SlideShare una empresa de Scribd logo
Managing a new concept in Supply Chain
www.diagtres.com
SC2: Como medir la eficiencia de una Externalización
DIAGTRES S.A.
Avda. Cerdanyola, 92-94
O8172 Sant Cugat del Vallès
Barcelona
Telf.: 93 584 33 07
info@diagtres.com
Managing a new concept in Supply Chain
SC2: Como medir la eficiencia de una Externalización
 ¿Por qué es necesario medir?
 ¿Qué es un DashBoard?
 ¿Qué es SC2?
 ¿Por qué SC2?
Managing a new concept in Supply Chain
¿Por qué es necesario medir?
Managing a new concept in Supply Chain
¿Por qué es necesario medir?
Ventajas e inconvenientes de los procesos externalizados
Ventajas Inconvenientes
• Permite concentrarse en el core-business. • Se pierde parte del control sobre el proceso
• Variabilización de costes • Si no se hace bien cuesta dinero
• Profesionalización del proceso • Si no se hace bien deteriora imagen de marca
• Aprovecha economías de escala
• Libera recursos
Managing a new concept in Supply Chain
 Si un proceso externalizado se mide sistemáticamente:
 Se adquiere visibilidad sobre dicho proceso
 Se toman decisiones derivadas de la medición
 Se corrigen ineficiencias mediante acciones
 Se mide el alcance de las acciones y su efectividad
¿Por qué es necesario medir?
Controlar la evolución del proceso externalizado
Managing a new concept in Supply Chain
Para medir correctamente la eficiencia de un proceso externalizado es preciso saber
qué hay que medir y cuando hay que medirlo.
 ¿Qué hay que medir (Indicadores o KPI)?
 Las unidades de referencia. Son la clave de la relación cliente-proveedor.
 Las unidades complementarias. Permiten contextualizar las unidades de
referencia.
 Ratios entre ambas unidades anteriores.
¿Por qué es necesario medir?
Cómo saber lo que es preciso medir
Managing a new concept in Supply Chain
 ¿Cada cuando hay que medir?
 Con la frecuencia necesaria para tener tiempo de reacción e implementar las
acciones precisas.
¿Por qué es necesario medir?
Cómo saber lo que es preciso medir
Managing a new concept in Supply Chain
 ¿Cuánto hay que medir?
 Las decisiones suelen ser más complejas de tomar cuando hay demasiada
información o demasiado poca.
 Lo ideal es comenzar con muy pocos indicadores y perfilar la batería de éstos a
medida que sea necesario.
¿Por qué es necesario medir?
Cómo saber lo que es preciso medir
Managing a new concept in Supply Chain
¿Qué es un Dashboard?
Managing a new concept in Supply Chain
 ¿Cómo disponer de indicadores y cómo proceder a su interpretación?
 El origen de los datos debe ser fiable, estable y coherente.
 El cálculo de los indicadores debe ser lo más automático posible.
 Los indicadores deben estar agrupados lógicamente.
 La visualización de la información debe ser clara e intuitiva.
 Las herramientas que facilitan los tres últimos puntos anteriormente citados
reciben el nombre de DASHBOARDS o CUADROS DE MANDO.
¿Qué es un DashBoard?
Disponer de los indicadores y su control
Managing a new concept in Supply Chain
¿Qué es un Dash Board?
Funcionamiento de un Dash Board
SGBD Sistema Gestor de Base de Datos
(en cliente o en outsourcer)
Datos
propios
Datos
externalización
Otros
datos
Sistema de generación
del DASHBOARD
Clientes DASHBOARD
A
Diferentes orígenes aportan datos a
SGBD.
SGBD sirve datos fiables y
coherentes al Generador de
DashBoard.
Generador de DashBoard sirve la
información a los clientes
DashBoard tratada y estructurada
