SlideShare una empresa de Scribd logo
La ballena Carolina y el mosquito Roberto

La ballena Carolina y el mosquito Roberto tenían el mismo problema,
pero al revés. La ballena Carolina gritaba llorosa:

- ¡Por más que como y como, nunca engordo!

- Pero Carolina, eres inteligente, simpática, amable, divertida y
bailarina. A todos nos encanta estar contigo -le decían sus amigos.

Y ella añadía:

-¡Y, sobre todo, soy flaca, flaquísima, la ballena más flaca del mundo!.

Al mosquito Roberto le goteaban las lágrimas por su trompita afilada.

-¡Procuro no comer, pero mi vientre no para de crecer!, -chillaba
desconsolado.

- Pero, Roberto, si tú eres más listo que el hambre y rápido como el
viento -le decían todos.

Total que Carolina y Roberto no eran capaces de apreciar sus valores
porque estaban obsesionados con su aspecto físico. Así hubieran
seguido tiempo y tiempo de no haber sido porque una noche la trompita
de Roberto despertó con un fuerte olor a quemado.

-¡El bosque se quema! -gritó.

Todos los animales se reunieron a la orilla del mar. Decidieron hacer
una cadena y pasarse agua entre las patas. Pero el fuego avanzaba más y
más. Roberto comentó:

-Si lográramos que las ballenas se acercaran hasta aquí...

-¡Estás loco, Roberto! Las ballenas viven en alta mar. Nunca vendrán -
le dijeron.
Sin embargo, Roberto emprendió el más rápido y más arriesgado de sus
vuelos en busca de las ballenas y las encontró. Cuando contó lo que
sucedía en el bosque, le prestaron poca atención y la gran ballena
rayada dijo:

-Sentimos mucho que en la tierra tengáis ese problema con el fuego,
pero no nos afecta para nada.

Roberto se sintió triste y dio media vuelta.

Entonces, oyó:

-Si un animal tiene un problema y podernos ayudarle, debemos hacerlo.
Lo que sucede en la tierra también es asunto nuestro. Me voy con él --
dijo Carolina muy enfadada.

De modo que invitó a Roberto a subirse sobre su cabeza y nadó a toda
prisa hacia la tierra.

Cuando los animales de] bosque pensaban que ya no se podía hacer
nada, un gigantesco surtidor de agua saltó por encima de sus cabezas y
cayó sobre el bosque. Al volverse vieron a una ballena muy delgada
haciendo el pino para que el surtidor de agua que salía de su cabeza
fuera a parar a los árboles. Al principio, se alegraron mucho, pero al ver
que no lograba apagar el fuego se sintieron desanimados otra vez.

Y así estaban, sin saber qué hacer, cuando se dieron cuenta de que una
hilera de ballenas se colocaba a ambos lados de Carolina. En un
instante, un montón de surtidores regó la tierra como una lluvia amiga y
protectora, sofocando el fuego por completo.

Entonces sí que se pusieron contentos y empezaron a dar gracias a las
ballenas, hasta que la gran ballena rayada dijo:

-No es a nosotras a quienes debéis dar las gracias, sino a Roberto y a
Carolina, por su generosidad y su valor.

Tras las palabras de la gran ballena rayada, todas las ballenas y los
animales del bosque formaron un gran círculo que iba del mar a la tierra
y de la tierra al mar. En el centro, Carolina, que era una gran bailarina, y
Roberto, que era muy despierto, bailaban y bailaban, felices. Ayudando
a los demás animales, habían descubierto por fin que, delgada o gorda,
gordo o delgado, lo importante es que cada una y cada uno tiene en su
interior algo realmente bello que aportar a los dernás.

Sonia Cáliz

   DESPUÉS DE LEER EL CUENTO:

   Reflexionar con los niños y las niñas acerca de la diferencia que hay
   entre lo que Carolina y Roberto consideraban importante de sí
   mismos y lo que valoran de ellos sus amigos. Preguntar con cuál de
   los personajes que aparecen en el cuento se identifican más y por qué.

   Pedir a los niños que dibujen ocho viñetas para resumir el cuento.
   Después se pueden recortar las viñetas y colocarlas en un orden
   diferente al original, para crear historias diferentes a la que aquí se
   presenta. Aquellos niños que quieran pueden contar sus historias en
   voz alta.

   Se puede representar el cuento, para lo que se pedirá a los niños que
   entre ellos repartan los papeles y creen nuevos personajes y diálogos
   si fuera necesario.

