SlideShare una empresa de Scribd logo
VALENTIN VICENTE
LEMAN EMERSON
CALCULO PERSONAL DE ENFERERIA
INSTRUMENTOS PARA ADMINISTRAR
SERVICIOS DE ENFERMERIA
Son herramientas y enfoques utilizados por los profesionales de
enfermería y los administradores de servicios de salud para
gestionar eficazmente la atención al paciente y los recursos
disponibles. Algunos de los instrumentos clave incluyen:
 Planificación y Evaluación de Cuidados
 Sistemas de Información de Salud Electrónicos (EHR)
 Protocolos y Guías Clínicas
 Indicadores de Calidad
 Sistemas de Gestión de Turnos y Horarios
 Herramientas de Evaluación Clínica
 Formación y Desarrollo Profesional
 Sistemas de Comunicación
 Gestión de Recursos y Suministros
 Auditoría y Revisión de Calidad
 Políticas y Procedimientos
 Encuestas y Retroalimentación de Pacientes
CÁLCULO DE PERSONAL DE
ENFERMERIA
El cálculo de personal de enfermería es una
operación matemática cuyo propósito es
determinar el número de enfermeras que se
requieren, para dotar a un servicio de salud
específico de los recursos humanos
indispensables para su funcionamiento
RECOMENDAC IONES
1) Tomar en cuenta la capacidad instalada de los
servicios; es decir, el total de camas, total de
consultorios, total de salas de quirófano etc.
2) Considerar la complejidad de los tratamientos
médicos y de enfermería que requieren los
pacientes según el nivel de prevención y
servicio especializado que se trate.
3) Calcular de acuerdo al área de atención
correspondiente según el indicador.
4) Otro factor importante a tomar en cuenta
sistema de organización que utiliza la
institución de salud, ya que si es lineal,
es el
requiere de menos personal que el sistema de
organización funcional.
Los servicios de los hospitales representan los tipos
de especialidad médica que se toman en cuenta para
calcular personal de enfermería y el correspondiente
suministro.
SERVICIO HORAS DEATENCIÓN
( EN 24 HORAS)
Cirugía 4
Medicina interna y ginecología, así 3
como obstetricia.
Pediatría 5
Prematuros 6
Terapia intensiva 10
Urgencias 8
INDICADORES SEGÚN ESPECIALIDAD
INDICADORES POR JORNADA LABORAL
También encontramos indicadores para
programar suplencias y descansos, los cuales
se indican a continuación:
JORNADA DE TRABAJO % ENFERMERAS
(EN24 HORAS)
Matutino 40
V
espertino 30
Nocturno 30
TOTAL 100
INDICADORES POR PERFIL Y SERVICIO
Para calcular personal de enfermería en funciones
administrativas, tenemos las siguientes indicadores.
SERVICIO % SEGÚN PERFIL
Cirugía, medicina interna, 60% profesional
gineco obstetricia. 40% no profesional
Pediatría 80% profesional
20% no profesional
Prematuros , terapia intensiva, 100% profesional
urgencias, unidad quirúrgica
Central de equipos y esterilización 10% profesional
90% no profesional
El procedimiento para calcular el personal de enfermería
necesario en los servicios, se realiza con los siguientes
pasos:
PROCEDIMIENTO PARA
CALCULAR EL PERSONAL DE
ENFERMERIA
H = C*I
H: Horas necesarias
C: Numero de camas
I: Indicador
X = H/J
X: Personal de enfermería
H: Horas necesarias de atención
J: Jornada de trabajo
Ejemplo:
¿Cuántas horas de atención de enfermería son necesarias
para un servicio de pediatría con 20
camas?
Aplicamos F1: H = C*I
H: 20*5
H=100 horas
Por lo que en necesario 100 horas necesarias para un
servicio con 20 camas
Ejemplo:
¿Cuántos enfermeros se requieren para un servicio de
pediatría con 20 camas?
Aplicamos F2: X = H/J
X: 100/8
X=12.5
Por lo tanto se requieren 13 enfermeros para un
servicio de pediatría con 20 camas
Matutino: 40%= 5
V
espertino: 30%= 4
Nocturno: 30%= 4
DISTRIBUIR ELPERSONAL PARA UN SERVICIO DE
PEDIATRIA CON 20 CAMAS EN LOS DIFERENTES
TURNOS
GRACIAS¡¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
CECY50
 
