SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUADOR: SU REALIDAD
FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL “JOSÉ PERALTA”
Equipo de investigación y redacción
-	 Amanda Tello V.
-	 Napoleón Saltos G.
-	 Santiago Romero C.
-	 Edgar Tello
-	 Pablo Romero G.
-	 Lola Vázquez S.
-	 Rubén Bravo C.
Edición:		 Vigésima primera: agosto 2019
Nº Derechos de Autor:	007540
ISBN: 			978-9978-9986-4-9
Copyright: 		 Fundación de Investigación y Promoción Social “José Peralta”
Edición: 		 Amanda Tello Vázquez
Diseño:	 	 Artes Gráficas SILVA, Telf.: 2551-236
Fundación de Investigación y Promoción Social “José Peralta”
Dirección:	 Toledo 23-126 y Madrid
Teléfonos: 	 0991486094 – 0996683431 - 0984069505
Página web:	 http://fjperalta.com/
Email:		 presidencia@fiperalta.com - fundacion@fjperalta.com
Agosto 2019
Quito-Ecuador
314 ECUADOR: SU REALIDAD
que representa el 23,35 %; combustibles y lubrican-
tes el 19,44 %; y, bienes de consumo 22,64 % (5.251
millones).
En la importación de materias primas, la de uso in-
dustrial representan 5 mil 853 millones de dólares,
esto significa el 68,19 % del total de las materias
primas, lo que implica un crecimiento de la produc-
ción industrial del país.
 
Importaciones (miles de dólares CIF)
Producto 2017 2018
Variación
porcentaje
(%)
Enero-
abril 2019
Bienes de
Consumo
4.613.369 5.251.258 13,82 1.629.013
Combustibles
y lubricantes
3.349.618 4.508.932 34,61 1.507.273
Materias
Primas
7.118.601 7.941.127 11,55 2.562.874
Bienes de
Capital
4.874.957 5.415.054 11,97 1.849.406
Diversos 53.154 76.675 44,25 34.279
Total 20.009.701 23.193.048 15,90 7.582.847
Fuente: BCE (2019e).  Información Estadística Mensual No. 2007.  
Elaboración: Fundación José Peralta (julio, 2019)
 
En el caso de las importaciones, no solamente los
de EEUU, se ha producido un viraje significativo; si
bien la compra a EEUU es importante, las que pro-
vienen de la Asociación Latinoamericana de Inte-
gración ocupan el primer lugar en el 2018 con 7.567
millones, lo que representa el 32,62 %; seguido por
las que vienen de Asia con 6. 141 millones, con el
26,47 %, y en tercer lugar los EEUU con el 23,85 %.
Igualmente son importantes nuevos mercados que
se están abriendo en Asia y específicamente en el
sudeste asiático y con Europa.
Importaciones por Lugar de Origen
Lugar de origen	 CIF 2017	 CIF 2018	 CIF 2019 (abril)
	 Millones	Millones	 Millones
	 dólares	dólares	 dólares
- Asoc. Latinoamericana 	 6.655,4 	 7.567,0	 2,463,8
de Integración
- Estados Unidos	 4.532,5	 5.533,6	 1.760,5
  (Pto. Rico)
- Asia	 5.276,3	 6.141,4	 2.006,8
- Europa	 2.820,7	 3.241,0	 1.049,0
- África	 48,6	 26,9	 13,7
- Oceanía	 19,5	 32,1	 6,4
- Otros países NEP	 81,7	 76,5	 33,4
Fuente: BCE (2019e).  Información Estadística Mensual No. 2007.   
Elaboración: Fundación “José Peralta” (julio 2019).
BALANZA COMERCIAL
El Ecuador desde hace pocos años ha logrado tener
una tendencia con un relativo saldo favorable en la
balanza comercial, es decir, las exportaciones son
mayores que las importaciones.
Desde los años 2010 al 2015, la balanza comercial
fue desfavorable, las importaciones superaban en
mucho a las exportaciones causando problemas en
la economía y al proceso de dolarización que ve dis-
minuidas las entradas de dólares.
315
COMERCIO EXTERIOR
Comercio
Exterior
Sin embargo, en el primer cuatrimestre del 2019, se
observa un incremento considerable de la brecha
entre importaciones y exportaciones. La balanza co-
mercial de Ecuador con 9 países de América Latina,
es desfavorable, con una diferencia de 614 millones.
Con Chile, Panamá, Venezuela y Perú se constata un
saldo favorable, como se evidencia en la siguiente
tabla:
Fuente: Banco Central del Ecuador (2019e). Boletín Información Estadística Nº 2007.
Elaboración: Fundación José Peralta (julio 2019)
 
