SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Universidad Pedagógica Experimental “Libertador 
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio 
Maestría en Gerencia Educacional 
Sede Barbacoas-Estado Aragua. 
Clausura del año Escolar 2013-2014. 
Orquesta y Coro Infantil y Juvenil Núcleo 
Barbacoas. 
Facilitadora: Participantes: 
Dra. Matilde Janet Sayers Amanda García C.I V-15.392.896 
Heidy Tejada. C.I. V-14.437.977 
Septiembre, 2014.
Introducción 
En este informe se presentan los resultados del trabajo que viene 
realizando la Orquesta Sinfónica Infantiles y Juveniles Núcleo Barbacoas con 
los niños y niñas de esta linda población. En dicho informe veremos el 
resultado de todo lo aprendido en fecha 10 de abril de 2014 cuando fue su 
primer concierto de música. Y hoy 12 de julio del presente año en el cierre 
2013-2014, nos podremos deleitar de este concierto y tratándose de que 
dicha orquesta tiene por objetivo ampliar las posibilidades educativas de 
poblaciones en riesgo, atenuando las desigualdades sociales, económicas y 
culturales; se intenta determinar que este proyecto sea una exitosa 
experiencia. 
Descripción del evento: 
El 12 de julio de 2014 por la mañana la Orquesta Sinfónica Infantil 
Barbacoas, nos brindó un impecable concierto de cierre a más de 50 
personas en la Unidad Educativa Nacional “Francisco Saldivia Landaeta” 
ubicada en Barbacoas Municipio Rafael Guillermo Urdaneta del Estado 
Aragua, presentándonos lo mejor de su arte en coro y en instrumental. El 
show levanta vuelo por la impecable performance de los artistas: Laroye 
Cortez, Acuña Madelin, Acuña Rhoismar, Avila Gregorio, Avila Maria, 
Azcarate Javialis, Castañeda Jhorkelis, Diaz Juan, Escobar Juan, Escobar 
leomervis, Gámez Belismar, Hernandez Maria, Lira Migdalia, entre otros (en
los Violines), Abreu Paola, Avila Jose, Rebolledo Rubiannis y Trocel Germary 
(en la viola), García Yargelys, Hernández José, López Andres y Montañez 
Adriana (en los violoncello), Alvia Arturo, Pacheco Andry, Pantoja Widerman 
y Sanchez Simeon (en el contrabajo), y se suma la cautivante voz del Coro 
Infantil Bogado Luisaelena, Fuentes Alejandro, Fuentes Marcos, Gámez 
José, Guanares Paola, Juarez Nancy, Landaeta Abril, Ovalles Cesar, Roach 
Cesra, Santaella Yoelbimar, Samuel Eduardo, Zaraza Yessimar y Cubas 
José y recibieron los elogios y el aplauso de todo el público presente. El 
evento duro más de 2horas, finalizando con una gran Orquesta Alma Llanera 
representada por Arpa, Cuatro y Maracas, dirigida por el maestro Jackson 
Coronado donde el público acompaño con los aplausos al coro que iba 
dirigido por su director. 
Semblanza artística: 
Jesús Fernández: Profesor encargado del Núcleo de Barbacoas 
Estado Aragua, así como también toca trombón. Recibió formación de solfeo 
y armonía con el maestro Juan Soublette. 
Emerson Méndez: Profesor de Coro del Núcleo de Barbacoas Estado 
Aragua, también toca cuatro y flauta. 
Jackson Coronado: Director del Proyecto Alma Llanera en Núcleo 
Barbacoas en Fundación Simón Bolívar para el Sistema de Orquestas 
Juveniles e Infantiles de Venezuela, Presidente en Fundación Sur de Aragua 
Cultural. 
Obras interpretadas: 
El evento empezó con la presentación del Coro Infantil interpretando 
Arroz con Coco, Alma Llanera y Venezuela, las músicas de las piezas 
“caminando a la luz de la luna”, seguidamente “maría tenía un pequeño
cordero”, después la presentación “subiendo así”, todas del Álbum de Cerón 
N° 1. Y finalmente la Orquesta Alma Llanera interpretando Gabán en Re, 
donde el público acompañaba con palmas. 
Opinión crítica del evento 
Calidad interpretativa musical 
Coro: Este elenco tuvo una gran participación, los niños y niñas con 
sus voces de tenores fue alucinante, nada más lindo que escuchar a un 
grupo de personas cantar con mucho entusiasmo y amor a la música. 
Los Violinista: Son muy buenos instrumentistas, quedo muy bien con 
sus temas, muy admirador el manejo que tiene con el violín, viola, contrabajo 
y violoncello, dejaron notar su arte, seguro de cuando entrar y cuando 
terminar, buenísima presentación. 
El Vestuario: fue muy elegante al verterse, tanto para los niños y las 
niñas. En cuanto a nuestra opinión está muy bien que haya uniformidad. 
Director de Coro: Muy modesto, cautivante y elegante para una 
presentación así como esta, hizo vibrar al público presente. 
Puntualidad: Si hubo puntualidad aunque no tan exacto pero si era 
tolerante y comprensible además las personas seguían llegando después de 
iniciado ya el evento. 
Comportamiento y atención del público: El público si tuvo un 
comportamiento bueno, una que otras veces originaban bulla por los 
comentarios que hacían, sin embargo la atención hacia el concierto fue muy 
interesante para nosotros, que nos divertimos mucho con los aplausos con la 
música interpretada.
Sensación personal sobre la experiencia apreciada. 
Para nosotras fue un cierre original y agradable, ya que tuvo 
organización, hubo armonía, ritmo y una belleza en cada niño se vio el arduo 
trabajo y dedicación a cada instrumento, consigo mismo a muchos 
espectadores, nos incluimos nos dejó conmocionadas con las voces, 
podemos decir que a nosotras en particular nos gustó mucho el tenor que 
integran las voces y los instrumentos. Sin embargo a este evento asistimos 
para apreciar y ver lo que nos pudo brindar este concierto, aplaudíamos a 
nuestros niños. Felicitamos a esta gran escuela por su trabajo, esmero, 
esfuerzo y dedicación que le han puesto para quedar muy bien ante todos y 
por formar nuevos músicos en nuestra población.
Informe de musica
Informe de musica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico por el día del maestro
Tríptico por el día del maestroTríptico por el día del maestro
Tríptico por el día del maestrofb6064
 
