SlideShare una empresa de Scribd logo
Según un informe de la Federación Ecuatoriana de Exportadores
(Fedexpor), Ecuador cerró el 2018 con un crecimiento del 16% en su balanza
comercial, aunque son aún mayores las importaciones que las
exportaciones.
La balanza comercial cerró el año con un saldo negativo de 508 millones de
dólares para ese año en el que se precisa que la balanza alcanzó los 44.102
millones de USD.
De esa suma, unos 21.797 millones de dólares (49%) corresponde a
exportaciones, en tanto que las importaciones ascendieron a 22.305
millones de dólares (51%).
En el año 2018, las exportaciones petrolíferas tuvieron un incremento del
30%, llegando a un monto de 8.973 millones de dólares.
Por el contrario, las no petrolíferas, crecieron apenas un 5% hasta los 12.824
millones de dólares.
En cuanto a las importaciones, hubo un crecimiento del 38% en las
petrolíferas (4.410 millones de dólares), y de un 13% en la no petrolíferas
(17.895 millones de dólares).
Los principales productos de exportación de Ecuador fueron el año pasado,
por este orden:
1. Camarón
2. Banano
3. Enlatados de pescado
4. Flores
5. Cacao.
El principal destino de los productos no petrolíferos ecuatorianos fueron:
 La Unión Europea, con 2.981 millones de dólares.
 Estados Unidos, con 2.343 millones.
 Vietnam 1.141 millones.
 China, 906 millones.
 Rusia, 766 millones.
En Quito el 31 de Enero, se firmó un acuerdo que beneficiarán alrededor de
600 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Por un convenio de financiamiento, por un total de 15 millones de dólares entre
la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) y el
Banco de Desarrollo de América Latina.
El cual será canalizado a
emprendimientos productivos a través de
16 cooperativas de ahorro y crédito.
Con el objetivo de aportar al crecimiento,
fortalecimiento y diversificación de las
mipymes y cadenas productivas
priorizadas, como el sector agropecuario,
pesca, manufactura y turismo.
En Consejero de Gobierno anunció, en la Asamblea Nacional, el martes 22 de
enero, que se concesionará la administración de la Corporación Nacional de
Telecomunicaciones (CNT) a 20 años por 4.000 millones de dólares. El Estado
se reservará el 25% de la utilidad.
Las ventas totales de la CNT producen, 1.000 millones de dólares al año.
 500 millones de dólares son del servicio de telefonía fija.
 El resto proviene de celulares, internet y televisión por cable.
El jueves 17 de enero, el BID Invest, institución del Grupo Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), y Blue like an Orange Sustainable Capital
Fund, han destinado un préstamo de 20 millones de dólares, a un plazo de 8
años, para apoyar a las pymes y empresas verdes en Ecuador.
El BID Invest: es un banco multilateral del Grupo Banco Interamericano de
Desarrollo, comprometido con respaldar los negocios de América Latina y el
Caribe.
Blue like an Orange Sustainable Capital: es una firma de inversión privada
que invierte en compañías y proyectos que brinden fuertes rendimientos
ajustados al riesgo y un impacto social positivo.
El sector exportador de café cerró el 2018 con
caída en sus ingresos. Vendió 500.000 sacos de
60 kilos que representaron unos 80 millones de
dólares que contrastan con lo exportado el 2017
que llegó a 690.000 sacos y un ingreso de 117
millones de dólares según la Asociación Nacional
de Exportadores de Café del Ecuador (Anecafé).
La última exportación de café en gran volumen y que generó más divisas fue
en el 2012 cuando se vendió más de un millón y medio de sacos por 273,8
millones de dólares.
 La agencia calificadora Fitch bajó la perspectiva
de la calificación crediticia de Ecuador a negativa
desde estable, debido a que anticipa mayores
necesidades de financiamiento del gobierno en 2019
- 2020.
 El lunes 28 de enero, el ministerio de Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca, informó, que en marzo Ecuador firmará, una
extensión del acuerdo comercial que tiene vigente con el Reino Unido.
En el 2018, la Corporación Financiera Nacional (CFN) realizó la aprobación de
802 millones de dólares en créditos, tras asegurar que es la cifra más alta de
recursos colocados en los últimos 10 años.
Los desembolsos también marcaron un récord, pues se realizaron
696 millones de dólares mediante 13.481 operaciones.
Con los créditos otorgados, también crecieron las operaciones en un 46,2%
más que el 2017, lo que impulsó a los sectores:
 Agropecuario
 Manufactura
 Metalmecánica
 Construcción
 Pesca
 Turismo
 Alimentos frescos y procesados
 Cadena forestal sustentable
 Productos madereros procesados
 Agroindustria
 Servicios
Los planes de edificación de viviendas, como las de interés social y prioritario
en las provincias de Tungurahua, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Pichincha,
Chimborazo, entre otras, se aprobaron mediante el producto CFN Construye
86,70 millones de dólares 62% más que en 2017.
Según la firma de investigación IDC, las cifras de teléfonos móviles vendidos
en todo el mundo disminuyeron 4,1 % en 2018 a un total de 1.400 millones de
unidades.
El mercado chino, representa aproximadamente el 30 % de las ventas de
teléfonos inteligentes, fue especialmente afectado con una caída del 10 %.
