SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORDEMOS!
¿ QUÉ ES LA
ATMÓSFERA?
-Es la capa gaseosa que cubre el planeta
tierra, de más de 1000 kilómetros de
espesor.
-La atmósfera evita que los rayos del sol
lleguen directamente a la superficie de la
tierra. Sin esta función sería imposible la
vida en nuestro planeta.
-También actúa de escudo protector contra
la caída de meteoritos.
“Composición de
gases que posee la
Atmósfera”.
[gases nobles:
argón, vapor de agua
y otros gases]
Fuente: Texto Escolar Historia y Geografía Séptimo Básico.
Editorial MN. 2009. Pág. 15
ESTRUCTURA O CAPAS DE LA
ATMÓSFERA
Fuente:
www.e-
ducativa.cat
edu.es
Nota: esta
ilustración
la puedes
encontrar
en tu libro
Domus I.
Pág. 35.
CARACTERÍSTICAS CENTRALES DE CADA
CAPA :
 TROPÓSFERA: Es la capa inferior de la Atmósfera. En
ella se producen los principales fenómenos
meteorológicos (lluvias, vientos, nubes, etc.).
 ESTRATÓRFERA: Se denomina así porque en ella el aire
está estratificado y estable. En ella se encuentra la
capa de ozono, que absorbe la mayor parte de las
radiaciones ultravioletas que emite el sol..
 MESÓSFERA: En esta capa la temperatura es muy
baja, llegando a los -80 °C. No existe vapor de agua y
los componentes que tiene el resto de la atmósfera
disminuyen.
 IONOSFERA: Esta capa se caracteriza por un aumento de
la temperatura que puede ser incluso de 200°C. En ella
se producen auroras boreales y por su temperatura en
ella se destruyen muchos meteoritos. Más Alta
Más
Baja
LINK para ver desde el sitio YOUTUBE:
https://www.youtube.com/watch?v=qDzL5hu3CAw
“El hermoso fenómeno de
luminiscencia
atmosférica conocido como
aurora boreal se produce cuando
una eyección de masa solar choca
con los polos norte y sur de la
magnetosfera terrestre y eso
provoca una difusión de colores.
Se le denomina boreal cuando se
observa este fenómeno en el
hemisferio norte y aurora austral
cuando es observado en el
hemisferio sur”.
LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS:
TIEMPO Y CLIMA
A propósito de estos días…Veamos los
siguientes titulares e imágenes:
Fuente: www.elmostrador.cl
Fuente: www.noticias.terra.cl
Fuente:
www.emol.com
IMÁGENES DE PUBLIMETRO Y PARODIAS O
BROMAS DE TWITEROS
FUENTE: WWW.BIOBIOCHILE.CL
¿ QUÉ SON LOS
FENÓMENOS
ATMOSFÉRICOS?
Fuente: www.kalipedia.com
Son aquellos
elementos que se
encuentran presentes
en la atmósfera e
influyen en el tiempo y
clima que se dan en la
parte baja de la
atmósfera, llamada
Tropósfera.
Ellos son:
Temperatura, humedad, p
recipitaciones, presión
atmosférica y viento.
¿ C0N0CEMOS LA DIFERENCIA ENTRE
LOS CONCEPTOS DE CLIMA Y
TIEMPO?
Para comprender estos
conceptos, veremos antes, dos
ejemplos cotidiano de el
“tiempo “ en nuestro país.
Videos:
-Pronóstico del tiempo
Julio, año 1998. Megavisión.
- “Pronóstico del tiempo para
Chile viernes 17 de Mayo”. CNN
Chile.
Links para ver desde YOUTBE:
http://www.youtube.com/watch?v=OIwlcK
N4qJ8
VIDEO PRONÓSTICO DEL TIEMPO JULIO
1998.
LINK YOUTUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=OIwlcKN4qJ8
Ver en You Tube en el siguiente Link:
VIDEO PRONÓSTICO DEL TIEMPO 17 MAYO
2013
LINK YOUTUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=5VQaSjjaBmw
INCLUSO ,HOY PODEMOS VER EL
TIEMPO…DESDE NUESTROS CELULARES…
DIFERENCIAS ENTRE TIEMPO Y
CLIMA
Con frecuencia confundimos el tiempo
atmosférico de un lugar y el clima
de ese lugar.
TIEMPO CLIMA
SE REFIERE A LA SITUACIÓN
ATMOSFÉRICA
(TEMPERATURA,
PRECIPITACIONES, VIENTOS,
PRESIONES)EN UN LUGAR Y
UN MOMENTO
DETERMINADOS.
Ejemplo: Decimos “Está
precipitando en
Santiago”; “En Colombia
está caluroso y hacen
27°C”; “Está nublado en
Concepción”.
SE REFIERE A LAS
CONDICIONES
ATMOSFÉRICAS QUE SE
DAN EN UNA REGIÓN EN UN
PERÍODO LARGO DE
TIEMPO (UN MÍNIMO DE 30
O 40 AÑOS) Y QUE LLEGAN
A CARACTERIZAR O
IDENTIFICAR ESA ZONA.
Ejemplo: Decimos “
Climas mediterráneos,
cálidos, fríos,
polares”, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
FaustoDavid3
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
BernalC7
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
marie gonzalez
 
