SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR:
ADRIANA ADAN JUAREZ
BERENICE MARTINEZ GARCIA
Hoy en la actualidad, debido al desarrollo y
expansión de la economía, es necesario
contar con una información verídica y
precisa, para obtener dicho resultado
recurrimos al proceso de Auditoria.
En la Edad Media se mantiene hasta finales del siglo XIX.
Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba
en base a una estructura de empresa familiar.
La razón de la auditoria se la debemos a la Gran Bretaña
es la cuna, se explica por ser el pionero de la Revolución
Industrial.
El objetivo fundamental será obtener la
evidencia necesaria de que los saldos en
Balance de las cuentas referidas representan
un Pasivo real, concretamente el auditor
comprobará
1) Verificar, estudiar y corroborar los pasivos originados en
operaciones de tráfico y compras.
2) Verificar la información en relación a las deudas con las
administración pública.
Evolución sistemática, documentada y objetiva de la
eficacia del sistema de prevención para la cual debe ser
realizada de acuerdo con las normas y técnicas
establecidas.
Actividad consistente en analizar la información
económico- financiera, esta se obtiene de los documentos
contables examinados y su objeto es la emisión de un
informe que exprese una opinión técnica sobre la
fiabilidad de dicha información para que se pueda conocer
y valorar esta información por terceros.
Auditoria Contable
Auditoria Financiera
Auditoria Administrativa
Es el examen de la información para validar su
información económica, por parte de un
servicio o empresa independiente.
Consiste en el examen y verificación de los estados
financieros de la misma, con objeto de poder emitir una
opinión fundada sobre su grada de fiabilidad, practica a los
recursos computarizados de una empresa, comprendiendo:
capacidad del personal que los maneja, distribución de los
equipos, estructura del departamento de informática y
utilización de los mismos.
Es un examen completo y constructivo de la
estructura organizativa de la empresa,
institución o departamento gubernamental; o
de cualquier otra entidad y de sus métodos
de control, medios de operación y empleo
quede a sus recursos humanos y materiales.
AUDITORIA EXTERNA O INDEPENDIENTE
AUDITORIA INTERNA
Este trabajo lo elabora personal
independiente, ya sea que trabaje en forma
lucrativa o no, las entidades dedicadas a
estas evaluaciones son independientes sin
importar su tamaño o forma legal, es emitir
una opinión sobre la razonabilidad de la
información financiera, dando confianza a los
usuarios de dicha información.
Es un elemento importante del control,
independiente y objetiva está destinada para
incrementar valor y mejorar todas las
operaciones de una organización, todo ello
se realiza a través de un análisis profesional,
sistemático, objetivo y disciplinado en las
operaciones financieras y administrativas
después de que han sido ejecutadas.
Planeación
Indización
Marcas de auditoría
Planeación técnica y administrativa
Estudio, evaluación y organización
Estudio y evaluación de sistemas y procedimientos
Estudio y evaluación del flujo grama
Estudio y evaluación del sistema de control interno
Métodos de control administrativo
Evaluación de riesgos
Sistemas de información y comunicación
Procedimiento de control
Evaluación de la auditoría
Los informes o dictámenes son esenciales para
cualquier compromiso de auditoria o certeza de
cumplimiento, puesto que comunican los
hallazgos del auditor. Los usuarios dependen del
informe del auditor para tener certeza. A un
auditor puede imputársele responsabilidades por
un informe de auditoría impreciso. El dictamen
es el paso final de un proceso completo de
auditoria.
Auditoria es la indagación y determinación sobre
el estado patrimonial, financiero e investigación y
prevención de errores y fraudes, además de ayudar
a la Gerencia General en el cumplimiento de sus
funciones, responsabilidades, proporcionándole
análisis, objetivos, evaluaciones, recomendaciones
y todo tipo de comentarios pertinentes sobre las
operaciones examinadas
BIBLIOGRAFÍA
Arthur Holmes. (1990). auditoria contable. 2014, de contextos computarizados
Sitioweb: http://es.slideshare.net/analilianmartinez/auditoria-contable-26633866?related=1
Francisco Serrano Morocho. (2001). auditoría contable. 2014, de asociación Dialnet
Sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=647337
Cañivando Calvo. Leandro. (1996). auditoría contable. 2013, de editorial pirámide
Sitio web: http://ucapanama.org/wp-content/uploads/2011/12/Generalidades-en-la-Auditoria.pdf
Madariaga Juan Ma. (2004). Manual de Auditoria, Ediciones Deusto.
Sitio web:
http://books.google.com.mx/books?id=lEVfnqqlDBwC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary
_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
López Gómez R. Generalidades en la auditoria, Málaga UNED.
Sitio web:
http://ucapanama.org/wp-content/uploads/2011/12/Generalidades-en-la-Auditoria.pdf
Sandoval Morales H. (2012) Introducción a la Auditoria, Red tercer milenio
Sitio web:
http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/economico_administrativo/Introduccion_
a_la_auditoria.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El control interno y las finanzas
El control interno y las finanzasEl control interno y las finanzas
El control interno y las finanzasNaza Ramírez
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básicaRenzo Collins
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
CAROLINALTAMAR
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
anelizmn
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
orada1135
 
