SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTOESTIMA
La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos
tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos
convertimos, como consecuencia de una mezcla de factores físicos,
emocionales y sentimentales a los que nos enfrentamos a lo largo de la
vida y que fueron moldeando nuestra personalidad, esto, en cuanto a
la definición más formal que podemos dar y desestructurándonos un
poco podemos decir que autoestima es el amor que nos dispensamos
a nosotros mismos.
Este proceso se empieza a dar a partir de aproximadamente los 5 o 6
años de vida, cuando empezamos a formarnos una idea en nosotros
mismos de cómo nos ven nuestros pares y los mayores que nos rodean
(padres,maestros). Sin embargo, como todo proceso, por definición no
es un fenómeno estático que se aprende o fija y ya está no hay forma
de modificarlo; todo lo contrario, se puede cambiar y mejorar gracias a
las devoluciones,que incluyen críticas constructivas, que nos vienen de
aquellos que forman parte de nuestro entorno más cercano y de los
que hablábamos más arriba justamente, como también partes
fundamentales en la construcción de nuestra autoestima. En efecto, si
bien alrededor del 90% de las series complementarias terminan de
definir a la personalidad durante los primeros cinco años de la vida,
según las teorías vigentes, muchas de las experiencias de la vida que
ocurren en los posteriores años de la infancia e incluso durante la
adolescencia resultan determinantes en la génesis del proceso de
autoestima. Se atribuye este hecho a que la personalidad, más allá de
sus componentes definidos y estables, incluye elementos adaptables y
“plásticos”, entre los que se destacan los aportes del medio ambiente
en el cual nos desenvolvemos.
En tanto, la autoestima baja puede ser el disparador de muchísimos
problemas de tipo psicológico, como ser depresión, neurosis, timidez,
vergüenza, entre otros y uno de los principales temas a tratar, en caso
de tenerlo asumido y aceptado o a dilucidar en una terapia con un
profesional de psicología. Por ejemplo, la falta de confianza en sí
mismos, la desvalorización promovida por la comparación odiosa con
alguien son algunos de los factores que desencadenan una autoestima
baja o a veces hasta nula. Esta realidad provoca una acentuada
reducción de la calidadde vida, que puede expresarse en problemas de
salud físicos, psicólogicos y, fundamentalmente, sociales.
Si bien para la cura de la autoestima baja, una vez concretada, sólo se
puede recomendar la consulta con algún terapeuta que pueda tratar el
problema profesionalmente, también será determinante el papel de
guía y consejeros que los padres y la escuela desempeñen en ese
momento tan importante, como crítico, en el cual el niño va
adquiriendosu personalidady su estima. Existe una tendencia creciente
a la ayuda farmacológica entre los profesionales de la salud mental en
pacientes pediátricas, incentivada por numerosas asociaciones
científicas estadounidenses y europeas. Sin embargo, como
expresábamos con anterioridad, el componente familiar no resulta
reemplazable en absoluto, ya que es el gran componente gravitante
del desarrollode la personalidad en las primeras fases de la vida. En el
adolescente y en el adulto, asimismo, las terapias psicológicas, en
especial las herramientas del espectro cognitivo conductual, se
consideran recursos de gran utilidad para el enfoque de la caída de la
autoestima. Vale reconocer que las artes, en especial la música y el
teatro, son muy interesantes formas de abordaje para las personas con
atenuación de su autoestima, dado que ambas permiten el surgimiento
al plano conciente de numerosos procesos inconcientes que pueden
resultar deletéreos; su sola expresión, bajo la sublimación que
representan las artes, son una forma notable de optimizar la caída de la
autoestima, al tiempo que generan la posibilidad de crecimiento para
las personas afectadas en sí mismas y para terceros que disfrutan del
arte.
La autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de psicologia
Practica de psicologiaPractica de psicologia
Practica de psicologia
MDaniela0304
 
Adolescencia relaciones sociales
Adolescencia relaciones socialesAdolescencia relaciones sociales
Adolescencia relaciones sociales
Marian Garcia
 
Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2
JanethVelazquez3012
 
Problemas en la adolescencia
Problemas en la adolescenciaProblemas en la adolescencia
Problemas en la adolescencia
Maria Emma Carrillo
 
Conociendo la vejez
Conociendo la vejezConociendo la vejez
Conociendo la vejez
Lina Gomez
 
Cambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescenciaCambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescencia
Dianiux Chable
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
hernan086
 
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Lizz Jake Castro
 
Danaa
DanaaDanaa
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
lapattypaez
 
La Adolescendia
La Adolescendia La Adolescendia
La Adolescendia
melanie147
 
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZPERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
Nayely Sánchez
 
Psicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familiaPsicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familia
Karol Celeste Quezada
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Efectos de la madurez temprana y tradía
Efectos de la madurez temprana y tradíaEfectos de la madurez temprana y tradía
Efectos de la madurez temprana y tradía
Gilberto Covarrubias
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Relaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescenciaRelaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescencia
ivaniamonserratvazqu
 
Ensayo gerencia del talento humano
Ensayo gerencia del talento humanoEnsayo gerencia del talento humano
Ensayo gerencia del talento humano
DIPLOMADO85
 
Consecuencias del divorcio
Consecuencias del divorcioConsecuencias del divorcio
Consecuencias del divorcio
rosahernandezmel
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
AdrianVasquez38
 

La actualidad más candente (20)

Practica de psicologia
Practica de psicologiaPractica de psicologia
Practica de psicologia
 
Adolescencia relaciones sociales
Adolescencia relaciones socialesAdolescencia relaciones sociales
Adolescencia relaciones sociales
 
Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2
 
Problemas en la adolescencia
Problemas en la adolescenciaProblemas en la adolescencia
Problemas en la adolescencia
 
Conociendo la vejez
Conociendo la vejezConociendo la vejez
Conociendo la vejez
 
Cambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescenciaCambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescencia
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
 
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
 
Danaa
DanaaDanaa
Danaa
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
La Adolescendia
La Adolescendia La Adolescendia
La Adolescendia
 
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZPERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
 
Psicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familiaPsicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familia
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 
Efectos de la madurez temprana y tradía
Efectos de la madurez temprana y tradíaEfectos de la madurez temprana y tradía
Efectos de la madurez temprana y tradía
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
 
Relaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescenciaRelaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescencia
 
Ensayo gerencia del talento humano
Ensayo gerencia del talento humanoEnsayo gerencia del talento humano
Ensayo gerencia del talento humano
 
Consecuencias del divorcio
Consecuencias del divorcioConsecuencias del divorcio
Consecuencias del divorcio
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
 

Destacado

Population Geography
Population GeographyPopulation Geography
Population Geography
wicasto
 
Drug formulation 2016-brochure
Drug formulation 2016-brochureDrug formulation 2016-brochure
Drug formulation 2016-brochure
Murahari Nanda
 
Diag C O 4è
Diag C O 4èDiag C O 4è
Diag C O 4è
Mr. Robert
 
Koken met Pasta
Koken met PastaKoken met Pasta
Koken met Pasta
Zomer Op Zaterdag
 
Impression of the Co-Creation Awards 2012
Impression of the Co-Creation Awards 2012Impression of the Co-Creation Awards 2012
Impression of the Co-Creation Awards 2012
Marijn Kieft
 
ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할
ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할
ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할
Billy Choi
 
Presentacion de virus informático
Presentacion de virus informáticoPresentacion de virus informático
Presentacion de virus informático
Marcela Alejandra Caro Bello
 
Codes and conventions of music mag contents pages
Codes and conventions of music mag contents pagesCodes and conventions of music mag contents pages
Codes and conventions of music mag contents pages
Shobyone
 
Cloudpower
CloudpowerCloudpower
Cloudpower
Reena Ghosh
 
dubai 2050.pdf
dubai 2050.pdfdubai 2050.pdf
dubai 2050.pdf
REHAN AHMED
 
Miller Media
Miller MediaMiller Media
Miller Media
Zomer Op Zaterdag
 
SPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
Tsuyoshi Horigome
 
Nominees: Not For Profit Innovation
Nominees: Not For Profit InnovationNominees: Not For Profit Innovation
Nominees: Not For Profit Innovation
Marijn Kieft
 
3주차 ppt용
3주차 ppt용3주차 ppt용
3주차 ppt용승원 서
 
S. Farrell Resume 031715
S. Farrell Resume 031715 S. Farrell Resume 031715
S. Farrell Resume 031715
Shanna F
 
Fungal lesions of the eye
Fungal lesions of the eyeFungal lesions of the eye
Fungal lesions of the eye
vayyu
 
Costumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de PanamáCostumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de Panamá
Education
 