The earth's atmosphere atmospheric layers
The earth's atmosphere atmospheric layersThe earth's atmosphere atmospheric layers
The earth's atmosphere atmospheric layersCherrylou Canada
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
dapozo10
 
Estructura de la Tierra
Estructura de la TierraEstructura de la Tierra
Estructura de la Tierrarodalda
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
Raquelmariaperez
 
Air masses and fronts
Air masses and frontsAir masses and fronts
Air masses and fronts
ABDUL MUHAIMIN K
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
Jeff Reyes
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
José Rodríguez Guerra
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacionluiscuervo13
 
Layers of the Atmosphere
Layers of the AtmosphereLayers of the Atmosphere
Layers of the AtmosphereJan Parker
 

La actualidad más candente (20)

Frentes fríos
Frentes fríos Frentes fríos
Frentes fríos
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
The earth's atmosphere atmospheric layers
The earth's atmosphere atmospheric layersThe earth's atmosphere atmospheric layers
The earth's atmosphere atmospheric layers
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
 
Estructura de la Tierra
Estructura de la TierraEstructura de la Tierra
Estructura de la Tierra
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
 
Meteorology
MeteorologyMeteorology
Meteorology
 
Air masses and fronts
Air masses and frontsAir masses and fronts
Air masses and fronts
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
 
The layers of the Atmosphere
The layers of the AtmosphereThe layers of the Atmosphere
The layers of the Atmosphere
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacion
 
Densidad y Peso Especifico
Densidad y Peso EspecificoDensidad y Peso Especifico
Densidad y Peso Especifico
 
Layers of the Atmosphere
Layers of the AtmosphereLayers of the Atmosphere
Layers of the Atmosphere
 

Destacado

Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Unidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera IUnidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera Ijosemanuel7160
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
Sol Martinez
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Richard RivMan
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferafidel_web2
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Analy Millan
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTREEMILY CARRERAS
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
areaciencias
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"cariiiitto
 

Destacado (9)

Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Unidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera IUnidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera I
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
 

Similar a La atmosfera I

CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
SamyManosalva
 
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedadlos Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
VenAleja
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Nohemi Castillo
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferanairaster
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferanairaster
 
U.9. La hidrosfera y la atmósfera
U.9. La hidrosfera y la atmósferaU.9. La hidrosfera y la atmósfera
U.9. La hidrosfera y la atmósferapcalanasp
 
Esquema a partir_de_texto
Esquema a partir_de_textoEsquema a partir_de_texto
Esquema a partir_de_textoAmanda López
 
Atmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresAtmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresArmando
 
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosferaDinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosferaconnyrecabal
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenidodariofer50
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
israeltapia
 
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
santamaria2010
 
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
GUSTAVORAULFERNANDEZ1
 
Presentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre AtmósferaPresentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre AtmósferaLILITEN
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
José Luis H. P.
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada
 

Similar a La atmosfera I (20)

CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedadlos Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmósfera javier y ust
Atmósfera javier y ustAtmósfera javier y ust
Atmósfera javier y ust
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
 
U.9. La hidrosfera y la atmósfera
U.9. La hidrosfera y la atmósferaU.9. La hidrosfera y la atmósfera
U.9. La hidrosfera y la atmósfera
 
Esquema a partir_de_texto
Esquema a partir_de_textoEsquema a partir_de_texto
Esquema a partir_de_texto
 
Atmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresAtmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestres
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosferaDinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
 
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
 
Presentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre AtmósferaPresentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre Atmósfera
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 