Trabajo De Emprendimiento
Trabajo De EmprendimientoTrabajo De Emprendimiento
Trabajo De EmprendimientoJhon
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
monalibuja
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemasUTPL UTPL
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
Ricardo Torres Gomez
 
Diapositivas de contabilidad iv
Diapositivas de contabilidad ivDiapositivas de contabilidad iv
Diapositivas de contabilidad iv34589672
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidad 4. Control interno
Unidad 4. Control internoUnidad 4. Control interno
Unidad 4. Control interno
Universidad del golfo de México Norte
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2Aniitha100
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
Hilda Samaniego
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
universidad cooperativa de colombia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Marina Cazorla
 
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
jhoandry carrillo
 

La actualidad más candente (20)

El control interno y las finanzas
El control interno y las finanzasEl control interno y las finanzas
El control interno y las finanzas
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
 
Induccion a la contabilidad
Induccion a la contabilidadInduccion a la contabilidad
Induccion a la contabilidad
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Trabajo De Emprendimiento
Trabajo De EmprendimientoTrabajo De Emprendimiento
Trabajo De Emprendimiento
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
 
Diapositivas de contabilidad iv
Diapositivas de contabilidad ivDiapositivas de contabilidad iv
Diapositivas de contabilidad iv
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Unidad 4. Control interno
Unidad 4. Control internoUnidad 4. Control interno
Unidad 4. Control interno
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
 

Destacado

Auditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacionAuditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacion
rafavega79
 
Aud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdfAud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdf
Edgar Arcos
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
WILSON VELASTEGUI
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoríaUro Cacho
 

Destacado (6)

Auditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacionAuditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacion
 
Aud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdfAud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdf
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Mo4-aud
Mo4-audMo4-aud
Mo4-aud
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 

Similar a Auditoria dhtic

G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptxG1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
jannetgarcia312524
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionCarlos Andrés Pérez Cabrales
 
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del TiempoLa auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del Tiempo
EROL
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
EROL
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Portafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaPortafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaEddy Guerra
 
Generalidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdf
Generalidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdfGeneralidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdf
Generalidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdf
KarenDiaz109789
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Walter Y. Casallas
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
anelizmn
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 
Auditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel iAuditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel i
Daniel Delgado
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdfGLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
LilianaPaolaSUASNABA
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdfGLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
LilianaPaolaSUASNABA
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
olga Torre Sanchez
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
olga Torre Sanchez
 
Tilmaquin marin
Tilmaquin marinTilmaquin marin
Tilmaquin marin
TilmaquinMarin1
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
Christian19121
 
Johaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - AuditoriaJohaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - Auditoria
Johaynesccr
 

Similar a Auditoria dhtic (20)

G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptxG1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
 
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del TiempoLa auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del Tiempo
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
 
Portafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaPortafolio de auditoria
Portafolio de auditoria
 
Generalidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdf
Generalidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdfGeneralidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdf
Generalidades-del-Sistema-de-Control-Interno.pdf
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
La auditoria contable
La auditoria contableLa auditoria contable
La auditoria contable
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel iAuditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel i
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdfGLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdfGLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
GLOSARIO DE TÉRMINOS.pdf
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
 
Tilmaquin marin
Tilmaquin marinTilmaquin marin
Tilmaquin marin
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Johaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - AuditoriaJohaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - Auditoria
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Auditoria dhtic

