SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 1
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
ACTIVIDAD DE INFORME TALLER
PRESENTADO
EDDY YOJANA LOPERA ARENAS
MARIA DANIELA GIL OCAMPO
YENNY SURLEY VARGAS ALVAREZ
DOCENTE
NICOLÁS REYES BEDOYA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
2020
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 2
INTRODUCCION
La auditoría administrativa es el acto de hacer una revisión profunda del proceso administrativo de la empresa, con el fin de corregir o
reforzar sus operaciones para que ésta logre una ventaja competitiva. Una vez que tienes una idea básica del significado de la auditoría
administrativa, puedes identificar los objetivos que se persiguen al llevarla a cabo en las organizaciones.
Las auditorías administrativas se deben realizar en todas las empresas o instituciones, pequeñas, medianas y grandes, privadas o
públicas, y en todos sus departamentos, a fin de alcanzar la mayor eficacia de dichas estructuras organizacionales.
Las auditorías administrativas deben realizarse por lo menos una vez por año, tanto en las empresas públicas como privadas, a fin de
obtener información actualizada acerca de cómo es su funcionamiento, con qué cuenta y de qué carece.
El resultado de la auditoría es de vital importancia para luego tomar las decisiones más acertadas en función del buen desempeño de
los equipos de trabajo humano y materiales que permiten el funcionamiento de la empresa.
A continuación, veremos las metodologías y las etapas que nos ilustran algunos autores frente a la realización de una auditoría,
ponemos como ejemplo la organización “HIDROELECTRICA ITUANGO EPM” que nos ayudará a tener una mejor visualización de
la metodología, de acuerdo a los autores propuestos, además ampliamos los conceptos y aplicabilidad describiendo las 4 etapas de la
auditoría. Finalizando con las conclusiones que este trabajo nos deja.
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 3
1. Realice un diagrama de flujo de la organización o negocio escogido.
HIDROELECTRICA ITUANGO EPM
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 4
2.2
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 5
3. 3. Describa de manera argumentativa las cuatro etapas de la Auditoría:
Planeación de la Auditoría
HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: Comienza cuando el auditor elabora un plan que se encarga de la orientación en el
momento de ejecutar la auditoria. Todo eso debe de llevarse a cabo en un tiempo estipulado o determinado, además de tener un
alcance con todas las áreas como departamentos, productos o procesos a las cuales se les realizara la auditoria, en esta etapa es
sumamente importante que el auditor revise toda la documentación relacionada con políticas o procedimientos de calidad y
también las listas de las personas que entrevistara.
Estas acciones son determinantes para el éxito de las mismas.
La planeación de la auditoría al igual que la planeación en el proceso administrativo, está conformada por:
 Los objetivos son los propósitos establecidos con antelación que marcan la directriz que debe seguir el auditor al realizar el
examen y que definen las actividades que realizará el mismo para cumplir con ellos.
 Los procedimientos se constituyen como el conjunto de técnicas organizadas en forma lógica y secuencial con las cuales se
pretende el cumplimiento de los objetivos del examen, las cuales determinan la extensión y oportunidad de las pruebas a aplicar
y los instrumentos que se utilizarán en la obtención de las mismas.
 Los programas son los planes específicos que sustentados en los objetivos y los procedimientos determinan el desarrollo de las
actividades teniendo en cuenta los recursos humanos y de tiempo.
 Los presupuestos se refieren a la presentación de los programas de auditoría valorados en unidades financieras, para determinar
sus costos y de esta manera planear los ingresos que deben estimarse.
La planeación implica crear un futuro con una visión prospectiva por lo tanto comprende un establecimiento anticipado de objetivos,
políticas, estrategias, reglas, procedimientos, programas, presupuestos, pronósticos, etc.
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 6
Instrumentación y Recopilación de la información
HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: Concluida la etapa de la preparación se debe proceder a la instrumentación de la auditoria
en la cal se deben seleccionar y aplicar las tecinas de recolección que se vean más viables.
En esta etapa los o el auditor podrá conocer a fondo el sistema de gestión de calidad, el SGQ de la empresa a auditar para así poder
