SlideShare una empresa de Scribd logo
Danza Kolo de Srem
(Serbia)
Material adaptado original de:
Daniel García Rodríguez
INTRODUCCIÓN
Es una danza popular
típica de Serbia.
Está orientada a alumnos
de todos los ciclos de
primaria, pero se
orientaría mejor hacia
alumnos de a partir de
2ºciclo por la
complejidad de los pasos
y por la progresión en el
ritmo.
OBJETIVOS
Fomentar la socialización entre los alumnos.
Trabajar la motricidad de los alumnos
mediante el baile.
Encontrar nuevas formas de comunicación con
uno mismo y con los demás mediante el ritmo
y el movimiento.
Trabajar la concepción espacial y temporal de
los niños.
Celebrar la alegría y el placer de la danza.
HISTORIA DE LA DANZA
Esta danza la crearon un grupo de Pastores
pueblecito de las montañas de Serbia hace
muchos años, cuando aún no existía la
calefacción en las casas y hacía mucho frío. Un
día típico de invierno de las frías montañas
Serbias los pobres pastorcitos tenían mucho frío
y a uno se le ocurrió la brillante idea de entrar
todos juntos en calor abrazándose con las manos
por la espalda mientras se seguía una
cancioncilla que el mismo tocaba con su pequeña
flauta de pastor.
HISTORIA DE LA DANZA
Y Eureka! funcionó tan bien que al cabo de un rato bailando
tenían tanto calor pero se estaban divirtiendo tanto que
decidieron seguir bailando pero mas separados y un poco
más rápido porque como ya se sabían los pasos asía era más
divertido. Y al final estaban tan cansados que se fueron a
dormir y esta vez ya no tenían frio y estaban tan exhaustos
que durmieron profundamente y calentitos toda la noche, por
lo que a partir de ese día antes de irse a la cama todos juntos
bailaban esa pequeña danza que un pastorcillo valeroso fue
difundiendo por el mundo para que nunca jamás nadie no
pudiera dormir por el frio.
METODOLOGÍA Y RECURSOS
Los pasos se enseñaran en progresión.
En primer lugar el profesor enseñara los dos
pasos sin música a los alumnos.
En segundo lugar se practicará con los niños
una vez sin música.
Y por último se bailaría la danza con la
música.
RECURSOS: LAS GANAS ;)

Más contenido relacionado

Similar a Kolo de srem

Mi autografía artística
Mi autografía artísticaMi autografía artística
Mi autografía artística
MAYRA GONZALEZ
 
SESIÓN 8
SESIÓN 8 SESIÓN 8
SESIÓN 8
CCAFYDE
 
Informe de musica
Informe de musicaInforme de musica
Informe de musica
v14437
 
Presentacion maternal
Presentacion maternalPresentacion maternal
Presentacion maternal
JuanSa11
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
Ruth Perez Molina
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
Biblalvalle 20
Biblalvalle 20Biblalvalle 20
Biblalvalle 20
CEIP Miralvalle
 
SESIÓN 3
SESIÓN 3 SESIÓN 3
SESIÓN 3
CCAFYDE
 
Alexandra Valverde 6c
Alexandra Valverde 6cAlexandra Valverde 6c
Alexandra Valverde 6c
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertarAnalisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
k4rol1n4
 
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertarAnalisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
k4rol1n4
 
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertarAnalisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
k4rol1n4
 
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
Quetzaly Quiterio
 
Campamento de Inmersión
Campamento de InmersiónCampamento de Inmersión
Campamento de Inmersión
Colegio Sierra de Guadarrama
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
Itzel0701
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)
hadalita
 
Instituciòn educativa nuestra señora del palmar dia del idioma 2017
Instituciòn educativa nuestra señora del palmar   dia del idioma 2017Instituciòn educativa nuestra señora del palmar   dia del idioma 2017
Instituciòn educativa nuestra señora del palmar dia del idioma 2017
webmasteriensp
 