América del Sur: Exportaciones e Importaciones desde y hacia El Ecuador
(millones de dólares Exp. FOB Imp. CIF marzo 2019)
    Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Panamá Perú Venezuela México
Ecuador
Exportaciones 55,4 8,3 24,9 352,8 232,7 555,8 244,4 6,9 29,8
Importaciones 58,1 54,7 236,0 126,4 437,3 453,2 203,5 1,3 163,7
 
Balanza
comercial
-2,7 -46,4 -211,1 226,4 -204,6 102,6 40,9 5,6 -133,9
Fuente: BCE (2019e).  Información Estadística Mensual No. 2007.   
Elaboración: Fundación José Peralta (julio, 2019)
 

Más contenido relacionado

Similar a LA BALANZA.pdf

Futuros retos para la agricultura latinoamericana
Futuros retos para la agricultura latinoamericanaFuturos retos para la agricultura latinoamericana
Futuros retos para la agricultura latinoamericana
Hernani Larrea
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
lilongo
 
Septiembre 2021 informe estrategia internacional
Septiembre  2021  informe estrategia internacionalSeptiembre  2021  informe estrategia internacional
Septiembre 2021 informe estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 
Turbulences on the current global scenario
Turbulences on the current global scenarioTurbulences on the current global scenario
Turbulences on the current global scenario
Daniel Roura
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conapla
Santii Cardozo
 
Julio 2020 informe estrategia internacional
Julio 2020 informe estrategia internacionalJulio 2020 informe estrategia internacional
Julio 2020 informe estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 
Comercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américaComercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américa
2409paty
 
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
Eduardo Nelson German
 
Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015
Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015
Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015
Maylix Brianto
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
Economia 2019 repor
Economia 2019 reporEconomia 2019 repor
Economia 2019 repor
Héctor Delgado
 
Inserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubut
Inserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubutInserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubut
Inserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubut
Gobierno del Chubut
 
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdfREVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
Marta Aranda Bogarin
 
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
ESPAE
 
Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020 Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020
BibliotecaAlfonso
 
Word final brasil macro
Word final brasil macroWord final brasil macro
Word final brasil macro
Maria Perez Campos
 
Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020
AndreParedes7
 
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastiFortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
medali jacinto
 
El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...
El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...
El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...
Eduardo Nelson German
 

Similar a LA BALANZA.pdf (20)

Futuros retos para la agricultura latinoamericana
Futuros retos para la agricultura latinoamericanaFuturos retos para la agricultura latinoamericana
Futuros retos para la agricultura latinoamericana
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
 
Septiembre 2021 informe estrategia internacional
Septiembre  2021  informe estrategia internacionalSeptiembre  2021  informe estrategia internacional
Septiembre 2021 informe estrategia internacional
 
Turbulences on the current global scenario
Turbulences on the current global scenarioTurbulences on the current global scenario
Turbulences on the current global scenario
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conapla
 
Julio 2020 informe estrategia internacional
Julio 2020 informe estrategia internacionalJulio 2020 informe estrategia internacional
Julio 2020 informe estrategia internacional
 
Comercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américaComercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américa
 
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
 
Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015
Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015
Resumen Semanal de la Economia Latinoamericana del 27 al 31 de julio 2015
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
 
Economia 2019 repor
Economia 2019 reporEconomia 2019 repor
Economia 2019 repor
 
Inserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubut
Inserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubutInserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubut
Inserción de la argentina en el mundo. gobernación de chubut
 
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdfREVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
 
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
 
Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020 Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020
 
Word final brasil macro
Word final brasil macroWord final brasil macro
Word final brasil macro
 
Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020
 
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastiFortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
 
El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...
El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...
El salario en dólares cae para reducir el exceso de consumo y los desequilibr...
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