El danzante por Anita Gabriela Acosta
El danzante por Anita Gabriela AcostaEl danzante por Anita Gabriela Acosta
El danzante por Anita Gabriela AcostaLA Acosta
 
Expresión Corporal
Expresión CorporalExpresión Corporal
Expresión Corporalleidym7
 
El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música modernapalmira81
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costatonjai
 
Coreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del EcuadorCoreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del EcuadorChristianTorres116
 
Proyecto de ceremonia 2014
Proyecto de ceremonia 2014Proyecto de ceremonia 2014
Proyecto de ceremonia 2014NANCY TELLEZ
 
El cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconezEl cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconezSolangevasconez
 
El folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpointEl folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpointJorge Daniel Silva
 
Géneros de la música ecuatoriana por estefania amaya
Géneros de la música ecuatoriana por estefania amayaGéneros de la música ecuatoriana por estefania amaya
Géneros de la música ecuatoriana por estefania amayaestefania_amaya
 

La actualidad más candente (20)

Tríptico por el día del maestro
Tríptico por el día del maestroTríptico por el día del maestro
Tríptico por el día del maestro
 
El danzante por Anita Gabriela Acosta
El danzante por Anita Gabriela AcostaEl danzante por Anita Gabriela Acosta
El danzante por Anita Gabriela Acosta
 
Expresión Corporal
Expresión CorporalExpresión Corporal
Expresión Corporal
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
 
El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música moderna
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
 
INFORME DE TICS II
INFORME DE TICS IIINFORME DE TICS II
INFORME DE TICS II
 
Coreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del EcuadorCoreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del Ecuador
 
Discurso graduación infantil
Discurso graduación infantilDiscurso graduación infantil
Discurso graduación infantil
 
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenidaPalabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
 
Folklore trabajo (1)
Folklore trabajo (1)Folklore trabajo (1)
Folklore trabajo (1)
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
 
Proyecto de ceremonia 2014
Proyecto de ceremonia 2014Proyecto de ceremonia 2014
Proyecto de ceremonia 2014
 
Huayno
HuaynoHuayno
Huayno
 
Libro de quechua con traduccion
Libro de quechua con traduccionLibro de quechua con traduccion
Libro de quechua con traduccion
 
El cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconezEl cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconez
 
El folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpointEl folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpoint
 
Gènero yumbo
Gènero yumboGènero yumbo
Gènero yumbo
 
Géneros de la música ecuatoriana por estefania amaya
Géneros de la música ecuatoriana por estefania amayaGéneros de la música ecuatoriana por estefania amaya
Géneros de la música ecuatoriana por estefania amaya
 

Similar a Informe de musica

Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñozDiario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñozandres door
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Karla Vidal
 
