SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13: El Medio Litoral
1. El medio Litoral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Características de la zonas litorales Es una interfase entre el continente y el mar, las características de ambos medios se ven claramente modificadas pos su proximidad Mar litoral : agua ricas en nutrientes (por aporte del continente), la luz llega hasta el fondo (en toda su extensión se realiza la fotosíntesis), aguas ricas en oxígeno (por su dinamismo):  gran productividad biológica Área continental : suelo cercano al mar, alta salinidad: especies halófitas EL mar aporta una mayor humedad atmosférica, atemperando los cambios térmicos:  mayor productividad del ecosistema COSTAS DE INMERSIÓN : Elevación del nivel del mar o hundimiento del continente (rías-valles fluviales inundados por el mar- o fiordos –valles glaciares-) COSTAS DE EMERSIÓN : Elevación del litoral o descenso del nivel del mar (playas que se levantan por encima de la línea de costa)
“ COSTAS DE INMERSIÓN” (Ría de Huelva) “ COSTAS DE EMERSIÓN” (Golfo de México)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Acantilado “ Playas”
MODELADO LITORAL
Delta Desembocadura de grandes ríos, en mares tranquilos, poco energéticos, incapaces de mover todos los sedimentos que se depositan Morfología triangular, con dos partes: la emergida y la sumergida Ecosistemas con interés económico por la presencia de suelos fértiles, reserva de biodiversidad Estuario Desembocadura de ríos en mares enérgicos, retiran todos los sedimentos Desembocaduras amplias y profundas, que pueden aprovecharse para la construcción de puestos fluviales Pueden evolucionar y rellenarse de sedimentos: se convierten en  marismas  (carácter más fluvial que marino, reserva de gran biodiversidad. En la zona cercana al mar predominan la deposición de sales:  salinas ) Barras costeras Formaciones sedimentarias, arenosas, cerca de la línea de costa en una zona de equilibrio entre dos corrientes, a escasa profundidad Suelen emerger dando lugar a terrenos consolidados Pueden tener diferentes formas: flechas (obl¡cua), tómbolo (conectando islotes), restinga (enlaza dos promontorios) si deja aislada la ensenada que se encuentra entre los dos salientes: albufera
DELTA DEL EBRO
FASES FORMACIÓN DEL DELTA DEL EBRO
“ ESTUARIO” “ BARRAS”
MAR MENOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Olas” “ Mareas”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS Comunidad continental Comunidad vegetal: halófitas Comunidad animal variada: aves, mamíferos, reptiles .. (realizan se alimentan del agua, pero se reproducen, crían, descansan,… en la Tierra) Comunidad marina Alta productividad (plancton, microorganismos; necton, seres vivos nadadores; bentos, organismos que viven en el fondo fijos a un sustrato)
3. Los recursos de las zonas litorales Abundancia de recurso susceptibles de ser aprovechado por el ser humano RECURSOS ALIMENTICIOS - Pesca : de bajura - Acuicultura:  explotación reciente, producción aumenta cada año(batea, mejillones en Galicia) - Algas : elaboración de productos alimenticios para el consumo humano (gelatinas, preparados cárnicos, sopas,..) RECURSOS MINERALES Minerales metálicos (estaño) y no metálico (sal) RECURSOS ENERGÉTICOS - Renovables : energía eólica y maremotriz - No renovables:  yacimientos de carbón y de petróleo RECURSOS HÍDRICOS Desalación: convertir agua salada en agua dulce RECURSOS RECREATIVOS Turismo RECURSOS ECOLÓGICOS Y EDUCATIVOS Patrimonio ecológico que debe ser protegido MEDIOS DE TRANSPORTE Transporte marítimo
4. IMPACTOS EN LAS ZONAS LITORALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. LOS RIESGOS EN LAS ZONAS LITORALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
tuliocesar98
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
Tximi Pizpireta
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
Olga
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
belinda chavez cruz
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 
Abanico aluvial
Abanico aluvialAbanico aluvial
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
ChrisTian Romero
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
Jesus Lopez
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfologíajavik25
 
Ciclo de Wilson
Ciclo de WilsonCiclo de Wilson
Ciclo de Wilson
jmsantaeufemia
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
MigUel Frez
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 
Piroclasticas
PiroclasticasPiroclasticas
Piroclasticas
Cinthia Morales
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Alberto Hernandez
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010
Jose Nicolas Bermudez Peñaloza
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
Abanico aluvial
Abanico aluvialAbanico aluvial
Abanico aluvial
 