   También se pueden crear sus propios disfraces, con papeles de
   colores, telas, cartones, etc.




   LA AUTOESTIMA (Declárate la paz)

   La autoestima es la capacidad que tiene la persona de valorarse a sí
   misma en su justa medida. Aprender a apreciarse a uno mismo
   consiste en reconocer las virtudes que nos caracterizan y a un tiempo
   saber asumir los defectos.

   Nos resulta más sencillo estimar a los demás que estimarnos a
nosotros mismos, porque cuanto más nos afectan las cosas mayor
dificultad encontramos para verlas tal y como son en la realidad. Esta
subjetividad hace que nos veamos deformados por exceso o por
defecto, y que tendamos a infravalorar o sobrevalorar nuestras
cualidades.

No ser capaces de reconocer cómo somos nos puede llevar incluso a
declararle la guerra a nuestra propia forma de ser y a vivir en un
estado de malestar permanente.

La clave de la autoestima reside en comprender que ningún ser
humano es perfecto y que en todos existe un potencial positivo por
desarrollar.

La persona que se acepta y se respeta a sí misma es capaz de aceptar
y respetar también a los demás. Éste es el fundamento de una vida en
paz y por la paz, porque todo lo que sucede en el exterior de las
personas tiene su origen en el interior de las mismas. Cuantas más
personas se encuentren en paz, más paz habrá en el Mundo.




TEST. ¿CREES QUE TE QUIERES LO SUFICIENTE?

Si respondes de verdad a las preguntas que te proponemos en este
test, podrás saber si te quieres todo lo que te mereces. Rodea la
respuesta que elijas.

1. Si un amigo se enfada contigo:

*. Piensas que se ha enfadado sin motivo y no le das importancia.
+. Hablas con él y logras hacer las paces.
$. Ni siquiera intentas hablar con él porque piensas que tiene razón.
2. Dentro de tu grupo de amigos y amigos te consideras:

+. Uno más dentro del grupo.
*. Uno de los más populares y queridos del grupo.
$. Uno de los menos divertidos del grupo.
3. Te parece que tus padres y tus hermanos:

$. Con frecuencia, no se sienten muy conformes con tu manera de ser.
+. A veces piensan que deberías portarte mejor.
*. Están encantados contigo sierripre.
4. Cuando vas a resolver un problema de matemáticas, piensas:

+. Que llegarás a resolverlo.
*. Que lo resolverás muy bien.
$. Que es probable que no lo puedas resolver.
5. Llegas a una pradera en donde sabes que hay un trébol de cuatro
hojas. Crees que:

*. Si lo buscas, seguro que lo encontrarás.
+. Debes intentar encontrarlo y quizás des con él.
$. Por mucho que lo intentes, no lograrás encontrarlo nunca.
6. Normalmenle cuando te propones hacer algo:

*. Te cuesta mucho conseguirlo.
+. No lo sueles conseguir.
$. Te resulta muy fácil conseguirlo.
7. Quieres organizar una fiesta de cumpleaños. Crees que:

*. Serías capaz de idear un plan para pasarlo muy bien.
+. Pedirías colaboración a tus amigos para preparar la fiesta.
$. Te preocuparías tanto que no sabrías que hacer.
8. Cuando te ves en un espejo piensas:

+. "Resulto agradable. No estoy mal"
$. "¡Qué horrible estoy!".
*. Decididamente, soy guapísimo".
9. Cuando llegas a una fiesta, te parece:

$. Que nadie va a querer hablar contigo.
*. Que vas a ser la persona más simpática de la fiesta.
+. Que vas a divertirte con tus amigos y amigas.
10. Crees que cuando seas mayor serás:
*. Exactamente lo que quieras.
$. Algo parecido a lo que te gustaría.
+. Lo que puedas, porque no te consideras muy inteligente.
Si has elegido más de 7 *: Tiendes a ser algo vanidoso y a encontrar
que todo lo tuyo está bien. En principio, es conveniente tener una
buena autoestima, pero tampoco te pases. De vez en cuando, harás
algo mal, ¿o no?.

Si has elegido más de 7 +: Tiendes a infravalorar tus capacidades.
Consideras que la gente no está muy a gusto contigo y eso te vuelve
inseguro y te impide ver tus cualidades positivas, apreciar todo lo
bueno que hay en tí. Recuerda que tú también tienes tu encanto.