 Samsung se mantuvo como el fabricante de teléfonos número uno con
una participación del 20,8 % del mercado
 Apple logró recuperar la posición número dos con un 14,9 % de
participación de mercado.
 Huawei con un 14,7 %.
American Airlines Cargo informó que en el 2018 sobrepasó varios récords en
desempeño, volumen e ingresos, terminando el año con más de 1.000 millones
de dólares en ingresos. En Ecuador, los productos más transportados por
American Airlines Cargo son las flores.
Ecuador prepara la emisión de un bono en dólares a 10 años, para el cual fijó
una guía inicial de rendimiento en el área de 10,75%, las autoridades aún no
determinan el monto total.
Sin embargo, Bloomberg especializada en análisis y asesoría financiera, detalló
que el país estaría pensando en 1,000 millones de dólares en bonos, cuya
fecha de vencimiento es hasta el 30 de junio del 2029.
Además, Citigroup, JP Morgan y Deutsche Bank actúan como líderes de la
colocación, con calificaciones previstas.
Según un boletín presentado por el Servicio de Rentas Internas (SRI), el 2018
fue el año con el mejor resultado de recaudación desde el 2000.
De enero a diciembre de 2018, la recaudación tributaria llegó a 15.145
millones de dólares que representa un crecimiento del 10,7%.
Es decir, 1.465 millones de dólares más que el año 2017 en el que se
registraron 13.680 millones.
Según la entidad:
1. La recaudación del impuesto a la renta (IR) fue la que más aumentó
porcentualmente el año pasado: 27%. Se obtuvieron 5.320 millones de
dólares.
2. A continuación está el impuesto
a la salida de divisas (ISD):
9,9%. Se recaudaron 1.206
millones de dólares.
3. En el impuesto al valor
agregado (IVA) se obtuvieron
6.737 millones de dólares.
Aumentó 6,7%.
4. Mientras que el impuesto a los consumos especiales (ICE) subió el
3,8%. Se recaudaron 985 millones de dólares.
Por actividad económica, las mayores variaciones están en los sectores de
minas y canteras, con 84,5%; y transporte y almacenamiento, con 61,4%.
Indicadores Sistema Financiero
En Porcentajes
Fuente: Asociación de Bancos Privados (ASOBANCA)
Lcdo. Gunnar Lundh Iturralde
Coordinador de seguridad
Bancaria y educación financiera
Banco DelBank
Editorial
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
FINANCIERA EN LOS NIÑOS
Los pilares de la honestidad, orden
y disciplina financiera se forman en
nuestra infancia en los primeros 7
años de su vida. El solo hecho de
que un niño tienda su cama todos
los días forma hábitos de orden y
disciplina. No es un deber de los
padres tender su cama.
Generalmente los niños e incluso
los adultos aprenden por amor o
por dolor.
Si una mamá le dice a su hijo no
pongas las manitos en la hornilla
que te puedes quemar y el niño de 5
años decide tomar el riesgo y
tocarla y luego se escucha el grito
simplemente decidió aprender por
dolor. Y esta situación se aplica
también para las empresas si no
llevamos ordenada la empresa en
sus libros contables o tributación
luego vendrán glosas o multas y el
aprendizaje fue por dolor.
Si tu hijo le pide dólares 2 para
comprar un helado y este costó
dólares 1.50 y el padre le pregunta y
¿el vuelto? pero le contesta me lo
cogí, y el padre le contesta
jocosamente eres un “bandidillo” le
estaría fomentando la “viveza
criolla” y no deja de ser un acto
deshonesto. En el mismo caso el
vuelto lo utilizó para compra unas
golosinas a su hermano menor.
Suena bien pero no consultó
previamente al padre cuando este
sea grande con este tipo de
configuración mental significaría
atribuirse funciones que no le
corresponde.
Para inculcar a un niño al ahorro lo
mejor es entregarle un chanchito
trasparente para que visualice el
dinero y controle el deseo de
romper el chancho y gastarse todo
el ahorro.
Sepa la importancia de sacrificar
gustos pequeños para obtener un
gusto mayor como una bicicleta.
En caso de mejorar los resultados
de su libreta escolar es
recomendable entregarle un bono
simbólico por su esfuerzo pero
también decirle que el bien es para
sí mismo, ya que los padres algún
día fallecerán y lo aprendido le
servirá en su vida de adulto.
Importante el hábito de puntualidad
cuando llegue el expreso deberá
estar vestido, peinado y
desayunado.
Pero si los padres le permiten que
pierda el bus escolar y lo terminan
llevando a la escuela más tarde y de
forma frecuente estarían
fomentando a un holgazán de niño y
a un adulto impuntual.
Recodemos que la pereza camina
tan lento por la vida que lo termina
alcanzando la pobreza.
Si acostumbramos a nuestros hijos
rebozarlos en afectos materiales a
cambio de nada cuando crezca y
comience a trabajar se sentirá que
su trabajo no es valorado y se
sentirá insatisfecho le hará falta
constantes ascenso, incremento de
sueldo y memorándum de
felicitaciones por su trabajo regular
que desempeña esto significa
cambiarse de trabajo de forma
constante perjudicando su hoja de
vida.
Es muy importante que los padres
preparen al niño para el camino y
no el camino para el niño y en el
caso de las niñas no ponerle pétalos
de rosas al caminar ya que la vida
en tu ausencia no lo hará.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bcr boletin 06092013
Bcr boletin 06092013Bcr boletin 06092013
Bcr boletin 06092013
joseleorcasita
 
