres
Involucrar un Grupo de               emergentes locales
       Expertos                     afines. Potenciarles y
constituyendoles como                 darles visibilidad
“Consejo Español de…”




        Promover                    Generar interacciones
  “actualizaciones” de             entre KOLs, emergentes
     diagnóstico y                    locales y Atención
      tratamiento.                         Primaria
Objetivo IV.
                                                    Generar Interacciones

     La participación de KOLs, emergentes locales y
     médicos de AP en el proyecto, genera:


   Mayor visibilidad para los
  KOL. Refuerza su posición de
     liderazgo. Les facilita
            feedback


Proyección de lideres locales
   emergentes. Promueve su
  imagen especialmente en su
    ámbito territorial. Facilita
 contacto con AP para posibles
     actuaciones conjuntas


  Facilita un alto nivel de formación e información al AP, pudiendo
  recibirla “a demanda.”. Obtiene créditos
Internet como canal de
                                                                   comunicación


   Internet es hoy uno de los principales canales de
   comunicación para el médico

ALCANCE
        Más del 80% están conectados
        90% Utilizan Internet todos los días con objetivos profesionales




IMPACTO
          84% Dicen que Internet tiene impacto positivo en el conocimiento de las
condiciones clínicas y de información del producto
         Media de 5 horas diarias para uso profesional
Internet como canal de
                                           comunicación

Internet es hoy uno de los principales canales de
comunicación para el médico




         Una estrategia complementaria
            Un nuevo punto de contacto
Inversión Inicial Propuesta
              Opción II ( 2+2 Aulas virtuales + 2 Casos clínicos)

     Solución                                  Especificaciones                                    Pricing
                     Site desarrollado como puerta de entrada a las acciones educativas, con
Puerta de entrada identidad de producto o laboratorio.                                          
                     Consta de tres páginas y registro Medcenter (con acceso directo a
                     plataformas)                                                                            €

Aulas                Filmación de 4 aulas de 30 minutos y hasta 50 slides.                      

                     Edición de video.                                                          

                     Revisión de hasta 200 slides correspondiente a las 4 aulas.                

                     Desarrollo multimedia de hasta 200 slide correspondiente a las 4 aulas     

                     Sincronización de los videos con los slide                                 

                     Carga en plataforma de las aulas y las evaluaciones.                       

                     Revisión final.                                                            
                                                                                                             €
Casos clínicos      Desarrollo de dos casos clínicos multimedia, con locución                                €


email marketing       Envío campaña email mkting a BBDD Medscape ( xxxx)                           SIN COSTE


Total Presupuesto                                                                                            €
Notas




Este presupuesto NO INCLUYE:

• IVA
• Fee de autores ( KOLs)
• Costes de avales SEAFORMEC
Francisco Amuedo
Consultor Estratégico
Spain Mobile     + 34 660 853 673
fran.icade@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Kol engagement pharma

Desarrollo Profesional
Desarrollo ProfesionalDesarrollo Profesional
Desarrollo Profesional
Consejo Joven
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticdoracsan
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesThe Project WS
 
Henry arevalo momento_1
Henry arevalo momento_1Henry arevalo momento_1
Henry arevalo momento_1
Wilfredo Diaz
 
Gestion economica_de_proyectos_
 Gestion economica_de_proyectos_ Gestion economica_de_proyectos_
Gestion economica_de_proyectos_Jaione Garay Bilbao
 
Programa progresando - Empresa de Energía de Bogotá
Programa progresando - Empresa de Energía de BogotáPrograma progresando - Empresa de Energía de Bogotá
Programa progresando - Empresa de Energía de Bogotá
Empresa de Energía de Bogotá
 
Plan De Marketing[2]
Plan De Marketing[2]Plan De Marketing[2]
Plan De Marketing[2]
gperez gperez
 
Las comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVA
Las comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVALas comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVA
Las comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVA
UOC Universitat Oberta de Catalunya
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?Profe Roberto Carlo
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoCARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
El imperativo de la productividad
El imperativo de la productividadEl imperativo de la productividad
El imperativo de la productividadMICProductivity
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Homuork
 
