SlideShare una empresa de Scribd logo
creado con “wordle”
¿Qué es la atmósfera? 
¿Dónde se forma el tiempo? 
Temperatura y presión 
Masas de aire 
Efectos ópticos
¿Qué es la atmósfera? 
La Tierra se halla rodeada por una atmósfera de gases de 
un espesor de unos 800 km. A medida que se alejan de la 
superficie terrestre, los gases son progresivamente menos 
densos. La atmósfera protege a la Tierra de los dañinos efectos 
de la radiación. 
Estructura 
por capas 
La atmósfera se divide 
en cinco capas: 
exosfera, termosfera, 
mesosfera, estratosfera 
y troposfera. La ionosfera 
se halla en el interior 
de la termosfera. Las 
tres capas exteriores de 
la atmósfera contienen 
en conjunto sólo el 6% 
de los gases; la 
estratosfera tiene el 
19% y la troposfera 
el 75%
Energía solar 
Más de la mitad de la 
Más de la mitad de la 
energía solar se pierde por la 
absorción, la reflexión y la 
dispersión. La dispersión de 
la luz por las moléculas de 
gas y las partículas de polvo 
son la causa del color azul 
energía solar se pierde por la 
absorción, la reflexión y la 
dispersión. La dispersión de 
la luz por las moléculas de 
gas y las partículas de polvo 
son la causa del color azul 
del cielo. El cielo es azul 
del cielo. El cielo es azul 
celeste cerca de la superficie, 
donde hay más gases y polvo. 
A medida que nos alejamos 
de ella, el azul se oscurece 
celeste cerca de la superficie, 
donde hay más gases y polvo. 
A medida que nos alejamos 
de ella, el azul se oscurece 
hacia el negro. 
hacia el negro. 
Curiosidades 
La masa total de aire de la atmósfera pesa 5.600 billones de toneladas. 
La zona más fría de la atmósfera se halla de 85 a 95 km sobre la superficie, donde las 
temperaturas oscilan alrededor de los -90ºC 
La masa total de aire de la atmósfera pesa 5.600 billones de toneladas. 
La zona más fría de la atmósfera se halla de 85 a 95 km sobre la superficie, donde las 
temperaturas oscilan alrededor de los -90ºC
¿Dónde se forma el tiempo? 
La mayor parte de los cambios de 
tiempo ocurren en la troposfera. Es 
la parte más activa de la atmósfera y 
aquí el aire se halla en constante 
movimiento. La troposfera contiene 
casi toda el agua de la atmósfera, 
bien como nubes, bien como invisibles 
vapores. 
Un mar de aire 
El aire es un fluido en constante movimiento. Su desplazamiento 
es el resultado de desigualdades de temperatura y presión entre 
diferentes partes de la troposfera. Los climas del mundo resultan 
de la natural tendencia de la troposfera a igualar temperaturas y presiones.
Desplazamiento atmosférico 
La atmósfera se desplaza debido a las masas de aire calientes y frías. El aire 
caliente es menos denso y asciende. El hueco que deja lo llenan las masas de 
aire de zonas vecinas. El aire frío desciende y aumenta su densidad. Y al 
llegar a la superficie se dispersa. 
La atmósfera se desplaza debido a las masas de aire calientes y frías. El aire 
caliente es menos denso y asciende. El hueco que deja lo llenan las masas de 
aire de zonas vecinas. El aire frío desciende y aumenta su densidad. Y al 
llegar a la superficie se dispersa. 
Curiosidades 
➔ La masa total de vapor de agua en la 
atmósfera en cualquier instante es de 
146 billones de toneladas. 
➔ La masa total de vapor de agua en la 
atmósfera en cualquier instante es de 
146 billones de toneladas. 
➔ El ozono es una forma especial del 
gas oxígeno. Las moléculas de ozono 
tienen tres átomos de oxígeno en vez de 
dos. 
➔ El ozono es una forma especial del 
gas oxígeno. Las moléculas de ozono 
tienen tres átomos de oxígeno en vez de 
dos. 
Presión Parcial de Gases Atmosféricos 
Aire 
Atmosférico (mmHg) 
Aire 
Alveolar (mmHg) 
N2 597.0 78.62% 569.0 74.9% 
O2 159.0 20.84% 104.0 13.6% 
CO2 0.3 0.04% 40.0 5.3% 
H20 3.7 0.50% 47.0 6.2% 
Total 760.0 100% 760.0 100%
Temperatura y presión 
Cuando pensamos en la temperatura es para saber si hace un 
día cálido o frío; es decir, la temperatura que hay a ras de la superficie 
terrestre. No sentimos la presión del mismo modo, aunque para 