Presentación de Resultados BBVA 3T16
Presentación de Resultados BBVA 3T16Presentación de Resultados BBVA 3T16
Presentación de Resultados BBVA 3T16
BBVA
 
29-11-10 La Realidad de la Banca en México
29-11-10 La Realidad de la Banca en México29-11-10 La Realidad de la Banca en México
29-11-10 La Realidad de la Banca en México
Colegio Nacional de Economistas
 
Resultados BBVA 2T2017
Resultados BBVA 2T2017Resultados BBVA 2T2017
Resultados BBVA 2T2017
BBVA
 
Presentación resultados 3T20
Presentación resultados 3T20 Presentación resultados 3T20
Presentación resultados 3T20
BBVA
 
Presentación Resultados 4T18
Presentación Resultados 4T18Presentación Resultados 4T18
Presentación Resultados 4T18
BBVA
 
Presentación resultados BBVA 1t15
 Presentación resultados BBVA 1t15 Presentación resultados BBVA 1t15
Presentación resultados BBVA 1t15
BBVA
 
Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18
BBVA
 
Presentación Resultados 3T 2015
Presentación Resultados 3T 2015Presentación Resultados 3T 2015
Presentación Resultados 3T 2015
BBVA
 
Presentación Institucional 2T18
Presentación Institucional 2T18Presentación Institucional 2T18
Presentación Institucional 2T18
BBVA
 