Si has elegido más de 7 $. Tiendes a verte más o menos como eres.
Hay cosas que te gustan de ti y cosas que no te gustan. Pero, en
general, estás contento/a contigo mismos/as y consideras que le
agradas a los demás.



¿CREES QUE TE QUIERES LO SUFICIENTE?.

DINÁMICA:

Cuando todos los niños hayan respondido al test, se puede organizar
una puesta en común en la que libremente los niños que quieran
pueden comentar los resultados, o pueden hacer preguntas
relacionadas con el mismo.

Si los niños no participan con libertad por temor a que se conozcan
los resultados de su test, preguntar a algunos niños en concreto si
están de acuerdo con el resultado que han obtenido, asimismo
solicitar que justifiquen la respuesta. Si el grupo lo permite se puede
dar oportunidad para que el resto de los compañeros puedan hacer
aportaciones al respecto.
CONOCIÉNDONOS MEJOR.

OBJETIVO:

Fomentar la desinhibición para reconocer delante de los compañeros
las cosas que se hacen mejor o alguna que todavía se puede hacer
mejor.

DINÁMICÁ:

Repartir a cada niño un folio en el que aparezca fotocopiado el título
"Así soy yo". Pedirles que escriban tres o cuatro acciones que ellos
creen que saben hacer bastante bien (dibujar, cantar, hacer amigos,
jugar al tenis ... ) y una que creen que no les sale tan bien (silbar,
correr ... ). En principio los ejemplos que se proponen hacen
referencia a acciones en las que los alumnos no deberían sentir que
están siendo inspeccionados, y sólo aquellos que voluntariamente
quieran puedan mostrar rasgos de su personalidad más profundos.

Cuando hayan terminado, pedir que se unan por parejas (si fueran
impares, un grupo podría ser de tres niños), para que se intercambien
los papeles. Después de haberles dejado un par de minutos para que
lean el escrito de su pareja, decirles que deben dialogar sobre lo que
han leído durante aproxirnadamente cinco minutos. Se les puede
orientar el diálogo con sugerencias como qué es lo que más les ha
sorprendido, si conocían toda lo que allí se dice de esa persona, si ya
se habían dado cuenta de esas cualidades...

Transcurrido el tierripo de diálogo, tienen que transmitir al resto de
los compañeros con quién formaron pareja y las cualidades que han
descubierto en ella.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso 2: Fotocopias emociones
Recurso 2: Fotocopias emocionesRecurso 2: Fotocopias emociones
Recurso 2: Fotocopias emociones
Ingenio.com.ve C.A.
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasJaquita Castro
 
Calendario emocional
Calendario emocionalCalendario emocional
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Editorial MD
 
Fichas desarrollo inteligencia 1
Fichas desarrollo inteligencia 1Fichas desarrollo inteligencia 1
Fichas desarrollo inteligencia 1Anabel Cornago
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 
Rimas con movimiento Tamara
Rimas con movimiento  TamaraRimas con movimiento  Tamara
Rimas con movimiento Tamara
vanina-vez
 
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIALCOMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Tecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaTecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaPatrii235
 
Cuadernillo de vocales
Cuadernillo de vocalesCuadernillo de vocales
Cuadernillo de vocales
ANAGASTELUM6
 
Atencion 05
Atencion 05Atencion 05
Atencion 05
marialopeztena
 
Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1
Azalia Reyes
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Per San
 
19 tarea mar peruano
19 tarea mar peruano19 tarea mar peruano
19 tarea mar peruano
Katy_Montano
 
Reconocer texturas
Reconocer texturasReconocer texturas
Reconocer texturasJuanma Cano
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
Marly Rodriguez
 
04 tarea productos derivados de la vaca
04 tarea productos derivados de la vaca04 tarea productos derivados de la vaca
04 tarea productos derivados de la vaca
Katy_Montano
 
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdfcuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
JulMlz
 

La actualidad más candente (20)

Recurso 2: Fotocopias emociones
Recurso 2: Fotocopias emocionesRecurso 2: Fotocopias emociones
Recurso 2: Fotocopias emociones
 
Elmer el elefante
Elmer el elefanteElmer el elefante
Elmer el elefante
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
Calendario emocional
Calendario emocionalCalendario emocional
Calendario emocional
 
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 
Fichas desarrollo inteligencia 1
Fichas desarrollo inteligencia 1Fichas desarrollo inteligencia 1
Fichas desarrollo inteligencia 1
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
Rimas con movimiento Tamara
Rimas con movimiento  TamaraRimas con movimiento  Tamara
Rimas con movimiento Tamara
 
