SlideShare una empresa de Scribd logo
CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION 2007-TRELEW - CHUBUT




                                      Feria Zonal de Ciencia y Tecnología

   Real, Luciano E.1, Kupczewski, Marcos E.2
   1Coordinación Zonal Feria de Ciencia y Tecnología - Puerto Madryn - Colegio Puerto Madryn
   2Coordinador Provincial ACTJ – Ministerio de Educación




 Introducción
 Las Ferias de Ciencia y Tecnología consisten en una exposición pública de trabajos científicos o
 tecnológicos inéditos, con aportes originales realizados por niños, jóvenes y adultos con la orientación de
 docentes, con el asesoramiento científico o tecnológico de especialistas o investigadores.




  Fundamentación                                                                                                                Foto 1: Stand presentado en una feria zonal



  Las Ferias de Ciencia y Tecnología son espacios que permiten a los estudiantes desarrollar en forma autónoma una investigación sin importar sus dimensiones. Las
  mismas comunican una gran satisfacción y estimulo a seguir profundizando en lo investigado. Se las reconoce como espacios donde el entusiasmo es el dinamo que
  impulsa el aprendizaje de nuevos conocimientos desde un lugar diferente al aula tradicional.
  Estas ferias garantizan una experiencia positiva, única, mejorando y potenciando el desarrollo de cada uno de todos los miembros del grupo o comunidad involucrada.


    Objetivos
                                                                                                 Estructura organizativa de la Feria
  - Contribuir al desarrollo de acciones educativas que permitan la adquisición de
  principios científicos y tecnológicos.
                                                                                                 • Coordinación General, Comisión Organizadora, Comisión Técnica,
                                                                                                 Coordinación General de Evaluación y Evaluadores
  - Desarrollar habilidades de investigación y divulgación.
                                                                                              La participación es a través proyectos científicos y tecnológicos en las
  - Fomentar el intercambio de experiencias entre los diferentes actores.                     áreas:
                                                                                              • Ciencias exactas
  - Promover el desarrollo de conductas sociales a través de la integración de
  grupos.                                                                                     • Ciencias naturales
                                                                                              • Ciencias sociales
  - Priorizar y destacar los efectos/el impacto del proyecto y/o trabajo científico-
  tecnológico en el espacio geográfico y social.                                              • Ingeniería y tecnología

  - Evidenciar la capacidad de realización de los participantes.

                                                                                               Evaluación, uno de los aspectos más
                                                                                               críticos
                                                                                         La evaluación es un proceso reflexivo, sistemático y riguroso de indagación
                                                                                         sobre la realidad que atiende el contexto, considera globalmente las situaciones
                                                                                         y se rige por principios de validez, participación y ética.
                                                                                         La formación del evaluador de feria gira alrededor del Reglamento en aspectos
                                                                                         inherentes a formas y actitudes como sujetos activos.


                                                                                         Situación actual
                                                                                         Poca participación, debida principalmente debido a :
                                                                                         Falta de incentivo y acompañamiento por parte de los docentes para con los
                                                                                         alumnos.
                                                                                         Rechazo a la Feria por distintas malas experiencias, como la evaluación.
                                    Foto 2: Curso de capacitación para evaluadores
                                                                                         Miedo a que el profesor orientador sea evaluado por el trabajo realizado por los
                                                                                         alumnos.
  Proceso de evaluación
                                                                                         Falta de experiencias, tanto de los estudiantes, como de los alumnos a realizar
  Lectura del informe
                                                                                         un trabajo de investigación.
  Encuentro e interacción con los expositores en el stand.
                                                                                         Casi nula participación de coordinadores escolares.
  Cumplimiento y posterior entrega de las planillas de evaluación
  Devolución a los expositores y docente orientador
                                                                                         Por otra parte, los pocos trabajos presentados lograron muy buen nivel en las
                                                                                         instancias Nacionales.
Evolución positiva
                                                                                        Posibles soluciones
Desde el 2005 hubo un aumento muy importante en la cantidad de trabajos
                                                                                        Comunicarse con los coordinadores zonales para estar informado de cómo la
presentados en la ciudad cuidad, dado que años anteriores no se participaba
                                                                                        feria año a año va mejorando las distintas dificultades.
de la Feria. Este aumento se debió, principalmente, al acompañamiento desde
                                                                                        Buscar ayuda de profesionales para tener una orientación de cómo llevar
la coordinación zonal casi personalizada a docentes y alumnos interesados en
                                                                                        adelante un trabajo de investigación.
participar, siempre con el acompañamiento desde la coordinación provincial.
                                                                                        Buscar el apoyo de asesores científicos en centros de investigación, divulgación
Un aspecto importante que motivo a muchos alumnos año tras año es ver los
                                                                                        científica o en los distintos establecimientos educativos
trabajos y logros que obtienen chicos de su misma edad o nivel, en la Feria
                                                                                        Concurrir a las reuniones periódicamente que se hacen en cada cuidad de la
Zonal, generando en éstos mucho interés en participar.
                                                                                        provincia para asesorarse y estar actualizado.
                                                                                        Conocer todas las ventajas que adquieren los estudiantes cuando realizan un
                                                                                        trabajo de este tipo y pueden participar de los diferentes encuentros.
Contactos:
                                                                                         PREGUNTAR..!!!
Coordinador Zonal Puerto Madryn: Luciano Real lucianoereal@hotmail.com
Coordinador Provincial ACTJ: Marcos Kupczewski actj@chubut.edu.ar
http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y AcompañamientoProyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Secretaría de Educación Pública
 