Noticias economicas
Noticias economicasNoticias economicas
Noticias economicas
ltsaenz
 
Informe del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junioInforme del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junio
Unidiversidad
 
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportacionesRelaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
ProColombia
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
ProColombia
 
Resultados BBVA 3T17
Resultados BBVA 3T17Resultados BBVA 3T17
Resultados BBVA 3T17
BBVA
 
Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755
Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755
Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755
ManfredNolte
 
Araujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas FrancasAraujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas Francas
ProColombia
 
Presentación de Resultados 4T'15
Presentación de Resultados 4T'15Presentación de Resultados 4T'15
Presentación de Resultados 4T'15
BBVA
 
Resultados BBVA 1T2016
Resultados BBVA 1T2016Resultados BBVA 1T2016
Resultados BBVA 1T2016
BBVA
 
Reporte bursátil 25 Abril 2017
Reporte bursátil 25 Abril 2017Reporte bursátil 25 Abril 2017
Reporte bursátil 25 Abril 2017
Data System and Global Services
 

La actualidad más candente (20)

Bcr boletin 06092013
Bcr boletin 06092013Bcr boletin 06092013
Bcr boletin 06092013
 
Presentación de Resultados BBVA 3T16
Presentación de Resultados BBVA 3T16Presentación de Resultados BBVA 3T16
Presentación de Resultados BBVA 3T16
 
29-11-10 La Realidad de la Banca en México
29-11-10 La Realidad de la Banca en México29-11-10 La Realidad de la Banca en México
29-11-10 La Realidad de la Banca en México
 
Resultados BBVA 2T2017
Resultados BBVA 2T2017Resultados BBVA 2T2017
Resultados BBVA 2T2017
 
Presentación resultados 3T20
Presentación resultados 3T20 Presentación resultados 3T20
Presentación resultados 3T20
 
Presentación Resultados 4T18
Presentación Resultados 4T18Presentación Resultados 4T18
Presentación Resultados 4T18
 
Presentación resultados BBVA 1t15
 Presentación resultados BBVA 1t15 Presentación resultados BBVA 1t15
Presentación resultados BBVA 1t15
 
Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18
 
Presentación Resultados 3T 2015
Presentación Resultados 3T 2015Presentación Resultados 3T 2015
Presentación Resultados 3T 2015
 
Presentación Institucional 2T18
Presentación Institucional 2T18Presentación Institucional 2T18
Presentación Institucional 2T18
 
Noticias economicas
Noticias economicasNoticias economicas
Noticias economicas
 
Informe del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junioInforme del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junio
 
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportacionesRelaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
 
Resultados BBVA 3T17
Resultados BBVA 3T17Resultados BBVA 3T17
Resultados BBVA 3T17
 
Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755
Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755
Presentacion situacionpaisvasco tcm346-384755
 
Araujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas FrancasAraujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas Francas
 
Presentación de Resultados 4T'15
Presentación de Resultados 4T'15Presentación de Resultados 4T'15
Presentación de Resultados 4T'15
 
Resultados BBVA 1T2016
Resultados BBVA 1T2016Resultados BBVA 1T2016
Resultados BBVA 1T2016
 
Reporte bursátil 25 Abril 2017
Reporte bursátil 25 Abril 2017Reporte bursátil 25 Abril 2017
Reporte bursátil 25 Abril 2017
 

Similar a Economia 2019 repor

Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020
AndreParedes7
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
mayra581125
 
presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx
presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptxpresentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx
presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx
jerson146947
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
ProColombia
 
Min cit investment summit oct
Min cit investment summit octMin cit investment summit oct
Min cit investment summit oct
ProColombia
 
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Natalia Herrera
 
Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020
ProColombia
 
Elaboración
Elaboración Elaboración
Elaboración
Miley Mandy
 
Inversiones america latina
Inversiones america latinaInversiones america latina
Inversiones america latina
José Romero
 
Posicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - FmiPosicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Puro PRD
 
Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018
sebas moreno
 
Información del ecuador
Información del ecuadorInformación del ecuador
Información del ecuador
Andres Valverde
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosPolitica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Cris Muñoz
 