Tercer festival de danzas
Tercer festival de danzasTercer festival de danzas
Tercer festival de danzas
Carmen Rosa Sierra
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
CamilaAnahi10
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
lolijoseeduca
 

Similar a Kolo de srem (20)

Mi autografía artística
Mi autografía artísticaMi autografía artística
Mi autografía artística
 
SESIÓN 8
SESIÓN 8 SESIÓN 8
SESIÓN 8
 
Informe de musica
Informe de musicaInforme de musica
Informe de musica
 
Presentacion maternal
Presentacion maternalPresentacion maternal
Presentacion maternal
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
La cueca chilena
 
Biblalvalle 20
Biblalvalle 20Biblalvalle 20
Biblalvalle 20
 
SESIÓN 3
SESIÓN 3 SESIÓN 3
SESIÓN 3
 
Alexandra Valverde 6c
Alexandra Valverde 6cAlexandra Valverde 6c
Alexandra Valverde 6c
 
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertarAnalisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
 
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertarAnalisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
 
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertarAnalisis del dia de la primera práctica la luz despertar
Analisis del dia de la primera práctica la luz despertar
 
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
 
Campamento de Inmersión
Campamento de InmersiónCampamento de Inmersión
Campamento de Inmersión
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)
 
Instituciòn educativa nuestra señora del palmar dia del idioma 2017
Instituciòn educativa nuestra señora del palmar   dia del idioma 2017Instituciòn educativa nuestra señora del palmar   dia del idioma 2017
Instituciòn educativa nuestra señora del palmar dia del idioma 2017
 
Tercer festival de danzas
Tercer festival de danzasTercer festival de danzas
Tercer festival de danzas
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
 

Kolo de srem

  • 1. Danza Kolo de Srem (Serbia) Material adaptado original de: Daniel García Rodríguez
  • 2. INTRODUCCIÓN Es una danza popular típica de Serbia. Está orientada a alumnos de todos los ciclos de primaria, pero se orientaría mejor hacia alumnos de a partir de 2ºciclo por la complejidad de los pasos y por la progresión en el ritmo.
  • 3. OBJETIVOS Fomentar la socialización entre los alumnos. Trabajar la motricidad de los alumnos mediante el baile. Encontrar nuevas formas de comunicación con uno mismo y con los demás mediante el ritmo y el movimiento. Trabajar la concepción espacial y temporal de los niños. Celebrar la alegría y el placer de la danza.
  • 4. HISTORIA DE LA DANZA Esta danza la crearon un grupo de Pastores pueblecito de las montañas de Serbia hace muchos años, cuando aún no existía la calefacción en las casas y hacía mucho frío. Un día típico de invierno de las frías montañas Serbias los pobres pastorcitos tenían mucho frío y a uno se le ocurrió la brillante idea de entrar todos juntos en calor abrazándose con las manos por la espalda mientras se seguía una cancioncilla que el mismo tocaba con su pequeña flauta de pastor.
  • 5. HISTORIA DE LA DANZA Y Eureka! funcionó tan bien que al cabo de un rato bailando tenían tanto calor pero se estaban divirtiendo tanto que decidieron seguir bailando pero mas separados y un poco más rápido porque como ya se sabían los pasos asía era más divertido. Y al final estaban tan cansados que se fueron a dormir y esta vez ya no tenían frio y estaban tan exhaustos que durmieron profundamente y calentitos toda la noche, por lo que a partir de ese día antes de irse a la cama todos juntos bailaban esa pequeña danza que un pastorcillo valeroso fue difundiendo por el mundo para que nunca jamás nadie no pudiera dormir por el frio.
  • 6. METODOLOGÍA Y RECURSOS Los pasos se enseñaran en progresión. En primer lugar el profesor enseñara los dos pasos sin música a los alumnos. En segundo lugar se practicará con los niños una vez sin música. Y por último se bailaría la danza con la música. RECURSOS: LAS GANAS ;)