Plan de Gestion del Conocimiento Cris
Plan de Gestion del Conocimiento CrisPlan de Gestion del Conocimiento Cris
Plan de Gestion del Conocimiento CrisCristina Tixi
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
Universidad simonbolivar
Universidad simonbolivarUniversidad simonbolivar
Universidad simonbolivarredesapice
 
Caso de éxito: e-learning en Barclays
Caso de éxito:  e-learning en BarclaysCaso de éxito:  e-learning en Barclays
Caso de éxito: e-learning en BarclaysJVSP
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyectocomuna10
 

Similar a Kol engagement pharma (20)

Desarrollo Profesional
Desarrollo ProfesionalDesarrollo Profesional
Desarrollo Profesional
 
Revista modulo 10
Revista modulo 10Revista modulo 10
Revista modulo 10
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mtic
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
 
Henry arevalo momento_1
Henry arevalo momento_1Henry arevalo momento_1
Henry arevalo momento_1
 
Gestion economica_de_proyectos_
 Gestion economica_de_proyectos_ Gestion economica_de_proyectos_
Gestion economica_de_proyectos_
 
Programa progresando - Empresa de Energía de Bogotá
Programa progresando - Empresa de Energía de BogotáPrograma progresando - Empresa de Energía de Bogotá
Programa progresando - Empresa de Energía de Bogotá
 
Plan De Marketing[2]
Plan De Marketing[2]Plan De Marketing[2]
Plan De Marketing[2]
 
Fce
FceFce
Fce
 
Fce
FceFce
Fce
 
Las comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVA
Las comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVALas comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVA
Las comunidades de práctica en auditoría interna. La experiencia social del BBVA
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
 
El imperativo de la productividad
El imperativo de la productividadEl imperativo de la productividad
El imperativo de la productividad
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
 
Plan de Gestion del Conocimiento Cris
Plan de Gestion del Conocimiento CrisPlan de Gestion del Conocimiento Cris
Plan de Gestion del Conocimiento Cris
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
CPE 07 - Póster
 
Universidad simonbolivar
Universidad simonbolivarUniversidad simonbolivar
Universidad simonbolivar
 
Caso de éxito: e-learning en Barclays
Caso de éxito:  e-learning en BarclaysCaso de éxito:  e-learning en Barclays
Caso de éxito: e-learning en Barclays
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyecto
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Kol engagement pharma