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIALCOMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
 
Tecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaTecnica de la tortuga
Tecnica de la tortuga
 
Cuadernillo de vocales
Cuadernillo de vocalesCuadernillo de vocales
Cuadernillo de vocales
 
Atencion 05
Atencion 05Atencion 05
Atencion 05
 
Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
 
19 tarea mar peruano
19 tarea mar peruano19 tarea mar peruano
19 tarea mar peruano
 
Reconocer texturas
Reconocer texturasReconocer texturas
Reconocer texturas
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
 
04 tarea productos derivados de la vaca
04 tarea productos derivados de la vaca04 tarea productos derivados de la vaca
04 tarea productos derivados de la vaca
 
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdfcuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
 

Destacado

Dinàmica autoestima valors
Dinàmica autoestima valorsDinàmica autoestima valors
Dinàmica autoestima valors
Júlia Allès
 
Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)
Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)
Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)Júlia Allès
 
Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)
Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)
Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)Júlia Allès
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoMarcia Muñoz Soto
 
Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.
Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.
Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.
Júlia Allès
 
Juul, pegar con palabras
Juul, pegar con palabrasJuul, pegar con palabras
Juul, pegar con palabras
Júlia Allès
 
El perfume de la maestra
El perfume de la maestraEl perfume de la maestra
El perfume de la maestra
Júlia Allès
 
¿Tienes en cuenta a los demás?
¿Tienes en cuenta a los demás?¿Tienes en cuenta a los demás?
¿Tienes en cuenta a los demás?
Júlia Allès
 
Encomanar la negativitat.camio descombraries
Encomanar la negativitat.camio descombrariesEncomanar la negativitat.camio descombraries
Encomanar la negativitat.camio descombraries
Júlia Allès
 
"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàctica"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàcticaJúlia Allès
 
Tots em miren malament
Tots em miren malamentTots em miren malament
Tots em miren malamentJúlia Allès
 
Los dos pájaros (empatia)
Los dos pájaros (empatia)Los dos pájaros (empatia)
Los dos pájaros (empatia)
Júlia Allès
 
Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)
Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)
Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)Júlia Allès
 
Claus a la porta
Claus a la portaClaus a la porta
Claus a la porta
Júlia Allès
 

Destacado (20)

Dinàmica autoestima valors
Dinàmica autoestima valorsDinàmica autoestima valors
Dinàmica autoestima valors
 
Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)
Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)
Decideix2 Programa de competència social (EP 3r cicle)
 
Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)
Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)
Decideix1 Programa de competència social (EP 2nCicle)
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 
Opinió dels altres
Opinió dels altresOpinió dels altres
Opinió dels altres
 
Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.
Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.
Conte autoestima. Ets únic i irrepetible.
 
Rumors
RumorsRumors
Rumors
 
Juul, pegar con palabras
Juul, pegar con palabrasJuul, pegar con palabras
Juul, pegar con palabras
 
El perfume de la maestra
El perfume de la maestraEl perfume de la maestra
El perfume de la maestra
 
¿Tienes en cuenta a los demás?
¿Tienes en cuenta a los demás?¿Tienes en cuenta a los demás?
¿Tienes en cuenta a los demás?
 
Mediacio
MediacioMediacio
Mediacio
 
Pres Mediació
Pres MediacióPres Mediació
Pres Mediació
 
Els gomets
Els gometsEls gomets
Els gomets
 
Encomanar la negativitat.camio descombraries
Encomanar la negativitat.camio descombrariesEncomanar la negativitat.camio descombraries
Encomanar la negativitat.camio descombraries
 
"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàctica"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàctica
 
Tots em miren malament
Tots em miren malamentTots em miren malament
Tots em miren malament
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Los dos pájaros (empatia)
Los dos pájaros (empatia)Los dos pájaros (empatia)
Los dos pájaros (empatia)
 
Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)
Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)
Regals que val més no acceptar (alumne enfadat)
 
Claus a la porta
Claus a la portaClaus a la porta
Claus a la porta
 

Similar a La ballena carolina y el mosquito roberto

Cuadernillo6
Cuadernillo6Cuadernillo6
El arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntosEl arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntos
Manuel Meza
 
Periódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º fPeriódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º f
Olga Elena Giraldo Arias
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendesguest7357752
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Maritza Pérez Hernández
 
Nadie Te Ofende, Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende, Tu Te OfendesNadie Te Ofende, Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende, Tu Te Ofendeshjpsiot
 