Más de mabarcas (20)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 

La atmosfera I

  • 1.
  • 3. ¿ QUÉ ES LA ATMÓSFERA? -Es la capa gaseosa que cubre el planeta tierra, de más de 1000 kilómetros de espesor. -La atmósfera evita que los rayos del sol lleguen directamente a la superficie de la tierra. Sin esta función sería imposible la vida en nuestro planeta. -También actúa de escudo protector contra la caída de meteoritos. “Composición de gases que posee la Atmósfera”. [gases nobles: argón, vapor de agua y otros gases]
  • 4. Fuente: Texto Escolar Historia y Geografía Séptimo Básico. Editorial MN. 2009. Pág. 15
  • 5. ESTRUCTURA O CAPAS DE LA ATMÓSFERA Fuente: www.e- ducativa.cat edu.es Nota: esta ilustración la puedes encontrar en tu libro Domus I. Pág. 35.
  • 6. CARACTERÍSTICAS CENTRALES DE CADA CAPA :  TROPÓSFERA: Es la capa inferior de la Atmósfera. En ella se producen los principales fenómenos meteorológicos (lluvias, vientos, nubes, etc.).  ESTRATÓRFERA: Se denomina así porque en ella el aire está estratificado y estable. En ella se encuentra la capa de ozono, que absorbe la mayor parte de las radiaciones ultravioletas que emite el sol..  MESÓSFERA: En esta capa la temperatura es muy baja, llegando a los -80 °C. No existe vapor de agua y los componentes que tiene el resto de la atmósfera disminuyen.  IONOSFERA: Esta capa se caracteriza por un aumento de la temperatura que puede ser incluso de 200°C. En ella se producen auroras boreales y por su temperatura en ella se destruyen muchos meteoritos. Más Alta Más Baja
  • 7. LINK para ver desde el sitio YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=qDzL5hu3CAw “El hermoso fenómeno de luminiscencia atmosférica conocido como aurora boreal se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre y eso provoca una difusión de colores. Se le denomina boreal cuando se observa este fenómeno en el hemisferio norte y aurora austral cuando es observado en el hemisferio sur”.
  • 8.
  • 10. A propósito de estos días…Veamos los siguientes titulares e imágenes: Fuente: www.elmostrador.cl Fuente: www.noticias.terra.cl
  • 12. IMÁGENES DE PUBLIMETRO Y PARODIAS O BROMAS DE TWITEROS
  • 14. ¿ QUÉ SON LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS? Fuente: www.kalipedia.com Son aquellos elementos que se encuentran presentes en la atmósfera e influyen en el tiempo y clima que se dan en la parte baja de la atmósfera, llamada Tropósfera. Ellos son: Temperatura, humedad, p recipitaciones, presión atmosférica y viento.
  • 15. ¿ C0N0CEMOS LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE CLIMA Y TIEMPO? Para comprender estos conceptos, veremos antes, dos ejemplos cotidiano de el “tiempo “ en nuestro país. Videos: -Pronóstico del tiempo Julio, año 1998. Megavisión. - “Pronóstico del tiempo para Chile viernes 17 de Mayo”. CNN Chile. Links para ver desde YOUTBE: http://www.youtube.com/watch?v=OIwlcK N4qJ8
  • 16. VIDEO PRONÓSTICO DEL TIEMPO JULIO 1998. LINK YOUTUBE: http://www.youtube.com/watch?v=OIwlcKN4qJ8 Ver en You Tube en el siguiente Link:
  • 17. VIDEO PRONÓSTICO DEL TIEMPO 17 MAYO 2013 LINK YOUTUBE: http://www.youtube.com/watch?v=5VQaSjjaBmw
  • 18. INCLUSO ,HOY PODEMOS VER EL TIEMPO…DESDE NUESTROS CELULARES…
  • 19. DIFERENCIAS ENTRE TIEMPO Y CLIMA Con frecuencia confundimos el tiempo atmosférico de un lugar y el clima de ese lugar. TIEMPO CLIMA SE REFIERE A LA SITUACIÓN ATMOSFÉRICA (TEMPERATURA, PRECIPITACIONES, VIENTOS, PRESIONES)EN UN LUGAR Y UN MOMENTO DETERMINADOS. Ejemplo: Decimos “Está precipitando en Santiago”; “En Colombia está caluroso y hacen 27°C”; “Está nublado en Concepción”. SE REFIERE A LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS QUE SE DAN EN UNA REGIÓN EN UN PERÍODO LARGO DE TIEMPO (UN MÍNIMO DE 30 O 40 AÑOS) Y QUE LLEGAN A CARACTERIZAR O IDENTIFICAR ESA ZONA. Ejemplo: Decimos “ Climas mediterráneos, cálidos, fríos, polares”, entre otros.