para su correcta interpretación.
A
B
C
A
A
C C
C
B
Managing a new concept in Supply Chain
 ¿Cuántos tipos de DashBoard existen?
 Desde un punto de vista funcional existen dos tipos de DashBoard: el
Estratégico y el Táctico.
¿Qué es un DashBoard?
Diferentes DashBoard según su la decisión a tomar
CARACTERISTICA ESTRATÉGICO TÁCTICO
• Frecuencia refresco de datos Baja Alta
• Cantidad de parámetros a controlar Pocos Muchos
• Cantidad de datos de las tablas Pocos Muchos
• Velocidad en la toma de la decisión Baja Alta
• Alcance temporal de la decisión Grande Pequeña
• Impacto (coste/recursos) de la decisión Grande Pequeño
• Complejidad del DashBoard Baja Alta
• Perfil del cliente DashBoard Ejecutivo Operativo
Managing a new concept in Supply Chain
¿Qué es SC2?
Managing a new concept in Supply Chain
SC2 es el DashBoard que DIAGTRES, S.A. pone a disposición de sus clientes para medir
la eficiencia de los procesos externalizados.
Las principales características de SC2 son:
 Nace fruto de la propia necesidad de autocontrol de DIAGTRES.
 Es una herramienta desarrollada por expertos en la gestión de la Cadena de
Suministro.
¿Qué es SC2?
Un DashBoard para operaciones Externalizadas
Managing a new concept in Supply Chain
¿Qué es SC2?
¿Cómo es SC2?
Tabla de datos con
scroll
Gráfico de evolución.
Representa
gráficamente el rango
de datos mostrado en
la tabla de datos.
Velocímetro. Muestra
el valor del principal
indicador en un
momento concreto en
el tiempo.
Área de selección.
Desde aquí se
seleccionan los
diferentes criterios de
la información a
mostrar.
Managing a new concept in Supply Chain
¿SC2 siempre tiene el mismo aspecto?
 No. SC2 se diseña siempre en función de las necesidades y requerimientos de la
Externalización a monitorizar.
 Se puede cambiar:
 Los datos a mostrar
 La disposición de los datos
 Los gráficos a utilizar
 Las secciones que SC2 gestiona
 La lista de distribución de los clientes DashBoard
 La periodicidad de generación
 El color de SC2
 Etc, etc.
¿Qué es SC2?
La variedad en SC2
Managing a new concept in Supply Chain
¿Por qué SC2?
Managing a new concept in Supply Chain
La utilización de SC2 en la monitorización de procesos externalizados tiene múltiples
ventajas, entre las que destacan…:
 Fácil implementación:
 DIAGTRES desarrolla las interfases de conexión entre su SGBD o ERP y SC2.
 DIAGTRES le ayudará a identificar los KPI más adecuados para la confección
de su SC2.
 No necesita software cliente. Es decir, los usuarios de SC2 no deben instalar
ningún software especial para visualizar e interactuar con SC2.
 Mantenimiento y actualización constante.
 Fácil distribución de SC2. Díganos a quien quiere enviarlo y en instantes el nuevo
destinatario pasará a recibirlo puntualmente como usted.
 Bajo coste de mantenimiento.
 Baja inversión inicial.
¿Por qué SC2?
Los puntos fuertes de SC2
Managing a new concept in Supply Chain
Y LO MÁS IMPORTANTE:
USTED SIEMPRE PODRÁ TOMAR LA DECISIÓN
ADECUADA GRACIAS A ESTAR PERFECTAMENTE
INFORMADO.
¿Por qué SC2?
Los puntos fuertes de SC2
Managing a new concept in Supply Chain
Managing a new concept in Supply Chain
DIAGTRES S.A.
Avda. Cerdanyola, 92-94
O8172 Sant Cugat del Vallès
Barcelona
Telf.: 93 584 33 07
www.diagtres.com
info@diagtres.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución QlikView para Auditoría
Solución QlikView para AuditoríaSolución QlikView para Auditoría
Solución QlikView para Auditoría
Data IQ Argentina
 
Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016
SEEG
 
Sistemas de informacion de caja trujillo con mipe
Sistemas de informacion de caja trujillo con mipeSistemas de informacion de caja trujillo con mipe
Sistemas de informacion de caja trujillo con mipe
Jim Kenny
 
Proyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETIProyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETI
yalmat
 
Solución GRP Presentación evento 14/10/15
Solución GRP Presentación evento 14/10/15Solución GRP Presentación evento 14/10/15
Solución GRP Presentación evento 14/10/15
Quanam
 
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria ElectricaPlanteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Fabiola Trejo Gómez
 
La investigacion operativa aplicado a la administracion
La investigacion operativa aplicado a la administracionLa investigacion operativa aplicado a la administracion
La investigacion operativa aplicado a la administracion
Sandra Bolo Gomez
 
Modelo Basico de Operaciones Customer Care
Modelo Basico de Operaciones Customer CareModelo Basico de Operaciones Customer Care
Modelo Basico de Operaciones Customer Care
Rodrigo Martin Ordieres
 
Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...
Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...
Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...
GeneXus
 
Ra Solutions
Ra SolutionsRa Solutions
Ra Solutions
ra solutions
 
Ra Solutions
Ra SolutionsRa Solutions
Ra Solutions
ra solutions
 
Arquitectura bi para reportes comerciales
Arquitectura bi para reportes comercialesArquitectura bi para reportes comerciales
Arquitectura bi para reportes comerciales
Julio Leon
 

La actualidad más candente (12)

Solución QlikView para Auditoría
Solución QlikView para AuditoríaSolución QlikView para Auditoría
Solución QlikView para Auditoría
 
Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016
 
Sistemas de informacion de caja trujillo con mipe
Sistemas de informacion de caja trujillo con mipeSistemas de informacion de caja trujillo con mipe
Sistemas de informacion de caja trujillo con mipe
 
Proyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETIProyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETI
 
Solución GRP Presentación evento 14/10/15
Solución GRP Presentación evento 14/10/15Solución GRP Presentación evento 14/10/15
Solución GRP Presentación evento 14/10/15
 
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria ElectricaPlanteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
 
La investigacion operativa aplicado a la administracion
La investigacion operativa aplicado a la administracionLa investigacion operativa aplicado a la administracion
La investigacion operativa aplicado a la administracion
 
Modelo Basico de Operaciones Customer Care
Modelo Basico de Operaciones Customer CareModelo Basico de Operaciones Customer Care
Modelo Basico de Operaciones Customer Care
 
Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...
Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...
Eficiencia: ¿cómo mejorar a través de sistemas de gestión (GRP)? - Adriana Be...
 
Ra Solutions
Ra SolutionsRa Solutions
Ra Solutions
 
Ra Solutions
Ra SolutionsRa Solutions
Ra Solutions
 
Arquitectura bi para reportes comerciales
Arquitectura bi para reportes comercialesArquitectura bi para reportes comerciales
Arquitectura bi para reportes comerciales
 

Destacado

Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việt
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việtNâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việt
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việt
https://www.facebook.com/garmentspace
 
aic_br_nulook_lr (1)
aic_br_nulook_lr (1)aic_br_nulook_lr (1)
aic_br_nulook_lr (1)
Brian Donegan
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
blunterillos
 
Expresión oral 2
Expresión oral 2Expresión oral 2
Pathology week10
Pathology week10Pathology week10
Pathology week10
Jeonhee Jang
 
Brain drain
Brain drain Brain drain
Brain drain
Anshu Maurya
 
process_and_operation_chemist[8]
process_and_operation_chemist[8]process_and_operation_chemist[8]
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...
https://www.facebook.com/garmentspace
 

Destacado (8)

Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việt
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việtNâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việt
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản của công ty cổ phần xây dựng nền móng việt
 
aic_br_nulook_lr (1)
aic_br_nulook_lr (1)aic_br_nulook_lr (1)
aic_br_nulook_lr (1)
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Expresión oral 2
Expresión oral 2Expresión oral 2
Expresión oral 2
 
Pathology week10
Pathology week10Pathology week10
Pathology week10
 
Brain drain
Brain drain Brain drain
Brain drain
 
process_and_operation_chemist[8]
process_and_operation_chemist[8]process_and_operation_chemist[8]
process_and_operation_chemist[8]
 
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...
Nâng cao hiệu quả sử dụng tài sản ngắn hạn tại công ty trách nhiệm hữu hạn vi...
 