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Ciclo de Wilson
Ciclo de WilsonCiclo de Wilson
Ciclo de Wilson
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Piroclasticas
PiroclasticasPiroclasticas
Piroclasticas
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
 
Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010
 

Destacado

Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
Ximena Uquillas
 
Ecosistemas del litoral
Ecosistemas del litoralEcosistemas del litoral
Ecosistemas del litoral
Ximena Uquillas
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
BegonaCalvo
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacialgueste5a36a
 
Figueres natura litoral 18 05 2016
Figueres natura litoral 18 05 2016 Figueres natura litoral 18 05 2016
Figueres natura litoral 18 05 2016
Josep M Dacosta
 
Provincias del litoral
Provincias del litoralProvincias del litoral
Provincias del litoral
Ximena Uquillas
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoralaltamira26
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
aicragordnajela
 
Evaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en España
Evaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en EspañaEvaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en España
Evaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en España
Antonio Torralba Burrial
 
Presentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendezPresentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendezNelson Melendez
 
Pelágicos
PelágicosPelágicos
Pelágicos
rpachecotack
 
Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.
irenebyg
 

Destacado (20)

Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
 
Ecosistemas del litoral
Ecosistemas del litoralEcosistemas del litoral
Ecosistemas del litoral
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Las aguas en España
Las aguas en EspañaLas aguas en España
Las aguas en España
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacial
 
Geomorfología 4º eso
Geomorfología 4º esoGeomorfología 4º eso
Geomorfología 4º eso
 
Figueres natura litoral 18 05 2016
Figueres natura litoral 18 05 2016 Figueres natura litoral 18 05 2016
Figueres natura litoral 18 05 2016
 
Las necesidades minerales y energéticas
Las necesidades minerales y energéticasLas necesidades minerales y energéticas
Las necesidades minerales y energéticas
 
Provincias del litoral
Provincias del litoralProvincias del litoral
Provincias del litoral
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Noticias inundaciones de écija
Noticias inundaciones de écijaNoticias inundaciones de écija
Noticias inundaciones de écija
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
La flora y fauna
La flora y faunaLa flora y fauna
La flora y fauna
 
Evaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en España
Evaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en EspañaEvaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en España
Evaluacion de los odonatos de la Directiva Habitats en España
 
Presentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendezPresentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendez
 
Pelágicos
PelágicosPelágicos
Pelágicos
 
Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.
 

Similar a El medio litoral

Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
agrotala
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Eskijadron
 
Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
DavidTCVE
 
Unidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoralUnidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoraljosemanuel7160
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
EstuariosEduardo
 
Litoral
LitoralLitoral
Litoral
Gemita165
 
Trabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogiaTrabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogia
Luisito Salinas
 
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
BRYAM15
 
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
JannisGualpa
 
Las costas
Las costasLas costas
ciencias
cienciasciencias
ciencias
DannyFer5
 
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptxAMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
Luisvila35
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosyeshuarey
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.
irenebyg
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
Eva Valdovinos
 
Zonas litorales
Zonas litoralesZonas litorales
Zonas litorales
Giss Ruiz
 
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.pptrelieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Naturalmabecif
 

Similar a El medio litoral (20)

Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
 
Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
 
Unidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoralUnidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoral
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 
Litoral
LitoralLitoral
Litoral
 
Trabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogiaTrabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogia
 
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
 
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
 
Las costas
Las costasLas costas
Las costas
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptxAMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costeros
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
 
Zonas litorales
Zonas litoralesZonas litorales
Zonas litorales
 
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.pptrelieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
 
acc geologica marina
acc geologica marinaacc geologica marina
acc geologica marina
 
Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Natural
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 

Más de PurificacionPirizBiologia

Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaResumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaPurificacionPirizBiologia
 
Por qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental gravePor qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental gravePurificacionPirizBiologia
 
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la saludEstudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la saludPurificacionPirizBiologia
 
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemasMecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemasPurificacionPirizBiologia
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
PurificacionPirizBiologia
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
PurificacionPirizBiologia
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
PurificacionPirizBiologia
 

Más de PurificacionPirizBiologia (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Ctms unidad 1
Ctms unidad 1Ctms unidad 1
Ctms unidad 1
 
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaResumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
 
Por qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental gravePor qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental grave
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la saludEstudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
 