24284 evaluaciòn proyecto
24284 evaluaciòn proyecto24284 evaluaciòn proyecto
24284 evaluaciòn proyecto
sededivinogamarra
 
Edu procesos nuevos
Edu procesos nuevosEdu procesos nuevos
Edu procesos nuevos
Gabriela Sanchez Castro
 
Trabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovaciónTrabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovación
Laura Romero Oller
 
Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014
usapuka
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogida
Paulino Murillo
 
El acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogicoEl acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogico
Carmen Rosa Carreño Chavez
 

La actualidad más candente (7)

Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y AcompañamientoProyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
 
24284 evaluaciòn proyecto
24284 evaluaciòn proyecto24284 evaluaciòn proyecto
24284 evaluaciòn proyecto
 
Edu procesos nuevos
Edu procesos nuevosEdu procesos nuevos
Edu procesos nuevos
 
Trabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovaciónTrabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovación
 
Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogida
 
El acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogicoEl acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogico
 

Similar a CPE 07 - Póster

Pacie
PaciePacie
26513 evaluación del_proyecto
26513 evaluación del_proyecto26513 evaluación del_proyecto
26513 evaluación del_proyecto
sedesantateresita
 
26533 evaluación proyecto
26533 evaluación proyecto26533 evaluación proyecto
26533 evaluación proyecto
sedeelcedro
 
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
Proyectos colaborativos  e-portafolio unadProyectos colaborativos  e-portafolio unad
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
Magnolia Santiago Alvarez
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
Luz Marina Cuervo
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Liliana Velasquez
 
La Planeacion por Competencias ccesa007
La Planeacion por Competencias  ccesa007La Planeacion por Competencias  ccesa007
La Planeacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación proyecto luis cipriano_diaz
Evaluación proyecto luis cipriano_diazEvaluación proyecto luis cipriano_diaz
Evaluación proyecto luis cipriano_diaz
beneficiadosguamal
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
mediaciones
 
36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto
profemerlyr
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
EscuelaLasNieves
 
Presentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidadPresentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidad
Claudia Castro
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
nanvillegasvillao
 
Emprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica EducativaEmprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica Educativa
Lester López Carrió
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Huellas Literarias
 
Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2
Josefa Aray Vera
 
Presentacion andrea achig
Presentacion andrea achig Presentacion andrea achig
Presentacion andrea achig
AndreaVanessaAchigRu
 
Planificacion de UI
Planificacion de UIPlanificacion de UI
Planificacion de UI
Juan Cancho
 
Publicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectosPublicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectos
Ferney Valencia
 
Estrategias de educacion en tecnologia
Estrategias de educacion en tecnologiaEstrategias de educacion en tecnologia
Estrategias de educacion en tecnologia
UNICIENCIA
 

Similar a CPE 07 - Póster (20)

Pacie
PaciePacie
Pacie
 
26513 evaluación del_proyecto
26513 evaluación del_proyecto26513 evaluación del_proyecto
26513 evaluación del_proyecto
 
26533 evaluación proyecto
26533 evaluación proyecto26533 evaluación proyecto
26533 evaluación proyecto
 
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
Proyectos colaborativos  e-portafolio unadProyectos colaborativos  e-portafolio unad
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
La Planeacion por Competencias ccesa007
La Planeacion por Competencias  ccesa007La Planeacion por Competencias  ccesa007
La Planeacion por Competencias ccesa007
 
Evaluación proyecto luis cipriano_diaz
Evaluación proyecto luis cipriano_diazEvaluación proyecto luis cipriano_diaz
Evaluación proyecto luis cipriano_diaz
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Presentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidadPresentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidad
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Emprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica EducativaEmprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica Educativa
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
 
Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2
 
Presentacion andrea achig
Presentacion andrea achig Presentacion andrea achig
Presentacion andrea achig
 
Planificacion de UI
Planificacion de UIPlanificacion de UI
Planificacion de UI
 
Publicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectosPublicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectos
 
Estrategias de educacion en tecnologia
Estrategias de educacion en tecnologiaEstrategias de educacion en tecnologia
Estrategias de educacion en tecnologia
 