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
CECY50
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Julio Nuñez
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 
Inducción seguridad paciente
Inducción seguridad pacienteInducción seguridad paciente
Inducción seguridad pacientehospitalruu
 
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUDGestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
9 antisepticos 2015
9 antisepticos 20159 antisepticos 2015
9 antisepticos 2015
Michael DE LA Ross
 
EVENTOS ADVERSOS.pptx
EVENTOS ADVERSOS.pptxEVENTOS ADVERSOS.pptx
EVENTOS ADVERSOS.pptx
VilmaLlantoCuenca
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Levy Kinney
 
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍATriagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Anelly May
 
Perfiles de enfermería
Perfiles de enfermeríaPerfiles de enfermería
Perfiles de enfermería
CECY50
 
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
BenjaminAnilema
 
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
Diapositivas  que se entiende por gestion clinicaDiapositivas  que se entiende por gestion clinica
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
Carlos F Benitez
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Harrison Sandoval Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Manual del proceso_certific_ax2x
Manual del proceso_certific_ax2xManual del proceso_certific_ax2x
Manual del proceso_certific_ax2x
 
Organizac.
Organizac.Organizac.
Organizac.
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Fodafinal
FodafinalFodafinal
Fodafinal
 
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 
Inducción seguridad paciente
Inducción seguridad pacienteInducción seguridad paciente
Inducción seguridad paciente
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUDGestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
 
9 antisepticos 2015
9 antisepticos 20159 antisepticos 2015
9 antisepticos 2015
 
EVENTOS ADVERSOS.pptx
EVENTOS ADVERSOS.pptxEVENTOS ADVERSOS.pptx
EVENTOS ADVERSOS.pptx
 
Evento centinela
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍATriagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
 
Perfiles de enfermería
Perfiles de enfermeríaPerfiles de enfermería
Perfiles de enfermería
 
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
 
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
Diapositivas  que se entiende por gestion clinicaDiapositivas  que se entiende por gestion clinica
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
 

Similar a EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx

Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
Tennico
Tennico Tennico
Tennico
marthaerazo5
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
JORGE GOMEZ
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Zulema Galvan
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Orlando guillermo Moreno
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Unidad viii integracion de los recursos de enfria.
Unidad viii integracion de los recursos de  enfria.Unidad viii integracion de los recursos de  enfria.
Unidad viii integracion de los recursos de enfria.
Angel Stark
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
informaticacra
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
david404276
 
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias saludDOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
joselinepolar
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
Equipo 2   ejercicios de calculo de personalEquipo 2   ejercicios de calculo de personal
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
AnaFernandaPartidaRe
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1albertososa
 
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
Equipo 3   ejercicios de calculo de personalEquipo 3   ejercicios de calculo de personal
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
AnaFernandaPartidaRe
 
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
Equipo 4   ejercicios de calculo de personalEquipo 4   ejercicios de calculo de personal
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
AnaFernandaPartidaRe
 
Estándar de calidad del rn.docx (1)
Estándar de calidad del rn.docx (1)Estándar de calidad del rn.docx (1)
Estándar de calidad del rn.docx (1)
DAYANNAYAMILEXCASTIL
 
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptxpresentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
KEVINJOELHERRERAQUIM
 
er_urgencias.pdf
er_urgencias.pdfer_urgencias.pdf
er_urgencias.pdf
ZhamirLira2
 

Similar a EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx (20)

Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
 
Tennico
Tennico Tennico
Tennico
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
 
Sesión Triaje
Sesión TriajeSesión Triaje
Sesión Triaje
 
Unidad viii integracion de los recursos de enfria.
Unidad viii integracion de los recursos de  enfria.Unidad viii integracion de los recursos de  enfria.
Unidad viii integracion de los recursos de enfria.
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
 
Auditoria de la calidad nelly
Auditoria de la calidad nellyAuditoria de la calidad nelly
Auditoria de la calidad nelly
 
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias saludDOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
Equipo 2   ejercicios de calculo de personalEquipo 2   ejercicios de calculo de personal
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
Equipo 3   ejercicios de calculo de personalEquipo 3   ejercicios de calculo de personal
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
 
