SlideShare una empresa de Scribd logo
José Jiménez C.I. 24.885.293
La auditoría puede definirse como un proceso
sistemático para obtener y evaluar de manera
objetiva las evidencias relacionadas con informes
sobre actividades económicas y otros acontecimientos
relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado
de correspondencia del contenido informativo con las
evidencias que le dieron origen, así como establecer
si dichos informes se han elaborado observando los
principios establecidos para el caso
La Auditoría existe desde tiempos
inmemoriales, prácticamente desde que un
propietario entregó la administración de sus bienes a
otra persona.
Las auditorías surgieron durante la revolución
industrial, como una medida orientada a identificar
el fraude. Con el tiempo esta visión cambió, y hoy es
una herramienta muy utilizada para controlar el
alineamiento de la organización con la estrategia
propuesta por la administración y asegurar un
adecuado funcionamiento del área financiera.
Actualmente se han multiplicado los tipos
de auditorías, respondiendo a una creciente
complejidad empresarial, como por ejemplo:
La Auditoria informática que es la que se
encarga o tiene por objetivo determinar el grado
de eficiencia del un sistema informático de
proceso de datos.
Diferencias:
Como él hace referencia el
concepto; la informática se
encarga de determinar el
grado de eficiencia del
sistema informático y la
financiera se encarga de
razonar y analizar la
información de los estados
financieros.
Semejanzas:
La auditoría financiera y de
Informática Ambas se
encargan que los sistemas
aplicados cumplan con las
necesidades y objetivos de
las organizaciones o
empresas para así mantener
un control económico y
financiera.
1. Estudio General:
2. Análisis:
3. Inspección:
4. Confirmación:
5. Investigación:
6. Declaraciones:
7. Observaciones:
8. Cálculos:
Gracias a las auditorías se puede identificar los
errores cometidos en la organización y se puede
enmendar a tiempo cualquier falla en la ejecución de la
estrategia, para tomar medidas que permitan retomar el
rumbo correcto en la empresa.
Una auditoría interna puede ayudar a los
gerentes a establecer medidas para lograr un buen
control financiero y de gestión. Al realizar un análisis
del balance se pueden identificar con claridad aquellas
situaciones que constituyen un riesgo y lo que podría ser
una oportunidad financiera; además, al realizar un
análisis de la cuenta de resultados se puede planificar
algunas estrategias para lograr mayores niveles de
ahorro y rentabilidad.
La auditoría en informática es la revisión
y la evaluación de los controles, sistemas,
procedimientos de informática; de los equipos
de cómputo. Su utilización, eficiencia y
seguridad, de la organización que participan en
el procesamiento de la información, a fin de que
por medio del señalamiento de cursos
alternativos se logre una utilización más
eficiente y segura de la información que servirá
para una adecuada toma de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el papel de la informacion contable
el papel de la informacion contableel papel de la informacion contable
el papel de la informacion contable
Israel Gonzalez
 
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.jengibre
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
eleannyaular
 
Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
Yazmin Rojas
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
Miguel Reyes
 
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activosUnidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activosgnievas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
carmen amaya
 
La Auditoría
La AuditoríaLa Auditoría
La Auditoría
JessMarcano5
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoselvinsky
 
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Luisiana abreu
Luisiana abreuLuisiana abreu
Luisiana abreu
Lizzie Polo
 
Los Sistemas Contables
Los Sistemas ContablesLos Sistemas Contables
Los Sistemas Contables
yanerisypascual
 
sistema de informacion contable
sistema de informacion contable sistema de informacion contable
sistema de informacion contable
gomeztte
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deISTELAM
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
joseantonio3333
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
colegio Verbo Divino - U:E:B
 
sistemas de información contables
sistemas de información contablessistemas de información contables
sistemas de información contablesKatina Perez
 

La actualidad más candente (18)

el papel de la informacion contable
el papel de la informacion contableel papel de la informacion contable
el papel de la informacion contable
 
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activosUnidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
La Auditoría
La AuditoríaLa Auditoría
La Auditoría
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
 
Luisiana abreu
Luisiana abreuLuisiana abreu
Luisiana abreu
 
Los Sistemas Contables
Los Sistemas ContablesLos Sistemas Contables
Los Sistemas Contables
 
sistema de informacion contable
sistema de informacion contable sistema de informacion contable
sistema de informacion contable
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
sistemas de información contables
sistemas de información contablessistemas de información contables
sistemas de información contables
 

Similar a La auditoria

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2yuliaranda
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Auditoria continua fccpv
Auditoria continua fccpvAuditoria continua fccpv
Auditoria continua fccpv
Jesús Enrique Cruz
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
GABRIELCARRASQUEL1
 
Componentes del control interno
Componentes del control internoComponentes del control interno
Componentes del control interno
lucerofarro
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Camila Cajacuri Zaga
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Amilcar57
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
CarmineMaggio
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
yojanalopera
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Giancarlo Ciarrocchi
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Giancarlo Ciarrocchi
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1MAKLG
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1MAKLG
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
MAKLG
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
MAKLG
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
nathalyrivasdiaz
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contablejberdugo6
 

Similar a La auditoria (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Auditoria continua fccpv
Auditoria continua fccpvAuditoria continua fccpv
Auditoria continua fccpv
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
 
Componentes del control interno
Componentes del control internoComponentes del control interno
Componentes del control interno
 
Control
ControlControl
Control
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contable
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 

La auditoria

  • 1. José Jiménez C.I. 24.885.293
  • 2. La auditoría puede definirse como un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso
  • 3. La Auditoría existe desde tiempos inmemoriales, prácticamente desde que un propietario entregó la administración de sus bienes a otra persona. Las auditorías surgieron durante la revolución industrial, como una medida orientada a identificar el fraude. Con el tiempo esta visión cambió, y hoy es una herramienta muy utilizada para controlar el alineamiento de la organización con la estrategia propuesta por la administración y asegurar un adecuado funcionamiento del área financiera.
  • 4. Actualmente se han multiplicado los tipos de auditorías, respondiendo a una creciente complejidad empresarial, como por ejemplo: La Auditoria informática que es la que se encarga o tiene por objetivo determinar el grado de eficiencia del un sistema informático de proceso de datos.
  • 5. Diferencias: Como él hace referencia el concepto; la informática se encarga de determinar el grado de eficiencia del sistema informático y la financiera se encarga de razonar y analizar la información de los estados financieros. Semejanzas: La auditoría financiera y de Informática Ambas se encargan que los sistemas aplicados cumplan con las necesidades y objetivos de las organizaciones o empresas para así mantener un control económico y financiera.
  • 6. 1. Estudio General: 2. Análisis: 3. Inspección: 4. Confirmación: 5. Investigación: 6. Declaraciones: 7. Observaciones: 8. Cálculos:
  • 7. Gracias a las auditorías se puede identificar los errores cometidos en la organización y se puede enmendar a tiempo cualquier falla en la ejecución de la estrategia, para tomar medidas que permitan retomar el rumbo correcto en la empresa. Una auditoría interna puede ayudar a los gerentes a establecer medidas para lograr un buen control financiero y de gestión. Al realizar un análisis del balance se pueden identificar con claridad aquellas situaciones que constituyen un riesgo y lo que podría ser una oportunidad financiera; además, al realizar un análisis de la cuenta de resultados se puede planificar algunas estrategias para lograr mayores niveles de ahorro y rentabilidad.
  • 8. La auditoría en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo. Su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.