analizar profundamente toda su documentación. Cada miembro del equipo de auditoría debe de estar preparado y tener conocimiento y
acceso a la lista de chequeo de verificación ya que esto lo orienta de manera que no se pase por alto ningún detalle que deba ser
evaluado y así poder tener registro de constataciones y observaciones a mejorar.
Es conveniente aplicar un criterio de discriminación teniendo siempre presente el objetivo de estudio y proceder continuamente a su
revisión y evaluación para mantener una línea de acción uniforme.
Para recolectar la información de forma ágil y ordenada se debe de emplear alguna de estas técnicas:
 Investigación documental
 Observación directa
 Acceso a redes de información
 Entrevista
 Cuestionarios
 Cedulas
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 7
Examen (Evaluación y análisis de la información)
HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: La ejecución de las auditorias se da a través de la recolección de información que determina
si l empresa o el departamento vigilado está cumpliendo con los estándares y procedimientos de control de calidad establecidos
En esta etapa el auditor entrevista a las personas haciendo las preguntas pertinentes y tomando nota de las constataciones, de acuerdo
con lo que se tiene constatado, los planes de auditoría y listas de chequeo pueden ser sometidos a una evolución más profunda.
BASE CONCEPTUAL: Cuando se tiene una diagnosis de la organización se puede diseña un marco global de análisis ara sistematizar
la información de la realidad que se está presentando y así establecer la magnitud de sus necesidades determinar os recursos con los
que cuenta disponibles para resolver sus problemas y por su puesto servir como medio a las acciones necesarias que permitan atención
eficaz.
MARCO DE REFERNCIA: Una vez se planeado e instrumento la auditoria, se dispone de una base de información con la
infraestructura administrativa, forma de operación y posición competitiva lo que permite establecer las bases con la certeza de que son
estrategias fundamentales.
CONTENIDO: Para que el diagnostico administrativo aporte elementos de decisión sustantivos a la auditoria tiene que incorporar ls
siguientes aspectos:
 Contexto: Fisonomía de la organización de acuerdo con su situación actual y su trayectoria histórica.
 Información Operativa: gestión de funciones, procesos y proyectos, coordinación de las acciones, administración de la
tecnología de la información, análisis de la interacción, planeación, organización, dirección y control.
 Desempeño: manejo de indicadores financieros y de gestión, resultados alcanzados, margen de efectividad.
 Estrategia competitiva: Propósito estratégico, enfoque estratégico, procesos estratégicos, habilidades distintivas.
 Liderazgo: Cultura organizacional, valores, trabajo en equipo, calidad de vida de la organización.
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 8
 Perspectivas: Estructura, oportunidades de negocio.
Informe de la Auditoría
HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: El auditor o el equipo de auditores revisan arduamente las áreas problemáticas para así
poder determinar las recomendaciones para corregir los problemas de calidad que se estén presentando en la organización.
Esas informaciones son las que componen el informe de resultados de la auditoria el cual es sumamente importante en las
reuniones estrategias lideras por los representantes pues estas les ayudan a evaluar los resultados y a definir como implementar las
acciones de mejora sugeridas por el auditor o el equipo de auditores.
Hay varios factores a tener en cuenta para entender cómo funciona el informe de auditoría:
 El auditor puede ser tanto una persona física como jurídica, también puede ser es una empresa dedicada a la auditoría.
 El auditor debe ser externo o interno, ambos pueden realizar informes de auditoría, pero los realmente válidos son los
realizados por las auditorías externas, los internos sirven como mecanismo de control interno.
 El informe el auditor expresa su opinión acerca de las cuentas anuales de la empresa, este informe expresa la percepción del
auditor, no es ninguna verdad absoluta, y por tanto no es vinculante. Sin embargo, en muchas ocasiones estos informes se
tienen en cuenta como algo más que una opinión.
 Los estados que se auditan son el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de
flujos de efectivo.
A pesar de que hemos comentado que el informe de auditoría es una simple opinión no vinculante del auditor que haya realizado la