nosostros es tan importante como la temperatura. 
La desigual distribución de temperatura y presión en la atmósfera 
proporciona la energía para que funcione la máquina del tiempo. 
¿Un día cálido? 
En la playa hace 
calor. Sin 
embargo, en 
puntos que 
se hallan a 
3000 m de 
altitud la 
temperatura 
está muy por 
debajo de los 0º
Presión y temperatura 
Las diferencias de la temperatura del aire van ligadas 
a la presión. Con frecuencia la presión del aire 
(llamada también presión atmosférica) es máxima al 
nivel del mar, donde el aire es más denso. En el pico 
de un monte, el aire es menos denso, la presión es 
menor y la temperatura del aire suele ser más baja de 
lo que sería al nivel del mar. 
Desplazamiento atmosférico 
Como los demás 
fluidos, el aire 
tiende a un estado 
en el que todas las 
zonas que se 
hallen a la misma 
altitud tengan 
igual presión. La 
consecuencia es 
que el aire fluye de 
las zonas de altas 
presiones a las de 
bajas presiones.
Masas de aire 
Una prolongada y alta presión atmosférica puede producir el 
estancamiento de ciertas zonas de la atmósfera. Las masas 
de aire afectadas toman las características ambientales del 
lugar donde se forman y, cuando estas masas empiezan a 
desplazarse, transportan «su» tiempo con ellas, 
especialmente en latitudes medias. 
Masa de aire Clave Origen 
Características 
Época del año Efectos en el tiempo 
Térmicas Humedad 
Polar 
Marítima Pm Atlántico Norte Fría Húmeda Invierno 
Resto del año 
Muy inestable 
Precipitaciones 
Continental Pc Anticiclón 
Siberiano Muy fría Seca Invierno Olas de frío de origen 
continental 
Ártica Marítima Am Océano Ártico Más fría que 
PM 
Menos 
húmeda que 
Pm 
Invierno 
Y Abril 
Olas de frío de origen 
marítimo 
Tropical 
Marítima Tm 
Atlántico 
tropical 
Cálida Húmeda 
De Noviembre a 
Abril Buen tiempo 
Atlátntico 
subtropical 
Verano 
Resto del año 
Situación del oeste 
Alternancia con aire Tm 
Continental Tc Norte de África Muy cálida Muy seca 
Verano 
Resto del año Olas de calor 
Ascenso de temperaturas
Ciclo cerrado 
El agua circula por la atmósfera en forma de 
vapor, evaporada de tierras y océanos, y se 
condensa para caer como precipitación. Al 
volumen de vapor de agua en una masa de aire 
determinada se la llama su humedad. El aire 
cálido puede contener más vapor de agua que 
el frío. Cuando el aire no puede contener más 
vapor de agua se dice que está saturado. 
Curiosidades 
El agua tiene un período medio de 
«residencia» en la atmósfera de 11 días, 
antes de caer como lluvia o nieve. 
Una masa de aire tropical contiene de 
5 a 10 veces más agua que una masa 
de aire polar de parecido tamaño.
Efectos ópticos 
El arco iris y otros efectos ópticos los originan unas 
diminutas partículas del aire. Al pasar por la 
atmósfera, la luz solar se ve reflejada, refractada y 
diseminada por gotas de agua, cristales de hielo y 
polvillo atmosférico. 
Espectro natural 
El arco iris lo 
originan millones 
de gotitas de agua 
que actúan como 
diminutos prismas 
que dividen la luz 
solar en los colores 
del espectro y lo 
reflejan hacia los 
ojos del espectador.
Efectos del hielo 
El halo alrededor del sol se 
produce al ser su luz reflejada y 
refractada por los cristalitos de 
hielo de nubes altas. Además de 
los halos, los cristales de hielo 
pueden producir también varios 
arcos (tramos de círculos como 
el arco iris) y parhelios (falsas 
imágenes de soles). Una brillante 
luz de luna puede producir 
también halos y paraselenes 
(falsas lunas). 
Rayos de sol 
A veces de un claro entre nubes salen rayos de sol, como la 
luz de los reflectores. Los rayos resultan visibles al ser 
dispersados por polvillo o diminutas gotas de agua. En 
realidad, los rayos son paralelos; si los vemos abrirse es por 
un efecto de perspectiva.
www.noespazoenotempo.webnode.es
Nivel educativo: 2º de Bacharelato 
Área curricular: Xeografía 
Unidade temática: Bloque I: Natureza e medio ambiente 
Tema 2: Diversidade climática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
nitogusanito
 
Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre
Pablo Cabezas Gonzalez
 
La atmosfera I
La atmosfera ILa atmosfera I
La atmosfera I
mabarcas
 
Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009
neobahamut7
 
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9 El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
Pepa Castejón Alcázar
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
Jorge Calderón
 
la Atmosfera
la Atmosferala Atmosfera
la Atmosfera
Carlos Campos
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
analcagu45
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Gustavo Maximiliano Soto Peña
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
Armando Calla
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
Armando Calla
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
VidalBanez
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Estructura y composición atmosférica
Estructura y composición atmosféricaEstructura y composición atmosférica
Estructura y composición atmosférica
gyulissa
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
areaciencias
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
ines020100
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
gueste2c7ef4
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
Sol Martinez
 
1 atmósfera est
1 atmósfera est1 atmósfera est

La actualidad más candente (20)

Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
 
Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre
 
La atmosfera I
La atmosfera ILa atmosfera I
La atmosfera I
 
Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009
 
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9 El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
la Atmosfera
la Atmosferala Atmosfera
la Atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
Estructura y composición atmosférica
Estructura y composición atmosféricaEstructura y composición atmosférica
Estructura y composición atmosférica
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
 
1 atmósfera est
1 atmósfera est1 atmósfera est
1 atmósfera est
 

Destacado

Microscopio optico
Microscopio opticoMicroscopio optico
Microscopio optico
marelatarabela
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
Damián Gómez Sarmiento
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Ramon Aragon
 
Microscopia presentacion
Microscopia presentacionMicroscopia presentacion
Microscopia presentacion
sara1izabel3natalia6
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
EMILY CARRERAS
 

Destacado (6)

Microscopio optico
Microscopio opticoMicroscopio optico
Microscopio optico
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopia presentacion
Microscopia presentacionMicroscopia presentacion
Microscopia presentacion
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
 

Similar a La atmósfera luis

Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
profericardo
 
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
sarvimonzon
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
Capítulo 3 el aire
Capítulo 3 el aireCapítulo 3 el aire
Capítulo 3 el aire
Elideth Nolasco
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
gueste2c7ef4
 
Dinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósferaDinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósfera
ccccc B J
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
Educaclip
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
Luis Lecina
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
moronad45
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
moronad45
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
moronad45
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
guestebd9b8
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
St5
St5St5
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
ZEUS
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros
 

Similar a La atmósfera luis (20)

Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Capítulo 3 el aire
Capítulo 3 el aireCapítulo 3 el aire
Capítulo 3 el aire
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Dinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósferaDinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósfera
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
St5
St5St5
St5
 
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La atmósfera luis

  • 1.
  • 3. ¿Qué es la atmósfera? ¿Dónde se forma el tiempo? Temperatura y presión Masas de aire Efectos ópticos
  • 4. ¿Qué es la atmósfera? La Tierra se halla rodeada por una atmósfera de gases de un espesor de unos 800 km. A medida que se alejan de la superficie terrestre, los gases son progresivamente menos densos. La atmósfera protege a la Tierra de los dañinos efectos de la radiación. Estructura por capas La atmósfera se divide en cinco capas: exosfera, termosfera, mesosfera, estratosfera y troposfera. La ionosfera se halla en el interior de la termosfera. Las tres capas exteriores de la atmósfera contienen en conjunto sólo el 6% de los gases; la estratosfera tiene el 19% y la troposfera el 75%
  • 5. Energía solar Más de la mitad de la Más de la mitad de la energía solar se pierde por la absorción, la reflexión y la dispersión. La dispersión de la luz por las moléculas de gas y las partículas de polvo son la causa del color azul energía solar se pierde por la absorción, la reflexión y la dispersión. La dispersión de la luz por las moléculas de gas y las partículas de polvo son la causa del color azul del cielo. El cielo es azul del cielo. El cielo es azul celeste cerca de la superficie, donde hay más gases y polvo. A medida que nos alejamos de ella, el azul se oscurece celeste cerca de la superficie, donde hay más gases y polvo. A medida que nos alejamos de ella, el azul se oscurece hacia el negro. hacia el negro. Curiosidades La masa total de aire de la atmósfera pesa 5.600 billones de toneladas. La zona más fría de la atmósfera se halla de 85 a 95 km sobre la superficie, donde las temperaturas oscilan alrededor de los -90ºC La masa total de aire de la atmósfera pesa 5.600 billones de toneladas. La zona más fría de la atmósfera se halla de 85 a 95 km sobre la superficie, donde las temperaturas oscilan alrededor de los -90ºC
  • 6. ¿Dónde se forma el tiempo? La mayor parte de los cambios de tiempo ocurren en la troposfera. Es la parte más activa de la atmósfera y aquí el aire se halla en constante movimiento. La troposfera contiene casi toda el agua de la atmósfera, bien como nubes, bien como invisibles vapores. Un mar de aire El aire es un fluido en constante movimiento. Su desplazamiento es el resultado de desigualdades de temperatura y presión entre diferentes partes de la troposfera. Los climas del mundo resultan de la natural tendencia de la troposfera a igualar temperaturas y presiones.
  • 7. Desplazamiento atmosférico La atmósfera se desplaza debido a las masas de aire calientes y frías. El aire caliente es menos denso y asciende. El hueco que deja lo llenan las masas de aire de zonas vecinas. El aire frío desciende y aumenta su densidad. Y al llegar a la superficie se dispersa. La atmósfera se desplaza debido a las masas de aire calientes y frías. El aire caliente es menos denso y asciende. El hueco que deja lo llenan las masas de aire de zonas vecinas. El aire frío desciende y aumenta su densidad. Y al llegar a la superficie se dispersa. Curiosidades ➔ La masa total de vapor de agua en la atmósfera en cualquier instante es de 146 billones de toneladas. ➔ La masa total de vapor de agua en la atmósfera en cualquier instante es de 146 billones de toneladas. ➔ El ozono es una forma especial del gas oxígeno. Las moléculas de ozono tienen tres átomos de oxígeno en vez de dos. ➔ El ozono es una forma especial del gas oxígeno. Las moléculas de ozono tienen tres átomos de oxígeno en vez de dos. Presión Parcial de Gases Atmosféricos Aire Atmosférico (mmHg) Aire Alveolar (mmHg) N2 597.0 78.62% 569.0 74.9% O2 159.0 20.84% 104.0 13.6% CO2 0.3 0.04% 40.0 5.3% H20 3.7 0.50% 47.0 6.2% Total 760.0 100% 760.0 100%