Más de Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut

Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
Presentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo ProvincialPresentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo Provincial
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa

Más de Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut (20)

Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
 
Presentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo ProvincialPresentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo Provincial
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

CPE 07 - Póster

  • 1. CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION 2007-TRELEW - CHUBUT Feria Zonal de Ciencia y Tecnología Real, Luciano E.1, Kupczewski, Marcos E.2 1Coordinación Zonal Feria de Ciencia y Tecnología - Puerto Madryn - Colegio Puerto Madryn 2Coordinador Provincial ACTJ – Ministerio de Educación Introducción Las Ferias de Ciencia y Tecnología consisten en una exposición pública de trabajos científicos o tecnológicos inéditos, con aportes originales realizados por niños, jóvenes y adultos con la orientación de docentes, con el asesoramiento científico o tecnológico de especialistas o investigadores. Fundamentación Foto 1: Stand presentado en una feria zonal Las Ferias de Ciencia y Tecnología son espacios que permiten a los estudiantes desarrollar en forma autónoma una investigación sin importar sus dimensiones. Las mismas comunican una gran satisfacción y estimulo a seguir profundizando en lo investigado. Se las reconoce como espacios donde el entusiasmo es el dinamo que impulsa el aprendizaje de nuevos conocimientos desde un lugar diferente al aula tradicional. Estas ferias garantizan una experiencia positiva, única, mejorando y potenciando el desarrollo de cada uno de todos los miembros del grupo o comunidad involucrada. Objetivos Estructura organizativa de la Feria - Contribuir al desarrollo de acciones educativas que permitan la adquisición de principios científicos y tecnológicos. • Coordinación General, Comisión Organizadora, Comisión Técnica, Coordinación General de Evaluación y Evaluadores - Desarrollar habilidades de investigación y divulgación. La participación es a través proyectos científicos y tecnológicos en las - Fomentar el intercambio de experiencias entre los diferentes actores. áreas: • Ciencias exactas - Promover el desarrollo de conductas sociales a través de la integración de grupos. • Ciencias naturales • Ciencias sociales - Priorizar y destacar los efectos/el impacto del proyecto y/o trabajo científico- tecnológico en el espacio geográfico y social. • Ingeniería y tecnología - Evidenciar la capacidad de realización de los participantes. Evaluación, uno de los aspectos más críticos La evaluación es un proceso reflexivo, sistemático y riguroso de indagación sobre la realidad que atiende el contexto, considera globalmente las situaciones y se rige por principios de validez, participación y ética. La formación del evaluador de feria gira alrededor del Reglamento en aspectos inherentes a formas y actitudes como sujetos activos. Situación actual Poca participación, debida principalmente debido a : Falta de incentivo y acompañamiento por parte de los docentes para con los alumnos. Rechazo a la Feria por distintas malas experiencias, como la evaluación. Foto 2: Curso de capacitación para evaluadores Miedo a que el profesor orientador sea evaluado por el trabajo realizado por los alumnos. Proceso de evaluación Falta de experiencias, tanto de los estudiantes, como de los alumnos a realizar Lectura del informe un trabajo de investigación. Encuentro e interacción con los expositores en el stand. Casi nula participación de coordinadores escolares. Cumplimiento y posterior entrega de las planillas de evaluación Devolución a los expositores y docente orientador Por otra parte, los pocos trabajos presentados lograron muy buen nivel en las instancias Nacionales. Evolución positiva Posibles soluciones Desde el 2005 hubo un aumento muy importante en la cantidad de trabajos Comunicarse con los coordinadores zonales para estar informado de cómo la presentados en la ciudad cuidad, dado que años anteriores no se participaba feria año a año va mejorando las distintas dificultades. de la Feria. Este aumento se debió, principalmente, al acompañamiento desde Buscar ayuda de profesionales para tener una orientación de cómo llevar la coordinación zonal casi personalizada a docentes y alumnos interesados en adelante un trabajo de investigación. participar, siempre con el acompañamiento desde la coordinación provincial. Buscar el apoyo de asesores científicos en centros de investigación, divulgación Un aspecto importante que motivo a muchos alumnos año tras año es ver los científica o en los distintos establecimientos educativos trabajos y logros que obtienen chicos de su misma edad o nivel, en la Feria Concurrir a las reuniones periódicamente que se hacen en cada cuidad de la Zonal, generando en éstos mucho interés en participar. provincia para asesorarse y estar actualizado. Conocer todas las ventajas que adquieren los estudiantes cuando realizan un trabajo de este tipo y pueden participar de los diferentes encuentros. Contactos: PREGUNTAR..!!! Coordinador Zonal Puerto Madryn: Luciano Real lucianoereal@hotmail.com Coordinador Provincial ACTJ: Marcos Kupczewski actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html