SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
LA ESPAÑA
MEDIEVAL
 España es una nación que resulto de la mezcla e
muchas culturas y pueblos, antigua región del
Imperio Romano conservó varias características de
este como su idioma (el romance) su religión (el
cristianismo) y su organización social, además de
una amplia influencia cultural heredada también
de los griegos.
 Después en el 414 es invadida por los visigodos, un
pueblo bárbaro que aprovecha la desintegración
del Imperio Romano para invadir estas tierras,
creando una sociedad desorganizada a imitación de
sus antepasados, además de que no encajaban en el
concepto religioso de Roma, cambiando las ideas
de los antiguos habitantes y creando algo que ya se
separaba de la influencia romana.
 Posteriormente reciben la invasión de los
musulmanes quienes en ese momento
histórico (700-800 d.C.) estaban en plena
expansión e invaden la parte sur de la
península ibérica trayendo como
consecuencia la caída del poder visigodo
debido a su falta de orden, dejando el camino
libre para los musulmanes. A partir de aquí
comienza una etapa que duraría cerca de 800
años en los que la parte sur de la península
estuvo completamente bajo el control
musulmán quienes comenzaron a desarrollar
una cultura muy diferente a la de Europa
debido a su religión y a sus principios.
 Un ejemplo de esto es la ciudad de Córdoba la
cual fue capital del emirato en España. Se
pueden apreciar gran cantidad de motivos
musulmanes en los edificios desarrollando una
arquitectura muy ornamentada; pero lo que
creo que es el mejor ejemplo, es la literatura la
cual se impuso a pesar del tiempo y mantuvo su
espíritu místico relacionado con la nostalgia del
desierto, hablando de su pasado como algo
perdido y teniendo mucho respeto por quienes
iniciaron el imperio, en la música se
introdujeron los estilos con una melodía
simple, pero con gran contenido de
complejidad debido a su escala musical, otra
gran contribución fue la creación de
universidades y el desarrollo de la ciencia como
el algebra o la numeración, ayudando a la
expansión de su cultura a través de sus
descubrimientos que hasta hoy nos benefician.
 Con el descubrimiento de América en 1492
comienza una etapa de guerras y conquistas
por parte de los españoles que llevo a la
conquista de vastas zonas en el Nuevo
Mundo.
 Esta conquista no fue fácil para los españoles
debido a la tenacidad de los pueblos
americanos los cuales también tenían su
propia cultura y forma de pensar y no iban a
dejar que los españoles se impusieran.
 En el caso de México hubo una mezcla entre
cultura indígena y española dando como
resultado el México de hoy en día.
 Los españoles impusieron su idioma, su
religión y sus manifestaciones artísticas,
pero esto se complemento con lo
indígena. Así podemos ver que en el
idioma hay muchas palabras de origen
indígena, concepciones religiosas que se
unieron a las españolas y
manifestaciones artísticas que muestran
algunos elementos indígenas.
 Para nosotros mexicanos descendientes de
esta mezcla de culturas nos es importante
entender a las dos para poder comprender
nuestros tiempos, no excluyendo a ninguna
de las dos partes.
 La historia de esta mezcla es muy conocida
por todos así que considero innecesario
repetirla, lo que si digo es que fue un proceso
muy largo y que volvió a este pueblo que
tenía su propia cultura en un pueblo más de
la Cultura Occidental.
 Otra cultura que aporto algo a España fueron
los judíos quienes vivían en esas tierras
debido a su huida de otros pueblos que los
perseguían, se pasaron del lado de los
cristianos combatiendo contra los
musulmanes al principio de la invasión, pero
después, al sentirse identificados cambiaron
de bando. Llegaron a tener puestos de
gobierno y gran cantidad de riquezas a pesar
de ser un pueblo extranjero hasta que con la
creación de La Inquisición comenzaron a ser
perseguidos hasta que finalmente fueron
expulsados de España por orden de los reyes
católicos. Sus contribuciones culturales más
importantes son, al igual que los musulmanes
la creación de escuelas que sirvieron para
desarrollar la ciencia y el progreso.
 Con sus descubrimientos y experimentos, sus
investigaciones y sus atrevidas ideas, dieron
un fuerte impulso al progreso espiritual de la
humanidad en el campo de la filosofía y las
ciencias naturales, progreso que durante
siglos no se había conocido en Occidente. Las
ideas de Aristóteles llegan a Europa
procedente del área árabe, estudiado y
comentado ya por los filósofos árabes y
judíos, y sienta las bases para la Escolástica.
Lenguaje
Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
Elfega
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
Videoconferencias UTPL
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
dianasofi1008
 