Similar a Cómo medir la eficiencia de una externalización.

Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
Miguel Angel Patiño Antonioli
 
Vsm paso-a-paso
Vsm paso-a-pasoVsm paso-a-paso
Vsm paso-a-paso
AlfredoMora27
 
Taller Relevamiento Procesos
Taller Relevamiento ProcesosTaller Relevamiento Procesos
Taller Relevamiento Procesos
Blitz Performance Solutions
 
Taller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
Taller Metodologia Relevamiento Proceso MarcoTaller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
Taller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
Blitz Performance Solutions
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493
 
Diag3 Externalización Customer Service
Diag3 Externalización Customer ServiceDiag3 Externalización Customer Service
Diag3 Externalización Customer Service
DIAGTRES
 
Introduccion_QlikView_Castellano
Introduccion_QlikView_CastellanoIntroduccion_QlikView_Castellano
Introduccion_QlikView_Castellano
Data IQ Argentina
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
Erii Maldonado
 
Global Lean almacenes
Global Lean almacenesGlobal Lean almacenes
Global Lean almacenes
Instituto Logístico Tajamar
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
María de los Ángeles Mendoza González
 
DFSS
DFSSDFSS
Tema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpiTema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpi
Carlos Vasquez Dominguez
 
Determinación de horarios aleatorios pptx
Determinación de horarios aleatorios pptxDeterminación de horarios aleatorios pptx
Determinación de horarios aleatorios pptx
SandraHernndez686722
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
jorgven
 
Balanced Scoredcard
Balanced ScoredcardBalanced Scoredcard
Balanced Scoredcard
GestioPolis com
 
Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...
Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...
Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...
GIANFRANCOMONTENEGRO2
 
Presentación Comunidad Usuarios QlikView
Presentación Comunidad Usuarios QlikViewPresentación Comunidad Usuarios QlikView
Presentación Comunidad Usuarios QlikView
Data IQ Argentina
 
Presentacin Comunidad Usuarios QlikView
Presentacin Comunidad Usuarios QlikViewPresentacin Comunidad Usuarios QlikView
Presentacin Comunidad Usuarios QlikView
Data IQ Argentina
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Cómo medir la eficiencia de una externalización. (20)

Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
 
Vsm paso-a-paso
Vsm paso-a-pasoVsm paso-a-paso
Vsm paso-a-paso
 
Taller Relevamiento Procesos
Taller Relevamiento ProcesosTaller Relevamiento Procesos
Taller Relevamiento Procesos
 
Taller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
Taller Metodologia Relevamiento Proceso MarcoTaller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
Taller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
 
Diag3 Externalización Customer Service
Diag3 Externalización Customer ServiceDiag3 Externalización Customer Service
Diag3 Externalización Customer Service
 
Introduccion_QlikView_Castellano
Introduccion_QlikView_CastellanoIntroduccion_QlikView_Castellano
Introduccion_QlikView_Castellano
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Global Lean almacenes
Global Lean almacenesGlobal Lean almacenes
Global Lean almacenes
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
 
DFSS
DFSSDFSS
DFSS
 
Tema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpiTema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpi
 
Determinación de horarios aleatorios pptx
Determinación de horarios aleatorios pptxDeterminación de horarios aleatorios pptx
Determinación de horarios aleatorios pptx
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
 
Balanced Scoredcard
Balanced ScoredcardBalanced Scoredcard
Balanced Scoredcard
 
Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...
Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...
Presentacion Expo Work International 2022 - Big Data and Business Intelligenc...
 