10 falsos mitos sobre el cambio climático
10 falsos mitos sobre el cambio climático10 falsos mitos sobre el cambio climático
10 falsos mitos sobre el cambio climático
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Geomorfología 4º eso
Geomorfología 4º esoGeomorfología 4º eso
Geomorfología 4º eso
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemasMecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemas
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
 
La naturaleza de los ecosistemas
La naturaleza de los ecosistemasLa naturaleza de los ecosistemas
La naturaleza de los ecosistemas
 
Tragedia en el golfo de méxico
Tragedia en el golfo de méxicoTragedia en el golfo de méxico
Tragedia en el golfo de méxico
 
El agua, elemento vital
El agua, elemento vitalEl agua, elemento vital
El agua, elemento vital
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El medio litoral

  • 1. Tema 13: El Medio Litoral
  • 2.
  • 3. 2. Características de la zonas litorales Es una interfase entre el continente y el mar, las características de ambos medios se ven claramente modificadas pos su proximidad Mar litoral : agua ricas en nutrientes (por aporte del continente), la luz llega hasta el fondo (en toda su extensión se realiza la fotosíntesis), aguas ricas en oxígeno (por su dinamismo): gran productividad biológica Área continental : suelo cercano al mar, alta salinidad: especies halófitas EL mar aporta una mayor humedad atmosférica, atemperando los cambios térmicos: mayor productividad del ecosistema COSTAS DE INMERSIÓN : Elevación del nivel del mar o hundimiento del continente (rías-valles fluviales inundados por el mar- o fiordos –valles glaciares-) COSTAS DE EMERSIÓN : Elevación del litoral o descenso del nivel del mar (playas que se levantan por encima de la línea de costa)
  • 4. “ COSTAS DE INMERSIÓN” (Ría de Huelva) “ COSTAS DE EMERSIÓN” (Golfo de México)
  • 5.
  • 6. “ Acantilado “ Playas”
  • 8. Delta Desembocadura de grandes ríos, en mares tranquilos, poco energéticos, incapaces de mover todos los sedimentos que se depositan Morfología triangular, con dos partes: la emergida y la sumergida Ecosistemas con interés económico por la presencia de suelos fértiles, reserva de biodiversidad Estuario Desembocadura de ríos en mares enérgicos, retiran todos los sedimentos Desembocaduras amplias y profundas, que pueden aprovecharse para la construcción de puestos fluviales Pueden evolucionar y rellenarse de sedimentos: se convierten en marismas (carácter más fluvial que marino, reserva de gran biodiversidad. En la zona cercana al mar predominan la deposición de sales: salinas ) Barras costeras Formaciones sedimentarias, arenosas, cerca de la línea de costa en una zona de equilibrio entre dos corrientes, a escasa profundidad Suelen emerger dando lugar a terrenos consolidados Pueden tener diferentes formas: flechas (obl¡cua), tómbolo (conectando islotes), restinga (enlaza dos promontorios) si deja aislada la ensenada que se encuentra entre los dos salientes: albufera
  • 10. FASES FORMACIÓN DEL DELTA DEL EBRO
  • 11. “ ESTUARIO” “ BARRAS”
  • 13.
  • 14. “ Olas” “ Mareas”
  • 15.
  • 16. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS Comunidad continental Comunidad vegetal: halófitas Comunidad animal variada: aves, mamíferos, reptiles .. (realizan se alimentan del agua, pero se reproducen, crían, descansan,… en la Tierra) Comunidad marina Alta productividad (plancton, microorganismos; necton, seres vivos nadadores; bentos, organismos que viven en el fondo fijos a un sustrato)
  • 17. 3. Los recursos de las zonas litorales Abundancia de recurso susceptibles de ser aprovechado por el ser humano RECURSOS ALIMENTICIOS - Pesca : de bajura - Acuicultura: explotación reciente, producción aumenta cada año(batea, mejillones en Galicia) - Algas : elaboración de productos alimenticios para el consumo humano (gelatinas, preparados cárnicos, sopas,..) RECURSOS MINERALES Minerales metálicos (estaño) y no metálico (sal) RECURSOS ENERGÉTICOS - Renovables : energía eólica y maremotriz - No renovables: yacimientos de carbón y de petróleo RECURSOS HÍDRICOS Desalación: convertir agua salada en agua dulce RECURSOS RECREATIVOS Turismo RECURSOS ECOLÓGICOS Y EDUCATIVOS Patrimonio ecológico que debe ser protegido MEDIOS DE TRANSPORTE Transporte marítimo
  • 18.
  • 19.