Festival de coros infantiles 1
Festival de coros infantiles 1Festival de coros infantiles 1
Festival de coros infantiles 1cordexativa
 
Presentación slifeshare
Presentación slifesharePresentación slifeshare
Presentación slifesharejoropeando
 
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) ProgramaIV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programaiesdimusica
 
Colegio Salesiano
Colegio SalesianoColegio Salesiano
Colegio Salesianococo_6
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectosprofevero
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectosprofevero
 
Informe final movimiento Cesar Rengifo.
Informe final movimiento Cesar Rengifo.Informe final movimiento Cesar Rengifo.
Informe final movimiento Cesar Rengifo.Somar Eleazar Toro
 
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) ProgramaVII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programaiesdimusica
 
Boletin dia familiar fya 21 2010
Boletin dia familiar  fya 21 2010Boletin dia familiar  fya 21 2010
Boletin dia familiar fya 21 2010antoniomontero
 
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programaiesdimusica
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Grupo SIFU
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2John Muñoz
 
Presentaciones de la mañana cultural.
Presentaciones de la mañana cultural. Presentaciones de la mañana cultural.
Presentaciones de la mañana cultural. Josselyn Hidalgo
 
Kauyumari Compañia
Kauyumari CompañiaKauyumari Compañia
Kauyumari Compañianitagamez
 
Presentación y agradecimiento
Presentación y agradecimientoPresentación y agradecimiento
Presentación y agradecimientoEscuela76
 

Similar a Informe de musica (20)

Biblalvalle 20
Biblalvalle 20Biblalvalle 20
Biblalvalle 20
 
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñozDiario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Festival de coros infantiles 1
Festival de coros infantiles 1Festival de coros infantiles 1
Festival de coros infantiles 1
 
programa mano danza.pdf
programa mano danza.pdfprograma mano danza.pdf
programa mano danza.pdf
 
Presentación slifeshare
Presentación slifesharePresentación slifeshare
Presentación slifeshare
 
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) ProgramaIV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
 
Colegio Salesiano
Colegio SalesianoColegio Salesiano
Colegio Salesiano
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
 
Informe final movimiento Cesar Rengifo.
Informe final movimiento Cesar Rengifo.Informe final movimiento Cesar Rengifo.
Informe final movimiento Cesar Rengifo.
 
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) ProgramaVII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
 
Boletin dia familiar fya 21 2010
Boletin dia familiar  fya 21 2010Boletin dia familiar  fya 21 2010
Boletin dia familiar fya 21 2010
 
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programa
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
 
Presentaciones de la mañana cultural.
Presentaciones de la mañana cultural. Presentaciones de la mañana cultural.
Presentaciones de la mañana cultural.
 
Tercer festival de danzas
Tercer festival de danzasTercer festival de danzas
Tercer festival de danzas
 
Kauyumari Compañia
Kauyumari CompañiaKauyumari Compañia
Kauyumari Compañia
 
Presentación y agradecimiento
Presentación y agradecimientoPresentación y agradecimiento
Presentación y agradecimiento
 

Más de v14437

grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.v14437
 
seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.v14437
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayov14437
 
ensayo.
ensayo.ensayo.
ensayo.v14437
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullyingv14437
 
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.v14437
 

Más de v14437 (6)

grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.
 
seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ensayo.
ensayo.ensayo.
ensayo.
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Informe de musica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental “Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Maestría en Gerencia Educacional Sede Barbacoas-Estado Aragua. Clausura del año Escolar 2013-2014. Orquesta y Coro Infantil y Juvenil Núcleo Barbacoas. Facilitadora: Participantes: Dra. Matilde Janet Sayers Amanda García C.I V-15.392.896 Heidy Tejada. C.I. V-14.437.977 Septiembre, 2014.
  • 2. Introducción En este informe se presentan los resultados del trabajo que viene realizando la Orquesta Sinfónica Infantiles y Juveniles Núcleo Barbacoas con los niños y niñas de esta linda población. En dicho informe veremos el resultado de todo lo aprendido en fecha 10 de abril de 2014 cuando fue su primer concierto de música. Y hoy 12 de julio del presente año en el cierre 2013-2014, nos podremos deleitar de este concierto y tratándose de que dicha orquesta tiene por objetivo ampliar las posibilidades educativas de poblaciones en riesgo, atenuando las desigualdades sociales, económicas y culturales; se intenta determinar que este proyecto sea una exitosa experiencia. Descripción del evento: El 12 de julio de 2014 por la mañana la Orquesta Sinfónica Infantil Barbacoas, nos brindó un impecable concierto de cierre a más de 50 personas en la Unidad Educativa Nacional “Francisco Saldivia Landaeta” ubicada en Barbacoas Municipio Rafael Guillermo Urdaneta del Estado Aragua, presentándonos lo mejor de su arte en coro y en instrumental. El show levanta vuelo por la impecable performance de los artistas: Laroye Cortez, Acuña Madelin, Acuña Rhoismar, Avila Gregorio, Avila Maria, Azcarate Javialis, Castañeda Jhorkelis, Diaz Juan, Escobar Juan, Escobar leomervis, Gámez Belismar, Hernandez Maria, Lira Migdalia, entre otros (en
  • 3. los Violines), Abreu Paola, Avila Jose, Rebolledo Rubiannis y Trocel Germary (en la viola), García Yargelys, Hernández José, López Andres y Montañez Adriana (en los violoncello), Alvia Arturo, Pacheco Andry, Pantoja Widerman y Sanchez Simeon (en el contrabajo), y se suma la cautivante voz del Coro Infantil Bogado Luisaelena, Fuentes Alejandro, Fuentes Marcos, Gámez José, Guanares Paola, Juarez Nancy, Landaeta Abril, Ovalles Cesar, Roach Cesra, Santaella Yoelbimar, Samuel Eduardo, Zaraza Yessimar y Cubas José y recibieron los elogios y el aplauso de todo el público presente. El evento duro más de 2horas, finalizando con una gran Orquesta Alma Llanera representada por Arpa, Cuatro y Maracas, dirigida por el maestro Jackson Coronado donde el público acompaño con los aplausos al coro que iba dirigido por su director. Semblanza artística: Jesús Fernández: Profesor encargado del Núcleo de Barbacoas Estado Aragua, así como también toca trombón. Recibió formación de solfeo y armonía con el maestro Juan Soublette. Emerson Méndez: Profesor de Coro del Núcleo de Barbacoas Estado Aragua, también toca cuatro y flauta. Jackson Coronado: Director del Proyecto Alma Llanera en Núcleo Barbacoas en Fundación Simón Bolívar para el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, Presidente en Fundación Sur de Aragua Cultural. Obras interpretadas: El evento empezó con la presentación del Coro Infantil interpretando Arroz con Coco, Alma Llanera y Venezuela, las músicas de las piezas “caminando a la luz de la luna”, seguidamente “maría tenía un pequeño
  • 4. cordero”, después la presentación “subiendo así”, todas del Álbum de Cerón N° 1. Y finalmente la Orquesta Alma Llanera interpretando Gabán en Re, donde el público acompañaba con palmas. Opinión crítica del evento Calidad interpretativa musical Coro: Este elenco tuvo una gran participación, los niños y niñas con sus voces de tenores fue alucinante, nada más lindo que escuchar a un grupo de personas cantar con mucho entusiasmo y amor a la música. Los Violinista: Son muy buenos instrumentistas, quedo muy bien con sus temas, muy admirador el manejo que tiene con el violín, viola, contrabajo y violoncello, dejaron notar su arte, seguro de cuando entrar y cuando terminar, buenísima presentación. El Vestuario: fue muy elegante al verterse, tanto para los niños y las niñas. En cuanto a nuestra opinión está muy bien que haya uniformidad. Director de Coro: Muy modesto, cautivante y elegante para una presentación así como esta, hizo vibrar al público presente. Puntualidad: Si hubo puntualidad aunque no tan exacto pero si era tolerante y comprensible además las personas seguían llegando después de iniciado ya el evento. Comportamiento y atención del público: El público si tuvo un comportamiento bueno, una que otras veces originaban bulla por los comentarios que hacían, sin embargo la atención hacia el concierto fue muy interesante para nosotros, que nos divertimos mucho con los aplausos con la música interpretada.
  • 5. Sensación personal sobre la experiencia apreciada. Para nosotras fue un cierre original y agradable, ya que tuvo organización, hubo armonía, ritmo y una belleza en cada niño se vio el arduo trabajo y dedicación a cada instrumento, consigo mismo a muchos espectadores, nos incluimos nos dejó conmocionadas con las voces, podemos decir que a nosotras en particular nos gustó mucho el tenor que integran las voces y los instrumentos. Sin embargo a este evento asistimos para apreciar y ver lo que nos pudo brindar este concierto, aplaudíamos a nuestros niños. Felicitamos a esta gran escuela por su trabajo, esmero, esfuerzo y dedicación que le han puesto para quedar muy bien ante todos y por formar nuevos músicos en nuestra población.