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdfREVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
Marta Aranda Bogarin
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Elio Laureano
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
AXEL
 
Analisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de EcuadorAnalisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de Ecuador
Manager Asesores
 

Similar a Economia 2019 repor (20)

Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020Exportaciones Ecuador año 2020
Exportaciones Ecuador año 2020
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
 
presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx
presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptxpresentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx
presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
 
Min cit investment summit oct
Min cit investment summit octMin cit investment summit oct
Min cit investment summit oct
 
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
 
Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020
 
Elaboración
Elaboración Elaboración
Elaboración
 
Inversiones america latina
Inversiones america latinaInversiones america latina
Inversiones america latina
 
Posicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - FmiPosicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
 
Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018
 
Información del ecuador
Información del ecuadorInformación del ecuador
Información del ecuador
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
 
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosPolitica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
 
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdfREVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
REVISTA PLUS EDICIÓN ENERO 2020.pdf
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Analisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de EcuadorAnalisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de Ecuador
 

Más de Héctor Delgado

Resumen noticias económicas Diciembre 2018
Resumen noticias económicas Diciembre 2018Resumen noticias económicas Diciembre 2018
Resumen noticias económicas Diciembre 2018
Héctor Delgado
 
Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018
Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018
Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018
Héctor Delgado
 
Reporte Septiembre 2018
Reporte Septiembre 2018Reporte Septiembre 2018
Reporte Septiembre 2018
Héctor Delgado
 
Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...
Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...
Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...
Héctor Delgado
 
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Héctor Delgado
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
Héctor Delgado
 

Más de Héctor Delgado (6)

Resumen noticias económicas Diciembre 2018
Resumen noticias económicas Diciembre 2018Resumen noticias económicas Diciembre 2018
Resumen noticias económicas Diciembre 2018
 
Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018
Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018
Noticias Económicas - Ecuador octubre 2018
 
Reporte Septiembre 2018
Reporte Septiembre 2018Reporte Septiembre 2018
Reporte Septiembre 2018
 
Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...
Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...
Resumen de la Remisión tributaria que esta en la Ley de Fomento Productivo - ...
 