labor, es cierto es que su importancia en el marco empresarial es muy elevada.
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 9
Obligatoriedad de elaborar informe de auditoría: En ocasiones, el legislador establece que ciertas empresas tienen la obligación de
ser auditadas. Suele ocurrir con las , en este caso lógicamente el informe de auditoría alcanza una relevancia vital, ya que es la
información que tienen las personas ajenas a la empresa para comprobar si los estados financieros son fiables o no.
No obligatoriedad de elaborar informe de auditoría: La mayoría de empresas no tienen el requisito legal de ser auditadas, sin
embargo, muchas de ellas sí son auditadas ya que los terceros tienen una mayor confianza en la empresa si existe un informe de
auditoría favorable. Ejemplos al solicitar un préstamo bancario, al intentar captar nuevos accionistas, etc. Esto servirá como ayuda.
CONCLUSIONES:
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 10
 La auditoría administrativa es un proceso en el cual se evalúa las estructuras organizacionales con el único fin de revisar,
supervisar y evaluar total o parcialmente, una organización y así mejorar su nivel de desempeño y competitividad, esta
auditoría busca las diferencias o debilidades de las diversas áreas de la empresa para así poder corregirlas a tiempo.
 Estas auditorías administrativas puedes ser aplicadas en organizaciones públicas o privadas, sin importar el estilo de
administración todo proceso que se realice debe de ser sujeto a una revisión. Cuando se habla de una auditoria total esta abarca
objetivos, planes, programas de los procedimientos y controles, el personal y las instalaciones con el único fin de buscar y
lograr la eficiencia administrativa.
 Los objetivos de una auditoria administrativa varían dependiendo de los resultados específicos que busque cada organización,
ejemplo si la realiza pretendiendo atender una deficiencia o si busca efectividad en la empresa, según esto el auditor debe de
estar siempre enfocado en apoyar la organización a los miembros en el desempeño de las actividades y garantizando el buen
funcionamiento administrativo y operativo.
 Existen dos tipos de auditores el interno y el externo, ambos sumamente importantes pero cada uno tiene ventajas y desventajas
par a la organización, ya queda la decisión en ella de escoger el que más se acomode a sus necesidades y lo que quiere lograr,
incluso existen casos donde las organizaciones cuentan con ambos ya que esto hace que se integren dos visiones distintas.
 Las metodologías utilizadas por los distintos autores, nos muestran que son similares por no decir que las mismas, pero en
términos generales, el Examen, evaluación, presentación y seguimiento, son las más empleadas a la hora de hacer una auditoría,
de esa forma obtenemos mejores resultados y nos acreditarnos como buenos auditores.
 Con la realización de este taller logramos reconocer la importancia de la Auditoria, que es, y qué metodologías se deben aplicar
para que las organizaciones tengan un buen funcionamiento y un mejor rendimiento.
ACTIVIDAD INFORME TALLER
pág. 11
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.lucidchart.com/documents/edit/b3568caf-ec4c-4b51-93ac-bf4fb25026d0/0_0#?folder_id=home&browser=list
Gcuellar, unicauca, 2003, recuperado de http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse60.html
Marcelo Becher, calidad empresarial, iso 19011, iso 9001, 13 febrero 2017, recuperado de https://blog.softexpert.com/es/las-4-etapas-
esenciales-en-auditorias-de-calidad/
Alexandra Gaibor, instrumentación auditoría, 18 de octubre 2017 recuperado de
https://www.academia.edu/7533758/INSTRUMENTACI%C3%93N_AUDITORIA
Oficruz El Análisis y Evaluación de La Información Obtenida, recuperado de https://es.scribd.com/document/289291900/El-Analisis-
y-Evaluacion-de-La-Informacion-Obtenida
Alejandro Donoso Sanchez, Economipedia, informe de auditoría, recuperado de https://economipedia.com/definiciones/informe-de-
auditoria.html
Yacco Daniel, prezi, 2 de diciembre 2013, recuperado de: https://prezi.com/5vbegmypzuku/metodo-del-instituto-americano-de-administracion/
universidad interamericana para el desarrollo, auditoría administrativa, recuperado de:
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/AD/AA/S03/AA03_Lectura.pdf
Rodrigo Hernández Dominguez, Metodología de la auditoría administrativa, recuperado de
https://es.slideshare.net/rodrigohernandezdomi/metodologia-de-la-auditoria-administrativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
johana espinoza
 