Nadie te ofende, tu te ofendes
Nadie te ofende, tu te ofendesNadie te ofende, tu te ofendes
Nadie te ofende, tu te ofendesMAELENAC801
 
Nadie te Ofende tu te ofendes
Nadie te Ofende tu te ofendesNadie te Ofende tu te ofendes
Nadie te Ofende tu te ofendes
Juan Carlos Fernandez
 
¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!
¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!
¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!
pipis397
 
Nadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendesNadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendesEliana Cordero
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendesnatgaliano
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendesguest4804c9
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)Semillasdeluz Network
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesMente Cuantica
 
Nadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendesNadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendes
Letty Perez
 

Similar a La ballena carolina y el mosquito roberto (20)

Valor del respeto
Valor del respetoValor del respeto
Valor del respeto
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Cuadernillo6
Cuadernillo6Cuadernillo6
Cuadernillo6
 
El arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntosEl arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntos
 
Periódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º fPeriódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º f
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
Nadie Te Ofende, Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende, Tu Te OfendesNadie Te Ofende, Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende, Tu Te Ofendes
 
Nadie te ofende, tu te ofendes
Nadie te ofende, tu te ofendesNadie te ofende, tu te ofendes
Nadie te ofende, tu te ofendes
 
Nadie te Ofende tu te ofendes
Nadie te Ofende tu te ofendesNadie te Ofende tu te ofendes
Nadie te Ofende tu te ofendes
 
¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!
¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!
¡NADIE TE OFENDE. TÚ TE OFENDES!
 
Nadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendesNadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendes
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
A quitarse los lentes oscuros
A quitarse los lentes oscurosA quitarse los lentes oscuros
A quitarse los lentes oscuros
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes(Mariajo)
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
Nadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendesNadie te ofende_tu_te_ofendes
Nadie te ofende_tu_te_ofendes
 
Nadie te ofende tu te ofendes
Nadie te ofende tu te ofendesNadie te ofende tu te ofendes
Nadie te ofende tu te ofendes
 

Más de Júlia Allès

Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)
Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)
Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)
Júlia Allès
 
Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)
Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)
Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)
Júlia Allès
 
Fent connexions CAT/CAST
Fent connexions CAT/CASTFent connexions CAT/CAST
Fent connexions CAT/CAST
Júlia Allès
 
Paraules amagades cat cast
Paraules amagades cat castParaules amagades cat cast
Paraules amagades cat cast
Júlia Allès
 
Rub. estr. lectores
Rub. estr. lectoresRub. estr. lectores
Rub. estr. lectores
Júlia Allès
 
De què va la història cat cast
De què va la història cat castDe què va la història cat cast
De què va la història cat cast
Júlia Allès
 
Descripció persones
Descripció personesDescripció persones
Descripció persones
Júlia Allès
 
Joc empatia
Joc empatiaJoc empatia
Joc empatia
Júlia Allès
 
Visualitzant cat cast
Visualitzant cat castVisualitzant cat cast
Visualitzant cat cast
Júlia Allès
 
Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")
Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")
Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")
Júlia Allès
 
Predir Predecir cat/cast.
Predir Predecir cat/cast.Predir Predecir cat/cast.
Predir Predecir cat/cast.
Júlia Allès
 
Llegeix i pinta (fillets) cat cast
Llegeix i pinta (fillets) cat castLlegeix i pinta (fillets) cat cast
Llegeix i pinta (fillets) cat cast
Júlia Allès
 
Jocs amb paraules clau
Jocs amb paraules clauJocs amb paraules clau
Jocs amb paraules clau
Júlia Allès
 
Qüestionar preguntes mentre llegeixo cat cast
Qüestionar preguntes mentre llegeixo cat castQüestionar preguntes mentre llegeixo cat cast
Qüestionar preguntes mentre llegeixo cat cast
Júlia Allès
 
Qüestionar em faig preguntes cat cast
Qüestionar em faig preguntes  cat castQüestionar em faig preguntes  cat cast
Qüestionar em faig preguntes cat cast
Júlia Allès
 
Clarificar text
Clarificar textClarificar text
Clarificar text
Júlia Allès
 
Qüestionar
QüestionarQüestionar
Qüestionar
Júlia Allès
 
Practica paraules clau
Practica paraules clauPractica paraules clau
Practica paraules clau
Júlia Allès
 
Tira el dau i escriu la paraula clau
Tira el dau i escriu la paraula clauTira el dau i escriu la paraula clau
Tira el dau i escriu la paraula clau
Júlia Allès
 