Presentación Comunidad Usuarios QlikView
Presentación Comunidad Usuarios QlikViewPresentación Comunidad Usuarios QlikView
Presentación Comunidad Usuarios QlikView
 
Presentacin Comunidad Usuarios QlikView
Presentacin Comunidad Usuarios QlikViewPresentacin Comunidad Usuarios QlikView
Presentacin Comunidad Usuarios QlikView
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Cómo medir la eficiencia de una externalización.

  • 1. Managing a new concept in Supply Chain www.diagtres.com SC2: Como medir la eficiencia de una Externalización DIAGTRES S.A. Avda. Cerdanyola, 92-94 O8172 Sant Cugat del Vallès Barcelona Telf.: 93 584 33 07 info@diagtres.com
  • 2. Managing a new concept in Supply Chain SC2: Como medir la eficiencia de una Externalización  ¿Por qué es necesario medir?  ¿Qué es un DashBoard?  ¿Qué es SC2?  ¿Por qué SC2?
  • 3. Managing a new concept in Supply Chain ¿Por qué es necesario medir?
  • 4. Managing a new concept in Supply Chain ¿Por qué es necesario medir? Ventajas e inconvenientes de los procesos externalizados Ventajas Inconvenientes • Permite concentrarse en el core-business. • Se pierde parte del control sobre el proceso • Variabilización de costes • Si no se hace bien cuesta dinero • Profesionalización del proceso • Si no se hace bien deteriora imagen de marca • Aprovecha economías de escala • Libera recursos
  • 5. Managing a new concept in Supply Chain  Si un proceso externalizado se mide sistemáticamente:  Se adquiere visibilidad sobre dicho proceso  Se toman decisiones derivadas de la medición  Se corrigen ineficiencias mediante acciones  Se mide el alcance de las acciones y su efectividad ¿Por qué es necesario medir? Controlar la evolución del proceso externalizado
  • 6. Managing a new concept in Supply Chain Para medir correctamente la eficiencia de un proceso externalizado es preciso saber qué hay que medir y cuando hay que medirlo.  ¿Qué hay que medir (Indicadores o KPI)?  Las unidades de referencia. Son la clave de la relación cliente-proveedor.  Las unidades complementarias. Permiten contextualizar las unidades de referencia.  Ratios entre ambas unidades anteriores. ¿Por qué es necesario medir? Cómo saber lo que es preciso medir
  • 7. Managing a new concept in Supply Chain  ¿Cada cuando hay que medir?  Con la frecuencia necesaria para tener tiempo de reacción e implementar las acciones precisas. ¿Por qué es necesario medir? Cómo saber lo que es preciso medir
  • 8. Managing a new concept in Supply Chain  ¿Cuánto hay que medir?  Las decisiones suelen ser más complejas de tomar cuando hay demasiada información o demasiado poca.  Lo ideal es comenzar con muy pocos indicadores y perfilar la batería de éstos a medida que sea necesario. ¿Por qué es necesario medir? Cómo saber lo que es preciso medir
  • 9. Managing a new concept in Supply Chain ¿Qué es un Dashboard?
  • 10. Managing a new concept in Supply Chain  ¿Cómo disponer de indicadores y cómo proceder a su interpretación?  El origen de los datos debe ser fiable, estable y coherente.  El cálculo de los indicadores debe ser lo más automático posible.  Los indicadores deben estar agrupados lógicamente.  La visualización de la información debe ser clara e intuitiva.  Las herramientas que facilitan los tres últimos puntos anteriormente citados reciben el nombre de DASHBOARDS o CUADROS DE MANDO. ¿Qué es un DashBoard? Disponer de los indicadores y su control
  • 11. Managing a new concept in Supply Chain ¿Qué es un Dash Board? Funcionamiento de un Dash Board SGBD Sistema Gestor de Base de Datos (en cliente o en outsourcer) Datos propios Datos externalización Otros datos Sistema de generación del DASHBOARD Clientes DASHBOARD A Diferentes orígenes aportan datos a SGBD. SGBD sirve datos fiables y coherentes al Generador de DashBoard. Generador de DashBoard sirve la información a los clientes DashBoard tratada y estructurada para su correcta interpretación. A B C A A C C C B