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Economia 2019 repor

  • 1.
  • 2. Según un informe de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Ecuador cerró el 2018 con un crecimiento del 16% en su balanza comercial, aunque son aún mayores las importaciones que las exportaciones. La balanza comercial cerró el año con un saldo negativo de 508 millones de dólares para ese año en el que se precisa que la balanza alcanzó los 44.102 millones de USD. De esa suma, unos 21.797 millones de dólares (49%) corresponde a exportaciones, en tanto que las importaciones ascendieron a 22.305 millones de dólares (51%). En el año 2018, las exportaciones petrolíferas tuvieron un incremento del 30%, llegando a un monto de 8.973 millones de dólares. Por el contrario, las no petrolíferas, crecieron apenas un 5% hasta los 12.824 millones de dólares.
  • 3. En cuanto a las importaciones, hubo un crecimiento del 38% en las petrolíferas (4.410 millones de dólares), y de un 13% en la no petrolíferas (17.895 millones de dólares). Los principales productos de exportación de Ecuador fueron el año pasado, por este orden: 1. Camarón 2. Banano 3. Enlatados de pescado 4. Flores 5. Cacao. El principal destino de los productos no petrolíferos ecuatorianos fueron:  La Unión Europea, con 2.981 millones de dólares.  Estados Unidos, con 2.343 millones.  Vietnam 1.141 millones.  China, 906 millones.  Rusia, 766 millones.
  • 4. En Quito el 31 de Enero, se firmó un acuerdo que beneficiarán alrededor de 600 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Por un convenio de financiamiento, por un total de 15 millones de dólares entre la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) y el Banco de Desarrollo de América Latina. El cual será canalizado a emprendimientos productivos a través de 16 cooperativas de ahorro y crédito. Con el objetivo de aportar al crecimiento, fortalecimiento y diversificación de las mipymes y cadenas productivas priorizadas, como el sector agropecuario, pesca, manufactura y turismo. En Consejero de Gobierno anunció, en la Asamblea Nacional, el martes 22 de enero, que se concesionará la administración de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) a 20 años por 4.000 millones de dólares. El Estado se reservará el 25% de la utilidad. Las ventas totales de la CNT producen, 1.000 millones de dólares al año.  500 millones de dólares son del servicio de telefonía fija.  El resto proviene de celulares, internet y televisión por cable.
  • 5. El jueves 17 de enero, el BID Invest, institución del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Blue like an Orange Sustainable Capital Fund, han destinado un préstamo de 20 millones de dólares, a un plazo de 8 años, para apoyar a las pymes y empresas verdes en Ecuador. El BID Invest: es un banco multilateral del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, comprometido con respaldar los negocios de América Latina y el Caribe. Blue like an Orange Sustainable Capital: es una firma de inversión privada que invierte en compañías y proyectos que brinden fuertes rendimientos ajustados al riesgo y un impacto social positivo.
  • 6. El sector exportador de café cerró el 2018 con caída en sus ingresos. Vendió 500.000 sacos de 60 kilos que representaron unos 80 millones de dólares que contrastan con lo exportado el 2017 que llegó a 690.000 sacos y un ingreso de 117 millones de dólares según la Asociación Nacional de Exportadores de Café del Ecuador (Anecafé). La última exportación de café en gran volumen y que generó más divisas fue en el 2012 cuando se vendió más de un millón y medio de sacos por 273,8 millones de dólares.  La agencia calificadora Fitch bajó la perspectiva de la calificación crediticia de Ecuador a negativa desde estable, debido a que anticipa mayores necesidades de financiamiento del gobierno en 2019 - 2020.  El lunes 28 de enero, el ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, informó, que en marzo Ecuador firmará, una extensión del acuerdo comercial que tiene vigente con el Reino Unido.
  • 7. En el 2018, la Corporación Financiera Nacional (CFN) realizó la aprobación de 802 millones de dólares en créditos, tras asegurar que es la cifra más alta de recursos colocados en los últimos 10 años. Los desembolsos también marcaron un récord, pues se realizaron 696 millones de dólares mediante 13.481 operaciones. Con los créditos otorgados, también crecieron las operaciones en un 46,2% más que el 2017, lo que impulsó a los sectores:  Agropecuario  Manufactura  Metalmecánica  Construcción  Pesca  Turismo  Alimentos frescos y procesados  Cadena forestal sustentable  Productos madereros procesados  Agroindustria  Servicios Los planes de edificación de viviendas, como las de interés social y prioritario en las provincias de Tungurahua, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Pichincha, Chimborazo, entre otras, se aprobaron mediante el producto CFN Construye 86,70 millones de dólares 62% más que en 2017.