Introduction for Narrative Report at Guidance and Counseling Services
Introduction for Narrative Report at Guidance and Counseling ServicesIntroduction for Narrative Report at Guidance and Counseling Services
Introduction for Narrative Report at Guidance and Counseling Services
Cathy Roque
 
МедЪ - бранд концепция и рекламна кампания
МедЪ - бранд концепция и рекламна кампанияМедЪ - бранд концепция и рекламна кампания
МедЪ - бранд концепция и рекламна кампания
Emiliyan Dikanarov
 

Destacado (19)

Population Geography
Population GeographyPopulation Geography
Population Geography
 
Drug formulation 2016-brochure
Drug formulation 2016-brochureDrug formulation 2016-brochure
Drug formulation 2016-brochure
 
Diag C O 4è
Diag C O 4èDiag C O 4è
Diag C O 4è
 
Koken met Pasta
Koken met PastaKoken met Pasta
Koken met Pasta
 
Impression of the Co-Creation Awards 2012
Impression of the Co-Creation Awards 2012Impression of the Co-Creation Awards 2012
Impression of the Co-Creation Awards 2012
 
ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할
ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할
ux 빅뱅 시대의 ceo와 디자이너의 역할
 
Presentacion de virus informático
Presentacion de virus informáticoPresentacion de virus informático
Presentacion de virus informático
 
Codes and conventions of music mag contents pages
Codes and conventions of music mag contents pagesCodes and conventions of music mag contents pages
Codes and conventions of music mag contents pages
 
Cloudpower
CloudpowerCloudpower
Cloudpower
 
dubai 2050.pdf
dubai 2050.pdfdubai 2050.pdf
dubai 2050.pdf
 
Miller Media
Miller MediaMiller Media
Miller Media
 
SPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK11A65D (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
 
Nominees: Not For Profit Innovation
Nominees: Not For Profit InnovationNominees: Not For Profit Innovation
Nominees: Not For Profit Innovation
 
3주차 ppt용
3주차 ppt용3주차 ppt용
3주차 ppt용
 
S. Farrell Resume 031715
S. Farrell Resume 031715 S. Farrell Resume 031715
S. Farrell Resume 031715
 
Fungal lesions of the eye
Fungal lesions of the eyeFungal lesions of the eye
Fungal lesions of the eye
 
Costumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de PanamáCostumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de Panamá
 
Introduction for Narrative Report at Guidance and Counseling Services
Introduction for Narrative Report at Guidance and Counseling ServicesIntroduction for Narrative Report at Guidance and Counseling Services
Introduction for Narrative Report at Guidance and Counseling Services
 
МедЪ - бранд концепция и рекламна кампания
МедЪ - бранд концепция и рекламна кампанияМедЪ - бранд концепция и рекламна кампания
МедЪ - бранд концепция и рекламна кампания
 

Similar a La autoestima

Artículo Trastornos psicológicos en la adolescencia
Artículo Trastornos psicológicos en la adolescenciaArtículo Trastornos psicológicos en la adolescencia
Artículo Trastornos psicológicos en la adolescencia
Chapucilla
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
fernando498250
 
Proyecto II Informe final
Proyecto II Informe finalProyecto II Informe final
Proyecto II Informe final
Ruba Kiwan
 
Proyecto ii parte i
Proyecto ii parte iProyecto ii parte i
Proyecto ii parte i
Ruba Kiwan
 
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocionalSesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Isela Guerrero Pacheco
 
Anteproyecto articulo 9no 2019
Anteproyecto articulo 9no 2019Anteproyecto articulo 9no 2019
Anteproyecto articulo 9no 2019
Norma Pacurucu
 
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
manuel velasco palomino
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
manuel velasco palomino
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
manuel velasco palomino
 
Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito
JennyABM
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
RuxierM
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
kellyyoeli
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Ruba Kiwan
 
Desarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultezDesarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultez
EnyelKhalid
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
eileem de bracho
 
ADOLESCENCIA.ppt
ADOLESCENCIA.pptADOLESCENCIA.ppt
ADOLESCENCIA.ppt
carlos14929
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornos
LISS
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
hjalmar hernandez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
gabriela
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
katerine01
 

Similar a La autoestima (20)

Artículo Trastornos psicológicos en la adolescencia
Artículo Trastornos psicológicos en la adolescenciaArtículo Trastornos psicológicos en la adolescencia
Artículo Trastornos psicológicos en la adolescencia
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
 