LA BALANZA.pdf

  • 1. ECUADOR: SU REALIDAD FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL “JOSÉ PERALTA” Equipo de investigación y redacción - Amanda Tello V. - Napoleón Saltos G. - Santiago Romero C. - Edgar Tello - Pablo Romero G. - Lola Vázquez S. - Rubén Bravo C. Edición: Vigésima primera: agosto 2019 Nº Derechos de Autor: 007540 ISBN: 978-9978-9986-4-9 Copyright: Fundación de Investigación y Promoción Social “José Peralta” Edición: Amanda Tello Vázquez Diseño: Artes Gráficas SILVA, Telf.: 2551-236 Fundación de Investigación y Promoción Social “José Peralta” Dirección: Toledo 23-126 y Madrid Teléfonos: 0991486094 – 0996683431 - 0984069505 Página web: http://fjperalta.com/ Email: presidencia@fiperalta.com - fundacion@fjperalta.com Agosto 2019 Quito-Ecuador
  • 2. 314 ECUADOR: SU REALIDAD que representa el 23,35 %; combustibles y lubrican- tes el 19,44 %; y, bienes de consumo 22,64 % (5.251 millones). En la importación de materias primas, la de uso in- dustrial representan 5 mil 853 millones de dólares, esto significa el 68,19 % del total de las materias primas, lo que implica un crecimiento de la produc- ción industrial del país.   Importaciones (miles de dólares CIF) Producto 2017 2018 Variación porcentaje (%) Enero- abril 2019 Bienes de Consumo 4.613.369 5.251.258 13,82 1.629.013 Combustibles y lubricantes 3.349.618 4.508.932 34,61 1.507.273 Materias Primas 7.118.601 7.941.127 11,55 2.562.874 Bienes de Capital 4.874.957 5.415.054 11,97 1.849.406 Diversos 53.154 76.675 44,25 34.279 Total 20.009.701 23.193.048 15,90 7.582.847 Fuente: BCE (2019e). Información Estadística Mensual No. 2007. Elaboración: Fundación José Peralta (julio, 2019)   En el caso de las importaciones, no solamente los de EEUU, se ha producido un viraje significativo; si bien la compra a EEUU es importante, las que pro- vienen de la Asociación Latinoamericana de Inte- gración ocupan el primer lugar en el 2018 con 7.567 millones, lo que representa el 32,62 %; seguido por las que vienen de Asia con 6. 141 millones, con el 26,47 %, y en tercer lugar los EEUU con el 23,85 %. Igualmente son importantes nuevos mercados que se están abriendo en Asia y específicamente en el sudeste asiático y con Europa. Importaciones por Lugar de Origen Lugar de origen CIF 2017 CIF 2018 CIF 2019 (abril) Millones Millones Millones dólares dólares dólares - Asoc. Latinoamericana 6.655,4 7.567,0 2,463,8 de Integración - Estados Unidos 4.532,5 5.533,6 1.760,5 (Pto. Rico) - Asia 5.276,3 6.141,4 2.006,8 - Europa 2.820,7 3.241,0 1.049,0 - África 48,6 26,9 13,7 - Oceanía 19,5 32,1 6,4 - Otros países NEP 81,7 76,5 33,4 Fuente: BCE (2019e). Información Estadística Mensual No. 2007. Elaboración: Fundación “José Peralta” (julio 2019). BALANZA COMERCIAL El Ecuador desde hace pocos años ha logrado tener una tendencia con un relativo saldo favorable en la balanza comercial, es decir, las exportaciones son mayores que las importaciones. Desde los años 2010 al 2015, la balanza comercial fue desfavorable, las importaciones superaban en mucho a las exportaciones causando problemas en la economía y al proceso de dolarización que ve dis- minuidas las entradas de dólares.
  • 3. 315 COMERCIO EXTERIOR Comercio Exterior Sin embargo, en el primer cuatrimestre del 2019, se observa un incremento considerable de la brecha entre importaciones y exportaciones. La balanza co- mercial de Ecuador con 9 países de América Latina, es desfavorable, con una diferencia de 614 millones. Con Chile, Panamá, Venezuela y Perú se constata un saldo favorable, como se evidencia en la siguiente tabla: Fuente: Banco Central del Ecuador (2019e). Boletín Información Estadística Nº 2007. Elaboración: Fundación José Peralta (julio 2019)   América del Sur: Exportaciones e Importaciones desde y hacia El Ecuador (millones de dólares Exp. FOB Imp. CIF marzo 2019)     Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Panamá Perú Venezuela México Ecuador Exportaciones 55,4 8,3 24,9 352,8 232,7 555,8 244,4 6,9 29,8 Importaciones 58,1 54,7 236,0 126,4 437,3 453,2 203,5 1,3 163,7   Balanza comercial -2,7 -46,4 -211,1 226,4 -204,6 102,6 40,9 5,6 -133,9 Fuente: BCE (2019e). Información Estadística Mensual No. 2007. Elaboración: Fundación José Peralta (julio, 2019)