  • 8. Temperatura y presión Cuando pensamos en la temperatura es para saber si hace un día cálido o frío; es decir, la temperatura que hay a ras de la superficie terrestre. No sentimos la presión del mismo modo, aunque para nosostros es tan importante como la temperatura. La desigual distribución de temperatura y presión en la atmósfera proporciona la energía para que funcione la máquina del tiempo. ¿Un día cálido? En la playa hace calor. Sin embargo, en puntos que se hallan a 3000 m de altitud la temperatura está muy por debajo de los 0º
  • 9. Presión y temperatura Las diferencias de la temperatura del aire van ligadas a la presión. Con frecuencia la presión del aire (llamada también presión atmosférica) es máxima al nivel del mar, donde el aire es más denso. En el pico de un monte, el aire es menos denso, la presión es menor y la temperatura del aire suele ser más baja de lo que sería al nivel del mar. Desplazamiento atmosférico Como los demás fluidos, el aire tiende a un estado en el que todas las zonas que se hallen a la misma altitud tengan igual presión. La consecuencia es que el aire fluye de las zonas de altas presiones a las de bajas presiones.
  • 10. Masas de aire Una prolongada y alta presión atmosférica puede producir el estancamiento de ciertas zonas de la atmósfera. Las masas de aire afectadas toman las características ambientales del lugar donde se forman y, cuando estas masas empiezan a desplazarse, transportan «su» tiempo con ellas, especialmente en latitudes medias. Masa de aire Clave Origen Características Época del año Efectos en el tiempo Térmicas Humedad Polar Marítima Pm Atlántico Norte Fría Húmeda Invierno Resto del año Muy inestable Precipitaciones Continental Pc Anticiclón Siberiano Muy fría Seca Invierno Olas de frío de origen continental Ártica Marítima Am Océano Ártico Más fría que PM Menos húmeda que Pm Invierno Y Abril Olas de frío de origen marítimo Tropical Marítima Tm Atlántico tropical Cálida Húmeda De Noviembre a Abril Buen tiempo Atlátntico subtropical Verano Resto del año Situación del oeste Alternancia con aire Tm Continental Tc Norte de África Muy cálida Muy seca Verano Resto del año Olas de calor Ascenso de temperaturas
  • 11. Ciclo cerrado El agua circula por la atmósfera en forma de vapor, evaporada de tierras y océanos, y se condensa para caer como precipitación. Al volumen de vapor de agua en una masa de aire determinada se la llama su humedad. El aire cálido puede contener más vapor de agua que el frío. Cuando el aire no puede contener más vapor de agua se dice que está saturado. Curiosidades El agua tiene un período medio de «residencia» en la atmósfera de 11 días, antes de caer como lluvia o nieve. Una masa de aire tropical contiene de 5 a 10 veces más agua que una masa de aire polar de parecido tamaño.
  • 12. Efectos ópticos El arco iris y otros efectos ópticos los originan unas diminutas partículas del aire. Al pasar por la atmósfera, la luz solar se ve reflejada, refractada y diseminada por gotas de agua, cristales de hielo y polvillo atmosférico. Espectro natural El arco iris lo originan millones de gotitas de agua que actúan como diminutos prismas que dividen la luz solar en los colores del espectro y lo reflejan hacia los ojos del espectador.
  • 13. Efectos del hielo El halo alrededor del sol se produce al ser su luz reflejada y refractada por los cristalitos de hielo de nubes altas. Además de los halos, los cristales de hielo pueden producir también varios arcos (tramos de círculos como el arco iris) y parhelios (falsas imágenes de soles). Una brillante luz de luna puede producir también halos y paraselenes (falsas lunas). Rayos de sol A veces de un claro entre nubes salen rayos de sol, como la luz de los reflectores. Los rayos resultan visibles al ser dispersados por polvillo o diminutas gotas de agua. En realidad, los rayos son paralelos; si los vemos abrirse es por un efecto de perspectiva.
  • 15. Nivel educativo: 2º de Bacharelato Área curricular: Xeografía Unidade temática: Bloque I: Natureza e medio ambiente Tema 2: Diversidade climática