  • 8. Según la firma de investigación IDC, las cifras de teléfonos móviles vendidos en todo el mundo disminuyeron 4,1 % en 2018 a un total de 1.400 millones de unidades. El mercado chino, representa aproximadamente el 30 % de las ventas de teléfonos inteligentes, fue especialmente afectado con una caída del 10 %.  Samsung se mantuvo como el fabricante de teléfonos número uno con una participación del 20,8 % del mercado  Apple logró recuperar la posición número dos con un 14,9 % de participación de mercado.  Huawei con un 14,7 %. American Airlines Cargo informó que en el 2018 sobrepasó varios récords en desempeño, volumen e ingresos, terminando el año con más de 1.000 millones de dólares en ingresos. En Ecuador, los productos más transportados por American Airlines Cargo son las flores.
  • 9. Ecuador prepara la emisión de un bono en dólares a 10 años, para el cual fijó una guía inicial de rendimiento en el área de 10,75%, las autoridades aún no determinan el monto total. Sin embargo, Bloomberg especializada en análisis y asesoría financiera, detalló que el país estaría pensando en 1,000 millones de dólares en bonos, cuya fecha de vencimiento es hasta el 30 de junio del 2029. Además, Citigroup, JP Morgan y Deutsche Bank actúan como líderes de la colocación, con calificaciones previstas.
  • 10. Según un boletín presentado por el Servicio de Rentas Internas (SRI), el 2018 fue el año con el mejor resultado de recaudación desde el 2000. De enero a diciembre de 2018, la recaudación tributaria llegó a 15.145 millones de dólares que representa un crecimiento del 10,7%. Es decir, 1.465 millones de dólares más que el año 2017 en el que se registraron 13.680 millones. Según la entidad: 1. La recaudación del impuesto a la renta (IR) fue la que más aumentó porcentualmente el año pasado: 27%. Se obtuvieron 5.320 millones de dólares. 2. A continuación está el impuesto a la salida de divisas (ISD): 9,9%. Se recaudaron 1.206 millones de dólares. 3. En el impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 6.737 millones de dólares. Aumentó 6,7%. 4. Mientras que el impuesto a los consumos especiales (ICE) subió el 3,8%. Se recaudaron 985 millones de dólares. Por actividad económica, las mayores variaciones están en los sectores de minas y canteras, con 84,5%; y transporte y almacenamiento, con 61,4%.
  • 11. Indicadores Sistema Financiero En Porcentajes Fuente: Asociación de Bancos Privados (ASOBANCA)
  • 12. Lcdo. Gunnar Lundh Iturralde Coordinador de seguridad Bancaria y educación financiera Banco DelBank Editorial LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN LOS NIÑOS Los pilares de la honestidad, orden y disciplina financiera se forman en nuestra infancia en los primeros 7 años de su vida. El solo hecho de que un niño tienda su cama todos los días forma hábitos de orden y disciplina. No es un deber de los padres tender su cama. Generalmente los niños e incluso los adultos aprenden por amor o por dolor. Si una mamá le dice a su hijo no pongas las manitos en la hornilla que te puedes quemar y el niño de 5 años decide tomar el riesgo y tocarla y luego se escucha el grito simplemente decidió aprender por dolor. Y esta situación se aplica también para las empresas si no llevamos ordenada la empresa en sus libros contables o tributación luego vendrán glosas o multas y el aprendizaje fue por dolor. Si tu hijo le pide dólares 2 para comprar un helado y este costó dólares 1.50 y el padre le pregunta y ¿el vuelto? pero le contesta me lo cogí, y el padre le contesta jocosamente eres un “bandidillo” le estaría fomentando la “viveza criolla” y no deja de ser un acto deshonesto. En el mismo caso el vuelto lo utilizó para compra unas golosinas a su hermano menor.
  • 13. Suena bien pero no consultó previamente al padre cuando este sea grande con este tipo de configuración mental significaría atribuirse funciones que no le corresponde. Para inculcar a un niño al ahorro lo mejor es entregarle un chanchito trasparente para que visualice el dinero y controle el deseo de romper el chancho y gastarse todo el ahorro. Sepa la importancia de sacrificar gustos pequeños para obtener un gusto mayor como una bicicleta. En caso de mejorar los resultados de su libreta escolar es recomendable entregarle un bono simbólico por su esfuerzo pero también decirle que el bien es para sí mismo, ya que los padres algún día fallecerán y lo aprendido le servirá en su vida de adulto. Importante el hábito de puntualidad cuando llegue el expreso deberá estar vestido, peinado y desayunado. Pero si los padres le permiten que pierda el bus escolar y lo terminan llevando a la escuela más tarde y de forma frecuente estarían fomentando a un holgazán de niño y a un adulto impuntual. Recodemos que la pereza camina tan lento por la vida que lo termina alcanzando la pobreza. Si acostumbramos a nuestros hijos rebozarlos en afectos materiales a cambio de nada cuando crezca y comience a trabajar se sentirá que su trabajo no es valorado y se sentirá insatisfecho le hará falta constantes ascenso, incremento de sueldo y memorándum de felicitaciones por su trabajo regular que desempeña esto significa cambiarse de trabajo de forma constante perjudicando su hoja de vida. Es muy importante que los padres preparen al niño para el camino y no el camino para el niño y en el caso de las niñas no ponerle pétalos de rosas al caminar ya que la vida en tu ausencia no lo hará.