Bloque 1 espa ii
Bloque 1 espa iiBloque 1 espa ii
Bloque 1 espa ii
25463196
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
FabrizioLopez5
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad mediaangeldaniel97
 
Almacenamiento e información en las culturas prehispanicas
Almacenamiento e información en las culturas prehispanicasAlmacenamiento e información en las culturas prehispanicas
Almacenamiento e información en las culturas prehispanicasjoseelguapote
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Belen Rueda
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofialoreparis
 
Cultura Roma
Cultura RomaCultura Roma
Cultura Roma
emerson_vicharra31
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
Eva Maria Garcia
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
julietacaraballo1
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Vanessa Rios Pérez
 
Historia de los mayas
Historia de los mayasHistoria de los mayas
Historia de los mayas
Angie Bautista
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
juanrmvi05
 
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
marienespinosagaray
 

La actualidad más candente (17)

Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
 
Bloque 1 espa ii
Bloque 1 espa iiBloque 1 espa ii
Bloque 1 espa ii
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad media
 
Almacenamiento e información en las culturas prehispanicas
Almacenamiento e información en las culturas prehispanicasAlmacenamiento e información en las culturas prehispanicas
Almacenamiento e información en las culturas prehispanicas
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
 
Iberos Dani
Iberos DaniIberos Dani
Iberos Dani
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Cultura Roma
Cultura RomaCultura Roma
Cultura Roma
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Historia de los mayas
Historia de los mayasHistoria de los mayas
Historia de los mayas
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
 

Destacado

Mariposas
MariposasMariposas
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
federicolerma
 
Mi biografía
Mi biografíaMi biografía
Mi biografíaOfe Rdz
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronicooscartopon
 
Portafolio Evaluación 1
Portafolio Evaluación 1Portafolio Evaluación 1
Portafolio Evaluación 1Angel Bustos
 
Colores de latinoamérica
Colores de latinoaméricaColores de latinoamérica
Colores de latinoaméricaBruno Henrique
 
Apresentação negócios
Apresentação  negóciosApresentação  negócios
Apresentação negóciosFernandes Sites
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoluzarevalo04
 
004 mindelo-porto-de-dande
004 mindelo-porto-de-dande004 mindelo-porto-de-dande
004 mindelo-porto-de-dandeJoao Rodrigues
 
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]Raquel Navarro
 
Calendario ctl 2012
Calendario ctl 2012Calendario ctl 2012
Alarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñezAlarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñezMarisol Alarcon
 
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOSBIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
maria perez
 
Alarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñezAlarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñezMarisol Alarcon
 

Destacado (20)

Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Mi biografía
Mi biografíaMi biografía
Mi biografía
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
 
Portafolio Evaluación 1
Portafolio Evaluación 1Portafolio Evaluación 1
Portafolio Evaluación 1
 
Colores de latinoamérica
Colores de latinoaméricaColores de latinoamérica
Colores de latinoamérica
 
Apresentação negócios
Apresentação  negóciosApresentação  negócios
Apresentação negócios
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
004 mindelo-porto-de-dande
004 mindelo-porto-de-dande004 mindelo-porto-de-dande
004 mindelo-porto-de-dande
 
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Calendario ctl 2012
Calendario ctl 2012Calendario ctl 2012
Calendario ctl 2012
 
M,,k,,k
M,,k,,kM,,k,,k
M,,k,,k
 
Alarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñezAlarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñez
 
3 periodo 11 2013
3 periodo  11 20133 periodo  11 2013
3 periodo 11 2013
 
Comunicação interna
Comunicação interna Comunicação interna
Comunicação interna
 
Proposal format 1
Proposal format 1Proposal format 1
Proposal format 1
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOSBIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
 
Alarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñezAlarcon cancela-dávila-nuñez
Alarcon cancela-dávila-nuñez
 

Similar a Lenguaje

Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
AntonioAceroCcoya
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
marifio2007
 
Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)
Jonatan Velasquez
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaAndrés Rojas
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
Fundación Bigott
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistakroukes
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoJennifer JM
 
La colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenasLa colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenas
FernandoAguilar920226
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasprofedehistoria
 
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
iara61
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernajanetmary
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
ElytaMaribel Bravo
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Francys Paola Leal Vergara
 
Evolución del caballo
Evolución del caballoEvolución del caballo
Evolución del caballo
escuela januario espinosa
 
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánicaDiversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
kikapu8
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Dominik Ramirez
 

Similar a Lenguaje (20)

Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
 
Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
 
LITERATURA LATINOAMERICANA.
LITERATURA LATINOAMERICANA.LITERATURA LATINOAMERICANA.
LITERATURA LATINOAMERICANA.
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
La colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenasLa colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenas
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
Mestizaje cultural
Mestizaje culturalMestizaje cultural
Mestizaje cultural
 
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
España austrias
España austriasEspaña austrias
España austrias
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
 
Evolución del caballo
Evolución del caballoEvolución del caballo
Evolución del caballo
 
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánicaDiversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Lenguaje

  • 1.
  • 3.  España es una nación que resulto de la mezcla e muchas culturas y pueblos, antigua región del Imperio Romano conservó varias características de este como su idioma (el romance) su religión (el cristianismo) y su organización social, además de una amplia influencia cultural heredada también de los griegos.  Después en el 414 es invadida por los visigodos, un pueblo bárbaro que aprovecha la desintegración del Imperio Romano para invadir estas tierras, creando una sociedad desorganizada a imitación de sus antepasados, además de que no encajaban en el concepto religioso de Roma, cambiando las ideas de los antiguos habitantes y creando algo que ya se separaba de la influencia romana.
  • 4.  Posteriormente reciben la invasión de los musulmanes quienes en ese momento histórico (700-800 d.C.) estaban en plena expansión e invaden la parte sur de la península ibérica trayendo como consecuencia la caída del poder visigodo debido a su falta de orden, dejando el camino libre para los musulmanes. A partir de aquí comienza una etapa que duraría cerca de 800 años en los que la parte sur de la península estuvo completamente bajo el control musulmán quienes comenzaron a desarrollar una cultura muy diferente a la de Europa debido a su religión y a sus principios.
  • 5.  Un ejemplo de esto es la ciudad de Córdoba la cual fue capital del emirato en España. Se pueden apreciar gran cantidad de motivos musulmanes en los edificios desarrollando una arquitectura muy ornamentada; pero lo que creo que es el mejor ejemplo, es la literatura la cual se impuso a pesar del tiempo y mantuvo su espíritu místico relacionado con la nostalgia del desierto, hablando de su pasado como algo perdido y teniendo mucho respeto por quienes iniciaron el imperio, en la música se introdujeron los estilos con una melodía simple, pero con gran contenido de complejidad debido a su escala musical, otra gran contribución fue la creación de universidades y el desarrollo de la ciencia como el algebra o la numeración, ayudando a la expansión de su cultura a través de sus descubrimientos que hasta hoy nos benefician.
  • 6.
  • 7.  Con el descubrimiento de América en 1492 comienza una etapa de guerras y conquistas por parte de los españoles que llevo a la conquista de vastas zonas en el Nuevo Mundo.  Esta conquista no fue fácil para los españoles debido a la tenacidad de los pueblos americanos los cuales también tenían su propia cultura y forma de pensar y no iban a dejar que los españoles se impusieran.  En el caso de México hubo una mezcla entre cultura indígena y española dando como resultado el México de hoy en día.
  • 8.  Los españoles impusieron su idioma, su religión y sus manifestaciones artísticas, pero esto se complemento con lo indígena. Así podemos ver que en el idioma hay muchas palabras de origen indígena, concepciones religiosas que se unieron a las españolas y manifestaciones artísticas que muestran algunos elementos indígenas.
  • 9.  Para nosotros mexicanos descendientes de esta mezcla de culturas nos es importante entender a las dos para poder comprender nuestros tiempos, no excluyendo a ninguna de las dos partes.  La historia de esta mezcla es muy conocida por todos así que considero innecesario repetirla, lo que si digo es que fue un proceso muy largo y que volvió a este pueblo que tenía su propia cultura en un pueblo más de la Cultura Occidental.
  • 10.  Otra cultura que aporto algo a España fueron los judíos quienes vivían en esas tierras debido a su huida de otros pueblos que los perseguían, se pasaron del lado de los cristianos combatiendo contra los musulmanes al principio de la invasión, pero después, al sentirse identificados cambiaron de bando. Llegaron a tener puestos de gobierno y gran cantidad de riquezas a pesar de ser un pueblo extranjero hasta que con la creación de La Inquisición comenzaron a ser perseguidos hasta que finalmente fueron expulsados de España por orden de los reyes católicos. Sus contribuciones culturales más importantes son, al igual que los musulmanes la creación de escuelas que sirvieron para desarrollar la ciencia y el progreso.
  • 11.  Con sus descubrimientos y experimentos, sus investigaciones y sus atrevidas ideas, dieron un fuerte impulso al progreso espiritual de la humanidad en el campo de la filosofía y las ciencias naturales, progreso que durante siglos no se había conocido en Occidente. Las ideas de Aristóteles llegan a Europa procedente del área árabe, estudiado y comentado ya por los filósofos árabes y judíos, y sienta las bases para la Escolástica.