SlideShare una empresa de Scribd logo
KWS - OAS
kws
OBJETIVOS
• Efectuar planificación estratégica.
• Definir claramente el alcance del sistema .
• Aplicación de una única metodología .
• Tener conocimiento de técnicas que permitan desarrollar
cada una de las actividades eficientemente.
• Contar con la existencia de un plan de sistema, y de no
tenerlo elaborarlo
CARACTERISTICAS
Los sistemas KWS tienen características que
reflejan necesidades especiales de los
trabajadores del conocimiento.
- Entrada de información: Especializaciones de
diseño, base del conocimiento.
- Procesamiento: Modelado, simulaciones.
- Salida información: Modelos, gráficos.
- Usuarios: Profesionales, personal técnico
2
kws
REQUISITOS
Estos deben cumplir requisitos que reflejan necesidades
especiales de los trabajadores del conocimiento.
- Crear nuevo conocimiento e información
- Dar las herramientas especializadas
- Interfaz Amigable ü Una gran potencia de computo.
- Procesadores de texto, correo de voz, calendarios
ROLES DEL TRABAJADOR
Mantener actualizado el conocimiento de la organización
conforme este se desarrolla en el mundo externo
Actuar como agentes del cambio, evaluando, iniciando y
promoviendo proyectos
Ejecutar como consultores internos en las áreas de su
conocimiento
3
Herramienta
s kws
◇ SAP KNOWLEDGE WAREHOUSE: Facilita el desarrollo de la documentación, y
la entrega de esta documentación a los usuarios de un producto a sistema.
◇ ORACLE DATABASE SERVER: Consulta datos para armar el conocimiento.
◇ AXL POINT SOLUTION: Permite a las empresas acceder, publicar y compartir
conocimiento con los empleados, vendedores y clientes de forma eficiente.
◇ INTERLAN SYSTEM: Se trata de un sistema de gestión de la información y del
conocimiento abierto, flexible y adaptable a la mayoría de los estándares
informáticos actuales.
4
OAS
5
Consiste en aplicaciones destinadas a ayudar el trabajo diario del
administrativo de una organización, forma parte de este tipo de software
los:
• .Procesadores de texto.
• Hojas de calculo.
• Editores de presentaciones.
• Correo electrónico etc.
OAS
OBJETIVOS
Su objetivo principal es incrementar la productividad y la
eficiencia a traves de mutiples tecnologias (datos, voz,
imagen) que dan apoyo a una amplia gaa de aplicaciones
(procesamiento de informacion, comunicacion), orientadas
a amejorar el desempeño de las actividades realizadas
dentro de una compañia.
6
CARACTERISTICAS
 NIVEL: Conocimiento
 ENTRADAS: documentos,
calendarios
 PROCESAMIENTO: Gestión
Documental, calendarios y
agenda, comunicación.
 SALIDAS: documentos,
planificación, correo
 USUARIOS: administrativos,
oficinistas, contables,
operaciones
VENTAJAS
 Optimización del tiempo
 Mejor presentación.
 Ahorro de recursos físicos y
humanos.
 Mayor seguridad de la
información.
 Se asegura una mejora en la
calidad del trabajo del operador
y en el desarrollo del proceso,
esta dependerá de la eficiencia
del sistema implementado
DESVENTAJAS
 Mayor capital.
 Decremento de la flexibilidad.
 Dependencia de las
herramientas informáticas.
 Ausencia del trabajo en equipo.
 Sensación de asilamiento.

Más contenido relacionado

Similar a KWS - OAS JOSE.pptx

Guillén lourdes-presentación
Guillén lourdes-presentaciónGuillén lourdes-presentación
Guillén lourdes-presentaciónlourdeslujan33
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
GermnAurelioOrtizBal
 
Erp
ErpErp
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Leonardo Quintero R
 
gestión documental sof
gestión documental sofgestión documental sof
gestión documental sofSindy Gaviria
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
AderMogollonLuna
 
Presentacion Kws
Presentacion KwsPresentacion Kws
Presentacion Kws
carolinajg82
 
Sig ii
Sig iiSig ii
Sig ii
mairim69
 
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
GAVIOTAZAVALLOS
 
Importancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemasImportancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
Jenyfer Utitiaja
 
Presentacion informatica aplicada
Presentacion informatica aplicadaPresentacion informatica aplicada
Presentacion informatica aplicada
HelinNavarro
 
Presentacion final equipo 24
Presentacion final equipo 24Presentacion final equipo 24
Presentacion final equipo 24
vic_mati00
 
Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828
Oluwapamilerin Hans Ajani
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
River velasco tadeo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Pesi
PesiPesi
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
140710314
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
140710314
 
Curriculum dario cesar salcedo moreno
Curriculum dario cesar salcedo morenoCurriculum dario cesar salcedo moreno
Curriculum dario cesar salcedo moreno
Peruvian Business Apps
 

Similar a KWS - OAS JOSE.pptx (20)

Guillén lourdes-presentación
Guillén lourdes-presentaciónGuillén lourdes-presentación
Guillén lourdes-presentación
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
gestión documental sof
gestión documental sofgestión documental sof
gestión documental sof
 
Presentacionkws 091103194954-phpapp02
Presentacionkws 091103194954-phpapp02Presentacionkws 091103194954-phpapp02
Presentacionkws 091103194954-phpapp02
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
 
Presentacion Kws
Presentacion KwsPresentacion Kws
Presentacion Kws
 
Sig ii
Sig iiSig ii
Sig ii
 
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 
Importancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemasImportancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
 