  • 1. Proyecto Herramientas de relación RRVV, Formación en diagnostico precoz para AP y “KOL Engagement”
  • 2. Situación Actual El contacto fluido de la RRVV con sus médicos target, se ve cada día más comprometida por diferentes causas: el cumplimiento de diferentes normativas, noticias relevantes no tan frecuentes como la carencia de visita deseada, competencia con otras RRVV etc.. La relación personal de la RRVV con sus médicos target, en un ambiente de actualización científica que el médico considere de su interés y como parte de su formación, favorece su contacto fluido y permanente
  • 3. Situación Actual La colaboración de los KOLs más relevantes en el diseño de una estrategia formativa dirigida a médicos AP aporta valor : Crea interés en el público objetivo de la formación Traslada credibilidad a las pautas de diagnostico y tratamiento Da visibilidad a KOL y lideres locales emergentes Genera interrelaciones ( entre los médicos, estos con el laboratorio etc )
  • 4. Situación Actual La invitación a eventos científicos locales, es una herramienta de acercamiento de la RRVV para con sus médicos que facilita: Sensación de Identificar colaboración y potencial y actitud proximidad real del cliente ( médico) Incremento tiempo dedicado al delegado
  • 5. Situación Actual Los cursos formativos, diseñados por KOLs y presentados por lideres emergentes locales, son de interés para el AP, si aportan: Actualización científica Avales sociedades Practicidad
  • 6. Situación Actual La diseminación de conocimiento desde los KOLs al AP en actos breves, comporta una serie de dificultades: La uniformidad de criterios entre diversos Actos de corta La propia grupos ( KOLs ), duración no relevancia de los Frecuentemente no no siempre es generan suficientes KOL imposibilita existe un feedback fácil lo que créditos como para una disponibilidad adecuado genera motivar a su de tiempo corrientes de asistencia. adecuada opinión diversas Imposibilidad Dificultades Formación de alta contenido Menor interés inadecuada a las frecuencia consensuado necesidades reales
  • 7. Situación Actual Posibles soluciones: Aulas virtuales Actos locales Crear un “Consejo Se consensúan diseñadas por los presenciales de de Expertos”. Se necesidades KOL. Formación “a presentación que delimitan las formativas demanda” que permiten feedback reuniones y se genera créditos con emergentes “oficializan” sus SEAFORMEC provinciales decisiones Agendas Contenido Alto interés Feedback previamente consensuado. Cómoda permanente pactadas Guidelines realización
  • 8. El proyecto Herramienta de acercamiento RRVV médicos de su zona KOL Engagement Formación AP
  • 9. Herramienta de acercamiento RRVV médicos de su zona El proyecto Herramienta de acercamiento RRVV médicos de su zona KOL Engagement Formación AP
  • 10. Herramientas de apoyo a la RRVV. Diversas circunstancias hacen cada día más difícil la labor de las RRVV. La existencia de citas previas en Centros de Salud, las consultas saturadas y en ocasiones la carencia de novedades relevantes sobre nuestro/os productos hacen que el contacto con el médico no sea todo lo intenso y próximo que sería deseable Las acciones en las que el medico participe en algún evento fuera de la dinámica diaria, en un entorno relajado, permiten acciones de calidad de la RRVV, potenciando la relación entre los delegados y sus médicos. Para que una acción de esa naturaleza tenga el suficiente interés para el medico como para que no solo no represente un esfuerzo a la RRVV su convocatoria, si no que sea el propio médico quien agradezca y valore la invitación, debe de cumplir unos requisitos: Fácilmente realizable. De su interés. Flexibilidad. Comodidad Aporta valor
  • 11. KOL Engagement El proyecto Herramienta de acercamiento RRVV médicos de su zona KOL Engagement Formación AP
  • 12. Consejo de Expertos Conceptos clave Efecto Cascada KOL Actividades propuestas Key • Encuentros de KOLs Concepts • Formación emergentes & locales Feedback Emergentes • Desarrollo material educativo Programs locales • Coordinación actividades médicos target • Capacitación a través Atencion Primaria / Especialistas de aulas virtuales • Información a través de Newsletter •Reuniones locales
  • 13. Roles y Responsabilidades Producción Aulas Reclutamiento Virtuales KOL Gestión Laboratorio X Adaptación materiales Emergentes locales Hosting Aulas Virtuales Atencion Primaria / Especialistas Gestión avales Reclutamiento de otros Médicos de AP Email marketing BBDD Medcenter Medscape RRVV
  • 14. Funciones de cada uno de los grupos 1 2 Piensa y Decide sobre las necesidades de AP KOL Forma emergentes locales Se identifican necesidades y 3 se discuten en las reuniones Replica localmente, la del Consejo Emergentes formación recibida de los KOL locales Atencion Primaria / Especialistas Recibe el beneficio y la formación 4
  • 15. KOL Engagement Objetivos generales del Proyecto Involucrar un Grupo de Promover lideres Expertos emergentes locales constituyendoles como afines. Potenciarles y “Consejo Español de…” darles visibilidad I II Promover Generar interacciones “actualizaciones” de entre KOLs, emergentes diagnóstico y locales y Atención tratamiento. Primaria III IV