Paraula clau/ palabra clave
Paraula clau/ palabra claveParaula clau/ palabra clave
Paraula clau/ palabra clave
Júlia Allès
 

Más de Júlia Allès (20)

Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)
Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)
Haciendo conexiones CAT/CAST (Fitxa per a primària)
 
Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)
Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)
Fent connexions CAT/CAST (Fitxa)
 
Fent connexions CAT/CAST
Fent connexions CAT/CASTFent connexions CAT/CAST
Fent connexions CAT/CAST
 
Paraules amagades cat cast
Paraules amagades cat castParaules amagades cat cast
Paraules amagades cat cast
 
Rub. estr. lectores
Rub. estr. lectoresRub. estr. lectores
Rub. estr. lectores
 
De què va la història cat cast
De què va la història cat castDe què va la història cat cast
De què va la història cat cast
 
Descripció persones
Descripció personesDescripció persones
Descripció persones
 
Joc empatia
Joc empatiaJoc empatia
Joc empatia
 
Visualitzant cat cast
Visualitzant cat castVisualitzant cat cast
Visualitzant cat cast
 
Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")
Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")
Cançó de s'àvia corema (amb la música de "La cucaracha")
 
Predir Predecir cat/cast.
Predir Predecir cat/cast.Predir Predecir cat/cast.
Predir Predecir cat/cast.
 
Llegeix i pinta (fillets) cat cast
Llegeix i pinta (fillets) cat castLlegeix i pinta (fillets) cat cast
Llegeix i pinta (fillets) cat cast
 
Jocs amb paraules clau
Jocs amb paraules clauJocs amb paraules clau
Jocs amb paraules clau
 
Qüestionar preguntes mentre llegeixo cat cast
Qüestionar preguntes mentre llegeixo cat castQüestionar preguntes mentre llegeixo cat cast
Qüestionar preguntes mentre llegeixo cat cast
 
Qüestionar em faig preguntes cat cast
Qüestionar em faig preguntes  cat castQüestionar em faig preguntes  cat cast
Qüestionar em faig preguntes cat cast
 
Clarificar text
Clarificar textClarificar text
Clarificar text
 
Qüestionar
QüestionarQüestionar
Qüestionar
 
Practica paraules clau
Practica paraules clauPractica paraules clau
Practica paraules clau
 
Tira el dau i escriu la paraula clau
Tira el dau i escriu la paraula clauTira el dau i escriu la paraula clau
Tira el dau i escriu la paraula clau
 
Paraula clau/ palabra clave
Paraula clau/ palabra claveParaula clau/ palabra clave
Paraula clau/ palabra clave
 