Presentacion informatica aplicada
Presentacion informatica aplicadaPresentacion informatica aplicada
Presentacion informatica aplicada
 
Presentacion final equipo 24
Presentacion final equipo 24Presentacion final equipo 24
Presentacion final equipo 24
 
Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Pesi
PesiPesi
Pesi
 
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
 
Curriculum dario cesar salcedo moreno
Curriculum dario cesar salcedo morenoCurriculum dario cesar salcedo moreno
Curriculum dario cesar salcedo moreno
 

Más de jose darwin valentin vicente

CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdfCURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
jose darwin valentin vicente
 
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdfTest Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
jose darwin valentin vicente
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
jose darwin valentin vicente
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
jose darwin valentin vicente
 
sesion_5.pdf
sesion_5.pdfsesion_5.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdfsesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdf
jose darwin valentin vicente
 
Plasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptxPlasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptx
jose darwin valentin vicente
 
Reconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacionReconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacion
jose darwin valentin vicente
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
jose darwin valentin vicente
 
Anatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_uAnatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_u
jose darwin valentin vicente
 
Manual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvaraManual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvara
jose darwin valentin vicente
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
jose darwin valentin vicente
 
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTINLA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
jose darwin valentin vicente
 
Pfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaituaPfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaitua
jose darwin valentin vicente
 

Más de jose darwin valentin vicente (15)

CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdfCURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
 
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdfTest Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
 
sesion_5.pdf
sesion_5.pdfsesion_5.pdf
sesion_5.pdf
 
sesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdfsesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdf
 
Plasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptxPlasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptx
 
Reconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacionReconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacion
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
 
Anatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_uAnatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_u
 
Manual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvaraManual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvara
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
 
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTINLA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
 
Pfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaituaPfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaitua
 
Legislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincitoLegislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincito
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

KWS - OAS JOSE.pptx

  • 2. kws OBJETIVOS • Efectuar planificación estratégica. • Definir claramente el alcance del sistema . • Aplicación de una única metodología . • Tener conocimiento de técnicas que permitan desarrollar cada una de las actividades eficientemente. • Contar con la existencia de un plan de sistema, y de no tenerlo elaborarlo CARACTERISTICAS Los sistemas KWS tienen características que reflejan necesidades especiales de los trabajadores del conocimiento. - Entrada de información: Especializaciones de diseño, base del conocimiento. - Procesamiento: Modelado, simulaciones. - Salida información: Modelos, gráficos. - Usuarios: Profesionales, personal técnico 2
  • 3. kws REQUISITOS Estos deben cumplir requisitos que reflejan necesidades especiales de los trabajadores del conocimiento. - Crear nuevo conocimiento e información - Dar las herramientas especializadas - Interfaz Amigable ü Una gran potencia de computo. - Procesadores de texto, correo de voz, calendarios ROLES DEL TRABAJADOR Mantener actualizado el conocimiento de la organización conforme este se desarrolla en el mundo externo Actuar como agentes del cambio, evaluando, iniciando y promoviendo proyectos Ejecutar como consultores internos en las áreas de su conocimiento 3
  • 4. Herramienta s kws ◇ SAP KNOWLEDGE WAREHOUSE: Facilita el desarrollo de la documentación, y la entrega de esta documentación a los usuarios de un producto a sistema. ◇ ORACLE DATABASE SERVER: Consulta datos para armar el conocimiento. ◇ AXL POINT SOLUTION: Permite a las empresas acceder, publicar y compartir conocimiento con los empleados, vendedores y clientes de forma eficiente. ◇ INTERLAN SYSTEM: Se trata de un sistema de gestión de la información y del conocimiento abierto, flexible y adaptable a la mayoría de los estándares informáticos actuales. 4
  • 5. OAS 5 Consiste en aplicaciones destinadas a ayudar el trabajo diario del administrativo de una organización, forma parte de este tipo de software los: • .Procesadores de texto. • Hojas de calculo. • Editores de presentaciones. • Correo electrónico etc.
  • 6. OAS OBJETIVOS Su objetivo principal es incrementar la productividad y la eficiencia a traves de mutiples tecnologias (datos, voz, imagen) que dan apoyo a una amplia gaa de aplicaciones (procesamiento de informacion, comunicacion), orientadas a amejorar el desempeño de las actividades realizadas dentro de una compañia. 6 CARACTERISTICAS  NIVEL: Conocimiento  ENTRADAS: documentos, calendarios  PROCESAMIENTO: Gestión Documental, calendarios y agenda, comunicación.  SALIDAS: documentos, planificación, correo  USUARIOS: administrativos, oficinistas, contables, operaciones VENTAJAS  Optimización del tiempo  Mejor presentación.  Ahorro de recursos físicos y humanos.  Mayor seguridad de la información.  Se asegura una mejora en la calidad del trabajo del operador y en el desarrollo del proceso, esta dependerá de la eficiencia del sistema implementado DESVENTAJAS  Mayor capital.  Decremento de la flexibilidad.  Dependencia de las herramientas informáticas.  Ausencia del trabajo en equipo.  Sensación de asilamiento.

Notas del editor

  1. KWS : Sistemas de Manejo de Conocimiento. OAS : SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS.
  2. (Knowledge Work Systems), Sistemas de Manejo de Conocimiento. Son los que dan soporte a los trabajadores profesionales, tales como científicos, ingenieros y doctores, ayudándoles a crear un nuevo conocimiento que contribuya a la organización o a toda la sociedad. Fue diseñado para promover la creación de conocimiento y garantizar que el nuevo conocimiento y la  experiencia técnica se integren adecuadamente en la empresa.
  3. OAS : SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS.