SlideShare una empresa de Scribd logo
La  Atmósfera La atmósfera es la capa  de aire de  espesor variable que rodea la Tierra.
Las Capas de la Atmósfera Troposfera : va desde el suelo hasta una altura media de 15 km, su espesor no es constante. Estratosfera : llega de 15 km a 50 km de altura. Mesosfera:  alcanza los 80 km de altura, la temperatura va disminuyendo hasta alcanzar -100ºC en su parte más alta. Termosfera:  llega hasta los 500 km, la temperatura sube hasta los 2000ºC. Exosfera : llega hasta donde no hay aire.
El Aire y sus Componentes El aire está formado por una mezcla de gases cuyos componentes principales son nitrógeno, oxigeno, vapor de agua, dióxido de carbono y ozono. Su mayor parte está compuesta por nitrógeno y oxígeno y su menor parte por vapor de agua, dióxido de carbono, ozono y efecto invernadero .
Formación de la Atmósfera Al comienzo, el planeta carecía de atmósfera. Conforme se enfría la Tierra expulsan gases como metano, amoniaco, vapor de agua y dióxido de carbono (primera atmósfera). El vapor de agua se condensa, crea océanos y disminuye el dióxido de carbono y se va acumulando el oxígeno. Hace 1.000 millones de años comenzó a formarse la capa de ozono, que nos protege.
La Contaminación Contaminar el aire es alterar su composición, añadiendo o quitando alguno de sus componentes en cantidades suficientes para producir efectos negativos. Existen 2 tipos de contaminantes: Contaminantes primarios: como los camiones y los aviones. Contaminantes secundarios: como los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno.
Efectos Contaminación del aire Tiene efectos negativos en los seres vivos y  se encuentran menos protegidos de los rayos perjudiciales del Sol. El aumento de efecto invernadero es causado por el exceso de dióxido de carbono, como consecuencia la Tª aumenta produciendo alteraciones del clima. La lluvia ácida: los contaminantes secundarios caen al suelo cuando llueve o nieva. Contiene ácidos que influyen negativamente en la vida acústica y terrestre. La contaminación influye negativamente en la salud de los seres vivos. Como los problemas respiratorios y problemas de corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundoTema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundopacogeohistoria
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósferaalexyjony
 
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
6.  Climas Y Paisajes De La Tierra6.  Climas Y Paisajes De La Tierra
6. Climas Y Paisajes De La Tierraguest1b40a4e0
 
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esoAtmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esopgp3
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaLuis Lecina
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del climaSilvia López Teba
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013Armando Calla
 
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la TierraSergio García Arama
 
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESOTema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESOSara Ruiz Arilla
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaIsaac Buzo
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoIsaac Buzo
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Climaguest2b4611
 

La actualidad más candente (20)

Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESOClimas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
 
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundoTema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
6.  Climas Y Paisajes De La Tierra6.  Climas Y Paisajes De La Tierra
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
 
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esoAtmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
 
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
 
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
 
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESOTema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
 

Similar a La Atmósfera 1º ESO

Similar a La Atmósfera 1º ESO (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
 
Aire
AireAire
Aire
 
CLASE 6. Recurso aire.pdf
CLASE 6. Recurso aire.pdfCLASE 6. Recurso aire.pdf
CLASE 6. Recurso aire.pdf
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre
 
CLASE 6. Recurso aire.pptx
CLASE 6. Recurso aire.pptxCLASE 6. Recurso aire.pptx
CLASE 6. Recurso aire.pptx
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
 
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRALA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
 
La parte gaseosa de la tierra
La parte gaseosa de la tierraLa parte gaseosa de la tierra
La parte gaseosa de la tierra
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (17)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

La Atmósfera 1º ESO

  • 1. La Atmósfera La atmósfera es la capa de aire de espesor variable que rodea la Tierra.
  • 2. Las Capas de la Atmósfera Troposfera : va desde el suelo hasta una altura media de 15 km, su espesor no es constante. Estratosfera : llega de 15 km a 50 km de altura. Mesosfera: alcanza los 80 km de altura, la temperatura va disminuyendo hasta alcanzar -100ºC en su parte más alta. Termosfera: llega hasta los 500 km, la temperatura sube hasta los 2000ºC. Exosfera : llega hasta donde no hay aire.
  • 3. El Aire y sus Componentes El aire está formado por una mezcla de gases cuyos componentes principales son nitrógeno, oxigeno, vapor de agua, dióxido de carbono y ozono. Su mayor parte está compuesta por nitrógeno y oxígeno y su menor parte por vapor de agua, dióxido de carbono, ozono y efecto invernadero .
  • 4. Formación de la Atmósfera Al comienzo, el planeta carecía de atmósfera. Conforme se enfría la Tierra expulsan gases como metano, amoniaco, vapor de agua y dióxido de carbono (primera atmósfera). El vapor de agua se condensa, crea océanos y disminuye el dióxido de carbono y se va acumulando el oxígeno. Hace 1.000 millones de años comenzó a formarse la capa de ozono, que nos protege.
  • 5. La Contaminación Contaminar el aire es alterar su composición, añadiendo o quitando alguno de sus componentes en cantidades suficientes para producir efectos negativos. Existen 2 tipos de contaminantes: Contaminantes primarios: como los camiones y los aviones. Contaminantes secundarios: como los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno.
  • 6. Efectos Contaminación del aire Tiene efectos negativos en los seres vivos y se encuentran menos protegidos de los rayos perjudiciales del Sol. El aumento de efecto invernadero es causado por el exceso de dióxido de carbono, como consecuencia la Tª aumenta produciendo alteraciones del clima. La lluvia ácida: los contaminantes secundarios caen al suelo cuando llueve o nieva. Contiene ácidos que influyen negativamente en la vida acústica y terrestre. La contaminación influye negativamente en la salud de los seres vivos. Como los problemas respiratorios y problemas de corazón.