La ballena carolina y el mosquito roberto

  • 1. La ballena Carolina y el mosquito Roberto La ballena Carolina y el mosquito Roberto tenían el mismo problema, pero al revés. La ballena Carolina gritaba llorosa: - ¡Por más que como y como, nunca engordo! - Pero Carolina, eres inteligente, simpática, amable, divertida y bailarina. A todos nos encanta estar contigo -le decían sus amigos. Y ella añadía: -¡Y, sobre todo, soy flaca, flaquísima, la ballena más flaca del mundo!. Al mosquito Roberto le goteaban las lágrimas por su trompita afilada. -¡Procuro no comer, pero mi vientre no para de crecer!, -chillaba desconsolado. - Pero, Roberto, si tú eres más listo que el hambre y rápido como el viento -le decían todos. Total que Carolina y Roberto no eran capaces de apreciar sus valores porque estaban obsesionados con su aspecto físico. Así hubieran seguido tiempo y tiempo de no haber sido porque una noche la trompita de Roberto despertó con un fuerte olor a quemado. -¡El bosque se quema! -gritó. Todos los animales se reunieron a la orilla del mar. Decidieron hacer una cadena y pasarse agua entre las patas. Pero el fuego avanzaba más y más. Roberto comentó: -Si lográramos que las ballenas se acercaran hasta aquí... -¡Estás loco, Roberto! Las ballenas viven en alta mar. Nunca vendrán - le dijeron.
  • 2. Sin embargo, Roberto emprendió el más rápido y más arriesgado de sus vuelos en busca de las ballenas y las encontró. Cuando contó lo que sucedía en el bosque, le prestaron poca atención y la gran ballena rayada dijo: -Sentimos mucho que en la tierra tengáis ese problema con el fuego, pero no nos afecta para nada. Roberto se sintió triste y dio media vuelta. Entonces, oyó: -Si un animal tiene un problema y podernos ayudarle, debemos hacerlo. Lo que sucede en la tierra también es asunto nuestro. Me voy con él -- dijo Carolina muy enfadada. De modo que invitó a Roberto a subirse sobre su cabeza y nadó a toda prisa hacia la tierra. Cuando los animales de] bosque pensaban que ya no se podía hacer nada, un gigantesco surtidor de agua saltó por encima de sus cabezas y cayó sobre el bosque. Al volverse vieron a una ballena muy delgada haciendo el pino para que el surtidor de agua que salía de su cabeza fuera a parar a los árboles. Al principio, se alegraron mucho, pero al ver que no lograba apagar el fuego se sintieron desanimados otra vez. Y así estaban, sin saber qué hacer, cuando se dieron cuenta de que una hilera de ballenas se colocaba a ambos lados de Carolina. En un instante, un montón de surtidores regó la tierra como una lluvia amiga y protectora, sofocando el fuego por completo. Entonces sí que se pusieron contentos y empezaron a dar gracias a las ballenas, hasta que la gran ballena rayada dijo: -No es a nosotras a quienes debéis dar las gracias, sino a Roberto y a Carolina, por su generosidad y su valor. Tras las palabras de la gran ballena rayada, todas las ballenas y los animales del bosque formaron un gran círculo que iba del mar a la tierra
  • 3. y de la tierra al mar. En el centro, Carolina, que era una gran bailarina, y Roberto, que era muy despierto, bailaban y bailaban, felices. Ayudando a los demás animales, habían descubierto por fin que, delgada o gorda, gordo o delgado, lo importante es que cada una y cada uno tiene en su interior algo realmente bello que aportar a los dernás. Sonia Cáliz DESPUÉS DE LEER EL CUENTO: Reflexionar con los niños y las niñas acerca de la diferencia que hay entre lo que Carolina y Roberto consideraban importante de sí mismos y lo que valoran de ellos sus amigos. Preguntar con cuál de los personajes que aparecen en el cuento se identifican más y por qué. Pedir a los niños que dibujen ocho viñetas para resumir el cuento. Después se pueden recortar las viñetas y colocarlas en un orden diferente al original, para crear historias diferentes a la que aquí se presenta. Aquellos niños que quieran pueden contar sus historias en voz alta. Se puede representar el cuento, para lo que se pedirá a los niños que entre ellos repartan los papeles y creen nuevos personajes y diálogos si fuera necesario. También se pueden crear sus propios disfraces, con papeles de colores, telas, cartones, etc. LA AUTOESTIMA (Declárate la paz) La autoestima es la capacidad que tiene la persona de valorarse a sí misma en su justa medida. Aprender a apreciarse a uno mismo consiste en reconocer las virtudes que nos caracterizan y a un tiempo saber asumir los defectos. Nos resulta más sencillo estimar a los demás que estimarnos a
