SlideShare una empresa de Scribd logo
La Bellota 
Todas las bellotas son comestibles: encina, roble, alcornoque, carrasco… 
Algunas son más amargas y otras menos como las de encina. 
Proceso con las bellotas: 
Recolectar 
Secar 
Pelar 
Almacenar 
Desamargar 
Consumir 
Recolección 
De 10 kg. De bellotas quedan en limpio entre 5 ó 6. 
Se pueden recolectar para todo el año, aguantando el verano sin bichos si se han 
escogido bien las que no los tienen. 
La recolección empieza en setiembre y dura hasta diciembre. Las bellotas de setiembre 
y octubre se llaman locas y suelen tener más bichos mientras que las de noviembre y 
diciembre son mejores, es decir las ultimas en caer. 
La bellota contiene antioxidantes pero no hay que pasarse en su ingesta pues tiene 
taninos. 
Secado de las bellotas 
Secar sin calefacción en caja de cartón con poco volumen o extender. 
Tardan en secar entre 4 ó 5 semanas. 
Pelado 
Las bellotas más secas son las mas fáciles de pelar. Se pueden poner en bolsas de tela y 
zarandearlas para que se pelen. En este punto se seleccionan las que tienen bicho y se 
tiran. 
Almacenaje 
Las bellotas secas y peladas se pueden almacenar manteniéndolas en un lugar seco y 
cerradas para evitar que se estropeen o les entren bichos. 
Antes de usar las bellotas hay que desamargarlas. 
Desamargado 
Consiste en poner las bellotas en agua el tiempo suficiente para que suelten los taninos 
que son los responsables de que amarguen. Estarán listas cuando el agua salga limpia. 
Se desamargan según las vayamos necesitando teniendo en cuenta cuando las queremos 
usar y el tiempo que tardemos en desamargarlas. 
1
Hay varias formas de hacerlo: 
En caliente: 
Se ponen 100 gr. de bellotas enteras en un litro de agua y se hierven durante 5 
minutos; se dejan en la misma agua durante toda la noche y al día siguiente se pueden 
usar. 
En frío : 
En el río: se ponen las bellotas peladas en un saco de tela y se meten en un rió 
donde haya corriente. 
En la cisterna del baño: de la misma forma puestas en una bolsa de tela y dentro 
del deposito de la cisterna. Dependerá del uso que se haga de la misma para que tarden 
más o menos tiempo en desamargarse. 
En la fregadera: se ponen en un cuenco y se deja correr un hilo de agua sobre las 
bellotas de forma que estén cambiado de agua constantemente. 
El tiempo mínimo para desamargar en frío será de unos tres días. 
Usos de las bellotas 
Con las bellotas desamargadas se puede hacer pan, galletas. Si se ha hecho el proceso de 
desamargar en frío se dejan secar y se pueden moler para obtener harina de bellotas y 
mezclar con harina de trigo o espelta al 50 % con cualquier receta que usemos. 
Si se desamargan en caliente quedan blandas y se puede pasar por la batidora quedando 
una masa espesa que ya se puede usar mezclando también con harina de trigo o espelta. 
Taninos 
El agua de desamargar las bellotas contiene los taninos que son los responsables de que 
amarguen, pero se puede usar para tratamientos de dermatitis, para hacer jabones, teñir 
telas o lana, para poner en la lavadora junto al jabón al 50 % en la colada de ropa de 
color ya que será de color oscuro, para fregar el suelo evitando que entren cucarachas 
ratones… 
El agua de taninos se puede conservar en alcohol, orujo… 
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bocashi fosforado
Bocashi fosforadoBocashi fosforado
Bocashi fosforado
miancapa
 
Cuento el huerto de lula
Cuento el huerto de lulaCuento el huerto de lula
Cuento el huerto de lula
Fabiola2810
 
Entro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manosEntro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manos
benjavc7
 
Power congreso regional del agua
Power congreso regional del aguaPower congreso regional del agua
Power congreso regional del agua
cerisole
 
Sofware uso racional del agua
Sofware uso racional del aguaSofware uso racional del agua
Sofware uso racional del aguahellenio
 
Proyectodejabónsólidoquimica
ProyectodejabónsólidoquimicaProyectodejabónsólidoquimica
ProyectodejabónsólidoquimicaKariime Melgoza
 
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Ricardo Rivas Montiel
 
Feria
FeriaFeria
Paulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.pptPaulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.pptanagilserrano
 
Cómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maríaCómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maríaJICasajus
 

La actualidad más candente (10)

Bocashi fosforado
Bocashi fosforadoBocashi fosforado
Bocashi fosforado
 
Cuento el huerto de lula
Cuento el huerto de lulaCuento el huerto de lula
Cuento el huerto de lula
 
Entro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manosEntro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manos
 
Power congreso regional del agua
Power congreso regional del aguaPower congreso regional del agua
Power congreso regional del agua
 
Sofware uso racional del agua
Sofware uso racional del aguaSofware uso racional del agua
Sofware uso racional del agua
 
Proyectodejabónsólidoquimica
ProyectodejabónsólidoquimicaProyectodejabónsólidoquimica
Proyectodejabónsólidoquimica
 
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
 
Feria
FeriaFeria
Feria
 
Paulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.pptPaulas,gema,alba.ppt
Paulas,gema,alba.ppt
 
Cómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maríaCómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maría
 

Similar a La bellota

Presentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejosPresentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejos
WendyGuamn
 