auditoria de gestion
auditoria de gestion auditoria de gestion
auditoria de gestion
karencilo83
 
Diapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativaDiapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativaNara Montenegro
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebookjas2010
 
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 
Auditoria operativa unidad i
Auditoria operativa unidad iAuditoria operativa unidad i
Auditoria operativa unidad i
VictorLopezP
 
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivas
Bryan Gonzalez
 
Auditoria Operativa
Auditoria OperativaAuditoria Operativa
Auditoria OperativaCristian Paz
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Auditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parteAuditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parte
Deysi Mas Goñas
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Aud admva unidad 2
Aud admva unidad 2Aud admva unidad 2
Aud admva unidad 2
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
 
auditoria de gestion
auditoria de gestion auditoria de gestion
auditoria de gestion
 
Diapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativaDiapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativa
 
Auditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletinesAuditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletines
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
 
Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebook
 
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
 
Semana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresaSemana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresa
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 
Caso 1 auditoria administrativa
Caso 1 auditoria administrativaCaso 1 auditoria administrativa
Caso 1 auditoria administrativa
 
Auditoria operativa unidad i
Auditoria operativa unidad iAuditoria operativa unidad i
Auditoria operativa unidad i
 
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivas
 
Auditoria Operativa
Auditoria OperativaAuditoria Operativa
Auditoria Operativa
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Auditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parteAuditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parte
 

Similar a Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio

Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
Daniel Martínez
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
JoseRivas985127
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Evelin Cedeño
 
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
Adda Castillejos
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Amilcar57
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
jhoandry carrillo
 
Xiomara auditorias
Xiomara auditoriasXiomara auditorias
Xiomara auditorias
marcos guzman
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
edwin manuel chozo bravo
 
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Anne Yackeline
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Auditoria de gestion VII SEMESTRE
Auditoria de gestion VII SEMESTREAuditoria de gestion VII SEMESTRE
Auditoria de gestion VII SEMESTREDIANAARIZA1990
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
anelizmn
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
anelizmn
 

Similar a Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio (20)

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
 
Xiomara auditorias
Xiomara auditoriasXiomara auditorias
Xiomara auditorias
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Auditoria de gestion VII SEMESTRE
Auditoria de gestion VII SEMESTREAuditoria de gestion VII SEMESTRE
Auditoria de gestion VII SEMESTRE
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (12)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio

  • 1. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 1 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ACTIVIDAD DE INFORME TALLER PRESENTADO EDDY YOJANA LOPERA ARENAS MARIA DANIELA GIL OCAMPO YENNY SURLEY VARGAS ALVAREZ DOCENTE NICOLÁS REYES BEDOYA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE 2020
  • 2. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 2 INTRODUCCION La auditoría administrativa es el acto de hacer una revisión profunda del proceso administrativo de la empresa, con el fin de corregir o reforzar sus operaciones para que ésta logre una ventaja competitiva. Una vez que tienes una idea básica del significado de la auditoría administrativa, puedes identificar los objetivos que se persiguen al llevarla a cabo en las organizaciones. Las auditorías administrativas se deben realizar en todas las empresas o instituciones, pequeñas, medianas y grandes, privadas o públicas, y en todos sus departamentos, a fin de alcanzar la mayor eficacia de dichas estructuras organizacionales. Las auditorías administrativas deben realizarse por lo menos una vez por año, tanto en las empresas públicas como privadas, a fin de obtener información actualizada acerca de cómo es su funcionamiento, con qué cuenta y de qué carece. El resultado de la auditoría es de vital importancia para luego tomar las decisiones más acertadas en función del buen desempeño de los equipos de trabajo humano y materiales que permiten el funcionamiento de la empresa. A continuación, veremos las metodologías y las etapas que nos ilustran algunos autores frente a la realización de una auditoría, ponemos como ejemplo la organización “HIDROELECTRICA ITUANGO EPM” que nos ayudará a tener una mejor visualización de la metodología, de acuerdo a los autores propuestos, además ampliamos los conceptos y aplicabilidad describiendo las 4 etapas de la auditoría. Finalizando con las conclusiones que este trabajo nos deja.
  • 3. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 3 1. Realice un diagrama de flujo de la organización o negocio escogido. HIDROELECTRICA ITUANGO EPM
  • 5. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 5 3. 3. Describa de manera argumentativa las cuatro etapas de la Auditoría: Planeación de la Auditoría HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: Comienza cuando el auditor elabora un plan que se encarga de la orientación en el momento de ejecutar la auditoria. Todo eso debe de llevarse a cabo en un tiempo estipulado o determinado, además de tener un alcance con todas las áreas como departamentos, productos o procesos a las cuales se les realizara la auditoria, en esta etapa es sumamente importante que el auditor revise toda la documentación relacionada con políticas o procedimientos de calidad y también las listas de las personas que entrevistara. Estas acciones son determinantes para el éxito de las mismas. La planeación de la auditoría al igual que la planeación en el proceso administrativo, está conformada por:  Los objetivos son los propósitos establecidos con antelación que marcan la directriz que debe seguir el auditor al realizar el examen y que definen las actividades que realizará el mismo para cumplir con ellos.  Los procedimientos se constituyen como el conjunto de técnicas organizadas en forma lógica y secuencial con las cuales se pretende el cumplimiento de los objetivos del examen, las cuales determinan la extensión y oportunidad de las pruebas a aplicar y los instrumentos que se utilizarán en la obtención de las mismas.  Los programas son los planes específicos que sustentados en los objetivos y los procedimientos determinan el desarrollo de las actividades teniendo en cuenta los recursos humanos y de tiempo.  Los presupuestos se refieren a la presentación de los programas de auditoría valorados en unidades financieras, para determinar sus costos y de esta manera planear los ingresos que deben estimarse. La planeación implica crear un futuro con una visión prospectiva por lo tanto comprende un establecimiento anticipado de objetivos, políticas, estrategias, reglas, procedimientos, programas, presupuestos, pronósticos, etc.
