SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA
• Introducción
• Icebreaker
• Marco de Trabajo
• KPI’S (Indicadores clave de performance)
• Fundamentales de los KPI
• Indicadores para cada proceso
• Cascada de Indicadores
• Indicadores Leading & Lagging
1
Icebreaker
William - 1.92 segundos - 2016
¿Por qué medimos?
Datos
Decisión
Acción
ágiles o lentos
Proceso bajo control
Framework – Marco de Ventana
Indicadores clave de performance - KPI
Cual es la meta?
*Tiempo de reacción
Producir que y bajo que
parámetros.
Indicadores clave de desempeño
Tipos de Indicadores
Influencian el desempeño futuro (1)
Análisis del desempeño pasado (2)
(1)
(2)
Unidades
Instrumento de medición (rangos)
Semáforo
Ritmos – de medir y de informar
K.I.S.S. - Keep it simple stupid
10/29/2018
Muchas Gracias
Q&M ConsultingAR
sara@qmconsulting.org
@bcoachsara y @qmconsultingAR

Más contenido relacionado

Similar a KPI's para Juzgados

Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
rosh271
 
Taller Preparación Certificación PMI-ACP
Taller Preparación Certificación PMI-ACPTaller Preparación Certificación PMI-ACP
Taller Preparación Certificación PMI-ACP
Oscar Amelunge
 
GESTIÓN DE PROYECTOS.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS.pptx
Francisco561341
 
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
Pepe
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
Miguel Angel Patiño Antonioli
 
1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales
GabrielTaipeOrrego1
 
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Leonor Hidalgo Matías
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
Erii Maldonado
 
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
xcalpena
 
SC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
SC2: Cómo medir la eficiencia de una ExternalizaciónSC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
SC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
xcalpena
 
Cómo medir la eficiencia de una externalización.
Cómo medir la eficiencia de una externalización.Cómo medir la eficiencia de una externalización.
Cómo medir la eficiencia de una externalización.
xcalpena
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
Daniel Remondegui
 
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.pptP2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Jose Selaya
 
29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx
29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx
29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx
Mario Charlin
 
Rodrigo Sanchez, mer
Rodrigo Sanchez, merRodrigo Sanchez, mer
Rodrigo Sanchez, mer
lideresacademicos
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
esthefanitushna
 
Estandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver ArturoEstandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver Arturo
Arturo Alvarez
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Liz_nena
 
DFSS
DFSSDFSS

Similar a KPI's para Juzgados (20)

Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
 
Taller Preparación Certificación PMI-ACP
Taller Preparación Certificación PMI-ACPTaller Preparación Certificación PMI-ACP
Taller Preparación Certificación PMI-ACP
 
GESTIÓN DE PROYECTOS.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
 
1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales
 
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
 
SC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
SC2: Cómo medir la eficiencia de una ExternalizaciónSC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
SC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
 
Cómo medir la eficiencia de una externalización.
Cómo medir la eficiencia de una externalización.Cómo medir la eficiencia de una externalización.
Cómo medir la eficiencia de una externalización.
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.pptP2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
 
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
 
29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx
29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx
29 LSSBB Lean Assessment Rev1_spa.pptx
 
Rodrigo Sanchez, mer
Rodrigo Sanchez, merRodrigo Sanchez, mer
Rodrigo Sanchez, mer
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
 
Estandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver ArturoEstandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver Arturo
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
DFSS
DFSSDFSS
DFSS
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (7)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

KPI's para Juzgados

Notas del editor

  1. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  2. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  3. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  4. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  5. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  6. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  7. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  8. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales
  9. Nos presentamos. Les entregamos un cuadro vacio, como se ve al inicio, hacemos una muy breve introduccion con story telling y empezamos. Cada una de las cosas que aparecen es algo que tenemos que explicar muy breve y cada persona escribe en su hoja un dibujo que le haga recordar eso que decimos, y hacemos un ejercicio corto de aplicación. Metricas – porque medir – preguntas general para conversar a ver con que vinieron Que vamos a medir – relevancia Target – objetivos – lineas de base – de donde partimos y a donde queremos llegar Unidades – en que unidades lo vamos a medir y por que Cambio – el indicador tiene que ser capaz de mostrarme un cambio significativo, si no, no me sirve Estado y tendencias Ritmos y frecuencia de medicion Kiss – keep it simple Al final de la jornada, les deberia quedar el tablero terminado y el tablero armado. Esta metodologia se aplica para que recuerden las cosas principales