  • 1. ELABORADO POR: ADRIANA ADAN JUAREZ BERENICE MARTINEZ GARCIA
  • 2. Hoy en la actualidad, debido al desarrollo y expansión de la economía, es necesario contar con una información verídica y precisa, para obtener dicho resultado recurrimos al proceso de Auditoria.
  • 3. En la Edad Media se mantiene hasta finales del siglo XIX. Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de empresa familiar. La razón de la auditoria se la debemos a la Gran Bretaña es la cuna, se explica por ser el pionero de la Revolución Industrial.
  • 4. El objetivo fundamental será obtener la evidencia necesaria de que los saldos en Balance de las cuentas referidas representan un Pasivo real, concretamente el auditor comprobará 1) Verificar, estudiar y corroborar los pasivos originados en operaciones de tráfico y compras. 2) Verificar la información en relación a las deudas con las administración pública.
  • 5. Evolución sistemática, documentada y objetiva de la eficacia del sistema de prevención para la cual debe ser realizada de acuerdo con las normas y técnicas establecidas. Actividad consistente en analizar la información económico- financiera, esta se obtiene de los documentos contables examinados y su objeto es la emisión de un informe que exprese una opinión técnica sobre la fiabilidad de dicha información para que se pueda conocer y valorar esta información por terceros.
  • 7. Es el examen de la información para validar su información económica, por parte de un servicio o empresa independiente.
  • 8. Consiste en el examen y verificación de los estados financieros de la misma, con objeto de poder emitir una opinión fundada sobre su grada de fiabilidad, practica a los recursos computarizados de una empresa, comprendiendo: capacidad del personal que los maneja, distribución de los equipos, estructura del departamento de informática y utilización de los mismos.
  • 9. Es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo quede a sus recursos humanos y materiales.
  • 10. AUDITORIA EXTERNA O INDEPENDIENTE AUDITORIA INTERNA
  • 11. Este trabajo lo elabora personal independiente, ya sea que trabaje en forma lucrativa o no, las entidades dedicadas a estas evaluaciones son independientes sin importar su tamaño o forma legal, es emitir una opinión sobre la razonabilidad de la información financiera, dando confianza a los usuarios de dicha información.
  • 12. Es un elemento importante del control, independiente y objetiva está destinada para incrementar valor y mejorar todas las operaciones de una organización, todo ello se realiza a través de un análisis profesional, sistemático, objetivo y disciplinado en las operaciones financieras y administrativas después de que han sido ejecutadas.
  • 13. Planeación Indización Marcas de auditoría Planeación técnica y administrativa Estudio, evaluación y organización Estudio y evaluación de sistemas y procedimientos Estudio y evaluación del flujo grama Estudio y evaluación del sistema de control interno Métodos de control administrativo Evaluación de riesgos Sistemas de información y comunicación Procedimiento de control Evaluación de la auditoría
  • 14. Los informes o dictámenes son esenciales para cualquier compromiso de auditoria o certeza de cumplimiento, puesto que comunican los hallazgos del auditor. Los usuarios dependen del informe del auditor para tener certeza. A un auditor puede imputársele responsabilidades por un informe de auditoría impreciso. El dictamen es el paso final de un proceso completo de auditoria.
  • 15. Auditoria es la indagación y determinación sobre el estado patrimonial, financiero e investigación y prevención de errores y fraudes, además de ayudar a la Gerencia General en el cumplimiento de sus funciones, responsabilidades, proporcionándole análisis, objetivos, evaluaciones, recomendaciones y todo tipo de comentarios pertinentes sobre las operaciones examinadas
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Arthur Holmes. (1990). auditoria contable. 2014, de contextos computarizados Sitioweb: http://es.slideshare.net/analilianmartinez/auditoria-contable-26633866?related=1 Francisco Serrano Morocho. (2001). auditoría contable. 2014, de asociación Dialnet Sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=647337 Cañivando Calvo. Leandro. (1996). auditoría contable. 2013, de editorial pirámide Sitio web: http://ucapanama.org/wp-content/uploads/2011/12/Generalidades-en-la-Auditoria.pdf Madariaga Juan Ma. (2004). Manual de Auditoria, Ediciones Deusto. Sitio web: http://books.google.com.mx/books?id=lEVfnqqlDBwC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary _r&cad=0#v=onepage&q&f=false López Gómez R. Generalidades en la auditoria, Málaga UNED. Sitio web: http://ucapanama.org/wp-content/uploads/2011/12/Generalidades-en-la-Auditoria.pdf Sandoval Morales H. (2012) Introducción a la Auditoria, Red tercer milenio Sitio web: http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/economico_administrativo/Introduccion_ a_la_auditoria.pdf