  • 6. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 6 Instrumentación y Recopilación de la información HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: Concluida la etapa de la preparación se debe proceder a la instrumentación de la auditoria en la cal se deben seleccionar y aplicar las tecinas de recolección que se vean más viables. En esta etapa los o el auditor podrá conocer a fondo el sistema de gestión de calidad, el SGQ de la empresa a auditar para así poder analizar profundamente toda su documentación. Cada miembro del equipo de auditoría debe de estar preparado y tener conocimiento y acceso a la lista de chequeo de verificación ya que esto lo orienta de manera que no se pase por alto ningún detalle que deba ser evaluado y así poder tener registro de constataciones y observaciones a mejorar. Es conveniente aplicar un criterio de discriminación teniendo siempre presente el objetivo de estudio y proceder continuamente a su revisión y evaluación para mantener una línea de acción uniforme. Para recolectar la información de forma ágil y ordenada se debe de emplear alguna de estas técnicas:  Investigación documental  Observación directa  Acceso a redes de información  Entrevista  Cuestionarios  Cedulas
  • 7. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 7 Examen (Evaluación y análisis de la información) HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: La ejecución de las auditorias se da a través de la recolección de información que determina si l empresa o el departamento vigilado está cumpliendo con los estándares y procedimientos de control de calidad establecidos En esta etapa el auditor entrevista a las personas haciendo las preguntas pertinentes y tomando nota de las constataciones, de acuerdo con lo que se tiene constatado, los planes de auditoría y listas de chequeo pueden ser sometidos a una evolución más profunda. BASE CONCEPTUAL: Cuando se tiene una diagnosis de la organización se puede diseña un marco global de análisis ara sistematizar la información de la realidad que se está presentando y así establecer la magnitud de sus necesidades determinar os recursos con los que cuenta disponibles para resolver sus problemas y por su puesto servir como medio a las acciones necesarias que permitan atención eficaz. MARCO DE REFERNCIA: Una vez se planeado e instrumento la auditoria, se dispone de una base de información con la infraestructura administrativa, forma de operación y posición competitiva lo que permite establecer las bases con la certeza de que son estrategias fundamentales. CONTENIDO: Para que el diagnostico administrativo aporte elementos de decisión sustantivos a la auditoria tiene que incorporar ls siguientes aspectos:  Contexto: Fisonomía de la organización de acuerdo con su situación actual y su trayectoria histórica.  Información Operativa: gestión de funciones, procesos y proyectos, coordinación de las acciones, administración de la tecnología de la información, análisis de la interacción, planeación, organización, dirección y control.  Desempeño: manejo de indicadores financieros y de gestión, resultados alcanzados, margen de efectividad.  Estrategia competitiva: Propósito estratégico, enfoque estratégico, procesos estratégicos, habilidades distintivas.  Liderazgo: Cultura organizacional, valores, trabajo en equipo, calidad de vida de la organización.
  • 8. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 8  Perspectivas: Estructura, oportunidades de negocio. Informe de la Auditoría HIDROELECTRICA ITUANGO EPM: El auditor o el equipo de auditores revisan arduamente las áreas problemáticas para así poder determinar las recomendaciones para corregir los problemas de calidad que se estén presentando en la organización. Esas informaciones son las que componen el informe de resultados de la auditoria el cual es sumamente importante en las reuniones estrategias lideras por los representantes pues estas les ayudan a evaluar los resultados y a definir como implementar las acciones de mejora sugeridas por el auditor o el equipo de auditores. Hay varios factores a tener en cuenta para entender cómo funciona el informe de auditoría:  El auditor puede ser tanto una persona física como jurídica, también puede ser es una empresa dedicada a la auditoría.  El auditor debe ser externo o interno, ambos pueden realizar informes de auditoría, pero los realmente válidos son los realizados por las auditorías externas, los internos sirven como mecanismo de control interno.  El informe el auditor expresa su opinión acerca de las cuentas anuales de la empresa, este informe expresa la percepción del auditor, no es ninguna verdad absoluta, y por tanto no es vinculante. Sin embargo, en muchas ocasiones estos informes se tienen en cuenta como algo más que una opinión.  Los estados que se auditan son el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. A pesar de que hemos comentado que el informe de auditoría es una simple opinión no vinculante del auditor que haya realizado la labor, es cierto es que su importancia en el marco empresarial es muy elevada.
  • 9. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 9 Obligatoriedad de elaborar informe de auditoría: En ocasiones, el legislador establece que ciertas empresas tienen la obligación de ser auditadas. Suele ocurrir con las , en este caso lógicamente el informe de auditoría alcanza una relevancia vital, ya que es la información que tienen las personas ajenas a la empresa para comprobar si los estados financieros son fiables o no. No obligatoriedad de elaborar informe de auditoría: La mayoría de empresas no tienen el requisito legal de ser auditadas, sin embargo, muchas de ellas sí son auditadas ya que los terceros tienen una mayor confianza en la empresa si existe un informe de auditoría favorable. Ejemplos al solicitar un préstamo bancario, al intentar captar nuevos accionistas, etc. Esto servirá como ayuda. CONCLUSIONES:
  • 10. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 10  La auditoría administrativa es un proceso en el cual se evalúa las estructuras organizacionales con el único fin de revisar, supervisar y evaluar total o parcialmente, una organización y así mejorar su nivel de desempeño y competitividad, esta auditoría busca las diferencias o debilidades de las diversas áreas de la empresa para así poder corregirlas a tiempo.  Estas auditorías administrativas puedes ser aplicadas en organizaciones públicas o privadas, sin importar el estilo de administración todo proceso que se realice debe de ser sujeto a una revisión. Cuando se habla de una auditoria total esta abarca objetivos, planes, programas de los procedimientos y controles, el personal y las instalaciones con el único fin de buscar y lograr la eficiencia administrativa.  Los objetivos de una auditoria administrativa varían dependiendo de los resultados específicos que busque cada organización, ejemplo si la realiza pretendiendo atender una deficiencia o si busca efectividad en la empresa, según esto el auditor debe de estar siempre enfocado en apoyar la organización a los miembros en el desempeño de las actividades y garantizando el buen funcionamiento administrativo y operativo.  Existen dos tipos de auditores el interno y el externo, ambos sumamente importantes pero cada uno tiene ventajas y desventajas par a la organización, ya queda la decisión en ella de escoger el que más se acomode a sus necesidades y lo que quiere lograr, incluso existen casos donde las organizaciones cuentan con ambos ya que esto hace que se integren dos visiones distintas.  Las metodologías utilizadas por los distintos autores, nos muestran que son similares por no decir que las mismas, pero en términos generales, el Examen, evaluación, presentación y seguimiento, son las más empleadas a la hora de hacer una auditoría, de esa forma obtenemos mejores resultados y nos acreditarnos como buenos auditores.  Con la realización de este taller logramos reconocer la importancia de la Auditoria, que es, y qué metodologías se deben aplicar para que las organizaciones tengan un buen funcionamiento y un mejor rendimiento.
  • 11. ACTIVIDAD INFORME TALLER pág. 11 BIBLIOGRAFÍA: https://www.lucidchart.com/documents/edit/b3568caf-ec4c-4b51-93ac-bf4fb25026d0/0_0#?folder_id=home&browser=list Gcuellar, unicauca, 2003, recuperado de http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse60.html Marcelo Becher, calidad empresarial, iso 19011, iso 9001, 13 febrero 2017, recuperado de https://blog.softexpert.com/es/las-4-etapas- esenciales-en-auditorias-de-calidad/ Alexandra Gaibor, instrumentación auditoría, 18 de octubre 2017 recuperado de https://www.academia.edu/7533758/INSTRUMENTACI%C3%93N_AUDITORIA Oficruz El Análisis y Evaluación de La Información Obtenida, recuperado de https://es.scribd.com/document/289291900/El-Analisis- y-Evaluacion-de-La-Informacion-Obtenida Alejandro Donoso Sanchez, Economipedia, informe de auditoría, recuperado de https://economipedia.com/definiciones/informe-de- auditoria.html Yacco Daniel, prezi, 2 de diciembre 2013, recuperado de: https://prezi.com/5vbegmypzuku/metodo-del-instituto-americano-de-administracion/ universidad interamericana para el desarrollo, auditoría administrativa, recuperado de: https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/AD/AA/S03/AA03_Lectura.pdf Rodrigo Hernández Dominguez, Metodología de la auditoría administrativa, recuperado de https://es.slideshare.net/rodrigohernandezdomi/metodologia-de-la-auditoria-administrativa