  • 4. nosotros mismos, porque cuanto más nos afectan las cosas mayor dificultad encontramos para verlas tal y como son en la realidad. Esta subjetividad hace que nos veamos deformados por exceso o por defecto, y que tendamos a infravalorar o sobrevalorar nuestras cualidades. No ser capaces de reconocer cómo somos nos puede llevar incluso a declararle la guerra a nuestra propia forma de ser y a vivir en un estado de malestar permanente. La clave de la autoestima reside en comprender que ningún ser humano es perfecto y que en todos existe un potencial positivo por desarrollar. La persona que se acepta y se respeta a sí misma es capaz de aceptar y respetar también a los demás. Éste es el fundamento de una vida en paz y por la paz, porque todo lo que sucede en el exterior de las personas tiene su origen en el interior de las mismas. Cuantas más personas se encuentren en paz, más paz habrá en el Mundo. TEST. ¿CREES QUE TE QUIERES LO SUFICIENTE? Si respondes de verdad a las preguntas que te proponemos en este test, podrás saber si te quieres todo lo que te mereces. Rodea la respuesta que elijas. 1. Si un amigo se enfada contigo: *. Piensas que se ha enfadado sin motivo y no le das importancia. +. Hablas con él y logras hacer las paces. $. Ni siquiera intentas hablar con él porque piensas que tiene razón. 2. Dentro de tu grupo de amigos y amigos te consideras: +. Uno más dentro del grupo. *. Uno de los más populares y queridos del grupo.
  • 5. $. Uno de los menos divertidos del grupo. 3. Te parece que tus padres y tus hermanos: $. Con frecuencia, no se sienten muy conformes con tu manera de ser. +. A veces piensan que deberías portarte mejor. *. Están encantados contigo sierripre. 4. Cuando vas a resolver un problema de matemáticas, piensas: +. Que llegarás a resolverlo. *. Que lo resolverás muy bien. $. Que es probable que no lo puedas resolver. 5. Llegas a una pradera en donde sabes que hay un trébol de cuatro hojas. Crees que: *. Si lo buscas, seguro que lo encontrarás. +. Debes intentar encontrarlo y quizás des con él. $. Por mucho que lo intentes, no lograrás encontrarlo nunca. 6. Normalmenle cuando te propones hacer algo: *. Te cuesta mucho conseguirlo. +. No lo sueles conseguir. $. Te resulta muy fácil conseguirlo. 7. Quieres organizar una fiesta de cumpleaños. Crees que: *. Serías capaz de idear un plan para pasarlo muy bien. +. Pedirías colaboración a tus amigos para preparar la fiesta. $. Te preocuparías tanto que no sabrías que hacer. 8. Cuando te ves en un espejo piensas: +. "Resulto agradable. No estoy mal" $. "¡Qué horrible estoy!". *. Decididamente, soy guapísimo". 9. Cuando llegas a una fiesta, te parece: $. Que nadie va a querer hablar contigo. *. Que vas a ser la persona más simpática de la fiesta. +. Que vas a divertirte con tus amigos y amigas. 10. Crees que cuando seas mayor serás:
  • 6. *. Exactamente lo que quieras. $. Algo parecido a lo que te gustaría. +. Lo que puedas, porque no te consideras muy inteligente. Si has elegido más de 7 *: Tiendes a ser algo vanidoso y a encontrar que todo lo tuyo está bien. En principio, es conveniente tener una buena autoestima, pero tampoco te pases. De vez en cuando, harás algo mal, ¿o no?. Si has elegido más de 7 +: Tiendes a infravalorar tus capacidades. Consideras que la gente no está muy a gusto contigo y eso te vuelve inseguro y te impide ver tus cualidades positivas, apreciar todo lo bueno que hay en tí. Recuerda que tú también tienes tu encanto. Si has elegido más de 7 $. Tiendes a verte más o menos como eres. Hay cosas que te gustan de ti y cosas que no te gustan. Pero, en general, estás contento/a contigo mismos/as y consideras que le agradas a los demás. ¿CREES QUE TE QUIERES LO SUFICIENTE?. DINÁMICA: Cuando todos los niños hayan respondido al test, se puede organizar una puesta en común en la que libremente los niños que quieran pueden comentar los resultados, o pueden hacer preguntas relacionadas con el mismo. Si los niños no participan con libertad por temor a que se conozcan los resultados de su test, preguntar a algunos niños en concreto si están de acuerdo con el resultado que han obtenido, asimismo solicitar que justifiquen la respuesta. Si el grupo lo permite se puede dar oportunidad para que el resto de los compañeros puedan hacer aportaciones al respecto.
  • 7. CONOCIÉNDONOS MEJOR. OBJETIVO: Fomentar la desinhibición para reconocer delante de los compañeros las cosas que se hacen mejor o alguna que todavía se puede hacer mejor. DINÁMICÁ: Repartir a cada niño un folio en el que aparezca fotocopiado el título "Así soy yo". Pedirles que escriban tres o cuatro acciones que ellos creen que saben hacer bastante bien (dibujar, cantar, hacer amigos, jugar al tenis ... ) y una que creen que no les sale tan bien (silbar, correr ... ). En principio los ejemplos que se proponen hacen referencia a acciones en las que los alumnos no deberían sentir que están siendo inspeccionados, y sólo aquellos que voluntariamente quieran puedan mostrar rasgos de su personalidad más profundos. Cuando hayan terminado, pedir que se unan por parejas (si fueran impares, un grupo podría ser de tres niños), para que se intercambien los papeles. Después de haberles dejado un par de minutos para que lean el escrito de su pareja, decirles que deben dialogar sobre lo que han leído durante aproxirnadamente cinco minutos. Se les puede orientar el diálogo con sugerencias como qué es lo que más les ha sorprendido, si conocían toda lo que allí se dice de esa persona, si ya se habían dado cuenta de esas cualidades... Transcurrido el tierripo de diálogo, tienen que transmitir al resto de los compañeros con quién formaron pareja y las cualidades que han descubierto en ella.