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
Equipo 4   ejercicios de calculo de personalEquipo 4   ejercicios de calculo de personal
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
 
Estándar de calidad del rn.docx (1)
Estándar de calidad del rn.docx (1)Estándar de calidad del rn.docx (1)
Estándar de calidad del rn.docx (1)
 
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptxpresentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
 
er_urgencias.pdf
er_urgencias.pdfer_urgencias.pdf
er_urgencias.pdf
 

Más de jose darwin valentin vicente

CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdfCURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
jose darwin valentin vicente
 
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdfTest Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
jose darwin valentin vicente
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
jose darwin valentin vicente
 
sesion_5.pdf
sesion_5.pdfsesion_5.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdfsesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdf
jose darwin valentin vicente
 
Plasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptxPlasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptx
jose darwin valentin vicente
 
Reconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacionReconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacion
jose darwin valentin vicente
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
jose darwin valentin vicente
 
Anatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_uAnatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_u
jose darwin valentin vicente
 
Manual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvaraManual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvara
jose darwin valentin vicente
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
jose darwin valentin vicente
 
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTINLA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
jose darwin valentin vicente
 
Pfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaituaPfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaitua
jose darwin valentin vicente
 

Más de jose darwin valentin vicente (15)

CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdfCURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
 
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdfTest Automation using seleniun webdrive.pdf
Test Automation using seleniun webdrive.pdf
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
 
sesion_5.pdf
sesion_5.pdfsesion_5.pdf
sesion_5.pdf
 
sesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdfsesion_6_CwwATXr.pdf
sesion_6_CwwATXr.pdf
 
KWS - OAS JOSE.pptx
KWS - OAS JOSE.pptxKWS - OAS JOSE.pptx
KWS - OAS JOSE.pptx
 
Plasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptxPlasma de hidrogeno.pptx
Plasma de hidrogeno.pptx
 
Reconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacionReconocimiento d ela organizacion
Reconocimiento d ela organizacion
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
 
Anatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_uAnatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_u
 
Manual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvaraManual 7pasos aristidesvara
Manual 7pasos aristidesvara
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
 
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTINLA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
LA DOMOTICA- JOSE VALENTIN
 
Pfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaituaPfc javier de_la_torre_abaitua
Pfc javier de_la_torre_abaitua
 
Legislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincitoLegislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincito
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 

EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx

  • 2. INSTRUMENTOS PARA ADMINISTRAR SERVICIOS DE ENFERMERIA Son herramientas y enfoques utilizados por los profesionales de enfermería y los administradores de servicios de salud para gestionar eficazmente la atención al paciente y los recursos disponibles. Algunos de los instrumentos clave incluyen:  Planificación y Evaluación de Cuidados  Sistemas de Información de Salud Electrónicos (EHR)  Protocolos y Guías Clínicas  Indicadores de Calidad  Sistemas de Gestión de Turnos y Horarios  Herramientas de Evaluación Clínica  Formación y Desarrollo Profesional  Sistemas de Comunicación  Gestión de Recursos y Suministros  Auditoría y Revisión de Calidad  Políticas y Procedimientos  Encuestas y Retroalimentación de Pacientes
  • 3. CÁLCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA El cálculo de personal de enfermería es una operación matemática cuyo propósito es determinar el número de enfermeras que se requieren, para dotar a un servicio de salud específico de los recursos humanos indispensables para su funcionamiento
  • 4. RECOMENDAC IONES 1) Tomar en cuenta la capacidad instalada de los servicios; es decir, el total de camas, total de consultorios, total de salas de quirófano etc. 2) Considerar la complejidad de los tratamientos médicos y de enfermería que requieren los pacientes según el nivel de prevención y servicio especializado que se trate.
  • 5. 3) Calcular de acuerdo al área de atención correspondiente según el indicador. 4) Otro factor importante a tomar en cuenta sistema de organización que utiliza la institución de salud, ya que si es lineal, es el requiere de menos personal que el sistema de organización funcional.
  • 6. Los servicios de los hospitales representan los tipos de especialidad médica que se toman en cuenta para calcular personal de enfermería y el correspondiente suministro. SERVICIO HORAS DEATENCIÓN ( EN 24 HORAS) Cirugía 4 Medicina interna y ginecología, así 3 como obstetricia. Pediatría 5 Prematuros 6 Terapia intensiva 10 Urgencias 8 INDICADORES SEGÚN ESPECIALIDAD
  • 7. INDICADORES POR JORNADA LABORAL También encontramos indicadores para programar suplencias y descansos, los cuales se indican a continuación: JORNADA DE TRABAJO % ENFERMERAS (EN24 HORAS) Matutino 40 V espertino 30 Nocturno 30 TOTAL 100
  • 8. INDICADORES POR PERFIL Y SERVICIO Para calcular personal de enfermería en funciones administrativas, tenemos las siguientes indicadores. SERVICIO % SEGÚN PERFIL Cirugía, medicina interna, 60% profesional gineco obstetricia. 40% no profesional Pediatría 80% profesional 20% no profesional Prematuros , terapia intensiva, 100% profesional urgencias, unidad quirúrgica Central de equipos y esterilización 10% profesional 90% no profesional
  • 9. El procedimiento para calcular el personal de enfermería necesario en los servicios, se realiza con los siguientes pasos: PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR EL PERSONAL DE ENFERMERIA H = C*I H: Horas necesarias C: Numero de camas I: Indicador X = H/J X: Personal de enfermería H: Horas necesarias de atención J: Jornada de trabajo
  • 10. Ejemplo: ¿Cuántas horas de atención de enfermería son necesarias para un servicio de pediatría con 20 camas? Aplicamos F1: H = C*I H: 20*5 H=100 horas Por lo que en necesario 100 horas necesarias para un servicio con 20 camas
  • 11. Ejemplo: ¿Cuántos enfermeros se requieren para un servicio de pediatría con 20 camas? Aplicamos F2: X = H/J X: 100/8 X=12.5 Por lo tanto se requieren 13 enfermeros para un servicio de pediatría con 20 camas
  • 12. Matutino: 40%= 5 V espertino: 30%= 4 Nocturno: 30%= 4 DISTRIBUIR ELPERSONAL PARA UN SERVICIO DE PEDIATRIA CON 20 CAMAS EN LOS DIFERENTES TURNOS

Notas del editor

  1. Planificación y Evaluación de Cuidados: Planes de cuidados individualizados: Documentos que describen las necesidades y el plan de atención de un paciente específico. Valoración de enfermería: Proceso de recopilación de datos sobre la salud del paciente para identificar problemas y necesidades. Sistemas de Información de Salud Electrónicos (EHR): Plataformas digitales para registrar y acceder a la información del paciente, lo que facilita la gestión y el seguimiento de los registros médicos. Protocolos y Guías Clínicas: Directrices basadas en evidencia que estandarizan la atención y mejoran la calidad de los cuidados. Indicadores de Calidad: Métricas utilizadas para evaluar la calidad de los servicios de enfermería y la atención al paciente, como tasas de infección hospitalaria o cumplimiento de protocolos. Sistemas de Gestión de Turnos y Horarios: Herramientas para programar y asignar adecuadamente el personal de enfermería, garantizando una cobertura constante. Herramientas de Evaluación Clínica: Instrumentos para medir signos vitales, el estado de la piel, la movilidad y otros indicadores de salud. Formación y Desarrollo Profesional: Programas de capacitación y educación continua para el personal de enfermería. Sistemas de Comunicación: Plataformas y protocolos para la comunicación efectiva entre el personal de enfermería y otros profesionales de la salud. Gestión de Recursos y Suministros: Sistemas para administrar eficazmente el inventario de suministros médicos y equipos. Auditoría y Revisión de Calidad: Procesos de revisión y auditoría para evaluar el cumplimiento de estándares de calidad y realizar mejoras. Políticas y Procedimientos: Documentos que establecen las normas y procedimientos operativos estándar en un entorno de atención médica. Encuestas y Retroalimentación de Pacientes: Instrumentos para recopilar la opinión de los pacientes y mejorar la calidad de la atención. Estos instrumentos son esenciales para garantizar una atención de enfermería eficiente, segura y de alta calidad, así como para la gestión adecuada de los recursos en entornos de atención médica. Su implementación y uso adecuados contribuyen al bienestar de los pacientes y al funcionamiento eficiente de los servicios de enfermería.