  • 12. Managing a new concept in Supply Chain  ¿Cuántos tipos de DashBoard existen?  Desde un punto de vista funcional existen dos tipos de DashBoard: el Estratégico y el Táctico. ¿Qué es un DashBoard? Diferentes DashBoard según su la decisión a tomar CARACTERISTICA ESTRATÉGICO TÁCTICO • Frecuencia refresco de datos Baja Alta • Cantidad de parámetros a controlar Pocos Muchos • Cantidad de datos de las tablas Pocos Muchos • Velocidad en la toma de la decisión Baja Alta • Alcance temporal de la decisión Grande Pequeña • Impacto (coste/recursos) de la decisión Grande Pequeño • Complejidad del DashBoard Baja Alta • Perfil del cliente DashBoard Ejecutivo Operativo
  • 13. Managing a new concept in Supply Chain ¿Qué es SC2?
  • 14. Managing a new concept in Supply Chain SC2 es el DashBoard que DIAGTRES, S.A. pone a disposición de sus clientes para medir la eficiencia de los procesos externalizados. Las principales características de SC2 son:  Nace fruto de la propia necesidad de autocontrol de DIAGTRES.  Es una herramienta desarrollada por expertos en la gestión de la Cadena de Suministro. ¿Qué es SC2? Un DashBoard para operaciones Externalizadas
  • 15. Managing a new concept in Supply Chain ¿Qué es SC2? ¿Cómo es SC2? Tabla de datos con scroll Gráfico de evolución. Representa gráficamente el rango de datos mostrado en la tabla de datos. Velocímetro. Muestra el valor del principal indicador en un momento concreto en el tiempo. Área de selección. Desde aquí se seleccionan los diferentes criterios de la información a mostrar.
  • 16. Managing a new concept in Supply Chain ¿SC2 siempre tiene el mismo aspecto?  No. SC2 se diseña siempre en función de las necesidades y requerimientos de la Externalización a monitorizar.  Se puede cambiar:  Los datos a mostrar  La disposición de los datos  Los gráficos a utilizar  Las secciones que SC2 gestiona  La lista de distribución de los clientes DashBoard  La periodicidad de generación  El color de SC2  Etc, etc. ¿Qué es SC2? La variedad en SC2
  • 17. Managing a new concept in Supply Chain ¿Por qué SC2?
  • 18. Managing a new concept in Supply Chain La utilización de SC2 en la monitorización de procesos externalizados tiene múltiples ventajas, entre las que destacan…:  Fácil implementación:  DIAGTRES desarrolla las interfases de conexión entre su SGBD o ERP y SC2.  DIAGTRES le ayudará a identificar los KPI más adecuados para la confección de su SC2.  No necesita software cliente. Es decir, los usuarios de SC2 no deben instalar ningún software especial para visualizar e interactuar con SC2.  Mantenimiento y actualización constante.  Fácil distribución de SC2. Díganos a quien quiere enviarlo y en instantes el nuevo destinatario pasará a recibirlo puntualmente como usted.  Bajo coste de mantenimiento.  Baja inversión inicial. ¿Por qué SC2? Los puntos fuertes de SC2
  • 19. Managing a new concept in Supply Chain Y LO MÁS IMPORTANTE: USTED SIEMPRE PODRÁ TOMAR LA DECISIÓN ADECUADA GRACIAS A ESTAR PERFECTAMENTE INFORMADO. ¿Por qué SC2? Los puntos fuertes de SC2
  • 20. Managing a new concept in Supply Chain Managing a new concept in Supply Chain DIAGTRES S.A. Avda. Cerdanyola, 92-94 O8172 Sant Cugat del Vallès Barcelona Telf.: 93 584 33 07 www.diagtres.com info@diagtres.com

Notas del editor

  1. “La Externalitzación o BPO (Business Process Outsourcing) consiste en el traspaso de la gestión de un proceso empresarial a un proveedor especializado.”