100 recomendaciones para el hogar
100 recomendaciones para el hogar100 recomendaciones para el hogar
100 recomendaciones para el hogarHemerson López
 
Elaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticasElaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticas
Daniel Montalvo Salinas
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
Micaela Arias
 
Cómo cultivar Setas Orellanas en casa
Cómo cultivar Setas Orellanas en casaCómo cultivar Setas Orellanas en casa
Cómo cultivar Setas Orellanas en casa
Oscar Ayala
 
Boletín técnico colec. Agosto 2014
Boletín técnico colec. Agosto 2014Boletín técnico colec. Agosto 2014
Boletín técnico colec. Agosto 2014
Ricardo Rivas Montiel
 
Taller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closetTaller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closet
carosoder
 
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educaciontaller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
d03689240u
 
Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1ELRIAD
 
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
MarthaLiyLuzMi
 
Proceso producivo
Proceso producivoProceso producivo
Proceso producivo
ValeeTurellii
 
El agua es única e inigualable
El agua es única e inigualableEl agua es única e inigualable
El agua es única e inigualable
robertorcov
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
ValeeTurellii
 

Similar a La bellota (20)

Germinados
Germinados Germinados
Germinados
 
Presentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejosPresentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejos
 
100 recomendaciones para el hogar
100 recomendaciones para el hogar100 recomendaciones para el hogar
100 recomendaciones para el hogar
 
Elaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticasElaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticas
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
Cómo cultivar Setas Orellanas en casa
Cómo cultivar Setas Orellanas en casaCómo cultivar Setas Orellanas en casa
Cómo cultivar Setas Orellanas en casa
 
Boletín técnico colec. Agosto 2014
Boletín técnico colec. Agosto 2014Boletín técnico colec. Agosto 2014
Boletín técnico colec. Agosto 2014
 
Taller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closetTaller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closet
 
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educaciontaller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
 
Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1
 
Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1
 
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
 
Proceso producivo
Proceso producivoProceso producivo
Proceso producivo
 
El agua es única e inigualable
El agua es única e inigualableEl agua es única e inigualable
El agua es única e inigualable
 
Purificación del agua
Purificación del aguaPurificación del agua
Purificación del agua
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La bellota

  • 1. La Bellota Todas las bellotas son comestibles: encina, roble, alcornoque, carrasco… Algunas son más amargas y otras menos como las de encina. Proceso con las bellotas: Recolectar Secar Pelar Almacenar Desamargar Consumir Recolección De 10 kg. De bellotas quedan en limpio entre 5 ó 6. Se pueden recolectar para todo el año, aguantando el verano sin bichos si se han escogido bien las que no los tienen. La recolección empieza en setiembre y dura hasta diciembre. Las bellotas de setiembre y octubre se llaman locas y suelen tener más bichos mientras que las de noviembre y diciembre son mejores, es decir las ultimas en caer. La bellota contiene antioxidantes pero no hay que pasarse en su ingesta pues tiene taninos. Secado de las bellotas Secar sin calefacción en caja de cartón con poco volumen o extender. Tardan en secar entre 4 ó 5 semanas. Pelado Las bellotas más secas son las mas fáciles de pelar. Se pueden poner en bolsas de tela y zarandearlas para que se pelen. En este punto se seleccionan las que tienen bicho y se tiran. Almacenaje Las bellotas secas y peladas se pueden almacenar manteniéndolas en un lugar seco y cerradas para evitar que se estropeen o les entren bichos. Antes de usar las bellotas hay que desamargarlas. Desamargado Consiste en poner las bellotas en agua el tiempo suficiente para que suelten los taninos que son los responsables de que amarguen. Estarán listas cuando el agua salga limpia. Se desamargan según las vayamos necesitando teniendo en cuenta cuando las queremos usar y el tiempo que tardemos en desamargarlas. 1
  • 2. Hay varias formas de hacerlo: En caliente: Se ponen 100 gr. de bellotas enteras en un litro de agua y se hierven durante 5 minutos; se dejan en la misma agua durante toda la noche y al día siguiente se pueden usar. En frío : En el río: se ponen las bellotas peladas en un saco de tela y se meten en un rió donde haya corriente. En la cisterna del baño: de la misma forma puestas en una bolsa de tela y dentro del deposito de la cisterna. Dependerá del uso que se haga de la misma para que tarden más o menos tiempo en desamargarse. En la fregadera: se ponen en un cuenco y se deja correr un hilo de agua sobre las bellotas de forma que estén cambiado de agua constantemente. El tiempo mínimo para desamargar en frío será de unos tres días. Usos de las bellotas Con las bellotas desamargadas se puede hacer pan, galletas. Si se ha hecho el proceso de desamargar en frío se dejan secar y se pueden moler para obtener harina de bellotas y mezclar con harina de trigo o espelta al 50 % con cualquier receta que usemos. Si se desamargan en caliente quedan blandas y se puede pasar por la batidora quedando una masa espesa que ya se puede usar mezclando también con harina de trigo o espelta. Taninos El agua de desamargar las bellotas contiene los taninos que son los responsables de que amarguen, pero se puede usar para tratamientos de dermatitis, para hacer jabones, teñir telas o lana, para poner en la lavadora junto al jabón al 50 % en la colada de ropa de color ya que será de color oscuro, para fregar el suelo evitando que entren cucarachas ratones… El agua de taninos se puede conservar en alcohol, orujo… 2