Proyecto II Informe final
Proyecto II Informe finalProyecto II Informe final
Proyecto II Informe final
 
Proyecto ii parte i
Proyecto ii parte iProyecto ii parte i
Proyecto ii parte i
 
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocionalSesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
 
Anteproyecto articulo 9no 2019
Anteproyecto articulo 9no 2019Anteproyecto articulo 9no 2019
Anteproyecto articulo 9no 2019
 
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
 
Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Desarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultezDesarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultez
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
ADOLESCENCIA.ppt
ADOLESCENCIA.pptADOLESCENCIA.ppt
ADOLESCENCIA.ppt
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornos
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La autoestima

  • 1. LA AUTOESTIMA La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos convertimos, como consecuencia de una mezcla de factores físicos, emocionales y sentimentales a los que nos enfrentamos a lo largo de la vida y que fueron moldeando nuestra personalidad, esto, en cuanto a la definición más formal que podemos dar y desestructurándonos un poco podemos decir que autoestima es el amor que nos dispensamos a nosotros mismos. Este proceso se empieza a dar a partir de aproximadamente los 5 o 6 años de vida, cuando empezamos a formarnos una idea en nosotros mismos de cómo nos ven nuestros pares y los mayores que nos rodean (padres,maestros). Sin embargo, como todo proceso, por definición no es un fenómeno estático que se aprende o fija y ya está no hay forma de modificarlo; todo lo contrario, se puede cambiar y mejorar gracias a las devoluciones,que incluyen críticas constructivas, que nos vienen de aquellos que forman parte de nuestro entorno más cercano y de los que hablábamos más arriba justamente, como también partes fundamentales en la construcción de nuestra autoestima. En efecto, si bien alrededor del 90% de las series complementarias terminan de definir a la personalidad durante los primeros cinco años de la vida, según las teorías vigentes, muchas de las experiencias de la vida que ocurren en los posteriores años de la infancia e incluso durante la adolescencia resultan determinantes en la génesis del proceso de autoestima. Se atribuye este hecho a que la personalidad, más allá de sus componentes definidos y estables, incluye elementos adaptables y “plásticos”, entre los que se destacan los aportes del medio ambiente
  • 2. en el cual nos desenvolvemos. En tanto, la autoestima baja puede ser el disparador de muchísimos problemas de tipo psicológico, como ser depresión, neurosis, timidez, vergüenza, entre otros y uno de los principales temas a tratar, en caso de tenerlo asumido y aceptado o a dilucidar en una terapia con un profesional de psicología. Por ejemplo, la falta de confianza en sí mismos, la desvalorización promovida por la comparación odiosa con alguien son algunos de los factores que desencadenan una autoestima baja o a veces hasta nula. Esta realidad provoca una acentuada reducción de la calidadde vida, que puede expresarse en problemas de salud físicos, psicólogicos y, fundamentalmente, sociales. Si bien para la cura de la autoestima baja, una vez concretada, sólo se puede recomendar la consulta con algún terapeuta que pueda tratar el
  • 3. problema profesionalmente, también será determinante el papel de guía y consejeros que los padres y la escuela desempeñen en ese momento tan importante, como crítico, en el cual el niño va adquiriendosu personalidady su estima. Existe una tendencia creciente a la ayuda farmacológica entre los profesionales de la salud mental en pacientes pediátricas, incentivada por numerosas asociaciones científicas estadounidenses y europeas. Sin embargo, como expresábamos con anterioridad, el componente familiar no resulta reemplazable en absoluto, ya que es el gran componente gravitante del desarrollode la personalidad en las primeras fases de la vida. En el adolescente y en el adulto, asimismo, las terapias psicológicas, en especial las herramientas del espectro cognitivo conductual, se consideran recursos de gran utilidad para el enfoque de la caída de la autoestima. Vale reconocer que las artes, en especial la música y el teatro, son muy interesantes formas de abordaje para las personas con atenuación de su autoestima, dado que ambas permiten el surgimiento al plano conciente de numerosos procesos inconcientes que pueden resultar deletéreos; su sola expresión, bajo la sublimación que representan las artes, son una forma notable de optimizar la caída de la autoestima, al tiempo que generan la posibilidad de crecimiento para las personas afectadas en sí mismas y para terceros que disfrutan del arte.