  • 16. Objetivo I. Involucrar a los KOLs Actividad: Reclutamiento y Creación del “Steering Council” del Consejo Español de xxxxxx Formado por entre seis y doce KOLs. “un ámbito de debate que permita definir las mejores estrategias de educación y actualización continua de los médicos, respecto a las recomendaciones y estándares internacionales para el diagnóstico y tratamiento de………. ” Oportunidad para el laboratorio : Estrechar la relación con KOL que forman parte del Comite de Expertos ( KOLs )
  • 17. KOL Engagement Objetivos generales del Proyecto Involucrar un Grupo de Promover lideres Expertos emergentes locales constituyendoles como afines. Potenciarles y “Consejo Español de…” darles visibilidad II Promover Generar interacciones “actualizaciones” de entre KOLs, emergentes diagnóstico y locales y Atención tratamiento. Primaria
  • 18. Objetivo II. Promover lideres locales Reuniones presenciales Comité Expertos decide necesidades de formación Lideres emergentes locales reciben formación de los KOLs En colaboración con la RRVV, se organizan reuniones locales dirigidas a AP y coordinadas por líder local. Presentación de Consejo Español y Aulas virtuales
  • 19. KOL Engagement Objetivos generales del Proyecto Promover lideres Involucrar un Grupo de emergentes locales Expertos afines. Potenciarles y constituyendoles como darles visibilidad “Consejo Español de…” Promover “actualizaciones” de diagnóstico y Generar interacciones tratamiento. entre KOLs, emergentes Formación AP locales y Atención Primaria III
  • 20. Objetivo III.Promover Actualizaciones de Diagnóstico y Tratamiento Objetivo abordado en los cursos de Actualización: Actualización en Diagnóstico y tratamiento de………………
  • 21. Cursos de Formación. Estructura Los contenidos del curso se presentan a través de aulas virtuales anuales: imagen, audio, animación y texto. Duración: 30 minutos AULA Estructura : 3 módulos de 10 minutos presentados por un KOL Formato: Video con desarrollo didáctico y multimedia. Hasta 50 slides por aula Steering Council Objetivo Desarrollo Actividades Caso Clínico Aula Conclusiones Bibliografía Evaluación 10 preguntas > multiple choice Aprobada: 70% de respuestas correctas No Aprobada: Pull de 30 preguntas opcionales
  • 22. Site de entrada. Identidad propia/Embebido en site corporativo Consejo Español de…..
  • 23. Plataforma Medcenter Educa a tiv ca o u to ed d uc a rm p ro ta fo d e orio P la a d r at n tid labo I de
  • 24. Desarrollar Formación mediante aulas virtuales Actividad: Curso de Actualización en Diagnóstico y Tratamiento de… Temario:
  • 25. Desarrollar Formación mediante aulas virtuales Logotipo laboratorio o producto
  • 26. KOL Engagement Objetivos generales del Proyecto Promover lideres Involucrar un Grupo de emergentes locales Expertos afines. Potenciarles y constituyendoles como darles visibilidad “Consejo Español de…” Promover Generar interacciones “actualizaciones” de entre KOLs, emergentes diagnóstico y locales y Atención tratamiento. Primaria
  • 27. Objetivo IV. Generar Interacciones La participación de KOLs, emergentes locales y médicos de AP en el proyecto, genera: Mayor visibilidad para los KOL. Refuerza su posición de liderazgo. Les facilita feedback Proyección de lideres locales emergentes. Promueve su imagen especialmente en su ámbito territorial. Facilita contacto con AP para posibles actuaciones conjuntas Facilita un alto nivel de formación e información al AP, pudiendo recibirla “a demanda.”. Obtiene créditos
  • 28. Internet como canal de comunicación Internet es hoy uno de los principales canales de comunicación para el médico ALCANCE Más del 80% están conectados 90% Utilizan Internet todos los días con objetivos profesionales IMPACTO 84% Dicen que Internet tiene impacto positivo en el conocimiento de las condiciones clínicas y de información del producto Media de 5 horas diarias para uso profesional
  • 29. Internet como canal de comunicación Internet es hoy uno de los principales canales de comunicación para el médico Una estrategia complementaria Un nuevo punto de contacto
  • 30. Inversión Inicial Propuesta Opción II ( 2+2 Aulas virtuales + 2 Casos clínicos) Solución Especificaciones Pricing Site desarrollado como puerta de entrada a las acciones educativas, con Puerta de entrada identidad de producto o laboratorio.   Consta de tres páginas y registro Medcenter (con acceso directo a   plataformas) € Aulas Filmación de 4 aulas de 30 minutos y hasta 50 slides.   Edición de video.   Revisión de hasta 200 slides correspondiente a las 4 aulas.   Desarrollo multimedia de hasta 200 slide correspondiente a las 4 aulas   Sincronización de los videos con los slide   Carga en plataforma de las aulas y las evaluaciones.   Revisión final.   € Casos clínicos Desarrollo de dos casos clínicos multimedia, con locución € email marketing Envío campaña email mkting a BBDD Medscape ( xxxx) SIN COSTE Total Presupuesto €
  • 31. Notas Este presupuesto NO INCLUYE: • IVA • Fee de autores ( KOLs) • Costes de avales SEAFORMEC
  • 32.
  • 33. Francisco Amuedo Consultor Estratégico Spain Mobile + 34 660 853 673 fran.icade@gmail.com